Embriología 1 Fase
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() Embriología 1 Fase Description: Fecundación Gametogenesis |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
Los mecanismos biológicos del desarrollo son funciones celulares que en la embriogénesis tienen a su cargo la formación de un individuo. Involucran a procesos como: La formación de diferentes clases de células se debe a un proceso biológico denominado. Los mecanismos que regulan la diferenciación se logran por medio del control de la. Las moléculas difusibles que provocan respuestas diferentes según la concentración en que llegan a las células se denominan. La locomoción celular guiada por gradientes de con-centración de moléculas no solubles en medio extracelular se denomina. Los desplazamientos celulares guiados por sustancias solubles que emiten otras células se conocen como. La condición biológica que la confiere a la célula la posibilidad de generar un número definido de células diferentes es la. El proceso por el cual las células de algunos tejidos incitan a que las células de otros tejidos se diferencien es la. Para que las células puedan ser inducidas tienen que ser. Los genes que participan en la formación del modelo corporal poseen una secuencia de 180 pb denominada. Para el ordenamiento y la orientación espacial de la mayoría de las estructuras corporales se necesita. Durante la motilidad celular en la célula aparecen prolongaciones denominadas. Las dos formas clásicas de muerte celular son la. El proceso que conduce a la formación del esperma-tozoide y del óvulo se conoce como. Las gametas se dividen por un proceso denominado. Las gametas al poseer un solo juego de 23 cromosomas se denominan. La unión del espermatozoide con el óvulo origina una célula denominada. El proceso de formación de los espermatozoides a partir de la adolescencia se conoce como. El proceso de la formación de los ovocitos desde el tercer mes de vida prenatal se conoce como. La célula que se libera durante la ovulación es el. El ovocito II luego de la ovulación se encuentra rodeado por. Las etapas del desarrollo embrionario comprenden al período. En el período fetal del desarrollo embrionario el proceso que prevalece es el. El proceso mediante el cual se unen el óvulo y el espermatozoide para formar la célula huevo se denomina. El encuentro de los gametos se produce en la. Los espermatozoides sobreviven en el tracto reproductor femenino unas 2. Los cambios químicos, morfológicos y funcionales de los espermatozoides en el epidídimo se denominan. La modificación o eliminación de glucoproteínas de membrana del espermatozoide en tracto femenino es la. Las enzimas contenidas en el interior del acrosoma son la. La primera capa de células que atraviesa el espermatozoide con ayuda de la hialuronidasa es la. El desprendimiento de las células foliculares de la corona radiada se conoce como. Cuando las membranas plasmáticas del ovocito y espermatozoide contactan se produce la. Se neutraliza la entrada de más de un espermatozoide al ovocito mediante una reacción denominada. Los cromosomas se condensan y se ubican en la zona ecuatorial de la célula (como en la metafase) en la. La consecuencia de la fecundación en relación a la cantidad de cromosomas es. El embrión de 7 días recibe el nombre de. La sucesión de mitosis mediante las cuales se originan las blastómeras se denominan. La esfera maciza con aspecto de mora que arriba a la cavidad uterina se denomina. Antes de implantarse el blastocisto pierde una cubierta denominada. La implantación del embrión ocurre en un estadío del mismo denominado. Entre la cavidad amniótica y el saco vitelino se encuentra el. La cavidad amniótica está compuesta por un epitelio plano simple denominado. El mesodermo extraembrionario somático junto con citotrofoblasto y el sinciciotrofoblasto conforman el. El disco embrionario bilaminar presenta dos capas denominadas. El celoma extraembrionario está limitado por el. El embrión que posee tres hojas epiteliales se denomina. En el extremo cefálico de la línea primitiva encontra-mos una depresión denominada. El cordón macizo de mesodermo ubicado en el centro del embrión trilaminar se denomina. en los laterales de la notocorda están los. La cavidad amniótica se comunica temporalmente con el saco vitelino mediante el. Los primeros vasos sanguíneos forman cordones macizos denominados. Los eritrocitos de gran tamaño y con núcleo se denominan. Terminada la gastrulación, el epiblasto pasa a denominarse. El proceso que involucra una gran migración celular durante la tercera semana se denomina. En las células epiblásticas de la línea primitiva ocurre un proceso denominado. |