option
Questions
ayuda
daypo
search.php

Despedida de soltero de Manteca

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
Despedida de soltero de Manteca

Description:
Manteca se casa

Creation Date: 2025/11/03

Category: Science

Number of questions: 10

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

Las herramientas CAE (Computer Aided Engineering): Actualmente están tan desarrolladas que hacen innecesaria la realizaciÛn de ensayos y fabricación de prototipos con la consiguiente reducciÛn de costes. Se emplean para la simulaciÛn de productos, pero todavÌa no permiten simular la mayor parte de los procesos de fabricaciÛn. Generalmente requieren de informaciÛn experimental o de otro tipo para la validaciÛn de los modelos.

La ingenierÌa concurrente: Reduce el efecto en la actividad de la empresa de los posibles incumplimientos de proveedores y subcontratistas por lo que no es necesario involucrar a los mismos en este tipo de estrategia productiva. Establece equipos de trabajo multifuncionales y multidisciplinares para el desarrollo de proyectos. No suele incluir herramientas y tÈcnicas de diseÒo orientado a fabricaciÛn.

Las entradas de informaciÛn de las herramientas MRP (Material Requirements Planning) son: a. Plan maestro de producciÛn, lista de materiales y plan de aprovisionamiento. b. Plan maestro de producciÛn, lista de materiales e informaciÛn del estado de los almcacenes. c. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

Las cÈlulas flexibles de fabricaciÛn consisten en un conjunto de m·quinas CNC u otros dispositivos automaticos y además incluyen. Sistemas autom·ticos de manejo de materiales y un sistema autom·tico de planificaciÛn y control. Sistemas autom·ticos de manejo de materiales, pero no suelen incluir un sistema autom·tico de planificaciÛn y control. Un sistema autom·tico de planificaciÛn y control, pero no suelen incluir sistemas autom·ticos de manejo de materiales.

El diseÒo orientado a la fabricaciÛn: a. Reduce la necesidad de fases de rediseÒo del producto. b. Generalmente reduce los costes del producto, pero incrementa los tiempos de salida al mercado de nuevos productos debido al mayor tiempo necesario para el diseÒo. c. Ninguna de las anteriores es correcta.

6. Entre los principales beneficios de la implantaciÛn de estrategias CIM se encuentran: Un mejor control gerencial de la empresa que facilita la toma de decisiones estratÈgicas m·s fundamentales. Una importante reducciÛn de los tiempos de cambio de referencia (tiempos necesarios para reconfigurar el sistema productivo para cambiar entre las distintas piezas que se est·n fabricando en dicho sistema). c. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las estrategias de fabricaciÛn integrada (CIM, Computer Integrated Manufacturing): Hace referencia a cuestiones principalmente tecnolÛgicas por lo que la responsabilidad de la implantaciÛn de estrategias CIM debe asignarse a profesionales de la empresa de perfiles tÈcnicos. Plantean importantes dificultades de implantaciÛn por lo que es frecuente que no se obtengan los beneficios posibles o esperados. Suelen implantarse estableciendo como primer objetivo generar islas de automatizaciÛn de la empresa.

En general, en la actualidad las herramientas CAM (Computer Aided Manufacturing) realizan las siguientes funciones. Generar los programas de Control NumÈrico y simular las trayectorias de las herramientas. Definir el proceso de fabricaciÛn para una determinada pieza (establecer m·quinas y utillajes a emplear, herramientas, par·metros, etc.). Planificar las necesidades de materiales que deben adquirirse para desarrollar el plan de producciÛn.

Entre las principales ventajas de las herramientas CAD (Computer Aided Desing) se encuentran: No requieren emplear personal con formaciÛn en estas herramientas por la facilidad de su utilizaciÛn. Posibilidad de integraciÛn con otras herramientas inform·ticas propias de los sistemas CIM (CAE/CAM/…). Ninguna de las anteriores es correcta.

Para la implantaciÛn de estrategias de mejora productiva de tipo CIM debe considerarse que: Generalmente no es necesario realizar cambios en la estructura organizativa de la empresa. Como el objetivo principal es la integraciÛn de todas las funciones de la empresa es conveniente implantar simult·neamente todas las herramientas y acciones previstas para maximizar los beneficios. Ninguna de las anteriores es correcta.

Report abuse