Levaduras
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() Levaduras Description: Microbiología |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
En su mayoría no son perjudiciales para la salud del ser humano y pertenecen a la Familia Sccaharomycetaceae y Cryptococcaceae. Levaduras. Mohos. Las levaduras son perjudiciales en: Alteración de jugos de frutas, jarabes, melaza, miel, carnes, vino, cerveza y otros alimentos. Fermentación en la elaboración de alimentos como pan, cerveza, distintos tipos de vino, quesos de maduración externa, obtención de enzimas. Las levaduras son beneficiosas. Cuando producen alteración de jugos de frutas, jarabes, melaza, miel, carnes, vino, cerveza y otros alimentos. Cuando producen fermentación en la elaboración de alimentos como pan, cerveza, distintos tipos de vino, quesos de maduración externa, obtención de enzimas. Son cambios que producen las levaduras en los alimentos. Turbidez. Formación de película sobre el alimento. Aumento de pH. Aromas particulares. Concentración de solutos. AW. Todas son correctas. Levaduras son capaces de desarrollarse a bajas temperaturas de: 5° máximo. 5° o menos. Las levaduras toleran mejor los azúcares que las sales. Verdadero. Falso. Son levaduras de importancia industrial, excepto. Género Saccharomyces. Género zygosaccharomyces. Género pychia. Género debaryomyces. Género hanseniospora. Género brettanomyces. Género candida. Género basidiomycetes. Esta levadura produce elevadas concentraciones de alcohol que se utiliza en la fabricación industrial de alcohol, en la elaboración de vinos y de licores de destilación. Saccharomyces cerevisiae var. ellipsoideus. Zygosaccharomyces. Género de levaduras que participa en la fermentación del pan, de la cerveza inglesa, de vinos y en la producción de alcohol, glicerol e invertasa. Saccharomyces. Pichia. Candida. Son levaduras osmófilas. Intervienen en la alteración de la miel, jarabes, melazas y también en la fermentación de la salsa de soja y de algunos vinos. Género Zygosaccharomyces. Género Saccharomyces. Forman películas en la cerveza, vino y salmuera, para producir descomposición. Algunas también se usan en la fermentación de la comida oriental. Género Pichia. Género Saccharomyces. Género Debaryomyces. Levaduras con forma de limón que suelen formar parte de la microbiota de las frutas, particularmente en las uvas. Crecen en zumos de frutas. Género Hanseniospora. Género Pichia. Género Bettanomyces. Levaduras con forma de ojiva o de arco, produce grandes cantidades de ac. y en fermentación de la cerveza belga de tipo “ Lambic” y cervezas inglesas también se encuentran en vinos franceses. Género bettanomyces. Género candida. Género debaryomyces. Las levaduras de este genero producen alteración en la mantequilla y la margarina. Género candida. Género basidiomycetes. Son levaduras perjudiciales para la industria, excepto. Género Candica. Género Candida. Género Trychosporom. Género Rhodotorula. Género Hanseniospora. Levadura perjudicial que produce seudohifas e hifas verdaderas . Son capaces de alterar alimentos con acidez y concentraciones de sal elevada. Género Candida. Género Trichosporom. Género Rhodotorula. Género Candica. Levadura perjudicial capaz de alterar la mantequilla y la oleomargarina. Candida Lipolytica. Trichosporum. Rhodotorula. Candica. Levaduras que crecen en fabricas de cerveza, y en superficie de carne vacuna refrigerada. Trichosporum. Rhodotorula. Levaduras de color rojo rosa o amarilla pueden producir manchas de distintos colores en superficie de carnes. Trichosporum. Rhodotorula. |