15_C0ntr0/_ªcc€&0&
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() 15_C0ntr0/_ªcc€&0& Description: Contacc Creation Date: 2022/02/13 Category: Others Number of questions: 44
|




New Comment |
---|
NO RECORDS |
No forma parte de la función de apertura de edificios: Gestionar el servicio de guardarropas. Inspeccionar visualmente los elementos estructurales de acceso exteriores. Desconectar el sistema de alerma. Encender las luces principales del edificio. No es cierto que la ronda de seguridad: Incluya verificar el estado general de las instalaciones en materia de seguridad. Se puede realizar en cualquier momento de la jornada. Se realice recorriendo planta a planta, inspeccionando y asegurando cada una de ellas. Incluya comprobar el correcto funcionamiento de los equipos y sistemas detección y alarma. Las áreas sensibles de un edificio de un organismo público son aquellas zonas, salas o despachos que por circunstancias concretas requieran de una atención de seguridad específica. Se consideran como tales por regla general: Las plantas más altas del edificio. Las áreas adivas. Los salones de actos. Los salones de cuartos de máquinas e instalaciones. Señala la opción incorrecta en relación con la inspección de los despachos de dirección y altos cargos: La inspección se realizará todos los días a partir de la finalización del horario laboral normalizado, cuando la dirección o alto cargo y su secretaria o secretario hayan abandonado el edificio. Se comprobará si el despacho está cerrado; en el caso de que esté abierto se comprobará la presencia e identidad de quien permanezca en su interior. Si hubiera alguien en el interior, a la salida se cerrarán las puertas y se registrará el hecho como incidencia en el libro oficial de incidencias o aplicación informática correspondiente. Aunque las puertas de los despachos estén cerradas o no se detecten irregularidades desde el exterior, durante la inspección de la ronda de seguridad se deberá entrar para cerciorarse de que todo está correcto en el interior. Señalar la opción correcta en relación con la función de custodia y control de llaves: La custodia y control de llaves de cualquier edificio de un organismo público es responsabilidad del ordenanza. Las llaves son para uso exclusivo del ordenanza no pudiendo cederse temporalmente bajo ningún concepto a otras personas del centro o ajenas al mismo. Cualquier persona del centro podrá solicitar el uso y disfrute de copias de las llaves de las dependencias en las que trabaje. El ordenanza encargado de la custodia y control de llaves del edificio registrará en el libro oficial de registro o aplicación informática los movimientos de llaves, entrega y recogida solicitadas por personal laboral y contratas externas autorizadas por la administración. Cual de las siguientes tareas comprende la apertura de edificios?. Desconectar el sistema de alarmas. Revisar planta a planta el estado de las zonas de trabajo y uso al público, así como la ausencia de incidencias que requieran una atención especial. Encender la luces principales del edificio. Todas las respuestas son correctas. La ronda de seguridad que lleva a cabo el ordenanza en la apertura y cierre del edificio se caracteriza porque: a)Se realiza antes de la apertura del edificio y al finalizar la jornada laboral. b)Se recorrerán todas la plantas, inspeccionando y asegurando cada un de ellas. c)se realizará siempre por el ordenanza del edificio acompañado de un vigilante de seguridad. d)a y b son correctas. Señale la afirmación correcta en relación con la puesta en marcha y parada de instalaciones realizada por los conserjes u ordenanzas: No les corresponde el mantenimiento técnico ni la utilización de instalaciones pero sí es conveniente que, al menos, tenga conocimientos de su ubicación y la puesta en marcha y parada de aquellas que se le encomiendan. Debe conocer la ubicación de las instalaciones que se le encomiendan así como llevar a cabo un correcto mantenimiento técnico de las mismas. No tienen encomendada ninguna función específica en relación con la puesta en marcha y parada de instalaciones. Ninguna respuesta es correcta. La ronda se realizará con carácter general. Siempre que lo justifiquen razones de seguridad. Se efectuarán diferentes rondas distribuidas en varias ocasiones durante la jornada laboral. Tendrá lugar en la apertura y cierre del edificio al inicio y finalización de la jornada laboral diaria. Los ordenanzas o conserjes no tiene entre sus funciones habituales la necesidad de lleva a cabo rondas. La medida preventiva de seguridad consistente en la supervisión y regulación del tránsito de personas, vehículos y objetos a través de una o varias zonas de un edificio público, se llama: Apertura de instalaciones. Control de accesos. Acreditación de visitantes. Identificación automática. El principal objetivo del control de accesos es: Obtener información de cuantas personas acceden al edificio diariamente. La información al ciudadano sobre el lugar al que se ha de dirigir. Minimizar o descartar riesgos de seguridad derivados de entradas y salidas no autorizadas. Favorecer el uso de la admon electrónica. Los distintos sistemas de control de accesos vienen clasificados en la norma UNE-108-20-86, en dos grupos: sistemas de control de accesos manuales y sistemas de control de accesos mecánicos. sistemas de control de accesos de entrada y sistemas de control de accesos de salida. sistemas de control de accesos simples y sistemas de control de accesos complejos. sistemas de control de accesos de personas y sistemas de control de accesos de objetos. Cuando para acceder al interior de un edificio se exige algún tipo de credencial, la forma de control de accesos será: Regulación del tránsito. Recepción de personas visitantes y usuarios. Registro de movimientos. Apertura de puertas. Cual de los siguiente es un sistema de credencial material?. La huella digital. La cerradura de combinación. El iris de los ojos. La tarjeta de control. Cual de los siguiente es un sistema de credencial conocimientos?. La voz. Los emisores de radiofrecuencia. La cerradura de combinación. La llave magnética. Señala de los siguientes sistemas de credenciales, el de conocimiento: emisor de infrarrojos. tarjeta holográfica. teclado digital. geometría de la mano. De los siguientes términos, cual se refiere a los elementos del tipo portillos motorizados o pasillos automatizados, dispuestos en los puntos de acceso que se utilizan como entrada al edificio para canalizar la entrada por los lugares indicados y restringidos el paso para que solo sea utilizado por personas autorizadas?. Alarmas. Tornos. Conserjerias. Garitas. Señala la opción incorrecta en relación al control de accesos de objetos: Los encargados del control de entrada y salida podrán comprobar, cuando así se les encomiende, el contenido de los bultos o paquetes sospechosos que el personal o los usuarios del servicio entren o saquen de los locales. Deben declararse a la entrada los objetos que a la salida pudieran dar lugar a duda sobre la licitud de su tenencia. No se permitirán la salida de ningún objeto o material de servicio que no haya sido declarado a la entrada, aunque tenga autorización. Cuando por obras u otra causa, alguna dependencia precise dar salida a un considerable volumen de objetos o material, deberá participarlo al personal de control de entrada y salida para su debido control. Cual de las siguientes no es una función propia del personal de control adscrito a un edificio público?. Velar por la seguridad del edificio en el que presten sus servicios de vigilancia. Atender por sí mismo cualquier incidente relacionado con las funciones asignadas y las que le sean transmitidas por sus superiores. Ejecutar el procedimiento establecido para llevar a cabo el control de accesos. Ejecutar el procedimiento establecido para llevar a cabo la apertura y el cierre del edificio utilizando los sist.de seguridad exixtentes. De los enumerados a continuación, cual no constituye un sistema de control de accesos?. El sistema de control de accesos de personas. El sistema de control de accesos de objetos. El sistema de control de accesos de vehículos. El sistema de control de accesos de animales. Señala la definición correcta. Se entiende por sistema de control de acceso el conjunto de personas que controlan los vehículos que acceden al centro por puntos de acceso determinado. Se entiende por sistema de control de acceso al conjunto de ecosistemas encargados de controlar la entrada de personas únicamente. Se entiende por sistema de control de acceso al conjunto de subsistemas encargados de controlar la entrada de personas y vehículos por puntos de accesos determinados. Se entiende por sistema de control de acceso el conjunto de subsistemas encargados de controlar la entrada de personas, vehículos, correspondencia y paquetería por puntos de accesos determinados y siempre obedeciendo a criterios preestablecidos mediante procedimiento. La tarjeta de control e identificación. Es impersonal. Es transferible. Debe incluir mínimo nombre y apellidos, nºDNI, fotografía, departamento u organismo. Todas las anteriores son correctas. Señale la opción incorrecta. Las llaves pueden ser: Magnéticas. Mecánicas. Mixtas. Electromagnéticas. Cuando el usuario accede al edificio se apuntará en el libro de registro: Nombre y apellidos. Nombre, apellidos y dirección. DNI, nombre, apellidos y dependencia a la que se dirige. Dependencia a la que se dirige. No es tipo de credencial material: Una llave. Una tarjeta. Un adhesivo. Una huella. Cuando para acceder al interior de un edificio se registran datos personales a través de un equipamiento informático con un programa que lo gestiona, la forma de control de accesos será: Regulación del tránsito. Recepción de personas visitantes y usuarios. Registro de movimientos. Apertura de puertas. La forma de control de accesos por regulación del transito en qué clase de edificios se implanta?. a) b y c son correctas. b) Edificios RE-5. c) Edificios RA-4 y RA-3. d) Edificios RA-5. La forma de control de accesos por recepción de personas en qué clase de edificios se implanta?. a) Edificios RM-2 y RB-1. b) Edificios RE-5. c) Edificios RA-4 y RA-3. d) Edificios RA-5. A través de que sistemas se realiza el control de accesos por regulación de tránsito: Ninguna respuesta es correcta. Sistemas de infrarrojos y sistemas electrónicos de identificación automática. Sistemas de credencial y sistemas electrónicos de identificación automática. Sistemas de credencial y sistemas magneticos de identificación automática. Para que es útil la incorporación de un sistema de credencial?. Nos facilita la identificación del personal autorizado a moverse por un edificio, por tanto permite el control de personas. Es un elemento de imagen y sobre todo de contacto. En caso de personal visitante puede ser un soporte con la imagen corporativa y de rápida identificación. Todas las respuestas son correctas. Los tipos de sistemas de credencial material son: LLaves y Tarjetas. LLaves, Tarjetas, Emisores y Adhesivos. Emisores y Adhesivos. Únicamente de tarjeta. La herramienta que combina sistemas electromecánicos y software informático para controlar movimientos de personal guardando toda la información se identifica como: sistema de credencial de conocimiento. sistema de credencial personal por huella. sistema electrónico de identificación automática de persona. Ninguna es correcta. Los sistemas electrónicos de identificación automática de persona tienen como objetivo no solo identificar a las personas con medios electrónicos (tarjeta) o biométricos(partes del cuerpo) sino tambien: complementar funciones de cerramiento mediante tarjetas con codigo de circuito abierto, sensores de infrarrojos, accionamientos. complementar funciones de cerramiento mediante tarjeta holográfica, sensores de movimiento, accionamientos opticos. complementar funciones de cerramiento mediante mecanismos magnéticos, sensores de movimiento, accionamientos. complementar funciones de cerramiento mediante automatismos, sensores de movimiento, accionamientos. Las clases de sistemas electrónicos de identificación personal colocados en diferentes edificios y puntos en la UJI: Tornos. Lectores de tarjeta. Barreras. Todas las respuestas son correctas. En la instalación de tornos en edificios se recomienda un número acorde al volumen del edificio y número de visitas y además. En todo caso, existiran 2 mínimo en su punto de acceso principal 1 torno en puntos secundarios. Se puede instalar hasta 4 en total. Su instalación es ilimitada. Todas las respuestas son incorrectas. El dispositivo encargado de controlar el acceso a zonas de uso restringido en edificios (RE-5 y RA-4) y que a su vez permite el control de todas las puertas que se usen, se denomina: torno. lector de tarjeta. cabina de rayos x. Todas las respuestas son incorrectas. Qué tipo de tecnologia utilizada en los dispositivos de lectura instalados en la UJI nos permite el control de apertura de una puerta?. Tarjetas de proximidad con contacto con tecnologia RFID. Tarjetas de proximidad sin contacto con tecnologia RFID. Tarjetas de proximidad sin contacto con tecnologia RIFD. Tarjetas de proximidad sin contacto con tecnologia RDIF. La herramienta informática que da acceso a la apertura de una puerta gobernada por cierre eléctrico y usada en la UJI es: LLaves-Personas (salto. Personas-Llaves (salto). Sólo personas (salto). Llaves (salto). La primera acción para asignar un usuario a una tarjeta RFID. instalar usuario y contraseña. autenticar a la persona. comprobar que se encuentra dada de alta en la BD corporativa persona. comprobar que no se encuentra dada de alta en la BD corporativa persona. La tarjeta de control de accesos suministrada por la UJI tiene una validez por defecto de: 30 dias habiles y puede verse reducida en algunos casos si el usuario dispone de múltiples accesos a puertas. 31 dias naturales y puede verse reducida en algunos casos si el usuario dispone de múltiples accesos a puertas. 31 dias habiles y puede verse reducida en algunos casos si el usuario dispone de múltiples accesos a puertas. 30 dias naturales y puede verse reducida en algunos casos si el usuario dispone de múltiples accesos a puertas. Una de las tareas asociadas al control de accesos es anotar la incidencias en el libro oficial de incidencias algunas de las cuales necesitan de la dirección un seguimiento, un tratamiento y una actuación, otras conviene registrarlas para luego analizar, evaluar y corregir, estas incidencias son: Incidencias producidas con personas. Incidencias producidas con alarmas. Incidencias producidas con averias o trabajos de mantenimiento. Todas son correctas. El depósito en conserjerias de objetos perdidos es de una duración de: un mes. 15 dias. una semana. 3 dias. La oficina de objetos encontrados se encuentra ubicada: Infocampus. rectorado. biblioteca. la casa del estudiante. Una vez recibido el objeto en la oficina de Objetos Encontrados de Infocampus: Se archivará y pasado el tiempo se llevará a la oficina de objetos encontrados del Ayto de CS. No se contactará con el propietario. Se archivará y pasado el tiempo se llevará a la oficina de objetos encontrados a la biblioteca. Se registrará, etiquetará con fecha y nº de entrada y finalmente archivará. El tiempo máximo de depósito es de 3 meses lectivo. |