Celulas y Tejidos (Genetica)
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() Celulas y Tejidos (Genetica) Description: Preguntas |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
¿Cuál de los siguientes no pertenece a un tejido humano?. Epitelial. Parenquimático. Conjuntivo. Cartilaginoso. Las agrupaciones de células idénticas en su forma y estructura y encargadas del mismo trabajo reciben el nombre de: Organos. Sistemas. Tejidos. Aparatos. ¿Que organoide no forman parte del sistema de endomembranas?. Una de las siguientes estructuras celulares carece de membranas. Cloroplasto. Mitocondria. Centríolo. Lisosoma. La imagen corresponde a: Un mismo tipo de ribosoma sintetizando distintas clases de proteínas. Varios ribosomas sintetizando la misma clase de proteína. Varios ribosomas sintetizando distintas proteínas. Ninguna es correcta. En la figura, las mitocondrias, centríolo, aparato de Golgi y nucléolo, están representados respectivamente con los números. 3-1-2-17. 17-3-2-1. 17-1-2-3. 2-3-1-17. Unir con la respuesta correcta la columna de la izquierda con la columna de la izquierda. Helicasa. ARN Primasa. ADN polimerasa III. ADN ligasa. En la mitosis, la siguiente imagen corresponde a la fase de : Anafase. Metafase. Profase. Telofase. Que proceso es lo que ocurre en la etapa 8?. La siguiente imagen corresponde a: Es función del aparato de Golgi formar. Vesículas de reciclaje. Vesículas de secreción. Lisosomas. Todas son correctas. En el nucleólo se sintetizan los: ARNr. Pre-ARNm. ARNm maduros. ARNt. En la mitosis cual es la secuencia de las fases: Profase. Metafase. Anafase. Telofase. Las cromátides hermanas se asocian a través de secuencias de ADN denominadas: Cinetocoros. Centriolos. Centromeros. Telomeros. En el cariotipo humano presentan constricción secundaria los cromosomas. Una segun corresponda: Acrocentrico. Submetacentrico. Telocentrico. Metacentrico. ¿Cual es la respuesta correcta acorde a la imagen?. Elongacion de la cadena polipeptidica. Formacion del enlace peptidico. Terminacion de la traduccion. Reconocimiento codon-anticodon inociador. Los ARNm eucariotas se caracterizan por presentar: capuchón en el extremo 5´. intrones. cola poli A en el extremo 3´. todas son correctas. La traducción finaliza cuando: El ribosoma reconoce al codón stop. Un ARNt descargado reconoce al codón stop. Un factor de terminación reconoce al codón stop. El ARNt de terminación reconoce al codón stop. La fuente de energía que impulsa la formación del enlace peptídico proviene de la ruptura de: Si una célula presenta en G1 20 moléculas de ADN, en G2 presentará: 10 moléculas. 20 moléculas. 30 moléculas. 40 moléculas. ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la replicación del ADN?. semiconservación. discontinuidad. degeneración. bidireccionalidad. En la imagen, "A" representa. La ADN polimerasa. La ADN helicasa. La primasa. La ligasa. En la imagen "a" y "b" representan respectivamente. duplicación y traducción. traducción y transcripción. transcripción y traducción. duplicación y transcrpción. La llegada a los polos de cromátidas hermanas: Los fragmentos de Okazaki son segmentos: de ADN contínuos. de proteínas nucleares. de ARN discontínuos. de ADN discontínuos. ¿Cuáles son los pares de bases que pueden encontrarse en la doble hélice de ADN?. En la imagen A, B y C corresponden respectivamente a células musculares. lisa- cardíaca- esquelética. esquelética- cardíaca- lisa. cardíaca- lisa- esquelética. cardíaca- esquelética- lisa. En la imagen, 1 y 2 corresponden respectivamente a: tejido nervioso y conectivo. tejido muscular y nervioso. tejido conectivo y epitelial. tejido epitelial y conectivo. |