option
Questions
ayuda
daypo
search.php

PRUEBA FISICA PREPARATORIA

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
PRUEBA FISICA PREPARATORIA

Description:
Evaluación Sumativa del Primer Parcial

Creation Date: 2015/10/23

Category: Science

Number of questions: 20

Rating:(15)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

¿Cuál de los siguientes fenómenos, no es un fenómeno físico?. El lanzamiento de un satélite al espacio. El aumento de la temperatura del cuerpo. La descomposición de la luz en los siete colores. La combustión de un objeto.

¿Con cuál de las siguientes ciencias la física se complementa para dar explicación a los sucesos naturales?. Biología. Química. Astronomía. Matemática.

¿Cuál de los siguientes oficios no usa en mayor parte conocimientos de la física?. Agricultura. Carpintería. Contabilidad. Zapatería.

¿Cuál de las siguientes unidades no representa a una magnitud fundamental?. Kilogramo. Kilogramo fuerza. Horas. Milímetro.

¿Cuál de las siguientes magnitudes representa a una magnitud derivada?. Fuerza. Cantidad de sustancia. Masa. Longitud.

2/3 de una hora son: 240 segundos. 40 segundos. 40 minutos. 35 minutos.

220 libras son: 1 quintal. 50 kilogramos. 100 kilogramos. 110 kilogramos.

Los siguientes prefijos: micro, Mega, Kilo, Deca, centi, mili. Ordenado de menor a mayor es: mega, kilo, deca, centi, mili, micro. kilo, mega, deca, centi, micro, mili. micro, mili, kilo, centi, deca, mega. micro, mili, centi, deca, kilo, mega.

Si la distancia media entre la Tierra y la Luna es 384000000 metros. Esta cantidad expresado en notación científica es: 384 x E+6. 3.84 x E+5. 38.4 x E-7. 3.84 x E -8.

El siguiente número 57.9 µg está expresado con los prefijos de la notación científica. Su equivalencia en forma convencional es: 579000 g. 57900 g. 0.00579 g. 0.0000579 g.

La expresión que determina el error relativo en las magnitudes físicas es: Er= E abs / V_real. Er= (V_medido+ V_real) / V_medido. Er= E abs / V_medido. Er=(V_real+V_medido) / V_real.

La relación que existe entre las variables de la gráfica es: (A) No hay Relación. (B) Inversamente Proporcional. (C) Directamente Proporcional.

Identifique la ecuación matemática para establecer que una magnitud es directamente proporcional a otra. x + y = K. x . y = K. y / x = K. y^x = K.

Es una cantidad escalar y la otra vector: Fuerza, aceleración. Temperatura, electricidad. Distancia, desplazamiento. Tiempo, calor.

El vector: A ⃗=6,62 m;300°, se encuentra expresado en coordenadas __________. Polares. Escalares. Rectangulares. Geográficas.

Los métodos para operaciones entre vectores tenemos: Polígono, y Paralelogramo. Triángulo, y Algebraico. Poliedros y Volúmenes. Gráfico y Algebráica.

La cantidad de materia que posee un cuerpo (masa) es una cantidad escalar. VERDADERO. FALSO.

Las cantidades escalares para su completa definición necesitan de valor numérico real y su unidad en el sistema de medida. VERDADERO. FALSO.

Para operar la suma gráfica con vectores se tienen dos métodos: Análitico. Algebráico. Polígono. Paralelogramo. Poliedros.

Directamente sin graficar el vector: O ⃗=10 Km;N53,13°E; está en el. I cuadrante. II cuadrante. III cuadrante. IV cuadrante.

Report abuse