relaciones internacionales
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() relaciones internacionales Description: the ultimate test |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
¿Qué establece la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea?. Los derechos y deberes de los ciudadanos de la UE. La creación de un ejército europeo. La eliminación de las fronteras internas. La unificación de todas las leyes nacionales. ¿Qué representa el término "anarquía" en las relaciones internacionales según el documento?. La imposición de un gobierno mundial. La falta de un gobierno mundial supremo. La cooperación entre todas las naciones. La paz y estabilidad global. ¿Qué describe el término "principio de subsidiariedad" en el contexto estatal?. La delegación de competencias a unidades territoriales más cercanas al ciudadano. La centralización del poder en un gobierno nacional. La eliminación de gobiernos locales. La creación de un gobierno supranacional. ¿Qué papel jugó la Conferencia de Berlín de 1884-1885 en África?. Consolidación de la independencia africana. División y colonización de África entre potencias europeas. Creación de la Unión Africana. Promoción de la cooperación económica en África. ¿Qué establece la Directiva (UE) 2015/637 del Consejo?. La abolición de las fronteras internas en Europa. La creación de un ejército común europeo. La protección consular de ciudadanos de la Unión en terceros países. La eliminación de la ciudadanía nacional. ¿Qué caracteriza el "principio de igualdad soberana" de los Estados?. La supremacía de unos Estados sobre otros. La igualdad formal de todos los Estados en la comunidad internacional. La subordinación de los Estados pequeños a los grandes. La eliminación de la soberanía estatal. ¿Qué representa el término "Derecho Internacional" según el documento?. Un conjunto de normas exclusivamente europeas. Leyes nacionales aplicadas internacionalmente. Un sistema jurídico independiente de los Estados. Normas jurídicas que regulan las relaciones entre miembros de la sociedad internacional. ¿Qué impacto tuvo la creación de la Sociedad de Naciones en 1919?. Estableció el principio de intervención en conflictos internos. Aumentó las tensiones entre las Grandes Potencias. Promovió la colonización de África y Asia. Fomentó la cooperación internacional y la paz. ¿Qué papel desempeñaron las Conferencias de Paz de La Haya en 1899 y 1907?. La visualización de la nueva sociedad de Estados civilizados. La creación de la ONU. La disolución de la Liga de Naciones. La formación de un gobierno supranacional europeo. ¿Qué describe el término "sociedad internacional" según el documento?. Un gobierno mundial centralizado. Un sistema homogéneo de Estados. Una comunidad global con pluralidad cultural y económica. Un grupo de organizaciones no estatales. ¿Cuál es una de las funciones de la Organización de las Naciones Unidas según el documento?. Facilitar la colonización de nuevos territorios. Mantener la paz y la seguridad internacionales. Promover la guerra preventiva. Eliminar la soberanía estatal. ¿Qué representa el Tratado de Versalles de 1919?. El fin de la Primera Guerra Mundial y la creación de la Sociedad de Naciones. La consolidación del sistema colonial. El inicio de la Guerra de los Treinta Años. La fundación de la ONU. ¿Qué establece el principio de no intervención según el documento?. La obligación de intervenir en conflictos internacionales. La prohibición de intervenir en los asuntos internos de otros Estados. El derecho de los Estados a intervenir en cualquier conflicto. La necesidad de intervención humanitaria en todos los casos. ¿Qué impacto tuvo la Guerra de Crimea en el Imperio Otomano?. Desmantelamiento del Imperio Otomano. Expansión del Imperio Otomano en Europa. Admisión formal en el Derecho Público y el Concierto europeos. Aislamiento del Imperio Otomano. ¿Qué define la ciudadanía europea según el TFUE?. Reemplazo de la ciudadanía nacional. Independencia de la nacionalidad estatal. Exclusión de la ciudadanía nacional. Adición a la ciudadanía nacional sin sustituirla. ¿Qué representa la Paz de Westfalia?. El comienzo de la Guerra de los Treinta Años. La fundación de la Liga de Naciones. El fin de la Guerra de los Treinta Años y la consolidación del sistema de Estados soberanos. La creación de la ONU. ¿Qué impacto tuvo la industrialización en la política imperialista?. Redujo la necesidad de mercados internacionales. Aumentó la competencia por materias primas y mercados. Promovió el aislamiento económico. Eliminó la necesidad de colonias. ¿Cuál fue uno de los objetivos de la Doctrina Monroe de 1823?. Establecer colonias europeas en América. Prevenir la futura colonización europea en el Nuevo Mundo. Fomentar la intervención europea en América Latina. Crear una unión política entre Europa y América. ¿Qué establece el Acuerdo Schengen de 1985?. El derecho a la libre circulación dentro del espacio Schengen. La creación de un mercado común europeo. La consolidación de fronteras internas en Europa. La formación de una alianza militar europea. ¿Qué principio se promueve en la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo?. Restricción de la movilidad entre Estados miembros. Derecho a la libre circulación y residencia dentro de los Estados miembros. Creación de un ejército común europeo. Exclusión de nacionales de terceros países. ¿Qué caracteriza el "derecho de sufragio activo y pasivo" según el artículo 20 del TFUE?. Derecho exclusivo de los ciudadanos nacionales. Derecho a intervenir en elecciones de otros Estados miembros. Derecho a votar y ser elegido en elecciones del Parlamento Europeo y municipales del Estado de residencia. Derecho a establecer sus propias reglas electorales. ¿Qué fue la Sociedad de Naciones?. La primera organización internacional para mantener la paz. Una alianza militar europea. Un acuerdo comercial. Un pacto de no agresión. ¿Qué describe el concepto de "derecho a la libre circulación" dentro de la UE?. Eliminación de todas las fronteras nacionales. Derecho exclusivo de los nacionales a viajar sin restricciones. Imposición de visados comunes en toda Europa. Derecho de los ciudadanos a circular y residir libremente en los Estados miembros. ¿Qué caracterizó las relaciones internacionales en el siglo XIX según el documento?. Igualdad completa entre todos los Estados. Establecimiento de un gobierno mundial. Relaciones desiguales y tratados desiguales. Desaparición de las disputas territoriales. ¿Qué impactó tuvo la creación de Alemania en 1871 en Europa?. Disminuyó las tensiones entre las Grandes Potencias. Contribuyó al mantenimiento del equilibrio de poder. Fomentó la desintegración de Austria-Hungría. Aumentó la cooperación entre Rusia y Francia. ¿Qué describe el término "imperialismo" en el contexto del siglo XIX?. La anexión y control de territorios por parte de naciones industriales. La creación de alianzas militares. La implementación de políticas de no intervención. La independencia de las colonias americanas. ¿Qué evento marcó el inicio de la completa emancipación de la política respecto a la religión?. La creación de la ONU. La Paz de Westfalia. La Revolución Francesa. La Doctrina Monroe. ¿Qué factores contribuyeron a la expansión del sistema de Estados en el siglo XIX?. Industrialización y búsqueda de materias primas. Aislamiento y autarquía económica. Desmantelamiento de las organizaciones internacionales. Eliminación de todas las formas de gobierno republicano. ¿Cuál fue uno de los resultados de la Primera Guerra Mundial en términos de estructura internacional?. Mantenimiento de los imperios coloniales. Consolidación de la hegemonía europea. Desaparición de los imperios austrohúngaro y otomano. Creación de un gobierno supranacional. ¿Qué característica define la "sociedad de Estados civilizados" según Franz von Liszt?. La igualdad de todos los Estados sin importar su nivel de desarrollo. La eliminación de las fronteras nacionales. La integración económica de todos los Estados. La distinción entre Estados civilizados, semicivilizados e incivilizados. ¿Qué describe el término "sociedad global" en las relaciones internacionales?. Una comunidad internacional homogénea. La coexistencia de una pluralidad de culturas y la interdependencia global. La hegemonía de un solo Estado. La desaparición de las Naciones Unidas. ¿Qué evento representa el origen del actual sistema internacional?. La Guerra de los Cien Años. La Paz de Westfalia. La Doctrina Monroe. La creación de la ONU. ¿Qué es el "derecho de autodeterminación de los pueblos"?. La integración de mercados internacionales. La autoridad suprema del gobierno. El derecho de los pueblos a decidir su propio destino político. La imposición de gobiernos externos. ¿Qué principio guía la ciudadanía europea según el artículo 20 del TFUE?. Sustitución de la ciudadanía nacional. Mantenimiento de la ciudadanía nacional como base. Eliminación de todas las fronteras internas. Creación de una nacionalidad supranacional. ¿Qué es la Doctrina Monroe?. Una política de intervención europea en América. Una alianza militar europea. Un tratado comercial. Una política de no colonización y no intervención europea en América. ¿Cuál fue el impacto de la descolonización tras la Segunda Guerra Mundial?. Reducción del número de Estados. Consolidación de imperios coloniales. Creación de un gobierno mundial. Triplicación del número de Estados. ¿Qué hizo la industrialización en el contexto del imperialismo?. Redujo la necesidad de materias primas. Facilitó el control sobre materias primas y nuevos mercados. Disminuyó la competencia entre naciones. Fomentó la autosuficiencia nacional. ¿Qué evento marcó el fin de la Guerra de los Treinta Años?. Tratado de Versalles. Paz de Utrecht. Tratados de Osnabrück y Münster. Doctrina Monroe. ¿Qué artículo del TFUE establece los derechos y deberes de los ciudadanos de la Unión Europea?. Artículo 20. Artículo 1. Artículo 30. Artículo 50. ¿Cuál es una característica clave de la globalización en las dos últimas décadas?. Disminución de la interdependencia económica. Aumento de la cooperación militar. Intensificación de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Reducción de la población mundial. ¿Qué fue la Res publica o Christianitas?. Un sistema político de la Edad Media. Un tratado de paz. Una alianza militar. Una doctrina económica. ¿Qué establece el principio de "cuius regio eius religio"?. La soberanía compartida entre Estados. La no intervención en los asuntos internos. El respeto a los límites territoriales y la religión del gobernante. La supremacía del derecho internacional. ¿Cuál fue el primer uso del término "internacional"?. Por Jeremy Bentham en 1780. Por Woodrow Wilson en 1919. Por Otto von Bismarck en 1871. Por Henry Wheaton en 1836. ¿Qué derechos confiere la ciudadanía de la Unión Europea según el artículo 20 del TFUE?. Derecho de intervención en conflictos internacionales. Derecho a sufragio activo y pasivo en las elecciones del Parlamento Europeo. Derecho a poseer doble nacionalidad. Derecho a establecer acuerdos bilaterales con terceros países. ¿Cuál fue una de las causas del estallido de la Primera Guerra Mundial?. Anexión de Bosnia por Austria en 1908. Colapso del Imperio Otomano. Desintegración de la URSS. Invasión de Polonia por Alemania. ¿Qué papel jugó Alemania bajo el liderazgo de Otto von Bismarck en Europa?. Romper el equilibrio de poder. Aumentar las tensiones con Francia y Rusia. Mantener el equilibrio de poder. Facilitar la expansión colonial en África. ¿Qué representaba el poema "La carga del hombre blanco" de Kipling?. La obligación moral de la superioridad racial. La igualdad entre todas las razas. La superioridad militar de las potencias occidentales. La independencia de las naciones coloniales. ¿Cuál es uno de los principios fundamentales reconocidos en los tratados de Osnabrück y Münster?. Derecho a la intervención en asuntos internos de otros Estados. Principio de jurisdicción territorial de los Estados. Soberanía compartida entre Estados. Establecimiento de un gobierno supranacional. ¿Cuál fue uno de los cambios radicales en la expansión europea en ultramar a mediados del siglo XIX?. Foco en la colonización y explotación de recursos. Restricción del comercio y creación de escalas. Establecimiento de alianzas militares con naciones asiáticas. Retiro de todas las colonias europeas. ¿Qué factores contribuyeron a la transformación global de las relaciones internacionales después de la Primera Guerra Mundial?. Comercio internacional, alianzas militares y economía de mercado. Aislacionismo, guerra fría y política de contención. Expansión colonial, intervenciones militares y tratados desiguales. Industrialización, construcción del Estado racional e ideologías del progreso. |