option
Questions
ayuda
daypo
search.php

LING E TRA SPA

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
LING E TRA SPA

Description:
Personal

Creation Date: 2023/05/22

Category: Personal

Number of questions: 87

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

¿Cuántas letras y dígrafos tiene el abecedario español?. Tiene 27 letras y 2 dígrafos. Tiene 25 letras y 5 dígrafos. Tiene 29 letras y 1 dígrafo. Tiene 26 letras y dos dígrafos.

¿Cuáles son las palabras que siempre se acentúan?. Las palabras agudas y graves. Las palabras que siempre se acentúan son las esdrújulas y sobreesdrújulas. Las palabras que siempre se acentúan son las llanas y sobreesdrújulas. Las palabras que siempre se acentúan son las sobreesdrújulas.

¿Cuándo se acentúan las palabras llanas o graves?. Cuando terminan en más de dos consonantes nasales. Cuando no terminan en n, s o vocal. Solo cuando terminan en n, s o vocal. Cuando no terminan en n, s o vocal; y cuando terminan en más de una consonante.

Las palabras monosílabas solo…. tienen una sola sílaba y no llevan tilde, aunque hay algunas excepciones. siguen las reglas de acentuación. se acentúan cuando terminan en consonantes distintas a n y s. tiene dos sílabas y nunca se acentúan.

¿Qué es el yeísmo?. El yeísmo es un fenómeno fonético que no distingue al hablar el fonema /ll/ del fonema /y/. Estos dos fonemas han terminado confluyendo en uno solo, en el fonema /y/. El yeísmo es un fenómeno fonético que no distingue al hablar el fonema /l/ del fonema /y/. Estos dos fonemas han terminado confluyendo en uno solo, en el fonema /y/. Es un fenómeno como el seseo y ceceo. El yeísmo es un fenómeno fonético que se pronuncia del mismo modo las palabras.

Los sonidos vocálicos palatales son: la vocal e y la vocal o. la vocal i y la vocal o. las vocales abiertas y cerradas. todas las vocales.

¿Qué es el triptongo?. Es la unión de tres vocales abiertas. Es una secuencia de tres vocales que forman una misma sílaba: vocal abierta, vocal cerrada, vocal abierta. Es la unión de dos vocales: dos vocales cerradas iguales. Es una secuencia de tres vocales que forman sílabas distintas: vocal abierta, vocal cerrada y vocal cerrada.

Las consonantes se clasifican en oclusivas, fricativas…. atricadas, nasales, laterales, vibrantes simples y vibrantes multiples. bilabiales, alveolares, nasal, palatal y vel. alveolares, palatales, multiples y velares. africadas, nasales, laterales, vibrantes simples y vibrantes multiples.

El sonido θ es: consonántico, interdental, fricativo, sonoro. consonántico,labiodental, vibrante, sonoro. consonántico, bilabial, fricativo, sordo. bilabial, consonántico, sonoro.

¿Cuántos puntos de articulación tiene la fonética española?. Los puntos de articulación son 5 en las áreas de la voca y la garganta. Los puntos de articulación son 4 que se producen en la garganta. Tiene 7 puntos de articulación: bilabial, labiodental, dental, interdental, alveolar, palatal y velar. Tiene 6 puntos de articulación: bilabial, labiodental, dental, alveolar, palatal y velar.

. ¿Qué es el hiato?. Es la unión de dos vocales cerradas. Se produce hiato cuando dos vocales abiertas están en la misma sílaba. Se produce hiato cuando dos vocales seguidas, en una misma palabra, están en sílabas distintas: María, búho. El hiato es la pronunciación igual de dos vocales.

¿Dónde se produce el seseo?. En Brasil y España. En México, Baleares y Andalucía. En toda Andalucía y América. En América, Canarias y varias zonas de Andalucía.

¿Qué es la sílaba tónica?. Es la sílaba que se pronuncia con mayor intensidad. Es la unión de uno o más sonidos tónicos. Es la unión de dos o más sonidos con intensidad. Es la sílaba que se pronuncia con menor intensidad.

¿Cuándo utilizamos la conjunción copulativa 'u'?. Cuando la siguiente palabra empieza por i. Cuando la siguiente palabra empieza por e. Cuando la siguiente palabra empieza por o. Cuando la siguiente palabra empieza por h.

El fonema /l/ es…. consonántico,labiodental, vibrante, sonoro. consonántico, lateral, alveolar, sonoro. consonántico, único, sordo. consonántico, oclusivo, velar, sonoro.

¿Qué letra se escribe delante de la letra v?. Se escribe la letra m. Siempre se escribe la letra n. Se escribe una letra nasal. Se escribe la letra m o n, dependiendo de la etimología.

¿Cuál es el origen de la letra ñ?. El origen de la letra ñ es griego. El origen de la ñ es el peculiar. El origen es el castellano. El origen de la letra ñ es latín.

¿Cuál es el fonema del dígrafo /gu/?. El fonema es /x/. El fonema es /j/. El fonema es /g/. El fonema es /gu/.

El fonema /k/ representa…. la letra c y el dígrafo gu. la letra qu. la letra c y el dígrafo qu. la letra k y dos dígrafos.

El fonema /b/ es. oclusivo, bilabial, sonoro. producido por la unión de los dientes. fricativo, labiodental, sonoro. vibrante.

El fonema /g/ es…. consonántico, oclusivo, velar, sonoro. consonántico, único, sordo. consonántico,labiodental, vibrante, sonoro. consonántico, bilabial, fricativo, sordo.

¿Para qué utilizamos el punto?. Para indicar el final del discurso. Para indicar el final de un enunciado, una frase, un párrafo o un texto. Solo para indicar el final del texto. Para indicar el inicio del párrafo.

¿Cuál es el fonema del dígrafo /ch/?. El fonema es /Ĉ/. El fonema es /x/. El fonema es /Ĉh/. El fonema es /j/.

¿Qué palabras pertenecen al grupo fonético /k/?. guerra, quimono, casa. queso, cama, col. guitarra, cocinar, cinco. ceso, quilo, cuna.

¿Qué es la sinéresis?. Es la unión en una única sílaba de dos o más vocales contiguas pertenecientes a palabras distintas. Es la reducción a una sola sílaba, en una misma palabra, de vocales contiguas que normalmente se pronuncian en las mismas sílabas. Es la agrupación de dos o más palabras en un grupo fónico único sin pausa en su interior. Es la reducción a una sola sílaba, en una misma palabra, de vocales contiguas que normalmente se pronuncian en sílabas distintas.

¿Cómo se dice en español 'altrettanto'?. No respondemos, solo damos la mano. Se dice 'igualmente. Se dice 'como a ti'. Decimos 'altretanto'.

. ¿Cómo se dice en español 'ho una domanda'?. Se dice 'hasta pronto'. Se dice ' hasta luego'. se dice 'ho una pregunta. Se dice 'tengo una pregunta'.

¿De dónde es Penélope Cruz?. Él es español. Ella es español. Ella es España. Ella es España.

¿A qué conjugación pertenece el verbo 'estudiar'?. A la segunda conjugación. A la tercera conjugación. A la primera conjugación y es regular. A la primera conjugación y es irregular.

¿Cuál es la conjugación del verbo 'escribir?. escribo, escribas, escriba, escribamos, escrabáis, escriban. escribe, escribis, escribi, escribimos, escribis, escriben. escribo, escribes, escribe, escribimos, escribís, escriben. escribo, escribé, escribimos, escribeis, escriben.

. ¿Cuándo utilizamos las despedidas?. Cuando entramos a un lugar. Cuando nos vamos o salimos de un lugar. Cuando somos educados. Cuando entramos o salimos de un lugar.

¿Cuál es la 1ª del plural del verbo trabajar?. trabajo. nos trabajamos. trabajomos. trabajamos.

Mi hermano ________ Pablo, ___________ argentino y _________ en Alicante. se llama/es/vive. llama/es/vive. se llama/eres/vive. se llamas/es/vivo.

¿Cuáles son los colores de la bandera española?. Los colores son rojo y amarillo. Los colores de la bandera española son rojo y amarillo. Los colores son blanco, rojo y rosa. Los colores son rojo, blanco y amarillo.

. ¿Cuál es la conjugación correcta del verbo ser?. sé, eres, se, somos, sois, son. soy, ere, es, somo, sois, son. so, eres, se, semos, seis, sen. soy, eres, es, somos, sois, son.

¿Cómo se escribe el siguiente número: 27?. Se escribe veinte y siete. Se escribe vienti siete. Se escribe ventisiete. Se escribe veintisiet.

12. Victoria ___________ 34 años. tener. tene. tiene. tienes.

¿Cómo se dice en español 'buonasera'?. Se dice ' hasta luego'. Se dice 'buenos días'. Se dice 'buenas tardes'. e dice 'buenos tardes.

Un uso del verbo estar es …. para indicar la locanda. para indicar la nacionalidad. Para indicar el final del discurso. para indicar el lugar.

María _______________ irse de vacaciones a México. quiere. prefere. quere. querer.

¿Cuál es la conjugación correcta del verbo estar?. estoy, eres, está, somo, estáis, son. soy, estás, está, estamos, estáis, están. estoy, estás, está, estamos, estáis, están. estoy, estas, esta, estamos, estan.

¿El verbos querer a qué conjugación pertenece?. Pertenece a la segunda conjugación y es un verbo irregular. Pertenece a la tercera conjugación. Pertenece a la primera conjugación y es irregular de primera persona. Pertenece a la segunda conjugación y es regular.

¿Qué verbo utilizamos para expresar el estado civil?. Utilizamos el verbo ser. Utiliamos el verbo tener. Utilizamos el verbo estar. Utilizamos el verbo estoy.

Cuando no hago nada, estoy…. aburrido. agobiado. triste. enfermo.

¿Para qué utilizamos la estructura 'preferir + infinitivo'?. Solo para expresar deseos. Para recharzar preferencias. Para expresar preferencias. Para pedir deseos.

Los demostrativos se pueden relacionar con los…. adverbios de frecuencia. adverbios que indican espacio. los adverbios de lugar. adverbios que indican distancia: aquí, ahí, allí.

¿Qué hora es?. Son las cinco y cuarto. Son las una en punto. Son las cinco y cuatro. Son la una en punto.

¿Cuál es la conjugación correcta del verbo 'ir'?. vo, vas, va, vamos, vais, van. voy, vas, va, vamos, vais, van. vy, ves, ve, vamos, vais, ven. voy, vas, va, vamo, vais, van.

¿Cuál de estás palabras es una afición?. sorprendido. esquiar. campamento. preocupado.

¿Con los medios de transporte qué preposición usamos?. Usamos la preposición ' in'. Usamos la preposición 'en'. Usamos la preposición 'de'. Usamos 'dentro'.

¿Cuál es la conjugación del verbo caber?. guepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben. quepo, cabes, cabe, cabemos, cabéis, caben. cabo, cabe, cabe, cabemos, cabeis, caben. quepo, cabe, cabes, cabemos, cabeís, caben.

¿Qué verbos son irregulares con cambio vocálico: e> i?. querer, bailar, despertarse. cantar, repetir, morir. elegir, repetir, seguir. vestirse, entender, repetir.

Normalmente, yo ______________ un vestido, zapatos y varios accesorios. me pongo. me pone. nos ponemo. te pongo.

¿Qué utensillo encontramos en una restaurante?. cubiertos, libro, estuche,. cuchara, cuchillo, tenedor. tenedor, harina, sal. cuchillo, mesa, té.

¿Cuál es la conjugación del verbo traer?. ¿Cuál es la conjugación del verbo traer?. traigo, traes, trae, traemos, traéis, traen. traijo, traes, trae, traemo, traes, traen. trigo, traes, trae, traemo, traes, traen.

Elige la frase correcta: Llevo los ojos azules y tengo dos pendientes. Tengo pantalones y jersey. Llevo pelo corto y largo. Tengo el pelo largo y llevo un collar.

¿Cuál es el pronombre masculino de objeto directo?. le, les. lo, los. se, ses. lo, la.

. Elige la opción correcta: ¿me llevas un sal?. Me trae la sal, por favor. Me tengo la sal. Me traigo la sal.

¿Cuáles son los pronombres indefinidos de cosas?. Los pronombres indefinido son algo y nadie. Los pronombres indefinidos son nosotros y alguien. Los pronombres indefinido son alguno y nada. Los pronombres indefinido son algo y nada.

Elige la frase correcta: Hay la biblioteca. Hay los cinco libros. Hays dos libros. Hay cinco libros.

¿Cuáles son los pronombre reflexivos?. mi, ti, se, nos, os, se. me, te, le, nos, os, les. me, te, se, nosotros, vos, se. me, te, se, nos, os, se.

Las personas nosotros y vosotros de los verbos irregulares…. solo cambian con cambios vocálicos. cambian. cambian en singular. no cambian.

¿Cuál de estos verbos es irregular en la primera persona del singular?. tener. saber. dormir. vivir.

¿Para qué utilizamos la estructura 'poder + infinitivo'?. Para hablar del futuro. Para hablar de poder. Para hablar de habilidades. Para hablar de capacidades.

Me _________ los documentos allí. llevas. traer. poner. traes.

Termino de trabajar a las ocho de la noche. Yo sí. Yo también. A mí también. Yo pure.

¿Cuál de estas frases no es correcta?. Nos gustan el chocolate. A nosotros nos gustan los animales. Me gustan los perros. A mí me encanta la música clásica.

Elige la frase correcta: Tengo a ir al médico porque estoy enfermo. Tengo que ir al médico porque estoy enfermo. Tengo ir al médico porque estoy enfermo. Tengo de ir al médico porque estoy enfermo.

¿Cuál es la conjugación correcta del verbo llover y nevar?. luvia y nieve. llueve y neva. lluevo y nievo. llueve y nieva.

¿La palabra circunstancia con que verbo lo relacionamos?. Con el verbo ser. Con el verbo querer. Con el verbo estar. Con el verbo saber.

¿Cuáles son los pronombres de objeto indirecto?. me, te, lo, nos, os, los. se, les. me, te, le, nos, os, les. me, te, la, nos, os, las.

A nosotros ________ encanta hacer deporte. nos. os. nosotros. les.

aquí todos los días. Ie. Vengo. Voy. Venir.

No me gusta el café. A mi tampaco. Yo si. Yo tampoco. a mi no.

Cuál es la conjugación del verbos 'poder'?. puedo, puede, puedes, podemo, podeis, pueden. puedo, puedes, puede, puedemos, puedéis, pueden. podo, podes, pode, podemos, podéis, poden. puedo, puedes, puede, podemos, podéis, pueden.

Individue la afirmación correcta. En España no hay itinerarios de la Lengua española. Uno de los itinerarios más largos en España es la Ruta de la lengua. Uno de los itinerario más largos en España es el Camino de Santiago. El itinerario del vino es igual al itinerario de la ruta del aceite.

Individue la afirmación correcta. spain.info es un sitio web en inglés. El portal spain.info es el portal oficial de turismo español. spain.info es un sitio web en inglés con posibilidad de poner lenguas para fines especiales. Spain.info es un blog de viajeros altamente reconocido.

04. La empresa es: una entidad constituida sin propósito lucrativo, pero a veces puede tener útiles para los socios. una entidad constituida sin fines lucrativos. una entidad creada con propósito lucrativo, pero no tiene trabajadores. una Entidad constituida con fines de lucro.

Un hotel es. lo mismo que una Posada. una empresa de producción. una empresa de servicios. lo mismo que un Refugio.

Los alojamientos turísticos. son empresas que facilitan de forma habitual, específica y profesional, el servicio de habitación y la posibilidad de manutención y otros servicios complementarios, en contraprestación de un precio. son empresas que facilitan de forma habitual y específica, el servicio de habitación, en contraprestación de un precio, pero no de manera profesional. son empresas que facilitan de forma habitual, específica y profesional, el servicio de habitación, en contraprestación de un precio, pero no tienen la posibilidad de manutención ni otros servicios complementarios. son empresas que facilitan el servicio de habitación, en contraprestación de un precio, pero no habitualmente.

La OMT se encuentra en. Barcelona. Madrid. Sevilla. Valencia.

Según del Decálogo del Turismo responsable de la OMT. el turista paga por un servicio y no le corresponde a él ocuparse de la basur. se puede dejar un poco de basura en el parque/plaza pero no en el hotel, por respeto. el turista no debe dejar basura en los sitios que visita mostrando respeto por el medioambiente. no hay que proteger el espacio común, eso es problema de la administración pública.

La OMT es: La Organización Mundial de los Trabajadores y tiene sede en Madrid. La Organización Mundial del Tiempo libre y cambia sede cada seis meses. La Organización de Movimientos Turísticos con sede en Roma. la Organización Mundial de Turismo y tiene sede en Madrid.

Individue la afirmación correcta. El turista es definido como aquél que pernocta como mínimo 24 horas y no menos de un año en un lugar diferente a su domicilio habitual. El turista es definido como aquél que pernocta menos de 24 horas y más de un año en un lugar diferente a su domicilio habitual. El turista es definido como aquél que pernocta por más de 24 horas y menos de un año en un lugar diferente a su domicilio habitual. Según la OMT, el turista es aquél viaja pagando por su estadía sin importar el tiempo en que pernocte fuera de su domicilio habitual.

Individue la afirmación correcta. Las lenguas de especialidad pueden ser tipos de dialecto. Las lenguas de especialidad sono los dialectos que se hablan específicamente en un territorio. Las lenguas de especialidad son lo mismo che microlectos. Las lenguas de especialidad son lo mismo que los dialectos de las comunidades autónomas.

Individue la afirmación correcta. Estas son las lenguas oficiales de España: catalán, euskera, gallego, valenciano, aranés, y castellano. Estas son las lenguas oficiales de España: catalán, gallego, valenciano, y castellano. Estas son las lenguas oficiales de España: catalán, gallego, y castellano. Estas son las lenguas oficiales de España: catalán, gallego, valenciano,euskera y castellano.

Individue la afirmación correcta. El léxico de negocios no es un tipo de lengua de especialidad. El español de turismo es un ejemplo de lengua para fines específico. Todos los autores están de acuerdo con la definición de lengua para fines específicos. No existen las lenguas para fines específicos porque en realidad son microlectos.

Report abuse