defen
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() defen Description: defensi |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
DEFINCION DE ACCIONES DEFENSIVAS. Se define como el empleo de todos los medios y métodos para impedir, resistir o destruir un ataque enemigo. Se define como el empleo de todos los medios y métodos para impedir o destruir un ataque enemigo. Es el conjunto de acciones tácticas, por medio de las cuales se ataca al enemigo para destruirlo o vencer su voluntad de lucha. DEFINCION DE ACCIONES OFENSIVAS. Se define como el empleo de todos los medios y métodos para impedir, resistir o destruir un ataque enemigo. Es el conjunto de acciones estratégicas, por medio de las cuales se ataca al enemigo para destruirlo o vencer su voluntad de lucha. Es el conjunto de acciones tácticas, por medio de las cuales se ataca al enemigo para destruirlo o vencer su voluntad de lucha. GRADOS DE RESISTENCIA. - DEFENDER :terreno no es restringido - RETARDAR :el terreno es restringido y su valor determina el esfuerzo secundario para la defensa. - VIGILAR terreno es severamente restringido. - DEFENDER :terreno es restringido - RETARDAR :el terreno no es restringido y su valor determina el esfuerzo secundario para la defensa. - VIGILAR terreno es severamente restringido. GRADOS DE PREPARACIÓN DE LA POSICIÓN. -POSICIÓN DEFENSIVA FUERTEMENTE ORGANIZADA O FORTIFICADA Se realiza cuando se dispone de más de 15 días. -POSICIÓN DEFENSIVA ORGANIZADA Se la realiza cuando el contacto con el enemigo es probable y se dispone de cinco (5) a quince (15) días. -POSICION DEFENSIVA SUMARIAMENTE ORGANIZADA Este grado de preparacion se realiza cuando el contacto es inminente y se dispone de uno (1) o cuatro (4) dias para su preparacion. -POSICION DEFENSIVA LIGERAMENTE ORGANIZADA (IMPROVISADA) es menor a un (1) dia, sin contar con un mínimo de seis (6) horas necesarias para los reconocimientos. - POSICIÓN DEFENSIVA FUERTEMENTE ORGANIZADA O FORTIFICADA Se realiza cuando se dispone de más de 15 días. -POSICIÓN DEFENSIVA ORGANIZADA Este grado de preparacion se realiza cuando el contacto es inminente y se dispone de uno (1) o cuatro (4) dias para su preparacion. -POSICION DEFENSIVA SUMARIAMENTE ORGANIZADA Se la realiza cuando el contacto con el enemigo es probable y se dispone de cinco (5) a quince (15) días. -POSICION DEFENSIVA LIGERAMENTE ORGANIZADA (IMPROVISADA) es menor a un (1) dia, sin contar con un mínimo de seis (6) horas necesarias para los reconocimientos. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, PREPARACIÓN DE LAS POSICIONES. Es el conjunto de actividades que realiza una fuerza para prevenir, evitar o disminuir los efectos que las acciones enemigas pueden causar sobre las tropas y sus acciones. Para la protección y organización de las fuerzas se deben emplear todos los medios disponibles, como guerra electrónica y reconocimientos para disponer de una alarma temprana que permita maniobrar. Interrumpir o desarticular es el conjunto de acciones que permiten desorganizar una fuerza, con la finalidad de evitar o retrasar sus operaciones planificadas. La concentración es la reunión o disposición de una cantidad determinada de medios en un sector y en un momento especifico, con un propósito definido; se logra mediante la cohesión y el apoyo mutuo entre las unidades. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, SEGURIDAD. Es el conjunto de actividades que realiza una fuerza para prevenir, evitar o disminuir los efectos que las acciones enemigas pueden causar sobre las tropas y sus acciones. Para la protección y organización de las fuerzas se deben emplear todos los medios disponibles, como guerra electrónica y reconocimientos para disponer de una alarma temprana que permita maniobrar. Interrumpir o desarticular es el conjunto de acciones que permiten desorganizar una fuerza, con la finalidad de evitar o retrasar sus operaciones planificadas. La concentración es la reunión o disposición de una cantidad determinada de medios en un sector y en un momento especifico, con un propósito definido; se logra mediante la cohesión y el apoyo mutuo entre las unidades. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, DESARTICULAR EL ATAQUE DEL ENEMIGO. Es el conjunto de actividades que realiza una fuerza para prevenir, evitar o disminuir los efectos que las acciones enemigas pueden causar sobre las tropas y sus acciones. Para la protección y organización de las fuerzas se deben emplear todos los medios disponibles, como guerra electrónica y reconocimientos para disponer de una alarma temprana que permita maniobrar. Interrumpir o desarticular es el conjunto de acciones que permiten desorganizar una fuerza, con la finalidad de evitar o retrasar sus operaciones planificadas. La concentración es la reunión o disposición de una cantidad determinada de medios en un sector y en un momento especifico, con un propósito definido; se logra mediante la cohesión y el apoyo mutuo entre las unidades. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, CONCENTRACIÓN DE EFECTOS. Es el conjunto de actividades que realiza una fuerza para prevenir, evitar o disminuir los efectos que las acciones enemigas pueden causar sobre las tropas y sus acciones. Para la protección y organización de las fuerzas se deben emplear todos los medios disponibles, como guerra electrónica y reconocimientos para disponer de una alarma temprana que permita maniobrar. Interrumpir o desarticular es el conjunto de acciones que permiten desorganizar una fuerza, con la finalidad de evitar o retrasar sus operaciones planificadas. Es la reunión o disposición de una cantidad determinada de medios en un sector y en un momento especifico, con un propósito definido; se logra mediante la cohesión y el apoyo mutuo entre las unidades. CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, FLEXIBILIDAD. Es el conjunto de actividades que realiza una fuerza para prevenir, evitar o disminuir los efectos que las acciones enemigas pueden causar sobre las tropas y sus acciones. La defensa, aun cuando sea en posición, debe permitir flexibilidad a los mandos y a las fuerzas para adaptarse a las variaciones que se presentan en el combate y para poder aprovechar las oportunidades existentes y sacar ventajas de ellas. Interrumpir o desarticular es el conjunto de acciones que permiten desorganizar una fuerza, con la finalidad de evitar o retrasar sus operaciones planificadas. Es la reunión o disposición de una cantidad determinada de medios en un sector y en un momento especifico, con un propósito definido; se logra mediante la cohesión y el apoyo mutuo entre las unidades. FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, 1. USO APROPIADO DEL TERRENO. El terreno es un factor determinante en la selección de la posición defensiva y en la ubicación y distribución de las fuerzas. La ubicación de las fuerzas y los fuegos se planifican lateralmente y en profundidad, para proporcionar apoyo mutuo entre las fuerzas en forma coherente con el cumplimiento de la misión asignada. Considerando que el atacante puede seleccionar el lugar para su ataque principal y concentrar sus fuerzas en un frente estrecho, quedando en posibilidad de penetrar en la posición defensiva, se ubican las unidades en profundidad para que la defensa detenga o canalice al enemigo, a fin de permitir la ejecución del contraataque. Aun cuando la defensa este preparada principalmente para combatir el ataque enemigo a lo largo de las avenidas de aproximacion mas probables, existe la posibilidad de que el adversario pueda atacar desde una direccion distinta a la apreciada o considerada mas probable. FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, 2. APOYO MUTUO. El terreno es un factor determinante en la selección de la posición defensiva y en la ubicación y distribución de las fuerzas. La ubicación de las fuerzas y los fuegos se planifican lateralmente y en profundidad, para proporcionar apoyo mutuo entre las fuerzas en forma coherente con el cumplimiento de la misión asignada. Considerando que el atacante puede seleccionar el lugar para su ataque principal y concentrar sus fuerzas en un frente estrecho, quedando en posibilidad de penetrar en la posición defensiva, se ubican las unidades en profundidad para que la defensa detenga o canalice al enemigo, a fin de permitir la ejecución del contraataque. Aun cuando la defensa este preparada principalmente para combatir el ataque enemigo a lo largo de las avenidas de aproximacion mas probables, existe la posibilidad de que el adversario pueda atacar desde una direccion distinta a la apreciada o considerada mas probable. FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, 4. DEFENSA EN TODAS LAS DIRECCIONES. El terreno es un factor determinante en la selección de la posición defensiva y en la ubicación y distribución de las fuerzas. La ubicación de las fuerzas y los fuegos se planifican lateralmente y en profundidad, para proporcionar apoyo mutuo entre las fuerzas en forma coherente con el cumplimiento de la misión asignada. Considerando que el atacante puede seleccionar el lugar para su ataque principal y concentrar sus fuerzas en un frente estrecho, quedando en posibilidad de penetrar en la posición defensiva, se ubican las unidades en profundidad para que la defensa detenga o canalice al enemigo, a fin de permitir la ejecución del contraataque. Aun cuando la defensa este preparada principalmente para combatir el ataque enemigo a lo largo de las avenidas de aproximacion mas probables, existe la posibilidad de que el adversario pueda atacar desde una direccion distinta a la apreciada o considerada mas probable. FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, 5. SEGURIDAD. El comandante debe realizar las acciones necesarias para evitar la sorpresa. En todos los niveles de comando se adoptan las medidas de seguridad para proporcionar alerta e información oportuna sobre el desplazamiento del enemigo que se aproxima y negarle la información sobre el dispositivo de defensa. El patrullaje agresivo, las emboscadas, las incursiones, los ataques de desarticulación y los contraataques son los medios con los cuales se mantiene el espíritu ofensivo. Considerando que el atacante puede seleccionar el lugar para su ataque principal y concentrar sus fuerzas en un frente estrecho, quedando en posibilidad de penetrar en la posición defensiva, se ubican las unidades en profundidad para que la defensa detenga o canalice al enemigo, a fin de permitir la ejecución del contraataque. El éxito de un plan de defensa requiere de la cuidadosa integración y coordinación de los siguientes planes de apoyo al plan de defensa:. FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, 6. EMPLEO MÁXIMO DE LAS ACCIONES OFENSIVAS. El comandante debe realizar las acciones necesarias para evitar la sorpresa. En todos los niveles de comando se adoptan las medidas de seguridad para proporcionar alerta e información oportuna sobre el desplazamiento del enemigo que se aproxima y negarle la información sobre el dispositivo de defensa. El patrullaje agresivo, las emboscadas, las incursiones, los ataques de desarticulación y los contraataques son los medios con los cuales se mantiene el espíritu ofensivo. Considerando que el atacante puede seleccionar el lugar para su ataque principal y concentrar sus fuerzas en un frente estrecho, quedando en posibilidad de penetrar en la posición defensiva, se ubican las unidades en profundidad para que la defensa detenga o canalice al enemigo, a fin de permitir la ejecución del contraataque. El éxito de un plan de defensa requiere de la cuidadosa integración y coordinación de los siguientes planes de apoyo al plan de defensa:. FUNDAMENTOS DE LAS ACCIONES DEFENSIVAS, 7. INTEGRACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS PLANES. El comandante debe realizar las acciones necesarias para evitar la sorpresa. En todos los niveles de comando se adoptan las medidas de seguridad para proporcionar alerta e información oportuna sobre el desplazamiento del enemigo que se aproxima y negarle la información sobre el dispositivo de defensa. El patrullaje agresivo, las emboscadas, las incursiones, los ataques de desarticulación y los contraataques son los medios con los cuales se mantiene el espíritu ofensivo. Considerando que el atacante puede seleccionar el lugar para su ataque principal y concentrar sus fuerzas en un frente estrecho, quedando en posibilidad de penetrar en la posición defensiva, se ubican las unidades en profundidad para que la defensa detenga o canalice al enemigo, a fin de permitir la ejecución del contraataque. El éxito de un plan de defensa requiere de la cuidadosa integración y coordinación de los siguientes planes de apoyo al plan de defensa:. FINALIDADES DE LAS ACCIONES TACTICAS DEFENSIVAS. 1. Ganar tiempo. 2. Crear condiciones favorables para conducir las acciones ofensivas subsiguientes 3. Canalizar al enemigo a un sector que facilite su aniquilamiento. 4. Negar al enemigo el acceso a una determinada área. 5. Disminuir la capacidad de combate del enemigo. 6. Economizar fuerzas en un área, a fin de emplear una potencia decisiva en otra. 1. Ganar tiempo. 2. Crear condiciones favorables para conducir las acciones ofensivas subsiguientes 3. Canalizar al enemigo a un sector que facilite su aniquilamiento. 4. Negar al enemigo el acceso a una determinada área. 5. Disminuir la capacidad de combate del enemigo. 6. Economizar fuerzas en un área, a fin de emplear una potencia decisiva en otra. 7. Defensa en todas las direcciones. TIPOS DE FUEGOS. Fuegos de largo alcance (Aproximación del ataque enemigo). Fuegos defensivos cercanos (Durante el montaje del ataque enemigo). Fuegos protectivos finales (Progresión del ataque enemigo). Fuegos dentro de la posición (Combate al interior de la posición). GRADOS DE PREPARACIÓN DE LA POSICION. IMPROVISADA O LIGERAMENTE ORGANIZADA. SUMARIAMENTE ORGANIZADA. ORGANIZADA. FUERTEMENTE ORGANIZADA. ACCIONES DINÁMICAS DE LA DEFENSA. EL ATAQUE DE DESARTICULACIÓN. EL CONTRAATAQUE. CONTRAATAQUE. LOCAL. PRINCIPAL. GENERAL. CONTRAOFENSIVA. Las principales misiones. PAC. PAG. |