L € x 38 - 03 sI_Ib v€nci0n€s - actividad de limitación
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() L € x 38 - 03 sI_Ib v€nci0n€s - actividad de limitación Description: L € x 38 - 03 sI_Ib v€nci0n€s - actividad de limitación |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. BOE de 18 de noviembre de 2003. TÍTULO PRELIMINAR. Disposiciones generales CAPÍTULO I. Del ámbito de aplicación de la ley CAPÍTULO II. Disposiciones comunes a las subvenciones públicas TÍTULO I. Procedimientos de concesión y gestión de las subvenciones CAPÍTULO I. Del procedimiento de concesión CAPÍTULO II. Del procedimiento de concesión en régimen de concurrencia competitiva CAPÍTULO III. Del procedimiento de concesión directa CAPÍTULO IV. Del procedimiento de gestión y justificación de la subvención pública . CAPÍTULO V. Del procedimiento de gestión presupuestaria. Según la Ley 38/2003 general de subvenciones, se entiende por subvención, a los efectos de esta ley: toda disposición dineraria realizada por cualesquiera de los sujetos contemplados en el artículo 3 de esta ley, a favor de personas públicas o privadas. toda aportación dineraria realizada por cualesquiera de los sujetos contemplados en el artículo 3 de esta ley, entre cualesquiera personas públicas o privadas. toda disposición dineraria realizada por cualesquiera de los sujetos contemplados en el artículo 3 de esta ley, a favor de personas privadas. toda aportación dineraria realizada por cualesquiera de los sujetos contemplados en el artículo 3 de esta ley, entre cualesquiera personas públicas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cuál de los siguientes requisitos ha de cumplir cualquier subvención: Que la entrega esté sujeta al cumplimiento de un determinado objetivo, la ejecución de un proyecto, la realización de una actividad, la adopción de un comportamiento singular, ya realizados en todo caso, o la concurrencia de una situación, debiendo el beneficiario cumplir las obligaciones materiales y formales que se hubieran establecido. Que el proyecto, la acción, conducta o situación financiada tenga por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de una finalidad pública. Que la entrega se realice con contraprestación directa de los beneficiarios. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale cuál de los siguientes supuestos no tienen carácter de subvenciones: Las prestaciones contributivas y no contributivas del Sistema de la Seguridad Social. Las pensiones asistenciales por ancianidad a favor de los españoles no residentes en España, en los términos establecidos en su normativa reguladora. Las prestaciones derivadas del sistema de clases pasivas del Estado, pensiones de guerra y otras pensiones y prestaciones por razón de actos de terrorismo. Las prestaciones reconocidas por el Fondo de Garantía Salarial. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale cuál de los siguientes supuestos queda excluido del ámbito de aplicación de esta ley. Los premios que se otorguen sin la previa solicitud del beneficiario. Las subvenciones previstas en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Las subvenciones reguladas en la Ley Orgánica 3/1987, de 2 de julio, de Financiación de los Partidos Políticos. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, las subvenciones financiadas con cargo a fondos de la Unión Europea se regirán por: las normas comunitarias aplicables en cada caso y por las normas nacionales de desarrollo o transposición de aquéllas. las normas nacionales que les sean de aplicación. por la Ley 38/2003 general de subvenciones. por la Ley 38/2003 general de subvenciones y las leyes tributarias españolas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, la gestión de las subvenciones a que se refiere esta ley se realizará de acuerdo con los siguientes principios: (señale la correcta). Publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados por la Administración otorgante. Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, con carácter previo al otorgamiento de las subvenciones qué documento deberá aprobarse?: Las normas que establezcan las bases reguladoras de concesión en los términos establecidos en la ley 38/2003. El documento de aprobación del gasto comprometido a la subvención a otorgar. Las normas reguladoras del procedimiento de concesión de la subvención. El documento de la competencia para la convocatoria de la subvención en concreto. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cuál de los siguientes requisitos, debe cumplirse, adicionalmente, en el otorgamiento de una subvención?: La competencia del órgano administrativo. La tramitación del procedimiento de concesión de acuerdo con las normas que resulten de aplicación. La existencia de crédito adecuado y suficiente para atender las obligaciones de contenido económico que se derivan de la concesión de la subvención. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, la concesión de subvenciones de cuantía superior a 12 millones de euros requerirá la previa autorización: del Consejo de Ministros. de la Presidencia del Gobierno. del Ministro de Asuntos Económicos. de las Cortes Generales. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cuál de las siguientes circunstancias es causa para no obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora, salvo que por la naturaleza de la subvención se exceptúe por su normativa reguladora?: No hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglamentariamente se determinen. No hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en la forma que se determine reglamentariamente. Tener la residencia fiscal en un país o territorio calificado reglamentariamente como paraíso fiscal. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cuál de las siguientes es una obligación de los beneficiarios de subvenciones?: Adoptar las medidas de difusión contenidas en el apartado 4 del artículo 18 de esta ley. Proceder al reintegro de los fondos percibidos en los supuestos contemplados en el artículo 37 de esta ley. Comunicar al órgano concedente o la entidad colaboradora la obtención de otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos que financien las actividades subvencionadas. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cuál de las siguientes es una obligación de las entidades colaboradoras?: Entregar a los beneficiarios los fondos recibidos de acuerdo con los criterios establecidos en las bases reguladoras de la subvención y en el convenio suscrito con la entidad concedente. Comprobar, en su caso, el cumplimiento y efectividad de las condiciones o requisitos determinantes para su otorgamiento, así como la realización de la actividad y el cumplimiento de la finalidad que determinen la concesión o disfrute de la subvención. Justificar la entrega de los fondos percibidos ante el órgano concedente de la subvención y, en su caso, entregar la justificación presentada por los beneficiarios. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale la afirmación correcta en relación a los convenios y contratos con Entidades Colaboradoras: Se formalizará un convenio de colaboración entre el beneficiario de la subvención concedida y la entidad colaboradora en el que se regularán las condiciones y obligaciones asumidas por ésta. El convenio de colaboración no podrá tener un plazo de vigencia superior a cuatro años, si bien podrá preverse en el mismo su modificación y su prórroga por mutuo acuerdo de las partes antes de la finalización de aquél, sin que la duración total de las prórrogas pueda ser superior a la vigencia del período inicial y sin que en conjunto la duración total del convenio de colaboración pueda exceder de seis años. Cuando la subvención tenga por objeto la subsidiación de préstamos, la vigencia del convenio no podrá prolongarse hasta la total cancelación de los préstamos. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, el convenio de colaboración deberá contener, como mínimo, los siguientes extremos: (señale la incorrecta). Medidas de garantía que sea preciso constituir a favor del órgano administrativo concedente, medios de constitución y procedimiento de cancelación. Requisitos que debe cumplir y hacer cumplir la entidad colaboradora en las diferentes fases del procedimiento de gestión de las subvenciones. Compensación económica que en su caso se fije a favor de la entidad colaboradora. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, las Bases reguladoras de la concesión de las subvenciones se aprobarán por: Orden ministerial, y previo informe de los servicios jurídicos y de la Intervención Delegada correspondiente, y serán objeto de publicación en el "BOE". Decreto del Consejo de Ministros, y previo informe de los servicios jurídicos y de la Intervención Delegada correspondiente, y serán objeto de publicación en el "BOE". Decreto de la Presidencia, y previo informe de los servicios jurídicos y de la Intervención Delegada correspondiente, y serán objeto de publicación en el "BOE". Orden de los Secretarios de Estado correspondientes, y previo informe de los servicios jurídicos y de la Intervención Delegada correspondiente, y serán objeto de publicación en el "BOE". Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, la norma reguladora de las bases de concesión de las subvenciones concretará, como mínimo: Criterios objetivos de otorgamiento de la subvención y, en su caso, ponderación de los mismos. Cuantía individualizada de la subvención o criterios para su determinación. Órganos competentes para la ordenación, instrucción y resolución del procedimiento de concesión de la subvención y el plazo en que será notificada la resolución. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, qué operará como sistema nacional de publicidad de subvenciones?: La Base de Datos Nacional de Subvenciones. El portal web de cada organismo público. El Boletín Oficial del Estado o el Diario Oficial que corresponda. Ninguna de las respuestas es correcta. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, el importe de las subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada: Cierto. Falso. Cierto, excepto cuando así se excepcione en las bases reguladores aprobadas. Falso, existen las excepciones establecidas en el artículo 20 de la Ley 38/2003. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cuál es el órgano responsable de la administración y custodia de la BDNS y que adoptará las medidas necesarias para garantizar la confidencialidad y seguridad de la información?: La Intervención General de la Administración del Estado. El Ministerio de Asuntos Económicos. El Gabinete de la Presidencia. El Consejo de Ministros. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale la afirmación correcta en cuanto al procedimiento de concesión: El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva. Tendrá la consideración de concurrencia competitiva el procedimiento mediante el cual la concesión de las subvenciones se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas. Excepcionalmente, siempre que así se prevea en las bases reguladoras, el órgano competente procederá al prorrateo, entre los beneficiarios de la subvención, del importe global máximo destinado a las subvenciones. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, podrán concederse de forma directa las subvenciones?: No, en ningún caso. Sí, en los supuestos establecidos en el apartado segundo del artículo 22 de la Ley 38/2003. Sí, siempre que no haya concurrencia competitiva o se establezca a favor de entidades sin ánimo de lucro. Sí, siempre que así se establezca en las bases reguladoras de la subvención. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cómo se iniciará el procedimiento para la concesión de subvenciones?: Siempre de oficio, mediante convocatoria aprobada por el órgano competente,. De oficio o a instancia de parte interesada. A instancia de cualquiera de los posibles beneficiarios. De oficio o por orden del órgano superior al competente para su convocatoria. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, la convocatoria tendrá necesariamente el siguiente contenido: (señale la respuesta incorrecta). Expresión de que la concesión se efectúa mediante un régimen de concurrencia competitiva. Requisitos para solicitar la subvención y forma de acreditarlos. Créditos presupuestarios a los que se imputa la subvención y cuantía total máxima de las subvenciones convocadas dentro de los créditos disponibles o, en su defecto, cuantía estimada de las subvenciones. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, el órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del órgano colegiado, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá notificarse a los interesados en la forma que establezca la convocatoria, y se concederá un plazo de: 10 días para presentar alegaciones. 15 días para presentar alegaciones. 10 días para aceptar la subvención. 15 días para aceptar la subvención. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale la afirmación correcta: El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento no podrá exceder de tres meses, salvo que una norma con rango de ley establezca un plazo mayor o así venga previsto en la normativa de la Unión Europea. El plazo máximo para resolver se computará a partir de la publicación de la correspondiente convocatoria, salvo que la misma posponga sus efectos a una fecha posterior. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender estimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención. La resolución, hará constar el solicitante o relación de solicitantes a los que se concede la subvención, sin necesidad de hacer constar, de manera expresa, la desestimación del resto de las solicitudes. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, cuál será el instrumento habitual para canalizar las subvenciones previstas nominativamente en los Presupuestos Generales del Estado?: Los convenios. Las subvenciones plurianuales. Las subvenciones diferidas. Ninguna respuesta es correcta. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale la afirmación incorrecta: El beneficiario únicamente podrá subcontratar, total o parcialmente, la actividad cuando la normativa reguladora de la subvención así lo prevea. La actividad subvencionada que el beneficiario subcontrate con terceros no excederá del porcentaje que se fije en las bases reguladoras de la subvención. En el supuesto de que tal previsión no figure, el beneficiario podrá subcontratar hasta un porcentaje que no exceda del 50 por ciento del importe de la actividad subvencionada. Podrán subcontratarse actividades que, aumentando el coste de la actividad subvencionada, no aporten valor añadido al contenido de la misma. Cuando la actividad concertada con terceros exceda del 20% del importe de la subvención y dicho importe sea superior a 60.000€, la subcontratación deberá celebrarse por escrito y deberá autorizarse previamente por la entidad concedente de la subvención en la forma que se determine en las bases reguladoras. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale la afirmación incorrecta: Los gastos se acreditarán mediante facturas y demás documentos de valor probatorio equivalente con validez en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa, en los términos establecidos reglamentariamente. La acreditación de los gastos también podrá efectuarse mediante facturas electrónicas, siempre que cumplan los requisitos exigidos para su aceptación en el ámbito tributario. El incumplimiento de la obligación de justificación de la subvención en los términos establecidos en esta ley o la justificación insuficiente de la misma llevará aparejado el reintegro en las condiciones previstas en el artículo 37 de esta ley. Se consideran gastos subvencionables, a los efectos previstos en esta ley, aquellos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad subvencionada, resulten estrictamente necesarios y se realicen en el plazo establecido por las diferentes bases reguladoras de las subvenciones. Cuando no se haya establecido un plazo concreto, los gastos deberán realizarse antes de que finalice el año natural en que se haya concedido la subvención. En algunos supuestos determinados regalmentariamente, el coste de adquisición de los gastos subvencionables podrá ser superior al valor de mercado. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale la afirmación incorrecta respecto a los gastos subvencionables: Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley de Contratos del Sector público para el contrato menor, el beneficiario deberá solicitar como mínimo cinco ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. Salvo disposición expresa en contrario en las bases reguladoras de las subvenciones, se considerará gasto realizado el que ha sido efectivamente pagado con anterioridad a la finalización del período de justificación determinado por la normativa reguladora de la subvención. Los gastos financieros, los gastos de asesoría jurídica o financiera, los gastos notariales y registrales y los gastos periciales para la realización del proyecto subvencionado y los de administración específicos son subvencionables si están directamente relacionados con la actividad subvencionada y son indispensables para la adecuada preparación o ejecución de la misma, y siempre que así se prevea en las bases reguladoras. Los tributos son gasto subvencionable cuando el beneficiario de la subvención los abona efectivamente. En ningún caso se consideran gastos subvencionables los impuestos indirectos cuando sean susceptibles de recuperación o compensación ni los impuestos personales sobre la renta. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, en ningún caso serán gastos subvencionables (señale la afirmación correcta): Los intereses deudores de las cuentas bancarias. Intereses, recargos y sanciones administrativas y penales. Los gastos de procedimientos judiciales. Todas las respuestas con correctas. Según establece la Ley 38/2003 general de subvenciones, señale la afirmación incorrecta: Con carácter previo a la convocatoria de la subvención o a la concesión directa de la misma, deberá efectuarse la aprobación del gasto en los términos previstos en la Ley General Presupuestaria o en las normas presupuestarias de las restantes Administraciones públicas. La resolución de concesión de la subvención conllevará el compromiso del gasto correspondiente. El pago de la subvención se realizará previa justificación, por el beneficiario, de la realización de la actividad, proyecto, objetivo o adopción del comportamiento para el que se concedió en los términos establecidos en la normativa reguladora de la subvención. En nigún caso, podrán realizarse pagos a cuenta o anticipos de la subvención. Cuál de las siguientes en una característica de la actividad de limitación (antes llamada de policía) de la Administración?: Se puede entender como aquella actividad que restringe la capacidad de actividad, la libertad y los derechos de los particulares. Se puede entender como la actividad sancionadora de la Admisnitración. Siempre implica una multa o sanción para el administrado. No puede limitar intereses legitimos, solo derechos. Qué actividad se puede entender como la acción administrativa encaminada a promover, apoyar o estimular de algún modo que se den ciertas iniciativas o conductas en los ciudadanos, con fines de interés general?: Actividad de fomento. Actividad de servicio público. Actividad de mediación. Actividad de incentivación. Qué actividad se da cuando la administración contribuye a la resolución de conflictos entre los ciudadanos?: Actividad de fomento. Actividad arbitral. Actividad de limitación. Actividad de conciliacion. Señale la afirmación incorecta respecto a la actividad administrativa de limitación: Un grado mayor de intervención estaría representado por el sometimiento del administrado de un derecho de autorización. Se trata de la comprobación por parte de la Administración del cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos normativamente para el desarrollo de una determinada actividad. El grado mayor de limitación está constituido por la actividad administrativa de prohibición formal de realizar determinadas actuaciones particulares o en la imposición de realizar una determinada conducta. El grado menor consiste en la imposición a los particulares del deber de notificar o comunicar a la correspondiente Administración el inicio o continuación de sus actividades, bien con la mera transmisión de información, bien mediante la inscripción en los correspondientes registros públicos, o por la exigencia de soportar inspecciones administrativas en cualquier momento. La actividad administrativa de limitación se trata de actuaciones jurídicas que conllevan deberes, obligaciones o cargas para los particulares, las empresas y otras administraciones públicas. El desarrollo de la actividad administrativa de limitación requiere la existencia de unas técnicas que la materialice de manera práctica mediante los correspondientes procedimientos, señale cual de las siguientes no es una de ellas: La mediación arbitral. La reglamentación. La autorización. Órdenes. En el ejercicio de esta actividad de limitación han de estar presentes un conjunto de principios que son: Señale la respuesta correcta. El principio de legalidad y tipicidad. Irretroactividad de las disposiciones sancionadoras, no favorables o restrictivas de derechos; y principios de presunción de inocencia y de responsabilidad o culpabilidad. Prescripción de las infracciones y sanciones. Todas las respuestas son correctas. Señale la afirmanción correcta: La actividad arbitral es diferente de la de limitación o policía por cuanto la limitación que se produce no tiene su razón de ser fundamental en el interés público ni en el beneficio directo de la Administración, sino en el interés del particular, manteniéndose en una posición de neutralidad. La actividad arbitral trata de la actividad realizada por la Administración en la resolución de controversias y conflictos entre los administrados en relación con derechos privados o administrativos. La actividad de fomento se podría definir como aquella actuación administrativa encaminada a promover y estimular las actividades de los particulares con relevancia en la satisfacción de necesidades generales, sin utilizar la coacción y sin crear para ello servicios públicos. Todas las respuestas son correctas. Señale cuál de las siguientes puede ser una de las modalidades de la actividad de fomento de la administración: Medidas honoríficas, que pretenden estimular los aspectos psicológicos y de reconocimiento social a partir de actitudes de esfuerzo o de actitudes sobresalientes. Se trata de condecoraciones civiles y militares, las calificaciones académicas, la concesión de títulos nobiliarios, etc. Medidas económicas. Se trataría de las exenciones y desgravaciones fiscales, así como los premios o primas, incentivos, subsidios, etc. Estímulos jurídicos. Se trata de la concesión a los particulares para poder ostentar una determinada posición jurídica como es el caso de la concesión a los descubridores de minas, aguas subterráneas, etc. Todas las respuestas son correctas. |