El benceno by Pamela Muso
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() El benceno by Pamela Muso Description: Generalidades, características, etc |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
El benceno es. un hidrocarburo alifático. un hidrocarburo aromático. la fórmula molecular del benceno es. C6H6. C12H3O2. En el benceno cada átomo de carbono ocupa. el vértice de un TRIÁNGULO. el vértice de un hexágono regular. Según las teorías modernas sobre los enlaces químicos: tres de los cuatro electrones de la capa de valencia del átomo de carbono se utilizan directamente para formar los enlaces covalentes típicos. Existen enlaces iónicos. El benceno es. es un líquido incoloro y muy inflamable de aroma dulce. es un líquido de color intenso y no es inflamable de aroma dulce. Algunas industrias usan el benceno como punto de partida para manufacturar otros productos químicos usados en la fabricación de. plásticos. resinas. perfumes. pesticidas. El benceno es también un componente natural del. petróleo crudo. mesa de comida. el humo de cigarrillo. La molécula de Benceno fue descubierta por. Lavoisier en 1850. Faraday en 1825. En el benceno Mitscherlich logró medir. su punto de ebullición a partir de su presión de vapor. su masa molecular a partir de su presión de vapor. La representación de los tres dobles enlaces se debe a. Antonio José de Sucre. Friedrich Kekulé. La reacción típica del benceno es la de sustitución aromática que sigue dos caminos alternativos: Electrofílica. De radicales libres. La capacidad del benceno para actuar como un donador de electrones se debe a la. Las reacciones de sustitución aromática más corrientes son las originadas por. reactivos hidrofílicos. reactivos electrofílicos. Los agentes de sustitución utilizados con más frecuencia son: Cl. Mg. Br. H2SO4. reciben el nombre de haluros de arilo, aquellos que el cloro y el bromo dan derivados por. sustitución de uno o más alcanos. sustitución de uno o más hidrógenos. está favorecida por las bajas temperaturas y algún catalizador. Cuando los hidrocarburos bencénicos se tratan con ácido sulfúrico concentrado, que es una mezcla de (H2SO4) y (SO3), se forman compuestos característicos que reciben el nombre de: ácidos hidrácidos. ácidos sulfónicos. El benceno es inflamable y arde con llama fuliginosa, propiedad característica de la mayoría de los compuestos aromáticos y que se debe a su alto contenido en. Carbono. hidrógeno. plomo. El núcleo Bencénico, bajo catálisis, fija. seis átomos de hidrógeno. 4 átomos de hidrógeno. 3 átomos de hidrógeno. Los efectos nocivos del benceno aumentan con. en el uso de la salud. el consumo de bebidas alcohólicas. el benceno es transformado en productos llamados metabolitos. La exposición de larga duración al benceno. |