option
Questions
ayuda
daypo
search.php

lingua e traduzione spagnola 4 lezione 02/16

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
lingua e traduzione spagnola 4 lezione 02/16

Description:
domande chiuse

Creation Date: 2023/03/13

Category: Others

Number of questions: 147

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

Poner la forma correcta del presente. Mi hijo ... coleccionar insectos. quiere. querer. quieres. quere.

Poner la forma correcta del presente. Uds. ... comer pan duro. prefieren. preferen. prefiere. prefere.

Poner la forma correcta del presente. El turista ... a su país. vuelve. volvía. volve. regresaba.

Poner la forma correcta del presente. Mi madre ... los ingredientes. mide. mede. meden. miede.

Poner la forma correcta del presente. Uds. ... a las dos en España. almuerzan. almorza. almuerza. almorzan.

Poner la forma correcta del presente. Ellos ... la comida cubana. prueban. prueba. probaron. comieron.

Poner la forma correcta del presente. Nadie .... la fecha. recuerda. recuerdas. recorda. sabía.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. Siempre ... niestro almuerzo con los demás. compartíamos. nos compartimos. compartiamo. compartimos.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. En verano .... todos los días a la playa. ibamos. vamos. nos estábamos. iríamos.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. José y Ana ... los más viejos del grupo. eran. hacían. serían. estaban.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. Al anochecer vosotros ... a pasear. ibais. iban. ibaís. vaís.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. Cuando ... pequeño no ... las zanahorias. era; me gustaban. era; me gustaba. estaba; me gustaba. estaba; me gustaban.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. En mi instituto no ... ordenadores. había. hubo. hacía. estaban.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. Los automóviles no ... en el siglo XVII. existían. habían. había. existía.

El pretérito imperfecto. describe a una acción repetida en el pasado y describe a una acción durativa que se desarrolla en el tiempo. expresa acciones concluidas en el pasado o que no tuvieron lugar en el pasado. expresa una acción presente como algo temporal o no definitivo. describe acciones concluidas en el pasado.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. Los actores ... autógrafos después de cada función. firmaban. firmían. firman. firmaba.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Harlem ... la primera zona residencial a las afuera de Nueva York. fue. morió. morí. se murío.

El pretérito indefinido. expresa acciones concluidas en el pasado que están separadas del presente, en un período de tiempo ya terminado. expresa acciones no concluidas en el pasado. expresa acciones en el pasado conectadas con el presente. describe acciones concluidas en el pasado.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Marcos y Anabel ... hace un año. se divorciaron. se han divorciado. divorcieron. divorcian.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Ayer mi hermana me ... un favor. pidió. pudo. pedío. pedí.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. El terremoto ... muchísimas casas. destruyó. destruió. destruí. destrujó.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Hace un año ... a estudiar árabe. empecé. he empezado. empezé. empezó.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Las semanas pasada mis hermanos .... en un hotel. durmieron. dormieron. dormiron. duermieron.

Poner la forma correcta del futuro. Ellas ... a Bolivia el próximo mes. irán. vayan. iran. vayarán.

Poner la forma correcta del futuro. Si visita ese museo, ... muchos cuadros famosos. verá. vendrá. veía. veré.

Poner la forma correcta del futuro. Después de la misa el cura ... a los fieles. bendecirá. benedirá. bendirá. bendecirà.

¿Cuántos son los usos principales del futuro?. cinco (valor temporal, futuro histórico, valor de orden, valor de aproximación, atenuación de una idea). cinco (valor temporal, futuro histórico, valor de orden, expresar condiciones, atenuación de una idea). cuatro (valor temporal, futuro histórico, valor de aproximación, atenuación de una idea). cuatro (valor temporal, futuro histórico, valor de orden, valor de aproximación).

¿Qué perífrasis verbales expresan la inminencia de la acción y un alto grado de seguridad de cumplimento?. presente de indicativo de IR + a + infinitivo; estar a punto de + infinitivo. siempre y cuando + subjuntivo; presente de indicativo de IR + a+ infinitivo. presente de indicativo de IR + a + infinitivo; estar a punto de + indicativo. futuro de indicativo de IR + a + infinitivo; estar a punto de + infinitivo.

Poner la forma correcta del futuro. Mis padres ... a visitarme en Madrid. vendrán. tendrán. venirán. vendran.

Poner la forma correcta del futuro. Ana ... que trabajar todo el verano. tendrá. tiene. tenerá. tendré.

¿Cómo se forma el futuro de los verbos regulares?. añadiendo al infinitivo del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo a la raíz del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo a la tercera persona singular del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo al infinitivo del verbo la misma terminación para todas las personas.

Poner la forma correcta del verbo. Si me _____ una moto, prometo que _____ mucho. compras; estudiaré. compraré; estudio. comprarás; estudiaré. compraré; estudiaré.

Poner la forma correcta del condicional. En ese autobus no ... todos nosotros. cabríamos. cabría. cabríais. caberíamos.

Poner la forma correcta del condicional. De saber el precio yo lo ... en seguida. compraría. comprarría. compraria. compraré.

Poner la forma correcta del condicional. José ... hacer lo mismo que hace su hermano. querría. quiere. quería. queria.

Poner la forma correcta del condicional. Yo ne le ... nada. Se puede enfadar!. diría. dirías. diré. dirás.

Poner la forma correcta del condicional. Yo que tú, ... una botellas de agua. Hace calor y en la montaña no hay fuentes. llevaría. llevaria. traería. llevaré.

Poner la forma correcta del condicional. Yo no ... a tu jefe sin permiso. llamaría. llamaria. llamarías. llamaré.

Poner la forma correcta del verbo. Estoy muy estresado, ¿qué ___ tú en mi lugar? - Yo que tú, ____ deporte. harías; haría. haría; hice. harías; haz. harías; hacería.

Poner la forma correcta del condicional. Tu máquina no ... funcionar sin gasolina. podría. podria. pueda. podería.

¿Cómo se forma el condicional de los verbos regulares?. añadiendo al infinitivo del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo a la tercera persona singular del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo a la raíz del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo al infinitivo del verbo la misma terminación para todas las personas.

Poner la forma correcta del verbo. No te _____ sin que el profesor te dé los deberes para mañana. vayas. ir. vete. vas.

Poner la forma correcta del verbo. Por simpática que ..., a mí no me gusta. sea. es. eres. esté.

Poner la forma correcta del verbo. Está claro que te ... viajar. gusta. guste. gustes. gustas.

Poner la forma correcta del verbo. Miguel ... probablemente más tarde. llegará. llegue. llegaré. llegara.

Poner la forma correcta del verbo. No creo que esa ley ... necesaria. sea. es. está. esté.

Poner la forma correcta del verbo. Me da igual que ... o que no ... vengas; vengas. vienes; vengas. vengas; vienes. vienes; vienes.

Poner la forma correcta del verbo. Te veré cuando _______ a Madrid. vuelvas. volverías. vuelves. volverás.

Poner la forma correcta del verbo. Es increíble que algunas personas ______ (arriesgar) incluso su vida por ayudar a los niños. arriesguen. arriesgue. arriesgan. arriesgen.

Poner la forma correcta del verbo. Espero que la gente ____ (estar) siempre dispuesta a colaborar cuando _____ (haber) algún desastre medioambiental. esté; haya. están; hay. estén; haya. está; hay.

Poner la forma correcta del verbo. Iré a la cena siempre y cuando me ... inviten. invitan. invitaís. invitas.

Poner la forma correcta del verbo. No es cierto que ahora se ... peor que antes. conduzca. conduca. conduce. conduze.

Poner la forma correcta del verbo. Quiero conocer a alguien que ____ en mi misma situación. esté. estuvieras. está. estaba.

Poner la forma correcta del verbo. Me parece muy bien que cada vez ... más zona peatonales. haya. estén. hay. están.

Poner la forma correcta del verbo. Quiero que te ... pronto. vayas. vaya. vete. vas.

Para formar el subjuntivo se empieza con la forma de "yo" del. presente del indicativo. condicional. futuro. pretérito indefinido.

Poner la forma correcta del verbo. Iré a la cena solo si me ... invitan. inviten. invitaran. invitasen.

Conjunciones que siempre exigen subjuntivo. siempre y cuando, a no ser que, salvo que. siempre y cuando, imagino que, creer que. estar seguro de que, salvo que, en el caso de que. siempre y cuando, pensar que, salvo que.

"¿Por qué no me ayudas con los deberes?". me ha pedido que le ayude con los deberes. me ha pedido que lo ayude con los deberes. me ha pedido que la ayude con los deberes. te ha pedido que le ayude con los deberes.

Los niños se han quejado: "No nos gusta la comida". Los niños se han quejado de que a ellos no les gusta la comida. Los niños se han quejado de que a ellos no les gustan la comida. Los niños se han quejado que a ellos no les gusta la comida. Los niños se han quejado de que ha ellos no les había gustado la comida.

"¡Pasa esta tarde!". me ha dicho que pase esta tarde. me ha dicho que pasa esta tarde. me ha dicho que pasas esta tarde. me ha dicho que tengo que pasar esta tarde.

"Ojalá mas imperfecto de subjuntivo". indica que es poco probable. indica que no es posible en la vida real. indica que es posible. indica que algo no ha pasado.

Dijo: "¡Ojalá apruebe el examen!". Dijo que ojalá aprobara el examen. Dijo que ojalá hubiese aprobado. Dijo que ojalá hubiera aprobado. Dijo que ojalá apruebe el examen.

La vecina me ha dicho: "Tu pastel de crema estaba delicioso". La vecina me ha dicho que mi pastel de crema estaba delicioso. La vecina me dijo que mi pastel de crema estaba delicioso. La vecina me ha dicho que tu pastel de crema estaba delicioso. La vecina me ha dicho que tu pastel de crema era delicioso.

Le dijo: "No me gusta que tengas tan poco cuidado". Le dijo que no le gustaba que tuviera tan poco cuidado. Le dijo que no le gustaba que tendría tan poco cuidado. Le dijo que no le gustaba que tenía tan poco cuidado. Le dijo que no le gustaba que tenga tan poco cuidado.

Para formar el preterito imperfecto de subjuntivo se toma. la tercera persona del plural de pretérito indefinido de indicativo. la tercera persona del plural de presente de indicativo. la tercera persona del plural de pretérito perfecto de indicativo. la primera persona del plural de pretérito indefinido de indicativo.

"¿Qué harías para alimentarte si te _____ en un bosque durante algunos días?". perdieras. perderas. pierde. perdistes.

Poner la forma correcta del verbo. Mi profesor me aconsejó que _____ mucho. estudiara. estudiaba. estudié. estudio.

Poner la forma correcta del verbo. Si ______ más tiempo, iría al gimnasio todos los días. tuviera. hubiera. tengo. tenìa.

El profesor preguntó: "¿Cuándo murió Carlos V?". El profesor preguntó cuándo había muerto Carlos V. El profesor preguntó cuándo hubiese muerto Carlo V. El profesor preguntó cuándo muriera Carlos V. El profesor preguntó cuándo murió Carlos V.

"Fui a Madrid hace una semana para enseñar el piso, pero al final no lo alquilé. Me dijo que había venido a Madrid hace una semana para enseñar el piso, pero al final no lo había alquilado. Me dijo que era a Madrid hace una semana para enseñar el piso pero no lo alquilaba. Me dijo que iría a Madrid para enseñar el piso, pero al final no lo alquilaría. Me dijo que hubiera venido a Madrid hace una semana para enseñar el piso, pero al final no lo hubiera alquilado.

Poner la forma correcta del verbo. Si ______ a tiempo, no te habrías perdido el principio de la película. hubieras llegado. llegaras. habías llegado. llegases.

"Deberías comprarte un coche". me ha recomendado que me compre un coche. me ha recomendado que me compro un coche. me ha recomendado que se compre un coche. me ha recomendado que se comprara un coche.

"¿Fuiste al cine ayer?. Le preguntó si había ido al cine. Le preguntó si hubiera ido al cine. Le preguntó si fue al cine. Le preguntó si fueras al cine.

Poner la forma correcta del futuro compuesto. Me imagino que tu hermano lo ... en broma. habrá dicho. habré dicho. hubiera dicho. hará dicho.

Poner la forma correcta del pretérito pluscuamperfecto A pesar de que su primera película no ... mucho éxito, él seguía decidido a triunfar. había tenido. habrá tenido. tuvo. habría tenido.

Poner la forma correcta del pretérito pluscuamperfecto. Nos dijeron que la pelicula no les ... nada. había gustado. habían gustado. haya gusatdo. ha gustado.

Poner la forma correcta del pretérito pluscuamperfecto. Pensé que tú no ... lo suficiente. habías reflexionado. has reflexionado. reflexionas. hayas reflexionado.

Poner la forma correcta del futuro compuesto. Para entonces ya ... del trabajo. habrás salido. serás salido. será salido. harás salido.

Poner la forma correcta del pretérito pluscuamperfecto. Hasta ese día, nunca me ... habían contradicho. fui contradicto. habían contradecido. hayan contradicho.

Poner la forma correcta del futuro compuesto. Aún ellos no ... cómo llegar hasta aquí. habrán descubierto. habrán descuberto. harán descubierto. habrán descubrido.

Poner la forma correcta del pretérito pluscuamperfecto. (Nosotros) ... el patio para poder utilizarlo los días de lluvia. habíamos cubierto. hayamos cubierto. hemos cubierto. habríamos cubierto.

Son formas no personales del verbo. infinitivo, gerundio y participio. infinitivo, gerundio y condicional. gerundio, subjuntivo y participio. imperativo, infinitivo y participio.

El infinitivo es una forma no personal del verbo caracterizado por. terminar siempre en -ar, -er o -ir. terminar a veces en -ar, -er o -ir. terminar siempre en -ar o -er. empezar siempre en -ar, -er o -ir.

El participio en español. se forma con el sufijo -ado/-ido. se forma con el sufijo -ado/-ito. se forma con el sufijo -ado/-edo. se forma con el sufijo -edo/-ido.

El gerundio. no admite preposiciones. admite preposiciones. tiene tres formas. tiene cuatro formas.

El gerundio. es una forma no personal. es una forma personal del verbo. expresa una acción no personal. expresa una forma no personal del verbo.

El verbo ser se puede utilizar para indicar. la forma o manera de ser de una persona. una intención. la temperatura. el resultado de una acción.

Ser es un verbo. esencial. neutro. de estado. temporaneo.

"¿Dónde ____ la fiesta?" ( en el sentido de dónde se celebra). es. está. pasa. hay.

Roberto ____ de jefe. está. hacía. es. era.

"Ana está pobre". en este periodo sin dinero. de modesta condición. ahora no tiene dinero pero en un futuro sí. ninguna.

El verbo estar se puede utilizar para indicar. una intención. la existencia. definiciones. la profesión, cualidades físicas o morales.

El verbo ser se puede utilizar para indicar. materia. una intención. presencia o ausencia. la temperatura.

El verbo ser se puede utilizar para indicar. la profesión, cualidades fisicas o morales. la posición. el estado de salud. la presencia o ausencia.

El verbo estar se puede utilizar para indicar. el resultado de una acción. tiempo. juicio. materia.

El verbo estar se puede utilizar para indicar. el estado de salud. a existencia. precio. el origen o nacionalidad de una persona.

El verbo ser se puede utilizar para indicar. opiniones. la temperatura. un comportamento, un estado de animo. un juicio.

Hasta. indica el punto final de una acción. indica oposición. indica correlación y el origen de una expresión. indica carencia de algo.

____ las paellas, yo prefiero la de arroz negro. tras. atrás. en. sobre.

Si todo sale como imaginamos ___ el invierno que viene habremos terminado de pagar la casa. para. hasta. en. hacia.

He decidido hacer el Camino de Santiago ___ pie. a. de. por. al.

Hemos quedado __ vernos después de la reunión. en. de. con. que.

Hacia. indica dirección de movimiento. indica alternatividad. indica posterioridad en sentido conceptual. indica superioridad en sentido conceptual.

Son preposiciones de lugar. a, de, en, entre, hacia, por, tras. a, con, de, desde, en, para, por, sobre. a, con, de, en, por. a, con, de, en.

Sobre. indica superioridad. indica tendencia. indica posterioridad. indica carencia.

Desde. indica origen en el tiempo. indica tendencia. indica materia y cualidad. implica referencias de tiempo.

Son preposiciones de instrumentación. a, con, de, en. a, con, de, desde, en, para, por, sobre. de, por. a, de, en, entre, hacia, por, tras.

Son preposiciones de tiempo. a, con, de, desde, en, para, por, sobre. a, para. a, con, de, en, por. a, de, en, entre, hacia, por, tras.

La preposición para indica. movimiento. tiempo. modo y medio. en nombre de, en lugar de.

La preposición para indica. finalidad, uso, objectivo, destino, aptitud. localización. sentimientos. causa, razón, motivo.

A Juan lo han admitido ___ ser el hijo del director. por. en. para. a.

El otro día me multaron _____ aparcar en doble fila. por. con. para. en.

____ segunda vez, Brasil pierde un Mundial como anfitrión con una derrota traumática. Por. en. Para. A.

Contesta la telefono _____ mí, por favor, que estoy muy ocupada. por. para. sin. con.

La preposición por indica. causa, razón, motivo. finalidad, uso, objectivo, destino, aptitud. punto de vista. comparar y contraponer.

Por y para sólo se oponen en esos casos. finalidad - causa tiempo - tiempo movimiento - localización. finalidad - causa movimiento -localización. finalidad - causa tiempo - tiempo. causa - causa tiempo - tiempo movimiento - localización.

Para no se utiliza para describir. motivo. tiempo. movimiento. finalidad.

La preposición por indica. tiempo. comparar y contraponer. dedicado a. punto de vista.

La preposición para indica. punto de vista. localización. causa, razón, motivo. sentimientos.

La preposición por indica. localización. hasta. en dirección a. finalidad, uso, objectivo, destino, aptitud.

Hincar los codos significa. estudiar con interés. hablar mucho. no haber ningún motivo especial. no ser bueno, tener mala idea o maldad.

A bote pronto significa. de repente, sin meditarlo mucho. en gran cantidad, con abundancia. a gran velocidad. abundantemente con gran facilidad.

Ser el coco de algo. ser el miedo, peligro o dificultad principal en una situación. controlar o conocer cómo funciona algo a la perfección. disfrutar haciendo algo, pasarlo muy bien. intentar bromear o engañar a alguien.

Poner verde significa. criticar alguien. ser al miedo, peligro o dificultad principal en una situación. en abundancia, en grande cantidades. quedarse muy sorprendido.

A las tantas significa. muy tarde. decidir afrontar un problema frontalmente, de raíz, de manera definitiva. engañar, dar algo de menor calidad. abundantemente, con gran facilidad.

Como churros significa. abundantemente, con gran facilidad. muy tarde. en gran cantidad, con abundancia. moverse por un lugar desconocido con normalidad, como si conociera perfectamente.

Coger el toro por los cuernos significa. decidir afrontar un problema frontalmente, de raíz, de manera definitiva. ser barato. estar distraído, ausente. engañar, dar algo de menor calidad.

Ponerse las botas significa. disfrutar una situación. criticar a alguien. controlar o conocer cómo funciona algo a la perfección. quedarse muy sorprendido.

Estar en la parra significa. estar distraído, ausente. ser barato. dormir profundamente. de mala calidad.

Ir al ajo significa. afrontar el punto importante de una situación, sin rodeos. hablar mucho. ser el afortunado que esperaba conseguir algo codiciado. no ser bueno, tener mala idea o maldad.

Halla es: verbo hallar. un sustantivo que apenas se usa. un adverbio de lugar. verbo haber.

Haya es: verbo haber. un sustantivo que hoy apenas se usa. verbo hallar. un adverbio de lugar.

Allá es. un adverbio de lugar. un sustantivo que apenas se usa. verbo haber. verbo hallar.

Hay es: una forma conjugada del verbo haber. una interjección expresiva. un adverbio de lugar. un sustantivo.

¡Ay! es: una interjección expresiva. una forma conjugada del verbo haber. un adverbio de lugar. un sustantivo.

Ahí es: un adverbio de lugar. una interjección expresiva. un sustantivo. una forma conjugada del verbo haber.

Poner la forma correcta del presente. Elisa y yo ... comida rápida a veces. pedimos. nos pedimos. pidemos. preguntamos.

Poner la forma correcta del presente. ¿Quíen ... hablar gallego?. puede. sepa. podría. pueden.

Poner la forma correcta del presente. Las niñas ... a las muñecas. juegan. jueguen. juega. jugan.

Poner la forma correcta del presente. Yo ... de pánico en un avión. me muero. muero. me moría. moría.

Poner la forma correcta del presente. Ana no ... nunca sin cenar. se acuesta. se acostan. se acuestas. se acosta.

Poner la forma correcta del presente. Tú y yo ... muy estresados hoy. nos sentimos. nos sentamos. te sientes. os sentimos.

Poner la forma correcta del presente. Roberto ... el autobus con frecuencia. pierde. perde. pirde. pierdes.

Poner la forma correcta del presente. El bebé .... en el carricoche. duerme. se duerme. duermes. dorme.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. El pintor Francisco Goya ... en 1828. murió. morió. morí. se murío.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Ayer (yo) no ... ir a la escuela porque tenía gripe. pude. podí. pudo. puse.

Report abuse