L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título III
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título III Description: Título 3 |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
Ley 5/1983, de 30 de diciembre del Consell TÍTULO III. De las relaciones entre el Consell y Les Corts. CAPÍTULO I. Del impulso y control de la acción del Consell CAPÍTULO II. De la moción de censura CAPÍTULO III. De la cuestión de confianza CAPÍTULO IV. De la legislación delegada y de la legislación de urgencia CAPÍTULO V. De la expiración del mandato. Según la Ley 5 / 1983, cuando realizará ante Les Corts, el Consell, a través del President, una declaración de política general, que será seguida de debate y que podrá concluir con la aprobación de resoluciones?: en el primer pleno del primer período ordinario de sesiones anual en el mes de septiembre. en el primer pleno del primer período ordinario de sesiones anual en el mes de febrero. en el primer pleno del año y siempre que se celebre debate de investidura. en el primer pleno del primer período ordinario de sesiones anual en el mes de septiembre o en el segundo período en caso de haberse celebrado elecciones durante el primer período. Según la Ley 5 / 1983, cuando deberán los miembros del Consell comparecer ante el Pleno o cualquiera de sus Comisiones para informar de la política del Consell en materias de su Departamento, de aspectos parciales de la misma o de un asunto determinado y para atender los ruegos, preguntas, interpelaciones y mociones que se formulen en los términos que prevea el Reglamento de Les Corts?: a petición propia o por acuerdo de Les Corts. por orden del President de la Generalitat o a requerimiento de Les Corts. a petición propia o por orden del President de la Generalitat o a requerimiento de Les Corts. a petición propia o a requerimiento del President de Les Corts o de cualquiera de las Comisiones de Les Corts. Según la Ley 5 / 1983, en qué plazo y a través de quien, el Consell proporcionará a Les Corts los datos, informes o documentos que éstas precisen?: a través de la Presidencia de Les Corts y en un plazo no superior a treinta días o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan. a través de la Presidencia de Les Corts y en un plazo no superior a quince días. a través del President del Consell y en un plazo no superior a treinta días. a través del President del Consell y en un plazo no superior a quince días o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan. Según la Ley 5 / 1983, a través de quién se canalizará la relación ordinaria entre el Consell y Les Corts?: a través de la Presidencia de la Generalitat y del representante del Consell en la Junta de Portavoces. a través de la Presidencia de la Generalitat o de los vicepresidentes , en su caso. a través de la Presidencia de Les Corts o del representante del Consell en la Junta de Portavoces. a través de la Presidencia de Les Corts. Según la Ley 5 / 1983, quién responde solidariamente de su gestión política ante Les Corts?: El Consell, sin perjuicio de la responsabilidad directa de sus miembros por su gestión. El President, los Vicepresidentes, en su caso y los Consellers, tanto directa como indirectamente. El President, los Vicepresidentes, en su caso y los Consellers, sin perjuicio de la responsabilidad individual de cada uno. El Consell, las Secretarias Autonómicas, en su caso, y las Subsecretarías, sin perjuicio de la responsabilidad directa de sus miembros por su gestión. Según la Ley 5 / 1983, les Corts pueden exigir la responsabilidad política del President de la Generalitat mediante la adopción de una moción de censura que deberá ser propuesta por: al menos, por la cuarta parte de los Diputados en escrito motivado y habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Generalitat que haya aceptado la candidatura. al menos, por la quinta parte de los Diputados en escrito motivado y habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Generalitat que haya aceptado la candidatura. al menos, por un tercio de los Diputados en escrito motivado y habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Generalitat que haya aceptado la candidatura. en todo caso, por un grupo parlamentario y al menos, por la cuarta parte de los Diputados en escrito motivado y habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Generalitat que haya aceptado la candidatura. Según la Ley 5 / 1983, presentada la moción de censura, podrán presentarse mociones alternativas?: Sí, dentro de los dos días siguientes a la presentación de la moción de censura y deberán reunir los mismos requisitos que la moción de censura inicial. No, en ningún caso. No, salvo que el candidato propuesto en la moción rechace ser candidato. Sí, dentro de los tres días siguientes a la presentación de la moción de censura y deberán reunir los mismos requisitos que la moción de censura inicial. Según la Ley 5 / 1983, cuándo podrá ser votada la moción de censura?: No podrá ser votada hasta que transcurran como mínimo cinco días desde su presentación. No podrá ser votada hasta que transcurran como mínimo dos días desde su presentación. No podrá ser votada hasta que transcurran como mínimo tres días desde su presentación. No podrá ser votada hasta que transcurran como mínimo 48 horas desde su presentación. Según la Ley 5 / 1983, que votación se requiere para la aprobación de la moción de censura?: el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de Les Corts. el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros asistentes. el voto favorable de la mayoría simple de los miembros de Les Corts. el voto favorable de los dos tercios de los miembros de Les Corts. Según la Ley 5 / 1983, si la moción de censura o cualquiera de sus alternativas, no fuese aprobada por Les Corts, podrán sus signatarios podrán presentar otra?: No, durante el mismo período de sesiones. No, durante el período de un año. Sí. No, hasta nuevas elecciones. Según la Ley 5 / 1983, quién puede plantear ante Les Corts la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de Ley, conforme se establece en el artículo 30 del Estatut d’Autonomia?: El President de la Generalitat, previa deliberación del Consell. El President de la Generalitat, previa acuerdo del Consell. Les Corts. Una quinta parte de los diputados o un grupo político. Según la Ley 5 / 1983, finalizado el debate de la cuestión de confianza, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts, ésta será sometida a votación: transcurridas al menos veinticuatro horas desde su presentación. transcurridas al menos setenta y dos horas desde su presentación. transcurridas al menos cuarenta y ocho horas desde su presentación. transcurridos al menos dos días desde su presentación. Según la Ley 5 / 1983, cuando se entenderá otorgada la confianza en una cuestión de confianza planteada?: Cuando obtenga el voto de la mayoría simple de los diputados. Cuando obtenga el voto de la mayoría absoluta de los diputados. Cuando obtenga el voto de la mayoría absoluta de los miembros de Les Corts. Cuando obtenga el voto de las dos terceras partes de los diputados. Según la Ley 5 / 1983, qué procederá si Les Corts negaran la confianza en una cuestión de confianza?: Se procederá a la elección del nuevo President de la Generalitat de acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de la Ley 5/1983. Se procederá a una nueva votación, transcurridas veinticuatro horas. El President de la Generalitat deberá dimitir y nombrar a un nuevo President. El Consell cesará al President de la Generalitat y convocará elecciones. Según establece la Ley 5 / 1983, les Corts podrán delegar en el Consell la potestad de dictar normas con rango de Ley, denominadas: Decretos Legislativos. Decretos Leyes. Delegación legislativa. Reglamentos. Según establece la Ley 5 / 1983, que excepción se encuentra a la delegación que Les Corts podrán realizar en el Consell para dictar Decretos Legislativos?: Las que afecten al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. Las que afecten al ordenamiento institucional básico de la Comunitat Valenciana o al régimen jurídico de su Administración Pública. Las que afecten al régimen electoral. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 5 / 1983, la delegación legislativa de Les Cortes a favor del Consell, podrá entenderse concedida de modo implícito o por tiempo indeterminado?: No, habrá de conferirse de forma expresa para materia concreta y con fijación de plazo para su ejercicio. Sí, si así se recoge en la Ley que establece la delegación legislativa. Sí, en cualquier caso. No, salvo en caso de extrema necesidad y urgencia. Según establece la Ley 5 / 1983, como deberá otorgarse la delegación legislativa cuando su objeto sea la formación de textos articulados?: Mediante una Ley de bases. Mediante una Ley ordinaria. Mediante una Ley orgánica. Mediante un Reglamento aprobado por Les Corts. Según establece la Ley 5 / 1983, como deberá otorgarse la delegación legislativa cuando se trate de refundir varios textos legales en uno sólo?: Mediante una Ley de bases. Mediante una Ley ordinaria. Mediante una Ley orgánica. Mediante un Reglamento aprobado por Les Corts. Según establece la Ley 5 / 1983, puede presentarse una proposición de Ley para la derogación total o parcial de la Ley de delegación?: Sí, en todo caso. No, nunca. Solo cabe una derogación parcial, nunca total. Ninguna respuesta es correcta. Según establece la Ley 5 / 1983, en casos de extraordinaria y urgente necesidad, el Consell podrá dictar disposiciones legislativas provisionales, que adoptarán la forma de: Decretos Legislativos. Decretos-leyes. Decretos del Consell. Reglamentos. Según establece la Ley 5 / 1983, los decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos al debate y votación de totalidad en Les Corts sobre su convalidación o derogación, dentro del plazo de: los treinta días siguientes a su promulgación. los quince días siguientes a su promulgación. los veinte días siguientes a su promulgación. los diez días siguientes a su promulgación. Según establece la Ley 5 / 1983, y de acuerdo con lo establecido en el artículo 23 del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana, el President de la Generalitat declarará disueltas Les Corts y convocará elecciones, por decreto de la Presidencia y en cuya convocatoria se especificará: el número de diputados a elegir en cada circunscripción, de forma que el número total de diputados a elegir sea 99 o el superior que, en su caso, establezca la Ley Electoral Valenciana. duración de la campaña electoral, día de la votación. el lugar, día y hora de constitución de Les Corts. todas las respuestas son correctas. |