Guía de estudios Historia
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() Guía de estudios Historia Description: Guía de estudios Historia |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
¿En qué siglo inició la vida independiente de México?. XX. XIX. XVII. XVIII. ¿Cuántas décadas abarcó el periodo del México Independiente que estudiaste en el bloque I?. 1 lustro. 10 décadas. 6 décadas. 3 décadas. ¿Qué formas de gobierno hubo en el periodo del México independiente?. Monárquico, federalista y democrático. Anarquía e independentista. Monárquico e independentista. Federalista y Anarquía. Selecciona los años en los que otros países invadieron México (3 opciones correctas). 1830. 1836. 1837. 1838. 1846-1848. ¿Cuál era el sistema de gobierno en México cuando Texas proclamó su independencia?. República democrática. República centralista. Federalista. De Izquierda. ¿Cuál de los siguientes acontecimientos ocurrió primero: La intervención norteamericana o la llamada guerra de los pasteles?. Intervención norteamericana. Guerra de los pasteles. ¿Qué extensión tenía México al inicio de su vida independiente?. Desde Zacatecas hasta Guatemala. Desde Canadá hasta Puebla. Desde California hasta la actual Costa Rica. Desde Nuevo México hasta Panama. ¿Qué cambio durante el proceso del México independiente?. México ganó territorio y después lo perdió. México creció hacia el sur conquistando Guatemala. México fue perdiendo territorio contra Estados Unidos. México venció a Estados Unidos. ¿Qué permaneció durante el proceso de México independiente?. Los bosques y reservas naturales. Las costumbres indígenas. La independencia. Las mujeres bonitas. ¿Qué estados se conservan comparado a los que existieron en el Imperio?. Puebla, Chihuahua y Tlaxcala. Sonora, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Tlaxcala Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Todos se conervan. Querétaro, Guerrero, Baja California Norte, Baja California Sur, Sinaloa, Nuevo León y Michoacán. Señala 3 características de México al termino de la Independencia. La economía del país estaba muy debilitada. Los grupos políticos del país entraron en conflicto a causa de sus diferencias de opinión sobre la forma de gobierno que debía establecerse. La gente empezó a cuestionarse si valió la pena separarse de España. Los Mexicanos comenzaron a vivir una vida llena de abundancia a raíz de su independencia. La economía prosperó al no tener que rendir tributos a España. De acuerdo al Plan de Iguala ¿Qué tipo de gobierno tendría la nueva nación?. Independentista. Morenista. Monarquía constitucional. Imperista. ¿Quién se encargaría de elaborar las leyes y supervisar al nuevo gobierno?. El pueblo. La cámara de diputados. Los senadores. El presidente de la república. ¿Qué territorio se unió a México para formar el nuevo imperio?. De California a Costa Rica. Estados Unidos. El Imperio Romano. La Reyna Isabel. De acuerdo con el Plan de Iguala, la corona del nuevo Imperio Mexicano se ofreció a un príncipe de España, pero al no aceptar, ¿Quién fue propuesto como emperador de México?. Benito Juárez. Ignacio Allende. Chabelo. Agustín de Iturbide. ¿Por qué razón antiguos insurgentes como Vicente Guerrero y Nicolás Bravo se levantaron en armas contra del Emperador Agustín Iturbide?. Porque Iturbide se estaba robando el dinero del pueblo. Porque Iturbide no estaba de acuerdo con ellos y hacía lo que quería. Porque extrañaban estar en guerra. Porque querían el poder. ¿En qué fecha Iturbide renunció al trono y se fue a Europa?. 1823. 1800. 1910. 2009. ¿Cómo se llama el plan que proclamó Antonio López de Santa Anna?. Plan de Iguala. Plan de Iguana. Plan de Casa Mata. Plan de Casa Blanca. ¿Quién proclamó el plan de Casa Mata?. Agustín de Iturbide. Ignacio Allende. Antonio López de Santa Anna. El Chapulín Colorado. Al renunciar Iturbide, México decidió organizarse como una república, pero había dos modelos ¿Cuáles eran?. República Central. República Federal. República de México. Estado Federal Constitucional. En que poderes se dividía la república federal: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Judicial y Ejecutivo. Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Supremo Poder Conservador. Ejecutivo, Legislativo y Federal. En que poderes se dividía la república central: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Judicial y Ejecutivo. Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Supremo Poder Conservador. Ejecutivo, Legislativo y Federal. Nombre que se le daba a los territorios en que se dividía el país en la república federal. Estados. Estados Libres y Soberanos. Municipios. Departamentos con gobernantes elegidos por el presidente. Nombre que se le daba a los territorios en que se dividía el país en la república central. Estados. Estados Libres y Soberanos. Municipios. Departamentos con gobernantes elegidos por el presidente. Personas que podía votar en la república federal. Todos. Solo las mujeres. Los varones adultos. Se definía el número de electores de acuerdo a sus ingresos. Personas que podía votar en la república central. Todos. Solo las mujeres. Los varones adultos. Se definía el número de electores de acuerdo a sus ingresos. ¿Quién o quienes concentraban mayor poder en la república federal?. La cámara de diputados y la de senadores. Los gobernadores. El Pueblo. Una junta o asamblea departamental con poderes limitados para legislar. ¿Quién o quienes concentraban mayor poder en la república central?. La cámara de diputados y la de senadores. Los gobernadores. El Pueblo. Una junta o asamblea departamental con poderes limitados para legislar. El congreso elaboró la constitución de 1824, en ella estableció como forma de gobierno la República Federal y dividió el supremo poder de la federación en 3 poderes. Relaciona mediante líneas cada poder con su definición. Poder Ejecutivo. Poder Legislativo. Poder Judicial. ¿En qué fecha se promulgó la Constitución de 1824?. 4 de Octubre de 1824. 15 de Septiembre de 1824. 20 de Noviembre de 1824. 1 de Enero de 1824. ¿Quién fue el primer presidente de México?. Cristobal Colón. Benito Juárez. Guadalupe Victoria. Iturbide. "Los intereses extranjeros y el reconocimiento de México". Relaciona las fechas con los acontecimientos. 1821. 1825. 1836. 1838-1839. Selecciona 2 condiciones que el gobierno de México puso a los colonos norteamericanos para darles permiso de instalarse en Texas. Portarse bien. Ser católicos. Pagar impuestos en México. Seguir las reglas de México. Selecciona 3 diferencias de los colonos norteamericanos a los mexicanos que vivían en Texas. Eran güeros. Hablaban inglés. Amaban tener mascotas. Tenían esclavos. No eran católicos. ¿Cuál fue el pretexto que usaron los colonos texanos para independizarse de México?. Que los estaban obligando a ser católicos. Que Estados Unidos era más poderoso. El cambio de su forma de gobierno, ya que el congreso decide convertir al país en una república centralista. Que ya había más estadounidenses que mexicanos en Texas. Presidente de México que se puso al frente del ejército para someter a los texanos rebeldes. Antonio López de Santa Anna. Guadalupe Victoria. César Sánchez. El pollito pío, El pollito pío. ¿Dónde fue hecho prisionero el General Santa Anna durante la guerra con Texas?. En la batalla de San Jacinto. En San Juan de Ulua. En la batalla de Texas. En la batalla del Alamo Texas. ¿Que hizo Santa Anna para recuperar su libertad?. Escapó de prisión. Pago una multa. Firmo el tratado de Velasco en el cual reconoce la Independencia de Texas. Firmo el tratado de Velazquez en el cual reconoce la Independencia de Texas. ¿Qué hicieron los texanos en 1845?. Aceptaron anexarse a Estados Unidos. Fundaron la Feria de Texas. Fue la batalla de San Jacinto. Apresaron a Santa Anna. Relaciona "Causas" con "Consecuencias". Porque llegaban más Estadounidenses. Porque el congreso decidió hacer una República Centralista. La batalla de San Jacinto. En su afán expansionista ¿Qué territorios le pidió Estados Unidos a México que le vendiera? (2 lugares). Nuevo México. Mesilla. Texas. California. ¿Qué hizo Texas en 1845, que desencadenó la guerra entre México y Estados Unidos?. Le declaró la guerra a México para independizarse. Inició la guerra de los pasteles. Terminó por convertirse en un estado más de Estados Unidos. Los pobladores de Texas se negaron en convertirse al catolicismo. ¿Cuántos ejércitos mandó Estados Unidos para atacar a México?. 15. 10. 5. 20. Selecciona 5 batallas de la guerra entre México y Estados Unidos. Tamaulipas. San Luis Potosí. Coahuila. Zacatecas. Nuevo México. Nuevo León. California. Sonora. ¿Cuál fue la última batalla en la guerra con Estados Unidos?. A la capital de la república. Nuevo León. Coahuila. Nuevo México. Selecciona los nombres de los niños heroes (6). Agustin Melgar. Fernando Montes de Oca. Andres Manuel López Obrador. Carlos Salinas. Francisco Márquez. Juan Escutia. Juan de la Barrera. Vicente Suárez. Vicente de la Barrera. Agustin Escutia. ¿Cómo se llamó el tratado con el que se firmó la paz en la guerra de Estados Unidos?. Tratado de Iguala. Tratado de Velasco. Tratado de Guadalupe-Hidalgo. Tratado de Paz. ¿Qué aceptó México al firmar los tratados de paz con Estados Unidos?. La perdida de Nuevo México y Texas. La perdida de Nuevo México y California. La perdida de California. La perdida de Nuevo México. Toca el área que corresponde al México actual. Toca el área que corresponde a California. Toca el área que corresponde a Nuevo México. Toca el área que corresponde a Texas. Toca el área que corresponde a la Mesilla. Toca el área que se localiza entre el Río Nueces y el Río Bravo. Selecciona los 3 puntos más importantes del tratado Guadalupe-Hidalgo. México pierde los territorios de Nuevo México, California y el territorio entre el Río Nueces y el Río Bravo. Recibe 10 millones de pesos como pago por los territorios. Reconoce la Independencia de Texas. Mexico pierde el territorio de baja california. Recibe 15 millones de pesos como pago por los territorios. Selecciona los 2 principales problemas que enfrentaban los viajeros durante el México independiente. No había coches. La gasolina estaba muy cara. Los caminos eran largos. Había bandidos en los caminos. Selecciona 3 formas de viajar durante la primera mitad del siglo XIX. En auto. A pie. En avión. A caballo. En diligencias. ¿Qué son las leyes de Reforma?. Las que tenían la intención de quitarle poder político y económico a la iglesia católica. Las leyes que reformaron la forma en la que vivimos. Las leyes para la creación de nuevas calles en la ciudad. Las leyes que pretenden mejorar la vida del pueblo mexicano después de la guerra con Estados Unidos. ¿Cuál era el propósito de las leyes de reforma?. Que los países extranjeros nos vieran como un país bien establecido. Que el país se convirtiera en laico y democrático. Que existiera un cambio. Mejorar la educación del país. ¿Qué significa laico?. Independiente. Revolucionario. Equitativo. Independiente de cualquier organización o confesión religiosa. ¿Qué es la democracia?. Es no ser forzado a profesar una religión. Es cuando los demócratas ganan las elecciones. Es una forma de gobierno en que los ciudadanos tienen la posibilidad de participar en los asuntos políticos y elegir a sus gobernantes. Es la posibilidad de votar. ¿Qué significa la palabra reforma?. La creación de nuevas leyes. Hace referencia a cambiar, innovar o mejorar algo. Significa reformar. Es una calle. ¿En que año se vendió la Mesilla a Estados Unidos?. 1850. 1851. 1853. 1825. ¿En que año se firmó el Plan de Ayutla contra el gobierno de Santa Anna?. 1866. 1854. 1845. 1864. ¿En qué año Francia, Gran Bretaña y España acuerdan intervenir militarmente a México?. 1816. 1861. 1860. 1871. |