L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título IV y V
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título IV y V Description: L € x 5 - 83_C 0 n s € ll - Título IV y V |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. TÍTULO IV. De la Administración Pública de la Generalitat (arts. 60 a 76) CAPÍTULO I. Principios generales CAPÍTULO II. De la organización, competencias y estructura CAPÍTULO III. De la organización territorial de las Consellerias TÍTULO V. De la responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat (arts 77 a 79). Según la Ley 5/1983, la Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica única, conforme a criterios de: eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. eficacia, eficiencia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. eficacia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, el Estatuto de Autonomía y a la ley. eficacia, eficiencia, transparencia, publicidad, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. Según la Ley 5/1983, pueden delegarse el ejercicio de las competencias propias de cada órgano?: Sí, en el órgano jerárquico inmediato inferior, salvo que por la aplicación del principio de eficacia sea aconsejable atribuirlo a otro órgano, sin que quepa la delegación de competencias delegadas. Sí, en el órgano jerárquico inmediato inferior, salvo que se decida la delegación en uno superior por su especialidad en la materia. Sí, en el órgano jerárquico inmediato inferior y, a su vez, también puede delegarse las competencias delegadas. No, solo cabe la delegación de firma pero no la delegación del ejercicio de las competencias propias de cada órgano. Según la Ley 5/1983, cuál de las siguientes competencias no son delegables?: Las que procedan de una atribución expresa del Estatuto de Autonomía. Las que correspondan a los Consellers en su condición de miembros del Consell. Las que correspondan a relaciones con órganos del Estado, de otras Comunidades Autónomas o Les Corts. Todas las competencias señaladas con indelegables. Según la Ley 5/1983, pueden los órganos del nivel administrativo delegar competencias?: Sí, pero requerirán autorización previa del Conseller. No, nunca. No, salvo autorización expresa del Consell. Sí, en cualquier caso, siempre que se de cuenta de ello al Consell. Según establece la Ley 5/1983, deberán ser publicadas en el BOE las delegaciones de competencias?: Sí, en todo caso. Sí, tanto las delegaciones como sus renovaciones. Sí, tanto las delegaciones como sus renovaciones, cuando así se establezca en la delegación. Ninguna respuesta es correcta. Según establece la Ley 5/1983, quién aprueba el Reglamento orgánico de cada Conselleria?: Les Corts, a propuesta del Consell. Les Corts, a propuesta del Conseller respectivo. El Consell, a propuesta del Conseller respectivo. El Presidente de la Generalitat, a propuesta del Conseller respectivo. Según establece la Ley 5/1983, cuál de los siguientes no es uno de los tres niveles en que se estructura la organización de las Consellerías?: Órganos superiores. Nivel directivo. Nivel administrativo. Órganos directivos. Según establece la Ley 5/1983, los órganos superiores del Departamento son: El Conseller y los Secretarios autonómicos. El Conseller y los Subsecretarios. El Conseller, los Secretarios autonómicos, en su caso, y los Subsecretarios. El Conseller y el President de la Generalitat. Según la Ley 5/1983, cuál de los siguientes no se encuentra integrado en el nivel directivo: Subsecretarios. Subdirectores Generales. Directores generales. Demás altos cargos que ostenten el rango de Director general. Según establece la Ley 5/1983, donde podrán crearse las Secretarías Autonómicas?: Bajo la dependencia del President, Vicepresidentes y Consellers. Bajo la dependencia del President y Consellers. Bajo la dependencia de los Vicepresidentes y Consellers. Bajo la dependencia de los Consellers. Según la Ley 5/1983, los Secretarios autonómicos llevan a cabo las siguientes funciones ejecutivas: (señale la incorrecta). Ejercer las facultades inherentes al sector o actividad de la competencia material que tengan atribuida por la norma de creación del órgano. Impulsar y coordinar la consecución de los programas y la ejecución de los proyectos que desempeñen los Centros Directivos que estén bajo su dependencia, controlando y supervisando el cumplimiento de los objetivos que fijen el President, Vicepresidentes o Conseller competente. Resolver los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los Centros Directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. Todas las respuestas con correctas. Según establece la Ley 5/1983, donde podrá crearse la Subsecretaría, que llevará a cabo la inspección de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma?: Bajo la dependencia del President, Vicepresidentes y Consellers. Bajo la dependencia del President y de cada Conseller. Bajo la dependencia de los Vicepresidentes y Consellers. Bajo la dependencia de los Consellers. Según la Ley 5/1983, los Subsecretarios tienen competencia respecto a los servicios comunes, la supervisión y recopilación de documentos, y asistencia en las materias propias de cada Consellería, especialmente en orden a: (señale la correcta). Informar al personal directivo de cada Consellería de la procedencia legal y viabilidad económica de sus programas de actuaciones. Informar los asuntos que cada Conseller deba someter al Pleno del Consell o al President. Dirigir y supervisar la gestión de la Secretaría General Administrativa. Todas las respuestas son correctas. Según la Ley 5/1983, son funciones de los Directores generales: (señale la incorrecta). Disponer cuanto concierne al régimen interno de los servicios de su dirección y resolver los respectivos expedientes, cuando no sea facultad privativa del Conseller, Secretario autonómico o Subsecretario. Dirigir y gestionar los servicios y resolver los asuntos que le asigne el Reglamento orgánico de la Consellería o que el Conseller o el Secretario autonómico encomiende a su incumbencia. Vigilar, fiscalizar y supervisar el funcionamiento de todas las dependencias a su cargo. Todas las respuestas son correctas. Según establece la Ley 5/1983, el nivel administrativo se organizará en: Subdirecciones generales, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. Servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. Secretaría General Administrativa, servicios, secciones, unidades y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. Subdirecciones generales, Secretaría General Administrativa, servicios, secciones y negociados, pudiendo establecerse otras unidades cuando así fuese necesario. Según la Ley 5/1983, cuál es el máximo órgano del nivel administrativo, que existirá en todas las Consellerías, y en la Presidencia, en su caso?: La Secretaría General Administrativa, dependiente de la Subsecretaría. EL Subdirector General. El Director General. El Jefe de Servicio. Según la Ley 5/1983, cómo se estructura la organización de las Consellerías, territorialmente?: Se estructura en servicios centrales y en servicios periféricos. Se estructura en servicios centrales y en servicios descentralizados. Se estructura en servicios centrales, servicios externos y en servicios periféricos. Se estructura en servicios centrales y en servicios externos. Según la Ley 5/1983, los servicios periféricos serán la expresión organizativa del principio de: desconcentración. descentralización. eficacia. transparencia. Según la Ley 5/1983, qué servicios tienen competencia sobre todo el territorio de la Comunitat Valenciana?: Los servicios centrales. Los servicios periféricos. Tanto los servicios centrales como los servicios periféricos. Ninguna respuesta es correcta. Según la Ley 5/1983, ante quién se exigirá la responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell?: Ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana o, en su caso, ante el Tribunal Supremo. Ante el Tribunal Supremo, en todo caso. Ante el Tribunal Supremo o el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana. Ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana siempre que su actuación se haya realizado dentro del ámbito de la Comunidad Valenciana. Según la Ley 5/1983, cuándo será exigible la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública de la Generalitat?: Por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. Por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, en todo caso. Por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento anormal de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. Por toda lesión que, como consecuencia del mal funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. Según establece la Ley 5/1983, en su disposición final tercera: La presente Ley entrará en vigor el día de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana». La presente Ley entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana». La presente Ley entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana». La presente Ley entrará en vigor al mes de su publicación en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana». |