option
Questions
ayuda
daypo
search.php

17_ªct0&_ªcªd€m/cº&

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
17_ªct0&_ªcªd€m/cº&

Description:
Actacade

Creation Date: 2022/02/13

Category: Others

Number of questions: 83

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

Una de las funciones que corresponde al personal auxiliar de servicios es la asistencia técnica y operativa al responsable de organización de un acto o evento, ¿qué cometidos debe conocer para realizar bien su trabajo?. a) b y c son correctas. b) Deberá conocer las características de los locales y materiales, especificaciones técnicas (en su caso), normas de funcionamiento de dispositivos y elementos. c) Le será útil conocimientos de las normas de protocolo y tratamientos de las autoridades así como de las banderas y símbolos oficiales. d) Deberá conocer las normas de protocolo y tratamientos de las autoridades así como de las banderas y símbolos oficiales.

En relación con los tratos honoríficos, ¿qué tratamiento se le otorga a la máxima autoridad académica en una universidad?. Molt Honorable Sr. D.....,Rector Magnífic de la universidad. Honorable Sr. D.....,Rector Magnífic de la universidad. Excel·lentíssim Sr. D.....,Rector Magnífic de la universidad. Ilustríssim Sr. D.....,Rector Magnífic de la universidad.

Se conoce como "protocolo": Regla ceremonial diplomática o palatina establecida por Reglamento. Regla ceremonial diplomática o palatina establecida por usos y costumbres. Regla ceremonial diplomática o palatina establecida por Real Decreto. Regla ceremonial diplomática o palatina establecida por Decreto o por costumbre.

Señala la respuesta INCORRECTA en relación con la definición de acto oficial: Los actos oficiales se clasifican en actos de caracter general o actos de caracter específico. Es aquel acto el cual es organizado por la Corona, el Gobierno o Administración del Estado, CCAA o Corporaciones Locales. Los actos académicos se engloban dentro de la clasificación de acto oficial de caracter general. Los actos organizados por determinadas instituciones, organismos o autoridades con ocasión de conmemoraciones o acontecimientos propios del ámbito específico de sus servicios, funciones y actividades son los denominados actos oficiales académicos.

Quien determina la precedencia en los actos oficiales de caracter especial (académicos)?. La persona con el cargo de secretaria general en la institución en cuyo emplazamiento se realiza el acto y de acuerdo con los criterios establecidos en las normas. El Consejo de Dirección como órgano asesor de la máxima autoridad académica. La persona que organiza el acto y de acuerdo con su normativa específica, sus usos y tradiciones, y en su caso, con los criterios establecidos en el ordenamiento general de precedencias de los cargos y entes públicos en los actos oficiales (RD 2099/1983). Ninguna respuesta es correcta.

Las precedencias de un acto oficial en una universidad siguen el orden establecido por el RD 2099/1983 de ordenamiento general de precedencias de los cargos y entes públicos en los actos oficiales pero si son actos solemnes aplican los criterios de su costumbre o tradición. Así pues: ¿Que precedencias rigen en los actos Oficiales Académicos?. Autoridades Académicas a las NO Académicas y asistentes Académicos a los NO Académicos por orden de antigüedad y jerarquía. Autoridades NO Académicas a las Académicas y asistentes Académicos a los NO Académicos por orden de jerarquía y antigüedad. Autoridades Académicas a las NO Académicas y asistentes NO Académicos a los Académicos por orden de jerarquía y antigüedad. Autoridades Académicas a las NO Académicas y asistentes Académicos a los NO Académicos por orden de jerarquía y antigüedad.

Qué tratamiento se le otorga a los vicerrectores?. Excel·lentíssim Sr. Senyor. Il·lustríssim Sr. Honorable Sr.

Qué tratamiento se le otorga a los decanos o directores de centro?. Excel·lentíssim Sr. Il·lustríssim Sr. Senyor. Honorable Sr.

Ordene de mayor a menor orden de precedencia correctamente: Directores_Departamento Decanos_Directores_de_Centros Rector_Magnífico Vicerrector_Secretaria_General Rectores_Honoríficos_ExRectores Presidente_Consejo_Social Directores_de_Escuela_Adscritas.

Ordene de mayor a menor orden de precedencias correctamente: Vicerrector_Secretaria_General Síndic_Agravis Miembros_del_Consejo_Gobierno Rectores_Honoríficos_ExRectores Doctor_Honoris_Causa Catedráticos Directores_Departamento Gerente Doctores Rector_Magnífico Decanos_Directores_de_Centros Miembros_del_Claustro.

Ordene de mayor a menor orden de precedencias correctamente: Miembros_Claustrales Doctores Miembros_Consejo_Gobierno_No_académicos Miembros_del_Consejo_Gobierno Personal_No_Doctor Miembros_claustrales_No_académicos.

En relación con el emplazamiento de la bandera institucional: La bandera institucional va a la derecha de la oficial en todo caso. No hay establecido un régimen de colocación en cuanto a banderas se refiere. La bandera institucional, debe compartir espacio con las banderas oficiales pero no debe ondear junto a la ordenación de ellas, siempre que sea posible. Se le buscará una ubicación diferente. La bandera institucional nunca va junto la oficial. En el estrado se ubicará a la derecha.

Ordene la ubicación de las banderas oficiales en un emplazamiento exterior según protocolo: Bandera_CCAA Bandera_Union_Europea Bandera_Española Bandera_institución Bandera_Ciudad.

En el estrado de un acto oficial académico la colocación de las banderas oficiales en caso que su número sea IMPAR, ¿qué orden de colocación regirá si observamos su emplazamiento desde el punto de vista de la presidencia?. No habrá orden en ningún caso. En lugar de honor la española y empezando por la izquierda el resto de banderas. [Española-CCAA-Local- y de forma separada la Institucional] Nº Total= 4. En lugar preeminente la española (centro) y el resto de banderas se intercalarán de derecha a izquierda (3º Ciudad), (1ºdcha) UE- Española- (2ºizquierda) CCAA, en última instancia la institucional se colocará de manera separada en el estrado -Nº total= 5. En lugar preeminente la española (centro) y el resto de banderas se intercalarán de izquierda a derecha (2ºCCAA- Española- 1ºUE, 3º Ciudad. Ademas, de forma separada y a la derecha desde el punto de vista de la presidencia la institucional.

En el estrado de un acto oficial académico la colocación de las banderas oficiales en caso que su número sea PAR, ¿qué orden de colocación regirá si observamos su emplazamiento desde el punto de vista de la presidencia?. No habrá orden en ningún caso. En lugar preeminente la española y el resto de banderas se colocaran a la izquierda, colocando seguidamente la CCAA,Ciudad y dejando de manera más separada la institucional. En lugar preeminente la española (centro) y el resto de banderas se intercalarán de derecha a izquierda (3º Ciudad, 1ºCCAA- Española- 2ºUE, y a la derecha desde el punto de vista del observador la institucional. En lugar preeminente la española (centro) y el resto de banderas se intercalarán de izquierda a derecha (2ºCCAA- Española- 1ºUE, 3º Ciudad, de forma separada y a la derecha desde el punto de vista del observador la institucional.

Un acontecimiento programado cuya reunión es formal y consiste en un grupo de personas de la organización institucional para tratar algún tema que les corresponde toma la forma de;. Taller. Asamblea. Debate. Mesa redonda.

Un coloquio es: Reunión formal de especialistas en una materia. En el no se toman acuerdos y sí decisiones. Reunión informal de especialistas en una materia. En el se toman acuerdos pero no decisiones. Reunión formal de especialistas en una materia. En el no se toman acuerdos ni decisiones. Reunión informal y genérica de especialistas en una materia. En el no se toman acuerdos ni decisiones.

Una reunión en que un reconocido profesional informa a un público cualificado de técnicas mediante charlas y demostraciones toma la forma de: Seminario. Simposio. Conferencia. Clínic.

Señala la respuesta incorrecta: Un congreso es una reunión de varias personas de un sector profesional promovida por una institución, empresa o asociación, con el fin de sacar novedades del sector y tratar temas de interés. Un congreso es programado generalmente cada 2 años. Las características de un congreso no están reglamentadas ni su trabajo sistematizado. Un congreso consta de 3 partes: ponencias, debate, conclusiones.

Una reunión con expertos que exponen un tema específico a personas con conocimientos previos sobre la materia es: Jornada. Seminario. Conferencia. Simposio.

Qué evento toma la forma de Convención?. Una reunión o acto solemne para el inicio de una actividad o acontecimiento interno importante de una institución, cuyos asistentes han de ser invitados e integra para su celebración diferentes partes ceremoniales. Una reunión formal y genérica con elementos políticos y corporativos. Una reunión para distinguir, recompensar o galardonar a alguien por méritos o servicio. Una reunión informal y específica de un grupo de personas de una institución para tratar una de una materia.

Una reunión ante público variado, con uno o varios especialistas que exponen un tema y discuten sobre el, la cual se compone además de moderador y al final el público puede participar y expresar ideas toma la forma de: Debate. Foro. Clínic. Mesa redonda.

Una reunión con varios profesionales (3-6) que exponen ideas divergentes de un tema y sobre èl cabe la posibilidad de que el público pregunte: Debate. Foro. Clínic. Mesa redonda.

Un debate es: Una reunión con varios profesionales (3-6) que exponen ideas divergentes de un tema y sobre èl cabe la posibilidad de que el público pregunte. Una reunión ante público variado, con uno o varios especialistas que exponen un tema y discuten sobre el, la cual se compone además de moderador y al final el público puede participar y expresar ideas. Una reunión con coordinador para discutir de forma grupal e informal sobre un tema, cuya duración no puede ser más de 60 minutos y su foro no más de 15 personas. Una reunión con coordinador para discutir de forma grupal e informal sobre un tema, cuya duración no puede ser más de 45 minutos y su foro no más de 3-6 personas.

Una reunión de un grupo de expertos en una materia, que exponen ante el público de manera sucesiva sus ideas y conocimientos durante no mas de 45 min. y ofrecen entre todos una visión completa del asunto y aportan además información y conocimientos toma la forma de: Clínic. Seminario. Curso. Simposio.

Señala la respuesta correcta: Un Taller es una reunión de un grupo de personas en que se les enseña un oficio o un trabajo de manera teórica. Un Seminario es una serie de sesiones de trabajo colectivo de un experto con un grupo reducido de especialistas o investigadores (en fase de perfeccionamiento) para estudiar, analizar o enriquecer un asunto dirigido por una persona de ámbito académico experta en la materia. Un Curso es una reunión de estudio en la que no se desarrolla trabajo alguno. Un Simposio es una reunión de un experto en una materia que expone ante el público de manera sucesiva sus ideas y conocimientos durante no mas de 45 min. y les aporta además información y conocimientos.

En relación a una jornada se dice que: a)Reunión de varias personas de un sector profesional promovida por una institución, empresa,...con el fin de sacar novedades del sector y tratar temas de interés. b)Reunión con un experto que expone un tema específico a personas con conocimientos previos sobre la materia. c)Al finalizar una jornada se forman grupos de trabajo a través de talleres, work shops. d)Respuesta a y c son correctas.

La distribución de un auditorio para celebrar reuniones adquiere diferentes formas, el grupo correcto seria: sala de juntas, conferencia, herradura, teatro, cabaret, democrático. sala de grados, conferencia, herradura, teatro, cabaret, democrático. sala de juntas, conferencia, herradura, paraninf, cabaret, democrático. sala de juntas, conferencia, herradura, teatro, aula magna, democrático.

Ante una mesa de reunión las dos formas posibles de colocación de la presidencia e invitados son: Presidencia Española y Francesa. Presidencia Inglesa y Francesa. Presidencia Inglesa y Española. La presidencia elige su colocación.

La colocación de presidencias e invitados en forma de presidencia francesa se corresponde: Frente a frente los presidentes y en el centro de la mesa. La primera presidencia siempre mirando a la puerta de entrada. Frente a frente los presidentes y en el centro de la mesa. La primera presidencia siempre de espaldas a la puerta de entrada. En los extremos de la mesa. La primera presidencia siempre al extremo derecho de la mesa una vez se haya accedido por la puerta de entrada a la sala. En los extremos de la mesa. La primera presidencia siempre al extremo izquierdo de la mesa una vez se haya accedido por la puerta de entrada a la sala.

La colocación de presidencia e invitados en forma de presidencia inglesa se corresponde: Frente a frente y en el centro de la mesa. La primera presidencia siempre mirando a la puerta de entrada. Frente a frente y en el centro de la mesa. La primera presidencia siempre de espaldas a la puerta de entrada. En los extremos de la mesa. La primera presidencia siempre al extremo derecho de la mesa una vez se haya accedido por la puerta de entrada a la sala. En los extremos de la mesa. La primera presidencia siempre al extremo izquierdo de la mesa una vez se haya accedido por la puerta de entrada a la sala.

Existen diferentes métodos de colocación de invitados en una mesa de reunión, cual de los siguientes grupos incluye uno que NO existe: Sistema en equis, sistema de cabecera única jerárquica, sistema de reloj y sistema de doble espejo. Sistema en equis, sistema lineal/alternancia/mixto, sistema reloj, sistema de cabecera única y sistema de doble espejo. Sistema en equis, sistema de cabecera única, sistema en cruz, sistema de reloj y sistema de doble espejo. Sistema en equis, sistema de cabecera única equilibrada, sistema de reloj, sistema de cabecera única simétrica, sistema de cabecera única para arbitraje.

La distribución de un auditorio para celebrar reuniones adquiere diferentes formas, cual de las detalladas a continuación no existe?. Las salas de juntas adquieren la forma de rectángulo o cuadrado en el cual en uno de sus lados se ubica el comunicador principal y a sus lados el resto de asistentes. La distribución en forma de Cabaret son mesas de trabajo en grupo pequeño, informales y es difícil centrar la atención del comunicador principal. La distribución Democrática es aquella cuya mesa es redonda y se encuentran todos los asistentes a su alrededor. Uno de ellos es el comunicador principal. Sala de grados, tiene forma de herradura en la que el comunicador principal se encuentra en el estrado de manera central y el resto se encuentra a su alrededor.

Uno de los procedimientos a seguir en la preparación y mantenimiento de las salas de reuniones es: Comprobar en la solicitud de reserva de la sala, número de asistentes acorde con la capacidad de la sala y material requerido. Comprobar el inmobiliario (número sillas, mesas...). Colocar y desordenar el material siguiendo las pautas del responsable del evento y de acuerdo con el tipo de reunión. Todas son correctas.

Uno de los procedimientos que NO se ha de seguir en la preparación y mantenimiento de las salas de reuniones es: Puesta en marcha y verificación del funcionamiento de proyectores, sonido, wifi. Comprobar material adicional que esté correctamente preparado (papelógrafo, tizas, rotuladores...). Colocar y comprobar los rótulos de los ponentes en el orden correcto. Colocar carteles de emergencia para localización de salas.

Se define como protocolo: Conjunto de normas, usos sociales y costumbre que determinan cual es el orden de celebración de un determinado acto o evento, bien público o privado. Conjunto de tradiciones que determinan cual es el orden de celebración de un determinado acto o evento, bien público o privado. Recopilación documental de usos y costumbres tradicionales que determinan cual es el orden de celebración de un determinado acto o evento, bien público o privado. Conjunto de normas y costumbres adquiridas con el paso de los años y con las que nos guiamos al asistir a un acto o evento, bien público o privado.

El traje y las insignias académicas que deben usar los graduados académicos y catedráticos y el ropaje que debían llevar los conserjes en actos solemnes viene determinado por: Reglamento. Real Decreto. Ley. Decreto.

El protocolo universitario es una guía procedimental que establece cual es el orden de celebración de un acto o evento en la Universidad. Las universidades tienen sus propias normas protocolarias y el orden de regulación por las que se rigen es: usos_y_costumbre RD_2099/83 Normativa_específica.

Uno de los grupos de atributos utilizados en un acto académico por un asistente es: Birrete, muceta, toga. puñeta, guantes negros, traje. guantes blancos, placa, maza. corona, cordón y medalla.

Qué grupo/s de atributos abajo descritos son utilizados en un acto académico: a) Birra, puñeta, toga. b) c y d son correctas. c) Guantes blancos, puñetas, bastón de mando. d) Cordón, medalla y placa.

Señala la respuesta INcorrecta: TOGA es un paño negro y con vuelta de raso, cuya longitud correspondiente por encima del suelo es de 30 a 35 cm. Debajo de ella se debe llevar traje negro y camisa blanca con corbata. MUCETA es una esclavina de raso, forrada con seda negra y abotonada por la parte delantera. PUÑETAS son puños de encaje blanco sobre vivo de rasos. BIRRETE forma pentagonal, de raso negro con flecos de color de la facultad y una borla en la parte superior del birrete del mismo color que los flecos.

Que revela la botonadura de la muceta?. a) Revela las carreras que tiene un profesor doctor además de la principal. b) Pueden ser de distintos colores en caso de haber obtenido la titulación en varias Facultades. c) a y b son correctas. d) La muceta no lleva botonadura.

Las puñetas son un encaje blanco sobre vivo de raso del color de la facultad, a quien le corresponde llevar dicho atributo?. Licenciados. Graduados. Doctores, únicamente. Todos ellos deben de llevar dicho atributo.

El birrete de licenciado: Tiene forma hexagonal. Tiene flecos. Es de color negro. Todas son correctas.

El birrete de doctor: Tiene forma octogonal. Es negro. Tiene flecos, y son de color de la Facultad en la que ha obtenido el doctorado a conjunto con la borla. Todas son correctas.

Que simbolizan los guantes blancos, atributo de los doctores: a) Pureza y ecuanimidad. b) Dignidad y fortaleza. c) Sabiduria y pureza. d) a y b son correctas.

La placa es un atributo el cual únicamente llevan los doctores, ¿qué simboliza?. Dignidad por los estudios y merecimientos. Servicio a la ciencia. Autoridad. Riqueza de ánimo que debe brotar del corazón donde se porta.

Que elementos son atributos de un doctor?. Toga, birrete hexagonal, guantes blancos, puñetas, muceta, placa, medalla y cordón. Toga, birrete octogonal, guantes blancos, puñetas, muceta, placa, medalla y cordón. Toga, birrete octogonal, guantes blancos, puñetas, muceta, medalla y cordón. Toga, birrete octogonal, guantes blancos, puñetas, muceta, medalla y cordón, anillo y libro de la sabiduria.

El bastón de mando es un atributo que identifica a quien lo posee que tiene la mas alta responsabilidad y representación de la Universidad, ¿cual de las siguientes características enumeradas no se corresponde a su formato?. Todas son correctas. Puño de oro. Cordón idéntico al cordón que lleva la medalla. Caña de madera.

En actos en los que el Rector lleva un traje ordinario puede usarse: Medalla y cordón color de la Facultad. Bastón con puño de oro. c) Únicamente la placa. d) a y b son correctas.

En relación al tipo de cordones existentes para colgar la medalla exclusiva de doctores, indica la respuesta correcta: El cordón de Vicerrector es de seda negra e hilo de oro. El cordón de Rector es de seda negra e hilo de plata. El cordón de Decano es de seda del color de la facultad e hilo de oro. El cordón de Vicedecano es de seda negra e hilo de plata.

La medalla, atributo exclusivo de Doctores, simboliza "servicio a la ciencia" y define el rango y honor alcanzado, o lo que es lo mismo grado y cargo, por esa razón se observan diferentes formatos, identifica uno de ellos: a) Medalla profesional es propia de catedráticos y decanos. En su anverso encontramos el escudo de España y en el reverso un sol. b) Medalla vicerectoral en su anverso encontramos el escudo de España pero esmaltado en blanco y en el reverso un sol color azul. c) Medalla doctoral es propia de nuevos doctorandos. En su anverso encontramos el escudo de España con corona sobre y en el reverso la leyenda "Claustro Extra Universitario". d) a y c son correctas.

Identifica la definición incorrecta en cuanto a un acto universitario académico se refiere: Es todo acto promovido y organizado por un ministro de educación en materia universitaria o conseller en caso de las CCAA. Un acto universitario académico solemne es aquel en el que se desarrolla un ritual ceremonial. La apertura del curso académico, la investidura de nuevos doctores, de nuevos profesores son actos universitarios académicos solemnes ordinarios. La investidura de doctores Honoris Causa, la Fiesta de la Universidad (Patrón Santo Tomás de Aquino) son actos universitarios académicos solemnes extraordinarios.

La toma de posesión del Rector y la firma de un convenio son considerados actos universitarios académicos no solemnes de carácter especial y cuya consideración también puede ser: Únicamente actos universitarios académicos. Actos universitarios administrativos. Actos universitarios internos. Ninguna de las respuestas es correcta.

Una de las características que NO se relaciona con la celebración de un acto solemne universitario es;. Inicia con un cortejo o comitiva académica. Su celebración es en un sala de actos. Hay un maestro de ceremonias y maceros (actualmente son ujieres). Se realizan siguiendo una ceremonia.

La apertura del curso académico, es un acto solemne ordinario y como tal se desarrolla siguiendo un ritual cuyo contenido es: Rector abre el acto, secretario lee memoria curso anterior, lección magistral del doctor designado y lectura acta de distinciones con llamamiento a los galardonados. A continuación entrega de premios por el Rector sólo o acompañado, cierra el acto a excepción de si está presente el President CCAA. Rector abre el acto, secretario general de la Conselleria de Educación lee memoria curso anterior, lección magistral del doctor designado y lectura acta de distinciones con llamamiento a los galardonados. A continuación entrega de premios por el Rector sólo o acompañado, cierra el acto a excepción de si está presente el President CCAA. Rector abre el acto, secretario lee memoria curso anterior, lección magistral del padrino de la ceremonia y lectura acta de distinciones con llamamiento a los galardonados. A continuación entrega de premios por el Rector sólo o acompañado, cierra el acto a excepción de si está presente el President CCAA. Rector abre el acto, secretario lee memoria curso anterior, lección magistral del doctor designado y lectura acta de distinciones con llamamiento a los galardonados. A continuación entrega de premios por el Rector sólo sin poder ser acompañado, cierra el acto a excepción de si está presente el President CCAA.

La fiesta de la universidad, es un acto solemne extraordinario y como tal se desarrolla siguiendo un ritual cuyo contenido es: señala la respuesta correcta. Una vez los nuevos doctores reciben los atributos (birrete, guantes, medalla, diploma) se unen al resto de doctores claustrales simbolizándolo con una única comitiva a la salida del aula magna o paraninfo y el birrete puesto. Se forman tres comitivas académicas en la formación, la primera el claustro de doctores y la segunda los nuevos doctores y la tercera rector y secretario. El Rector o padrino entregan los atributos y el secretario general explica el símbolo del birrete y de los guantes. Posteriormente se llaman a los nuevos doctores, intervienen uno por uno mas sus padrinos. A la entrada de la comitiva suena el Gaudeamus Igitur y a la salida de la comitiva Veni Creator Espiritus.

Qué simboliza el birrete?. Excelencia y sabiduria. Excelencia de la dignidad doctoral por los estudios y merecimientos. Excelencia del conocimiento. Excelencia de la dignidad doctoral y fortaleza.

El acto de nombramiento de Doctor Honoris Causa se desarrolla en cuatro fases que son, entrada-presentación-investidura-gratulación. A su vez, la fase de investidura está integrada por 7 apartados en relación a ésta indica la respuesta correcta;. El inicio de la fase de investidura se compone de un elogio y una lección magistral. El decano saluda a la presidencia y se sientan todos menos el doctorando y el padrino, hay una petición de permiso al rector y una lección magistral del padrino. El inicio de la fase de investidura se compone de un elogio y una petición. El secretario saluda a la presidencia y se sientan todos menos el doctorando, el padrino y el decano, hay una petición de permiso al rector y una alocución en elogio del doctorando. El inicio de la fase de investidura se compone de un elogio y una petición de atributos. El decano saluda a la presidencia y se sientan todos menos el doctorando y el padrino, hay una petición de permiso al rector y una alocución en elogio del doctorando. El inicio de la fase de investidura se compone de un elogio y una petición. El decano saluda a la presidencia y se sientan todos menos el doctorando, el padrino, hay una petición de permiso al rector y una alocución en elogio del doctorando.

Los 7 apartados en los que se divide la fase de investidura del nombramiento del Doctor Honoris Causa son: Elogio + petición, concesión, investidura, entrega del libro y abrazos, juramento, imposición de placa-entrega obsequio tradicional, discurso de gracias. Elogio + petición, concesión, investidura, entrega del libro y apretón de manos, juramento, imposición de medalla-entrega diploma, discurso de gracias. Elogio + petición, concesión, investidura, entrega del libro y abrazos, juramento, imposición de medalla-entrega diploma, discurso de gracias. Elogio + petición, concesión, lectura del acta del acuerdo, entrega del libro y abrazos, juramento, imposición de medalla-entrega diploma, discurso de gracias.

Qué insignias impone el padrino en el nombramiento de Doctor Honoris Causa: Anillo. Birrete. Libro de Sabiduria. Todas son correctas.

Qué insignia impone el Rector en el nombramiento de Doctor Honoris Causa tras darse los abrazos tradicionales: placa. guantes. medalla. Libro de Sabiduria.

Que atributos se intercambian en la toma de posesión de un nuevo Rector?. medalla y libro de la sabiduria. placa y bastón. medalla y bastón. birrete negro y bastón.

En la toma de posesión de un cargo académico, un pdi o un pas: (señala la respuesta incorrecta). El secretario general lee el acta de toma de posesión y nombra a los posesonarios. El posesonario va a la mesa y jura o promete la CE en todo caso. El secretario general y posesionario firman el acta. El Rector visa el acta.

En la firma de convenios,. a)El rector da la bienvenida a los servicios de comunicación, más tarde invita a la otra parte a firmar dicho convenio. b)Una vez firmado el convenio se simboliza la relación con un apretón de manos. c) a y b son correctas. d)El rector y el conseller intercambian los documentos para firmar y se abrazan como símbolo de relación.

En un acto de graduación, entrega de premios, homenajes: El rector o persona en representación del Equipo dirección (vicerrector o secretaria general). El alumno/s designados. Un padrino. Decano, vicedecano y padrino.

Relaciona qué tipo de regalo es con el que se obsequia a las personas asistentes en la celebración de un acto académico: Regalo institucional tipo A. Regalo institucional tipo B. Regalo corporativo tipo C. Regalo publicitario tipo D. Regalo tipo E.

Quien hace entrega de regalos institucionales?. Rector. Vicerrector. Director de departamento o profesor. Técnicos o personal de administración y servicios.

Quien hace entrega de regalos publicitarios?. Rector. Vicerrector. Director de departamento o profesor. Técnicos o personal de administración y servicios.

Quien hace entrega de regalos corporativos?. El Rector hace entrega a Alcaldes y presidentes de diputaciones y Vicerrector a secretario de estado y TSJ. El Rector hace entrega a presidentes de CCAA y Vicerrector y altos cargos del Gobierno. El Rector hace entrega a directores generales y presidentes de Financieras y Vicerrector a presidentes o altos directores de empresas. El Vicerrector hace entrega a directores generales y presidentes de Financieras y el Rector a presidentes o altos directores de empresas.

Relaciona cada tipologia de regalo con el objeto entregado al invitado de honor en un acto académico. Regalo institucional tipo A. Regalo institucional tipo B. Regalo corporativo tipo C. Regalo publicitario tipo D.

Relaciona cada tipologia de regalo con su acto académico. Regalo institucional tipo A. Regalo institucional tipo B. Regalo corporativo tipo C. Regalo publicitario tipo D.

En relación a la presidencia en una mesa de un acto académico señala la respuesta CORRECTA: La mesa la presidirá el Representante de la CCAA. La mesa la presidirá el Rector o el miembro de su equipo de dirección en quien delegue (vicerrectores o sg). La mesa la presidirá el Conseller de Educación. La mesa la presidirá el Secretario General.

Señala la respuesta CORRECTA: a)Un acto académico será presidido por el Rector o equipo de dirección en quien delegue y en caso de acudir al acto el Presidente del Gobierno, le podrá ceder la presidencia de la mesa. b)Ninguna opción es correcta. c)Un acto académico será presidido por el Rector o equipo de dirección en quien delegue y en caso de acudir al acto el President de la CCAA, le podrá ceder la presidencia de la mesa o realizar una copresidencia par. d)Un acto académico será presidido por el Rector o equipo de dirección en quien delegue y en caso de acudir al acto el President de la CCAA, cederá la presidencia de la mesa o realizar una copresidencia par (dcha al presidente.

Que determina el orden de rectores, tanto de universidades publicas como de privadas, en la celebración de un acto oficial en una misma comunidad: El prestigio de la Universidad. Fecha de creación de la Universidad, es decir, su antiguedad. Antigüedad del Rector. Ninguna es correcta.

Cual es el número de miembros en una mesa presidencial como regla general?. 7 miembros. Maximo 9. Entre 5-7 miembros. No más de 7.

Que cargo académico dirige el acto de una graduación?. Gerente. Rector o si no puede, miembro de su equipo de dirección. Secretario General. Ninguna es correcta.

Que tipo de presidencia viene a establecerse en un acto de graduacion?. Presidencia PAR. Presidencia PAR, en todo caso, y cuando no sea posible IMPAR. Es indiferente si es PAR o IMPAR. Presidencia IMPAR, en todo caso, y cuando no sea posible PAR.

Cual es el objeto de hacer un regalo en un acto académico?. Dar un recuerdo al invitado e ilustre visitante. Agasajar al invitado por un lado y promover y difundir la imagen de la Universidad por otro. Entregar un detalle como agradecimiento. Ninguna es correcta.

En un acto inagural de edificio, en un acto solemne, en una entrega de premios ¿Que clase de regalo entrega el rector al Alcade o Secretario del Estado que asiste?. Tipo A (representativo de la institución, factímiles, lienzos, esculturas placas). Tipo B (representativo de la institución, factímiles, lienzos, esculturas placas). Tipo C (representativo de algo simbólico relacionado con la Uji o más personal, con la marca Uji, escudo o logo). Tipo D (Libros relacionados c/ la Uji o ciudad o utiles c/ marca de la Uji).

El regalo corporativo tipo C a qué asistentes de un acto académico se les entrega?. a) b y c son correctas. b)Director Gral Presidentes de Entidades Financieras. c)Presidentes o Altos directivos de empresa. d)Presidentes CCAA y altos cargos del Gobierno.

Que lugar ocupará la Bandera Española en una institución?. No existe emplazamiento regulado, puede colocarse a la libre elección del director de la institución. En un lugar preeminente y máxima visión. En un lugar de más altura del edificio. En un lugar destacado, visible y de honor.

Que lugar ocupa la Bandera España si junto a ella se usan otras?. a)Lugar destacado, visible y de honor. b)Lugar preeminente (centro) y maximo honor. c)Las respuestas a y b son correctas. d)Junto con la bandera española se prohibe ondear banderas.

Report abuse