examen final semiologia
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() examen final semiologia Description: federico nunez |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
Las puntuaciones de Escala de Glasgow oscilan entre. 3 y 15 puntos, donde 15 es la puntuación máxima y 3 la mínima. 3 y 15 puntos, donde 3 es la puntuación máxima y 15 la mínima. Define pronóstico de coma. ESCALA DE GLASGOW. ESCALA DE wernick. en la ESCALA DE GLASGOW Se evalúan 3 parámetros. • Ocular con un valor. • Verbal con un valor. • Motora con un valor. ESCALA DE GLASGOW Abertura ocular. espontanea. voz. dolor. ninguna. ESCALA DE GLASGOW Respuesta verbal. orientada. confusa. inapropiada. sonidos. ninguna. ESCALA DE GLASGOW Respuesta motriz. obedece. localiza. retirada. flexion. extension. ninguna. Puntuación Escala de Glasgow Pronostico. 13 – 15. 9 – 12. 8. 5. Dificultad para articular palabras y sonidos, es un estropeamiento de la palabra. DISARTRIA. AFASIA. Trastorno del lenguaje en donde hay incapacidad para articular palabras. AFASIA. DISARTRIA. AFASIA Se clasifica en: MOTORA. SENSITIVA. MIXTA. AREA DE WERNICE. Se encuentra en el área 45 del lóbulo temporal. El hemisferio dominante es el Hemisferio Izquierdo. Trastorno del lenguaje en donde hay incapacidad para articular palabras. PARESIA. Disminución de las fuerzas de los músculos o limitaciones de sus movimientos. Es un trastorno de la sensibilidad en donde el paciente siente sensación de hormiguea, que madura o calambres en manos, brazos u otra parte del cuerpo. Es un trastorno de la sensibilidad en donde el paciente siente sensación de hormiguea, que madura o calambres en manos, brazos u otra parte del cuerpo. PARESTESIA. PLEJIA. Sufijo que significa parálisis es decir perdida de las fuerzas en manos, brazos, etc. ANESTESIA. PLEJIA. Perdida de la sensibilidad o la consecuencia. Puede ser por uso de un medicamento , como medición utilizada para llevar a este paciente a un procedimiento invasivo o quirúrgico. ANESTESIA. PLEJIA. condición patológica que genere alteración es el estado de consciencia del paciente. ANESTESIA. PARESTESIA. Disminución de la sensibilidad termoalgesica (Superficial o profunda). HIPOESTESIA. HIPERESTESIA. Aumento de la sensibilidad. HIPERESTESIA. HIPOESTESIA. Es un área de piel cuyos nervios sensitivos provienen de una sola raíz nerviosa espinal, por lo tanto su lesión define un nivel patológico de nivel sensitivo. DERMATOMAS. PARESTESIA. Los nervios sensitivos llevan informaciones. dolor, tacto, temperatura y vibración de la piel hasta la medula espinal. motora temperatura y vibración. Disminución de la fuerza en un miembro (brazo miembro superior o miembro inferior) (Pierna y muslo). Se define braquial (si es miembro superior) o corciral (si es miembro inferior) y se define si es derecha o izquierda dependiendo del lado afectado. MONOPARESIA. HEMIPARESIA. HEMIPARESIA. Disminución de las fuerzas de un hemicuerpo (Derecho o Izquierdo). Disminución de las fuerzas en 2 miembros iguales (SImetricos) ejemplos los 2 miembros inferiores. Disminución de las fuerzas en 2 miembros iguales (SImetricos) ejemplos los 2 miembros inferiores. PARAPARESIA. HEMIPARESIA. Disminución fuerzas en los 4 miembros (los inferiores y superiores). CUADRIPARESIA O TETRAPARESIA. PARAPARESIA. REFLEJOS OSTEOTENDINOSOS. NORMOREFLEXIA. HIPOREFLEXIA. ARREFLEXIA O AUSENTE. HIPERREFLEXIA O EXALTADOS. RESPUESTA ESPERADA DE LOS REFLEJOS A BUSCAR EN EL MARTILLO DE REFLEJOS. BICIPITAL. TRICIPITAL. RADIAL O ESTILO RADIAL. ABDOMINAL. ROTULIANO. RESPUESTA ESPERADA DE LOS REFLEJOS A BUSCAR EN EL MARTILLO DE REFLEJOS. AQUILEO. REFLEJO CUTANEO PLANTAR. RESPUESTA ESPERADA DE LOS REFLEJOS A BUSCAR EN EL MARTILLO DE REFLEJOS. Signo de Babinsky. Signo de Romberg. Se aplican los 4 parametros de Exploracion Clinica: . Inspeccion. Auscultacion. Percusion. Palpacion. Clasificación Francesa. divide en 4 regiones el andomen. divide en 9 regiones el abdomen. Aumento de Cantidad de liquido en cavidad Abdominal. Ascitis. cistitis. Liquido ascitico. exudado. transudado. Extraccion liquido ascitico en Cavidad Abdominal. Paracentesis. Toracocentesis. La paracentesis. diagnostica. evacuadora o terapeutica. Signo Cullens. Lesion violacea (Equimotica) que aparece alrededor del ombligo profucida por la Pancreatitis Hemorragica, como extension de un hematoma del ligamento redondo del higado. . Es una equimosis cutanea que aparece en los flancos abdominales, region lumbar, sugiere una hemorragia intra o retro peritoneal. Signo Grey Turner. Es una equimosis cutanea que aparece en los flancos abdominales, region lumbar, sugiere una hemorragia intra o retro peritoneal. Lesion violacea (Equimotica) que aparece alrededor del ombligo profucida por la Pancreatitis Hemorragica, como extension de un hematoma del ligamento redondo del higado. . Signo Murphy. Produce dolor Hipocondrio Derecho a la palpacion y aparece en Pacientes con Colecistopatia. . Es una equimosis cutanea que aparece en los flancos abdominales, region lumbar, sugiere una hemorragia intra o retro peritoneal. aparea. disfagia. odinofagia. pinosis. aparea. regurgitacion. eruptos. aerofagia. Hipo. Excesiva produccion de saliva. Sialosis o Sialorrea. Hematemesis. Aparea. Melena. Rectorragia. Hematoquesia. Fremito vocal. vibracion cuerdas vocales transmitida a la pared toracica. Se realiza para extraer una pequeña cantidad de líquido para analizarlo y determinar la causa de la ascitis. Son ruidos normales. ruido traqueal. murmullo vesicular. ruido bronquial. respiracion broncovesicular. ruidos Abnormales. Discontinuos. Continuos. De origen pleural. broncofonia. Son ruidos Vocales. broncofonia. egofonia. pectoriloquia. |