option
Questions
ayuda
daypo
search.php

Hemato. 2do protocolo

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
Hemato. 2do protocolo

Description:
Por Juan José Sánchez

Creation Date: 2024/03/17

Category: Others

Number of questions: 59

Rating:(2)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

RDW amplitud de distribución eritrocitaria. Describe el tamaño de la células. Describe el grado de variación (heterogeneidad y homogeneidad).

triada de la anemia megaloblastica. Macroovolocitos. Neutrofilos hiper-segmentarios. Corpúsculo de Howell jelly. Megalocitos.

Precursor eritroide más primitivo. Pro- eritroblasto. Eritroblasto basofilo. Normoblasto.

En este estadio los nucleolos han desaparecido. Normoblasto policromatico. Normoblasto basofilo.

Es la última etapa de la mitosis del pro eritroblasto. Eritroblasto policromatico. Eritroblasto ortocromatico.

Célula madura de la serie eritrocitaria. Reticulocito. Eritrocito. Pro-eritroblasto!.

Aparea. Anisocitosis. RDW.

Macrocito. Más de 9 micras VCM superior a 100fl. Más de 8 micras VCM menor a 100fl. Más de 10 micras VCM superior a 100fl.

Macrocitos. Mixidema. Anemia perniciosa. Falta de vitamina b12 y ácido folico. Eritroblastocis fetal. Déficit de hierro.

Macrocito. Eritroleucemia. Diverticulosis intestinales. Deficiencia de vitamina b6. Deficiencia de cobre.

Microcitos. Menor a 6 micras VCM superior a 80ft. Menor a 6 micras VCM inferior a 80ft.

Microcitos. Anemia ferropenica. Talasemias. Déficit de vitamina b12. Déficit de vitamina b6. Anemia sideroblastica.

Aparea. Macrocito. Microcitos.

Megalocitos. Tamaño mayor a 12 micras. Tamaño mayor a 12 micras y VCM 100fl.

Megalocitos. Anemia megaloblastica. Anemia perniciosa. Déficit de vitamina B12. Anemia sideroblastica.

Aparea. Microcito. Macrocito. Megalocitos.

Tipos de anormalidades morfológicas. Microcitos , macrocitos, megalocitos. Microcitos, Macrocitos, Megalocitos, esferocitos.

Alteraciones relacionadas al perfil. Anasocitosis. Esferocitos. Poiquilocitosis.

Es un pseudomicrocito que mide menos de 6 micras de diámetro,. Esferocitos. Óvalocitos.

Esferocitos. Anemia hemolitica inmune. Anemia esferocitica hereditaria y adquiridA. Ictericia hemolitica. Anemia perniciosa.

Aparea. Esferocitos. Microcitos. Macrocito. Megalocitos.

Se forman por estrangulaciónes de filamentos de fibrina o por fragmentación mecánica. Esquinocitos. Ovalocitos.

Esquinocitos. Se forman por estrangulaciones de filamentos de fibrinas. Tienen forma de huevo. No tienen color.

Esquinocitos. Anemia hemolitica activa. Uremia. Anemia hemolitica microangiopatica. Carcinomas. Anemia megaloblastica.

Ovolocitosis. Ovolocitocis hereditaria. Anemia megaloblastica. Anemia perniciosa. Talasemias. Vasculitis. Uremia.

Acromocitos. Anemia hemolitica de origen desconocido. Eritrocitos incoloros. Anemia ferropenica. Falcemia.

Dacriocito. Una única extremidad puntiforme. Extremos espiculados. Anemia ferropenica. Talasemias. Anemia con cuerpo de Heinz.

Drepanocitos. Varias formas y extremos espiculados. Talasemias. Síndrome depranociticos. Tienen hb polimerizada.

Eliptocito. Formas de cigarro o tabaco. Eliptocitosis hereditaria. Talasemias. Anemia por deficiencia de hierro. Anemia perniciosa.

Eritrocitos en general con una forma diferente del eritrocito normal. Piquilocitosis. Macrocitosis.

Aparea. Esquinocito. Depranocito. Acantocito.

Acantocito. Abetalipoproteinemia. Macrobulemia.

Formación rouleux. Los eritrocitos se forman simulando una pila de monedas. Mieloma multiple. Macrobulemia. Espiculas variables.

alteraciones en la hemoglobina. Alteración por su contenido. Hipocromia.

Hipocromia. Anemia ferropenica. Talasemias. Hemoglobinoptias. Anemia refractaria.

Policromatofilia. Conservan parte de su material basofilico. Osteomieloesclerosis, talasemias. HBs. Anemia refractaria.

Aparea. Anulocitos. Anisocromia.

Anemias refractarias. Anisocromia. Anulocitos. Basofilos.

Son anormalidades en la distribución de la hemoglobina. Leptocitos. Estomatocitos. Anillo de cabot.

Aparea. Leptocitos. Estomatocitos.

Leptocitos. Target cell. Talasemias. Hemoglobinopatias. Déficit de hierro.

Estomatocitos. Tiene un halo central en forma de boca entre abierta. Estomatocitosis hereditaria. Alcoholismo. Anemia hemolitica inmune. Leucemia.

Son inclusiones. Anillo de cabot. Corpúsculo Howell jolly. Punteado basofilo. Cuerpo de heinz. Siderocitos. Eritroconto.

Anillo de cabot. Restos de la membrana nuclear en forma de anillo. Anemias severA. Anemia megaloblastica. Intoxicación de metales. Talasemias.

Howell jolly. Múltiple corpúsculos pequeños redondos. Hemoglobinopatias. Anemia hemolitica. Megaloblastica. Sideroblastica. Leucemias.

Punteado basofilo. Puntos basofilos finos y gruesos. Talasemias. Leucemias. Saturnismo, Cáncer. Intoxicación por plomo. Microcitica.

Cuerpo de heinz. Inclusiones de color azul múltiples. Intoxicación por drogas. Anemia hemolitica. Anemia aplastica.

Siderocitos. Contienen gránulos de hemosiderina que contiene hierro libre. Anemias hemistica. Anemia aplastica. Abusó de alcohol. Abusó de amor.

Corpúsculo en forma de bastoncito dentro del eritrocito. Eritroconto. Sideroblasto.

Los parasitos en los eritrocitos pueden ser intra o extra celulares. Verdadero. Falso.

Son parasitos en los eritrocitos. Plasmodium. Microfilas. Tripanosomas. Bartenellas.

Finas granulaciones azurofilas asociadas con plasmodium vivax. Granulaciones de schuffner. Manchas de maurer.

Son causadas por plasmodium facilarum. Manchas de maurer. Formación de rouleaux.

conduce a la proliferacion,diferenciacion y maduracion de las celulas precursoras de la medula osea. eritroproyectina. eritropoyesis.

es un proceso en el cual en condiciones normales hay una concentracion de heritrocitos. eritropoyesis. eritroproyectina.

Las evoluciónes de el eritrocito. proeritroblasto. eritroblasto basofilo. eritroblasto policromatico. eritroblasto ortocromático. reticulocitos. eritrocito maduro.

Anomalías de la distribución de la hemoglobina. leptocitos. Estomastocitos. esferocitos.

Alteraciones de la hemoglobina. Hipoctomia. Policromatofilia. Hiperctomia.

Poiquilocitosis. eritrocitos con forma diferente a la del eritrocito normal. Desigualdad en el diámetro de los eritrocitos. Describe los diferentes tamaños de los eritrocitos.

Report abuse