option
Questions
ayuda
daypo
search.php

20_€qu/pº&_mult/m€d/ª

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
20_€qu/pº&_mult/m€d/ª

Description:
equmdia

Creation Date: 2022/02/13

Category: Others

Number of questions: 70

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

Cual de los siguientes no es un proyector?. Proyector de transparencias y de opacos. Proyector diapositivas. Videoproyectores. Cartelógrafos.

Qué técnica audiovisual consiste en la proyección de una serie de diapositivas en sincronización con el sonido?. Vídeo. Diaporama. Proyector de diapositivas. Proyector de opacos.

Que es un proyector de transparencias?. Dispositivo que proyecta una imagen con lampara + espejo. Dispositivo que proyecta una imagen a través de una lámpara más lente. Instrumento para enseñar todo lo que se asimila mejor a través de una imagen. Instrumento audiovisual consistente en la proyección de una serie de diapositivas en sincronización con el sonido.

Que es un proyector de diapositivas?. Instrumento para enseñar todo lo que se asimila mejor a través de una imagen. Dispositivo que proyecta una imagen a través de una lámpara y una lente. Dispositivo que proyecta una imagen con lampara y un espejo. Instrumento audiovisual consistente en la proyección de una serie de diapositivas en sincronización con el sonido.

Qué pieza es importante controlar en un proyector de transparencia para su correcto mantenimiento?. La transparencia. Ajuste de espejo. Ventilador. Diccionario.

Qué se proyecta en un proyector de opacos?. Todo lo que no es transparente (escritura). Diapositivas elaboradas sobre papel vegetal. Todo lo que se asimila mejor a una imágen. Todo lo que es opaco (billetes, foto, documento sobre papel).

A la hora de utilizar un proyector de diapositivas hemos de tener en cuenta ciertas acciones previas, cual de las acciones citadas no es correcta si pretendemos usar un proyector de diapositivas?. Proyectar la imagen en cualquier superficie. Asegurarse de enfriar la lampara. Primero es la lampara y luego interruptor del proyector en off. Limpieza interior periódica. Sustitución frecuente de lampara.

En relación a las características de un videoproyector señala la respuesta incorrecta: El mejor proyector de datos para ordenadores portátiles es el que tiene un ratio de 4:3. Las reglas básicas para proyectar documentos son: gran luminosidad, análisis de distancia pantalla/proyección, análisis distancia audiencia/pantalla; análisis ancho de la imagen. El tamaño y la luz para proyectar no importan. Los proyectores para fines educativos han de ser resistentes, fáciles de transportar y con conexión fácil con el ordenador portátil para proyectar datos desde fuentes informáticas.

En relación a las características de un videoproyector señala la respuesta correcta: El mejor proyector de datos para ordenadores portátiles es con ratio de 3:4. El tamaño debe ser de 40 cm y la luz debe poder proyectarse a largas distancias. Las reglas básicas para proyectar documentos son: gran luminosidad, análisis de distancia pantalla/proyección, análisis distancia audiencia/pantalla; análisis ancho de la imagen. Los proyectores para fines educativos han de ser resistentes, altamente manejables y con conexión cableada.

El mejor proyector para proyectar datos desde fuentes informáticas es aquel cuyo ratio es de: 3:4. 2:3. 4:2. 4:3.

Cual de las siguientes tecnologías es de proyección?. 3LCP. 3LCD. 3DLC. 3PLD.

Cual de las siguientes tecnologías es de proyección?. PDL. LCD. DLP. 3PLD.

Señala la respuesta incorrecta: ¿Cual de las siguientes tecnologías no es de proyección?. LCoS. DLP. LED. 3PLD.

Todas las aulas de la UJI disponen de un conjunto de equipos multimedia. Actualmente la dotación estándar es: Ordenador (Quad-Core, RAM 4 GB) con sistemas operativosMac OS X. Ordenador (Quad-Core, RAM 4 GB) con sistemas operativos Windows y Linux . Dispositivos móviles cons sistema operativos Androi. Ordenador (Quad-Core, RAM 4 GB) con sistemas operativosUnix.

Todas las aulas de la UJI disponen de un conjunto de equipos multimedia. Actualmente la dotación estándar es: a) Ordenador con sistemas operativos Mac OS X. b) Conexiones para ordenador portátil u otros dispositivos. c) Sistema de megafonía con amplificador y micrófono. d) b y c son correctas.

Todas las aulas de la UJI disponen de un conjunto de equipamiento multimedia. Cual de los descritos no está dotada la UJI?. a) Monitor y / o pantalla táctil . b) Todos ellos están dotados por la UJI. c) Sistema de megafonía con amplificador y micrófono. d) Videoproyector y pantalla de proyección.

En relación a las conexiones que ofrece la UJI, señala la respuesta incorrecta. VGA / HDMI (conexión de vídeo con el videoproyector). Mini jack (conexión de audio con la megafonía). Roseta de red FREEnet. ADSL.

Algunas aulas disponen de una videocámara. La videocámara es un recurso instalado en las aulas para que pueda ser usado por el profesorado y ello : permite grabar la clase, con autorización. no permite grabar su voz mediante el micrófono. Todas las aulas disponen de videocamara pero no permite grabar la clase. Además de la clase, puede grabar la pantalla del ordenador y la voz mediante el micrófono.

Se puede grabar la pantalla del ordenador y la voz en las aulas?. Sí, se puede grabar la pantalla del ordenador y la voz en las aulas pero necesitan de cables de conexión. No se puede grabar la pantalla del ordenador, únicamente se permite grabar su voz mediante el micrófono. Todas las aulas puede grabar la pantalla del ordenador y la voz pero no grabar la clase ya que esa posibilidad sólo está disponible en algunas. Todas tienen la posibilidad de además de grabar la clase, grabar la pantalla del ordenador y la voz mediante el micrófono.

Una vez realizada la grabación en un aula, donde se puede gestionar el contenido de las grabaciones?. Enviando un CAU. En la web del CENT. En el SIA. En la web de videoclasses.

Quien gestiona el equipamiento informático ofrecido en seminarios?. Departamento. SI. OTOP. CENT.

Quien gestiona el equipamiento informático ofrecido en sala grados, juntas, etc?. Departamento. SI. OTOP. CENT.

Las mesas multimedia de las aulas de la UJI están preparadas para facilitar la proyección desde un ordenador portátil, ¿a través de qué cable se realiza la proyección?. a) cable VGA. b) a y c son correctas. c) conexión HDMI. d) mini-jack.

Es necesario encender el ordenador de la mesa para que detecte la conexión del ordenador portátil con el videoproyector?. En todas las aulas se debe iniciar el ordenador de la mesa, ya que si no lo hace el sistema no detectará que ha conectado el portátil. En algunas aulas sí que se debe iniciar el ordenador de la mesa, ya que si no lo hace el sistema no detectará que ha conectado el portátil. El sistema detectará automáticamente la conexión del portátil. Ninguna es correcta.

El videoproyector en algunas aulas por razones técnicas no detectará tampoco automáticamente la conexión HDMI, por esa razón será necesario: Enciender el ordenador de la mesa. Conectar el cable HDMI. seleccionar la conexión utilizando la aplicación de control del ordenador de la mesa. Todas las acciones son correctas.

La conexión VGA transmite: Únicamente audio. video y audio. Únicamente video. Ninguna es correcta.

La conexión HDMI transmite: Únicamente audio. video y audio. Únicamente video. Ninguna es correcta.

En la UJI las conexiones VGA y HDMI de los equipos multimedia al ordenador portátil transmiten: Únicamente señal audio. Señal de audio. Si se desea reproducir también la imagen a través de la pantalla del aula deberá conectar la salida de video del portátil a la mesa mediante un cable mini-jack. Señal de vídeo. Si se desea reproducir también el audio a través de la megafonía del aula deberá conectar la salida de audio del portátil a la mesa mediante un cable adsl. Señal de vídeo. Si se desea reproducir también el audio a través de la megafonía del aula deberá conectar la salida de audio del portátil a la mesa mediante un cable mini-jack.

Es posible grabar la clase del aula en video?. Sí, a través de la aplicación de control de los dispositivos del aula, función que se encuentra en el escritorio del ordenador de la mesa multimedia y que permite grabar la clase haciendo clic en el botón rojo de grabación. No, no es posible ya que las aulas no estan preparadas para grabar. Sí, a través de un técnico del SI. Sí, realizando un CAU.

Una vez grabada una clase, para editar la grabación, publicarla en uno de sus cursos del Aula Virtual, o bajarla a un ordenador para poder colgarla en YouTube o en cualquier otra web, donde se puede localizar?. En el SIA. En el propio ordenador del aula. En el servidor de videoclases. Ninguna es correcta.

A quien se puede solicitar una grabación de una conferencia cuyo lugar de celebración ha sido un salon de actos?. SIA. SCP. SI. Ninguna es correcta.

Las clases por streaming se pueden retransmitir desde el aula. En relación con ello, señala la respuesta incorrecta: La acción de retransmisión no se puede iniciar automáticamente desde el aula. El servicio de retransmisión streaming hay que solicitarlo con antelación mediante el CAU. Las clases por streaming consisten en emisiones en indirecto. Los técnicos del Servicio de Informática proporcionarán al usuario del servicio un enlace de la página web donde se podrá visualizar la emisión.

Para poder hacer una videoconferencia desde un aula se ha de tener en cuenta: Comprobar que el aula disponga de videocámara. Poseer un ordenador portátil o mesa multimedia. Tener una herramienta para poder realizar una videoconferencia (Skype o Hangouts). Todas son correctas.

Señala la respuesta incorrecta: Todas las aulas de la UJI tienen un sistema de megafonía, con amplificador y micrófono, conectado al ordenador de la mesa. La megafonía se enciende automáticamente cuando se enciende el ordenador de la mesa multimedia, o que se conecta un ordenador portátil en la mesa. El audio que reproduce en el ordenador de la mesa se escuchará automáticamente a través de los altavoces del aula. Si desea utilizar la megafonía para reproducir audio desde un ordenador portátil necesitará un cable mini-jack. Si desea utilizar el micrófono, no hace falta poner en marcha el ordenador de la mesa.

Cómo se define un videoproyector?. Aparato óptico que recibe una señal de audio y proyecta la imagen en una pantalla usando un sistema de lentes. Aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen en una pantalla usando un sistema de espejos. Aparato óptico que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen en una pantalla usando un sistema de lentes. Aparato auditivo que recibe una señal de vídeo y proyecta la imagen en una pantalla usando un sistema de lentes.

El tipo de resolución (grado de nitidez) en que se transmite una imagen en un ordenador y que se conoce como VGA es: 460x480. 1024x768. 640x480. 800x600.

Las clases de lentes que se conocen en un videoproyector son: a) b y d son correctas. b) zoom optico. c) lentes convergentes. d) lentes digitales.

El ratio de aspecto nos determina la configuración optima de cualquier combinación ordenador - proyector. Este para la presentación de datos es de: 19:6. 16:9. 4:3. 3:4.

En relación con el contraste de un videoproyector señala la respuesta correcta: a) Un contraste de 200:1 será suficiente tanto para proyección de datos como de videos. b) será considerado un contraste suficiente de 400:1 para proyectar datos. c) b y d son correctas. d) será considerado mínimo 100:1 para proyectar videos.

Pueden los videoproyectores invertir la imagen. sí. no.

En función de la tecnologia usada existen diferentes tipos de conexiones entre dispositivos móviles (como: ordenador portátil/unidad fija -pc) y proyectores (bien pantalla ordenador en la mesa multimedia o bien pantalla proyección de pared). Señala que tipos hay: a) Conexiones mediante cable (VGA, HDMI). b) Conexiones inalambricas (DLNA, Airplay, Epson). c) Ninguna es correcta. d) a y b son correctas.

Que es la conexión inalámbrica DLNA, (Digital Living Network Alliance): Tecnologia que trata de crear redes internas utilizando los dispositivos de conexión externa de los propios dispositivos móviles (PC) para compartir archivos y poder reproducirlos en otro compatible. Tecnologia que trata de crear redes internas utilizando los dispositivos de conexión interna de los propios dispositivos móviles (PC) para compartir archivos y poder reproducirlos en otro compatible. Tecnologia que trata de clonar la pantalla como un espejo. Todas las respuestas son correctas.

El ruido en un videoproyector no ha de sobrepasar: 40db. 50db. 70db. 60db.

La herramienta para facilitar y estimular un entorno activo, interactivo, colaborativo y multimedia en la clases se denomina: Proyector de Transparencias. Diaporama. Ordenador. Pizarra Digital.

La pizarras digitales: señala la incorrecta). Necesitan un proyector con un mín. de 2000 ansilúmenes. La resolución recomendada es de XGA (1024x768). Hay de varios tamaños, para alumnos de +- 25 se usan de 80 pulgadas. La resolución es de SVGA (800x600).

El conjunto de elementos tecnológicos que se acoplan y usan para aumentar el volumen del sonido en lugares de gran concurrencia de personas para facilitarles información de interés, emitir música, activar la emergencia de evacuación se denomina: sistema de megafonia. sistema de seguridad. micrófono. amplificador.

La señal acustica emitida por los sistemas de megafonia de emergencia necesita asegurar una calidad de mensaje aceptable para reproducirse¿que frecuencia de sonido se considera suficiente para trabajar y que a la vez sea oida?: No emiten señal acústica. 100 Hz y 10 KHz. 50 Hz y 5 KHz. Únicamente emiten señal luminosa.

De que elementos esta compuesto un equipo de audio?. fuente de señal, altavoces, megafonia, pre amplificador-mezcador. pre amplificador-mezcador, fuente de señal, altavoces, microfono. fuente de señal, pre amplificador-mezcador, etapa de potencia, altavoces. Ninguna es correctas.

Que función tiene la etapa de potencia de un altavoz?. distorsiona la señal y alimenta a los altavoces. amplifica la señal y alimenta a los altavoces. crea la señal electrica. mezcla señales de varias fuentes.

Que función tiene el pre amplificador - mezclador de un altavoz?. a) b y d son correctas. b) adapta la señal electrica de audio a niveles de entrada de la etapa de potencia. c) crea la señal electrica. d) mezcla señales de varias fuentes.

Que es el boudary "de ratón"?. Una señal acústica. Un altavoz. Un tipo de micrófono. Una clase de videoproyector.

Que clases de altavoces hay?. Altavoces de radiación indirecta y de exterior. Altavoces de radiación directa y de bocina. Altavoces ultrasonicos y de bocina. Altavoces de radiación baja.

Que clase de altavoz es el más adecuado para recintos exteriores?. Altavoz de bocina. Altavoz en columna. Esferas colgantes, además si se necesita se puede complementar con columna pequeña. Proyectores de sonido.

Que clase de altavoz es el más adecuado para recintos cerrados con reverberación y ruido?. Altavoz de bocina. Altavoz en columna. Esferas colgantes, además si se necesita se puede complementar con columna pequeña. Proyectores de sonido.

En relación a los equipos de traducción simultánea, señala la respuesta incorrecta: Es aquella que se realiza a tiempo diferido. Necesita dos interpretes y el trabajo de estos no debe ser mayor a 30 o 40 minutos continuados. Es aquella que se realiza a tiempo real, de manera paralela al discurso. Se realiza en cabinas cerradas.

Que elementos componen un equipo de sonido?. plato giradiscos, reproductor de cd, ecualizador, amplificador, reproductor de cintas, pantalla acústica. plato giradiscos, reproductor de dvd, ecualizador, amplificador, reproductor de cintas, pantalla acústica. plato giradiscos, reproductor de cd, tambor, amplificador, reproductor de cintas, pantalla acústica. plato giradiscos, reproductor de cd, ecualizador, amplificador, reproductor de memoria, pantalla acústica.

En relación al amplificador: a)se componen de dos partes: pre amplificador y amplificador de potencia o etapa de potencia. b)son transductores electroacusticos. c)ayudan a aumentar el sonido de los equipos de sonido. d) a y c son correctas.

Que es un altavoz?. elemento aumenta el sonido. transductor electroacústico que tiene la misión de transportar la energía eléctrica en energía acústica. elemento que transmite sonido. elemento fonocaptor.

Que es una pantalla acústica?. elemento aumenta el sonido. transductor electroacústico que tiene la misión de transportar la energía eléctrica en energía acústica. elemento que transmite sonido, formado por un recinto acústico y un altavoz. elemento fonocaptor.

Forma parte de una pantalla acústica: altavoz. divisor de frecuencia. caja acústica. todas son correctas.

Qué función tiene un ecualizador en un equipo de sonido: Ninguna es correcta. mezcla dos o más señales de distintas fuentes para superponer el diálogo con micro a un música en cinta. transmite dos o más señales de distintas fuentes para superponer el diálogo con micro a un música en cinta. fonocaptura dos o más señales de distintas fuentes para superponer el diálogo con micro a un música en cinta.

Qué herramientas de videoconferencia recomienda la UJI para su utilización por la comunidad universitaria?. Flash meeting. Skype y hangouts meet. Oovoo. Ichat.

El conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea, en tiempo real por medio de imagen y sonido que hacen relacionarse e intercambiar información de forma interactiva a personas que se encuentran geográficamente distantes, como si estuvieran en un mismo lugar de reunión. pizarra electrónica. pantalla acústica. videoconferencia. videoproyector.

Bafles son: amplificadores. altavoces. ecualizadores. tipo de micrófono.

Al conjunto de elementos tecnológicos que se acoplan y usan para aumentar el volumen del sonido en lugares de gran concurrencia de personas, se denomina: equipo de sonido. sistema audiovisual. sistema de megafonia. sistema de alarma y emergencia.

Cual de las siguientes características es propia de una videoconferencia. unidireccional. la comunicación es visual, multimedia y sincrónica. en las videoconferencias no cabe la posibilidad de grabarla para verla en otro momento. en las videoconferencias no se pueden añadir recursos como videos, pantallas interactivas, internet.

Los tipos de videoconferencia son: Tipo escritorio, su señal se transmite a través de ordenador personal y necesita webcam y programa de conexión. Tipo reuniones. Tipo aula. Todas son correctas.

Un clase de líneas digital o canal de conexión que se pueden usar en videoconferencias es: RDSI la cual ofrece alta calidad de imagen y sonido. ADSI. RTP. Todas son correctas.

Qué clase de conexiones existen para celebrar videoconferencias entre equipos?. a)punto a punto. b)multipunto. c)únicamente punto a punto. d)a y b son correctas.

Señala la respuesta incorrecta en relación con las videoconferencias: Las videoconferencias son un medio de comunicación visual pero no emiten la voz de la persona usuaria. Las videoconferencias se han introducido para facilitar el contacto entre las personas en todo momento y en todo tipo de situaciones. Los rasgos característicos de las videoconferencias son instantaneidad, globalidad y accesibilidad universal. Es una aplicación de las redes IP para poder conectarse.

Report abuse