L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título II
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título II Description: L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título II |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell TÍTULO II. Del Consell (arts. 13 a 43). CAPÍTULO I. Del Consell y su composición CAPÍTULO II. De las atribuciones del Consell CAPÍTULO III. Del funcionamiento del Consell CAPÍTULO IV. De la Conselleria y de los Consellers CAPÍTULO V. Del Estatuto personal de los Consellers CAPÍTULO VI. De la iniciativa legislativa, de los Decretos Legislativos y de la potestad reglamentaria del Consell. Según la Ley 5/1983 de 30 de diciembre del Consell, el Consell se define como: órgano colegiado que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria y dirige la Administración de la Generalitat. órgano colegiado que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria y coordina junto con el Presidente de la Generalitat, la Administración de la Generalitat. órgano colegiado que ostenta la potestad legislativa, ejecutiva y reglamentaria y dirige la Administración de la Generalitat. órgano colegiado que ostenta la potestad legislativa, ejecutiva y reglamentaria y coordina la Administración de la Generalitat. Según la Ley 5/1983, el Consell se compone de: El President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de los Consellers. El President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Consellers y de los Secretarios Autonómicos. El President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, y de los Consellers. El President de la Generalitat, de las Vicepresidencias que estime el President, y de los Consellers. Según la Ley 5/1983, el vicepresidente o los vicepresidentes han de ser titulares de uno de los Departamentos en los que se divida la Administración Autonómica?: No. Podrán ser titulares de uno de los Departamentos en los que se divida la Administración Autonómica, en cuyo caso ostentarán, además, la condición de Conseller, o bien no tener ningún Departamento asignado, en cuyo caso no tendrán funciones ejecutivas propias. Sí, en todo caso. Sí, correspondiéndoles la condición de Conseller con plenas funciones ejecutivas. No. Han ser titulares de una de las Consellerías en las que se divida la Administración Autonómica, ostentando, además, la condición de Conseller. Según la Ley 5/1983, quién asumirá las funciones de la Presidencia del Consell en caso de ausencia, vacante o enfermedad del President?: Los Vicepresidentes, como miembros del Consell, según su orden. Cuando no existan Vicepresidentes, será sustituido por el Conseller que el Consell designe expresamente, y en su defecto, por el Conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo, y en caso de igualdad, según el orden de precedencia de las Consellerías establecido en el Decreto de creación de las mismas. Los Vicepresidentes, siempre y en todo caso. El Conseller que más tiempo lleve ininterrumpidamente en el cargo, y en caso de igualdad, el de mayor edad. Según la Ley 5/1983, a quién deberá comunicarse las ausencias temporales del President de la Generalitat, superiores a un mes?: a Les Corts. al Consell. a los grupos parlamentarios con representación en Les Corts. al Presidente de Les Corts. Según la Ley 5/1983, de 30 de Diciembre del Consell, señale al afirmación correcta: El President podrá nombrar un Conseller sin cartera. El President de la Generalitat nombrará, entre los Consellers, un Secretario del Consell, para que ejerza las funciones establecidas en esta Ley. El President podrá designar de entre los miembros del Consell un portavoz. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 5/1983, cuál de las siguientes competencias corresponde al Consell en materia de política general de la Generalitat : La planificación y desarrollo de la política valenciana. Determinar las directrices de la acción de Gobierno, de acuerdo con lo que establezca al respecto el President de la Generalitat. El ejercicio de las facultades que el Estatuto de Autonomía o Ley de Les Corts le atribuya en lo que se refiere a la actividad de las Diputaciones Provinciales y demás entes locales. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 5/1983, cuál de las siguientes competencias corresponde al Consell en uso de sus funciones ejecutivas y administrativas: Proponer a Les Corts, para su debate y aprobación, los convenios y acuerdos de colaboración con el estado y las demás comunidades autónomas en materia de competencia exclusiva de la Generalitat, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts. Proponer a Les Corts la creación de personas jurídicas públicas y privadas o, en su caso, crearlas, para el ejercicio de competencias de la Generalitat. Proponer ante el órgano competente la convocatoria de concursos y oposiciones para cubrir plazas vacantes de Magistrados, Jueces, Secretarios judiciales y demás personal al servicio de la Administración de Justicia. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 5/1983, cuál de las siguientes competencias no corresponde al Consell en uso de sus funciones ejecutivas y administrativas: Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta del Conseller correspondiente. Nombrar a los Notarios y Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, de conformidad con las leyes del Estado. Designar o proponer, en su caso, al Gobierno del Estado las personas que han de formar parte de los órganos de la Administración de las Empresas públicas u otras Instituciones de carácter económico o financiero de titularidad estatal implantadas en el ámbito territorial de la Generalitat, así como designar a dichos representantes en este tipo de Empresas o Instituciones dependientes de la Comunitat Valenciana, salvo que por la Ley se atribuya la designación a otro órgano. Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Según la Ley 5/1983, cuál de las siguientes competencias corresponde al Consell en materia normativa: Emitir deuda pública para gastos de inversión, previo acuerdo de Les Corts. Elaborar los proyectos de ley de presupuestos de la Generalitat para ser presentados a Les Corts. Ejercer la potestad reglamentaria, de acuerdo con la Constitución Española, el Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana y las Leyes. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 5/1983, corresponde al Consell en materia normativa elaborar los proyectos de ley de presupuestos de la Generalitat para ser presentados a Les Corts, en el plazo de: al menos con dos meses de antelación al comienzo del correspondiente ejercicio. al menos con tres meses de antelación al comienzo del correspondiente ejercicio. al menos con un mes de antelación al comienzo del correspondiente ejercicio. con la antealción suficiente que determine el Consell para cada ejercicio. Según la Ley 5/1983, cuál de las siguientes competencias corresponde al Consell en relación con la actividad parlamentaria: Proponer a Les Corts, a través de su President, la celebración de sesiones extraordinarias. En esta petición deberá figurar el orden del día que se propone para la sesión extraordinaria solicitada. Deliberar sobre la cuestión de confianza que pueda plantear el President de la Generalitat a Les Corts sobre su programa, una decisión política o un proyecto de Ley. Adoptar el previo acuerdo sobre la disolución de Les Corts que pueda plantear el President de la Generalitat, según el artículo 28.4 del Estatut d’Autonomia. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 5/1983, cuál de las siguientes competencias corresponde al Consell en relación con las competencias del Estado y otras Comunidades Autónomas: Acordar la interposición de recursos de inconstitucionalidad. Acordar la comparecencia y personación en los recursos y en las cuestiones de inconstitucionalidad que afecten a la Comunitat Valenciana. Plantear conflictos de competencia en oposición al Estado o a otra Comunidad Autónoma ante el Tribunal Constitucional. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 5/1983, en su artículo 23, cuál es el carácter de las sesiones del Consell?: Tendrán carácter reservado; sólo se hará público el contenido de los acuerdos. Serán públicas, en todo caso. Tendrán carácter público; si bien el contenido de los acuerdos, será reservado. Serán públicas, cuando así lo decida el President del Consell. Según establece la Ley 5/1983, el Consell podrá: (señale la incorrecta). Constituir Comisiones Delegadas, de carácter permanente o temporal, que estudiarán y resolverán materias de interés común a algunos Departamentos. Crear Comisiones interdepartamentales integradas por altos cargos de la Administración valenciana. Crear la Comisión de Secretarios autonómicos y Subsecretarios para preparar las reuniones del Consell y tratar otras cuestiones de interés común que no sean competencia de las Comisiones Delegadas o de las Comisiones Interdepartamentales. Crear Comisiones intersectoriales de apoyo a los titulares de las Consellerías. Según establece la Ley 5/1983, quiénes podrán formar parte de las Comisiones Delegadas del Consell?: El President, los Vicepresidentes y los Consellers. Asimismo, los Secretarios autonómicos podrán integrarse en estas Comisiones en aquellos supuestos en los que, por razón de la materia objeto de estudio, se considere oportuno. El President, los Vicepresidentes y los Consellers. Asimismo, los Subsecretarios podrán integrarse en estas Comisiones en aquellos supuestos en los que, por razón de la materia objeto de estudio, se considere oportuno. El President, los Vicepresidentes y los Consellers. Asimismo, los altos cargos de la Administración valenciana podrán integrarse en estas Comisiones en aquellos supuestos en los que, por razón de la materia objeto de estudio, se considere oportuno. Los consellers, los Secreatrios autonómicos y los Subsecretarios. Asimismo, los altos cargos de la Administración valenciana podrán integrarse en estas Comisiones en aquellos supuestos en los que, por razón de la materia objeto de estudio, se considere oportuno. Según establece la Ley 5/1983, el Consell podrá crear Comisiones interdepartamentales para el estudio, coordinación, programación y, en su caso, propuestas de resolución de la actividad interdepartamental en materias sectoriales comunes, que estarán integradas por: Altos cargos de la Administración valenciana. Los Consellers y altos cargos de la Administración valenciana. Los Secretarios autonómicos y altos cargos de la Administración valenciana. Los subsecretarios y altos cargos de la Administración valenciana. Según establece la Ley 5/1983, el Consell podrá crear la Comisión de Secretarios autonómicos y Subsecretarios para preparar las reuniones del Consell y tratar otras cuestiones de interés común que no sean competencia de las Comisiones Delegadas o de las Comisiones Interdepartamentales que estará integrada por: En todo caso, por los Subsecretarios y por los Secretarios autonómicos que, por sus funciones o asuntos a tratar, así se requiera, en los términos que se establezca en la norma de creación. Por los Consellers, por los Subsecretarios y por los Secretarios autonómicos que, por sus funciones o asuntos a tratar, así se requiera, en los términos que se establezca en la norma de creación. Por los Subsecretarios y por los Secretarios autonómicos, en todo caso. En todo caso, por los Consellers y por los Subsecretarios que, por sus funciones o asuntos a tratar, así se requiera, en los términos que se establezca en la norma de creación. Según establece la Ley 5/1983, la Comisión de Secretarios autonómicos y Subsecretarios estará presidida por: el miembro del Consell que ostente la condición de Secretario del Consell. el Secreatario Autonómico de la Presidencia. el Subsecretario de la Presidencia. el President de la Generalitat. Según establece la Ley 5/1983, la Administración de la Generalitat Valenciana se organiza en: Consellerías o Departamentos, al frente de los cuales habrá un Conseller, miembro del Consell con funciones ejecutivas. Consellerías, Departamentos o Gabinetes. Consellerías, Departamentos y Centros Directivos. Consellerías o Departamentos, y Secretarías Autonómicas o Subsecretarías. Según establece la Ley 5/1983, qué funciones tienen los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento?: (señale la correcta). Preparar y presentar al Consell los anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. Resolver en vía administrativa los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los Organismos o autoridades de su Consellería que no estén adscritos a una Secretaría Autonómica, o los de ésta cuando no agoten la vía administrativa, salvo las excepciones que establezcan otras leyes. Ejercer la dirección, iniciativa e inspección de todos los servicios del Departamento y la alta inspección y demás funciones que les correspondan respecto a los Organismos Autónomos adscritos al mismo. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 5/1983, los Consellers son nombrados y separados por el President de la Generalitat y cesan en sus funciones: (señala la incorrecta). Por cese del President de la Generalitat, si bien continuarán en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo Consell. Por dimisión aceptada por el President. Por separación de su cargo, decidida libremente por el President. Todas las respuestas son corectas. Según establece la Ley 5/1983, cuál es el tratamiento que reciben los Consellers?: honorable señor. muy honorable seños. excelentísimo señor. señoría. Según establece la Ley 5/1983, las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustan a la siguiente jerarquía: 1. Decretos del Consell. 2. Decretos del President. 3. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. 4. Órdenes de Consellerias. 5. Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. 1. Decretos del President. 2. Decretos del Consell. 3. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. 4. Órdenes de Consellerias. 5. Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. 1. Decretos del President. 2. Decretos del Consell. 3. Órdenes de Consellerias. 4. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. 5. Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. 1. Decretos del Consell. 2. Decretos del President. 3. Órdenes de Consellerias. 4. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. 5. Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Según establece la Ley 5/1983, los Decretos del Consell serán firmados por: El President y refrendados por el Conseller o Consellers correspondientes. El Secretario del Consell y refrendados por el Conseller o Consellers correspondientes. El Secretario del Consell y refrendados por el President del Consell. El President y el Secretario del Consell. Según establece la Ley 5/1983, qué disposiciones se publicarán en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana»?: Las disposiciones y resoluciones que adopten la forma de Decreto. Las Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. Las Órdenes de Consellerias. Todas las respeustas son correctas. Según establece la Ley 5/1983, las Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell serán firmadas por: El Presidente de la Comisión y refrendadas por el Secretario de la misma. El President y refrendadas por el Secretario del Consell. El Presidente de la Comisión y refrendadas por el Conseller correspondiente. El President del Consell y refrendadas por el Conseller correspondiente. Según establece la Ley 5/1983, qué disposiciones podrán dictar los Secretarios autonómicos y los órganos directivos de la Administración Valenciana?: Instrucciones y órdenes de servicio. Ninguna. Circulares informativas. Órdenenes en materia de personal a su servicio. Según establece la Ley 5/1983, en el ejercicio de la potestad reglamentaria se podrá: (señale la correcta). Restringir derechos individuales, salvo en el marco de las Leyes. Establecer penas o imponer exacciones, tasas parafiscales y otras cargas similares. Imponer sanciones o multas, salvo en los casos expresamente autorizados por una Ley. Ninguna respuesta es correcta. Según establece la Ley 5/1983, son nulos de pleno derecho los preceptos de las disposiciones generales: Que se opongan a lo establecido por la Constitución, el Estatuto de Autonomía y las Leyes. Que infrinjan los de otras de jerarquía superior. Que regulen materias reservadas a la Ley, salvo autorización expresa de la misma. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 5/1983, las resoluciones administrativas de carácter singular podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general?. No, aunque aquéllas tengan grado igual o superior a éstas. No, salvo que sean de grado superior a estas últimas. Sí, cuando lo autorice la ley. No, salvo que esté autorizado por Ley de Les Corts. Según establece la Ley 5/1983, en cuanto al ejercicio de la iniciativa legislativa del Consell, señale la afirmación correcta: Será preceptivo, en todo caso, el informe del subsecretario o subsecretarios competentes. Igualmente, se requerirá el informe preceptivo de la Abogacía General de la Generalitat. La Consellería competente elaborará el correspondiente anteproyecto de Ley. En el caso de que la materia objeto de regulación afecte a varias Consellerías, el Consell podrá designar de su seno el miembro del mismo que asuma la coordinación. El anteproyecto irá acompañado de los estudios e informes que justifiquen su necesidad y oportunidad, así como de una memoria económica sobre la estimación del coste previsto. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 5/1983, cuál de los siguientes es un trámite en la elaboración de los Reglamentos: Con anterioridad a la aprobación definitiva del proyecto, éste deberá ser remitido a la subsecretaría del departamento, la cual solicitará el informe de la Abogacía General de la Generalitat. Emitido el informe de la Abogacía General de la Generalitat, el expediente será remitido al Consell Jurídico Consultivo de la Comunitat Valenciana para que evacue el pertinente dictamen en aquellos supuestos previstos legalmente. Concluida la tramitación del expediente, éste será remitido al Conseller para su aprobación, o bien para su elevación al Pleno del Consell cuando sea éste el órgano competente. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 5/1983, en la elaboración de los Reglamentos, uno de los trámites consiste en remitir una copia del expediente, en su caso, a la Presidencia y Consellerías en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que emitan informe: en el plazo máximo de diez días. en el plazo máximo de quince días. en el plazo máximo de un mes. en el plazo máximo de siete días. Según la Ley 5/1983, en la elaboración de los Reglamentos, cuando el proyecto normativo afecte a la esfera de derechos e intereses legítimos de los ciudadanos, se dará audiencia al objeto de que puedan presentar cuantas alegaciones consideren oportunas: en el plazo de quince días. en el plazo de diez días. en el plazo de un mes. en el plazo de siete días. Según la Ley 5/1983, cuándo entrarán en vigor las disposiciones de carácter general?: el día siguiente al de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana», salvo que en las mismas se disponga otra cosa. el mismo día al de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana», salvo que en las mismas se disponga otra cosa. a los veinte días de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana», salvo que en las mismas se disponga otra cosa. a los quince días de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana», salvo que en las mismas se disponga otra cosa. |