option
Questions
ayuda
daypo
search.php

Lingua spagnola 1A -1D

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
Lingua spagnola 1A -1D

Description:
Leon Gomez Magdalena

Creation Date: 2024/01/28

Category: Others

Number of questions: 346

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

¿Cuál de estas dos parejas de consonantes tienen el mismo sonido en español?. l/ll. b/v. s/z. f/h.

Junto a qué vocales el sonido de la consonante "j" y de la consonante "g" es igual. e/i. i/o. e/u. e/a.

¿Cuál de las siguientes consonantes puede tener dos sonidos distintos en español?. l. y. z. s.

¿En cuál de las siguientes palabras la consonante "g" no se pronuncia como la "j" de "jamón?. girar. gente. guion. gerente.

¿Cuál de las siguientes respuestas es la adecuada en una presentación formal?. Muy gusto. Encantado en conocerla. Mucho placer. Encantado de conocerla.

Si una persona nace en Bélgica en español se llama. bélgico. bélgica. belga. belgo.

¿Cuál de las siguientes preposiciones usamos en español para construir las fórmulas de despedida?. desde. de. a. hasta.

¿Cuál de los siguientes sustantivos es invariables en feminino y en masculino?. madre. profesor. actriz. economista.

¿Cuál de los siguientes sustantivos masculinos no tienen una forma completamente diferente en femenino?. toro. chico. caballo. hembra.

El plural de la palabra "luz" es. luzes. luzis. lucis. luces.

Marca la respuesta correcta: La carrera .......... en la Calle Mayor. es. está. son. hay.

Asocia al uso del verbo "estar" la afirmación adecuada. el hablante presenta las cosas como si fueran objetivas. no se relaciona con las cosas subjetivas. el hablante presenta las cosas como si dependieran de él. se relaciona con las cosas objetivas.

El morfema "-is" de la forma "estáis", responde, ¿a qué información morfológica?. 3a persona plural. 1a persona plural. 2a persona singular. 2a persona plural.

¿Cuál es la forma correcta en el siguiente contexto: "Mi hermano....... de médico en Honduras"?. es. está. esta. son.

Marca la respuesta correcta. Mi despacho y el baño ............. en el mismo pasillo de la casa. está. hay. son. están.

Marca la respuesta correcta. Mi perrita .................. quince años y goza de una salud espléndida. está. tiene. tienes. es.

Marca la respuesta correcta. En la nevera...... muchos refrescos. están. hay. son. está.

¿Cuál es el interrogativo correcto en la siguiente pregunta: ¿.................. es tu hermano?. Cómo. Cuáles. Dónde. dónde.

¿Cuál de los siguientes interrogativos tiene plural?. dónde. qué. cuándo. cuánto.

¿En cuál de los siguientes números no existe un error en la escritura?. veintiuno. treintaitrés. cento y uno. ciento y diez.

Marca la respuesta correcta: .................. actual me tiene muy preocupada. El España. La España. España. L'España.

¿Cuál de los siguientes pronombres se usa en un contexto formal?. usted. ellos. vosotros. nosotros.

¿Qué artículo "se esconde" en las contracciones "al" y "del"?. las. la. los. el.

Marca la respuesta correcta. Me gusta mucho ...... coche. eso. lo. ese. esto.

Marca la respuesta correcta. Ella deja el libro aquí mismo, en ......... librería. aquella. ese. eso. esta.

Marca la respuesta correcta: Mi casa está ................ el supermercado y la pelunquería. de. en. entre. a.

El adjetivo "pobre" en el sintagma "pobre hombre", hace alusíon a. una interpretacíon emotiva. una interpretacíon estética. una interpretacíon económica. una interpretacíon cuantitativa.

A una persona a la que no le gusta trabajar, se le puede aplicar el siguiente adjetivo. curioso. vago. viejo. atractivo.

¿Cuál de las siguientes fraes es correcta?. Son problemas suyos. Son problemas los suyos. Son problemas suos. Son problemas sus.

Marca la respuesta correcta. María es .................. jugadora de su equipo. más gran. mejor. la mejor. más buena.

Marca la respuesta correcta. El avíon es un medio de transporte .............. contaminante ........... el tren. más/qué. más/que. más/como. tan/que.

Marca la respuesta correcta. ....................... al trabajo todo juntos, así ahorramos gasolina. van. vais. andamos. vamos.

Marca la respuesta correcta. Normalmente no ............, tengo el pelo rizado y me lo puedo permitir. me pieno. peino. peinarse. me peino.

Señala la forma correcta: ................. a las nueves de la noche. Nos acostamos. Nos levantamos. levantamos. Acostamos.

Marca la respuesta correcta. Necesitamos...... informaciones sobre los vuelos hacia Palermo. de. Ø. las. de las.

Marca la respuesta correcta. Todo........ muy caro en esta tienda: voy a ir a otra. custan. costan. cuesta. costar.

Marca la respuesta correcta. Este años ............ un Curso de escritura porque me gusta mucho la caligrafia. seguo. sigo. siguo. seguo.

Marca la respuesta correcta. En clase los alumnos siempre .............. en las últimas filas. se ponen. se pongon. ponen. ponense.

¿Cuál de las siguientes formas no corresponde al presente de indicativo del verbo "volver"?. vuelva. volvemos. vuelven. vuelve.

Marca la respuesta correcta. Ya sé lo que .......... mi sobrino de regalo. Tengo que salir a comprarlo. quire. quiere. quieres. quere.

Marca la respuesta correcta. .......................... personas piensan que este problema no tiene solución. muy. siempre. algunas. a menudo.

Marca la respuesta correcta. Mi hermano y mi sobrina van siempre...... supermercado a comprar la fruta. a el. a. en. al.

Marca la respuesta correcta. .............. he visto cosa igual: me ha encantado la película de Garrone. ya. nunca. a menudo. siempre.

Marca la respuesta correcta. A: A ellos les vuelve loco el fútbol, les encanta. B: ........................................ A mí tampoco. Yo también. A mí sí. A mí no.

Marca la respuesta correcta. A mi amiga no le gusta....... lo que has dicho. Tienes que pedirle disculpas. también. poco. algo. nada.

Marca la respuesta correcta. A él no le ....................... nada las novelas románticas. gustas. gusto. gustan. gusta.

Marca la respuesta correcta. Creo que mi sobrina tiene............. la gripe. la fiebre. fiebre. toses.

Marca la respuesta correcta. Siempre que corro me duelen ............... las rodillas. muchos. mucha. mucho. muy.

En un restaurante, se come. tapas. raciones. bocadillos. el menú.

Marca la respuesta correcta. Llevamos gorro y bufanda, en ................. primavera. invierno. verano. oroño.

Con qué frase hacemos alusión al tiempo atomsférico en español. Qué haces?. Tengo mucho tiempo libre. Hace mucho frío!. Cómo va?.

Marca la respuesta correcta: Cuando............. lloviendo tienes que abrir el ................ está/paraguas. es/paragua. esta/paraguas. estás/paraguas.

Marca la respuesta correcta. Hoy hace realmente mucho .........., hemos llegado a 42 grados. calor. caliente. caldo. cálido.

Marca la respuesta correcta. Tengo que hacer la maleta y no sé qué .......... meter. ropajes. vestidos. ropas. ropa.

Marca la respuesta correcta. En Andalucía el clima es........... mediterráneo/desértico. mediterráneo/oceánico. continental. oceánico/desértico.

Marca la respuesta correcta: Te sienta muy esa chaqueta, tienes que comprarla porque te ............. muy bien. vale. lleva. es. queda.

Marca la respuesta correcta. Los probadores están ............... de la tienda. a fondo. a la fin. al fondo. al fin.

En un estanco, compramos ................ verdura. café. legumbres. sellos.

¿Cuál de los siguientes indefinidos aparecen siempre solos?. algún. ningún. algún/ningún. Alguno/ninguno.

Marca la respuesta correcta. ...................... de estas preguntas no tienen una sola respuesta, tienen al menos dos. Ninguna. Algunas. Ningunas. Todas.

Marca la respuesta correcta: A: ¿Tienes alguna de estas novelas? B: No, no tengo ................ todas. ningún. alguna. ninguna.

Marca la respuesta correcta. Yo .......... recuerdo todos los días: eres mi mejor amigo. se. se lo. te. te lo.

Marca la respuesta correcta. A: Hay libros en esta clase. B: Sí, sí hay ............... algún. ninguno. algunos. ningún.

En la frase "Yo las compro a mi madre", la palabra "las" responde a ............. las flores. la carne. los anillos. el vino.

Marca la respuesta correcta: ........... las reglas del juego, prestad atención. voy explicaros. explicando. Voy a explicaros. te ir a explicar.

Marca la respuesta correcta. A: ¿Quieres que vayamos a tomar algo? No, no puedo, ............... a comprar que tengo la nevera vacía. hay que ir. tener que ir. tengo que ir. debo que ir.

¿Cuál de las siguientes perifrasis indica el deseo del hablante de realizar la acción del infinitivo superando los problemas?. pensar+infinitivo. deber+de+inf. tener+que+inf. haber+de+inf.

Marca la respuesta correcta. ....................... más educado con las personas mayores. Deberías siendo. pienso ser. Deberías ser. debes de ser.

Marca la respuesta correcta. .............. mucho cuidado con los coches cuando cruces la calle, hijo mío. Tienes que tener. tiene que tener. piensas tener. has que tener.

Marca la respuesta correcta: Necesitaría unas zapatillas nuevas, .............. un par nuevo. pienso de comprarme. debo que comprarme. tengo que comprarme. debo que comprarme.

Marca la respuesta correcta. A: Hace mucho frío, ¿............. cerrar la puerta, por favor?. hay que. podrás. podrías. debo.

En el siguiente contexto: A: ¿Quieres un café? B: Bueno, la palabra "bueno" tiene la funcíon de ............. hablando de la cualidad de algo. medimos una propuesta. aceptamos una propuesta. rechazamos una propuesta.

Con la frase español "He quedado con Juan mañana", estamos. hablando de algo que ha pasado ahora mismo. hablando de cuando he visto a Juan. hablando de cómo la queda a Juan algo que lleva puesto. hablando de una cita.

Marca la respuesta correcta: A: ¿Te aparetece salir conmigo esta tarde? B: .................., pero no puedo, tengo un examen y tengo que estudiar. me disgusta. lo siento. ahora mismo. lo quiero.

Marca la respuesta correcta. ......................... he conocido a una persona tan egoista como tú. nunca jamás. jamás. ja más. ni.

¿Cuál de los siguientes adjetivos es no es positivo en español?. amable. sabroso. alegre. insípido.

Marca la respuesta correcta: A él le ...................... bien que tú hagas eso. pareces. pienses. crees. parece.

España está compuesta por ¿cuántas Comunidaded autónomas?. 52. 16. 51. 17.

¿Cómo se llaman en español a los días en los que no se va a trabajar?. festivos. ocupados. feriados. libres.

¿Qué significado tiene la palabra "puente" en la siguiente frase: "Este fin de semana me hago el puente"?. Día laborable en el quel se tabaja doble. Día laborable en medio de días festivos. Día laborable entre dos mese. Día laborable solo para algunos trabajadores.

Palabras como "incluso" y "tampoco", tienen una función parecida en la redacción de un texto, ¿cuál es?. Enumerador ideas. Eliminar un elemento en una lista ya abierta. Expresar desacuerdo. Añadir un elemento a una lista precedente.

¿Qué interrogativo sería el adecuado en una pregunta como la siguiente: ¿............... te van las cosas por Argentina?. Cómo. Cuánto. Qué. Cuándo.

¿Cómo no podrías empezar una carta formal en español? ¿Cuál de estos saludos no corresponde a una carta formal?. Distinguido compañero. Estimado Sr. García. Muy señores míos. ¿Qué tal majo, cómo andas?.

Señala la forma adecuada: ............................ que la confianza entre las personas es algo muy importante. He siempre pensado. Siempre ho pensado. He pensado siempre. Siempre he pensado.

¿Cuáles son las formas correctas en el siguiente contexto: Ellos han ................................. los ejercicios y se han ................ a hacerlos. imprimiendo-poniendo. imprimido-puesto. imprimido-ponido. imprimedo-puesto.

¿Cuál es la forma verbal correcta antes un contexto como el siguiente: .......................... a tu mujer esta misma mañana y no la ................. ¿se ha cortado el pelo?. vi-he reconicido. vi-reconocí. he visto-reconocí. he visto-he reconicido.

Marca la respuesta correcta......................... hemos trabajado mucho. El mes. La semana. Este mes. Ese mes.

Marca la respuesta correcta............no he visto la película, pero ................. sé de que habla porque he leído un artículo en el periódico. ya-todavía. también-aún. todavía-siempre. todavía-ya.

Marca la respuesta correcta: ¿Has estado ............... en este bar? Todo el mundo habla de él, pero para mí es la primera vez. algunas veces. algún momento. alguna ocasión. muchas veces.

Marca la respuesta correcta: Llevo trabajando..................... esta ciudad .................... el 14 de julio ........ 1975. a-desde-de. a-de-desde. en-de-desde. en-desde-de.

Si vemos a un amigo por la calle a las 17.00, cuando lo saludemos le diremos: "Hola, ........................ , Juan". buena tarde. buena noche. buenas tardes. buenas noches.

Entre las actividades culturales de una Asociación de barrio, podremos encontrar frases como: Entradas económicas para todos los bolsillos. Entrada libre hasta culminar aforo. Entradas costosas para pagar las facturas del local. Entrada abierta para el que traiga su propia silla.

¿Cómo podemos reconocer lingüísticamente hablando "el titular" en una noticia del periódico? ¿Cuál de los siguientes enunciados es un "titular"?. Rebajando las previsiones de crecimiento. Todo parece indicar que eso será así. El Gobierno rebaja dos décimas la previsión de crecimiento del PIB para 2020. Lo que os digo es completamente verdadero.

El presencia del pretérito perfecto de indicativo se explica en un texto periodístico, porque. Con este tiempo verbal estamos hablando de actos que pueden seguir en el futuro. Con este tiempo verbal estamos hablando de actos terminados. Con este tiempo verbal estamos hablando de acciones virtuales. Con este tiempo verbal estamos hablando de algo que ha pasado y nuestro punto de vista es el del presente enunciativo.

Un artículo periodístico, ¿a cuál de las siguientes preguntas no pretende responder?. ¿Qué ha pasado en la Calle Alcalá 135?. ¿Dónde ha tenido lugar el asesinato?. ¿Cuánto dinero costó la cena?. ¿En qué momento del día pasó?.

Marca la respuesta correcta: Lamento haber llegado tan pronto, ........................... me aburría en casa y he pensado que tú estaba sola. no, pero es que. pero que. pero no es que. pero es que.

Marca la respuesta correcta: A: ¿Qué horas son estas de llegar? ¿Tú crees que podemos esperarte eternamente? B: Lo siento, ............., es que no había calculado el tiempo necesario para aparcar en este barrio. de verdad. verdad. perdona. cierto.

Marca la respuesta correcta: ¿..........................., sería usted tan amable de indicarme por dónde se va a la Calle Spierpes?. perdona. Por favor. Disculpen. Perdonen.

¿Con qué enunciado expresamos nuestro punto de vista en español?. Desde mi opinión. De mi punto de vista. Para mí. Según mí.

¿Cuál de los siguientes adjetivos se asocia a la televisión?. la caja de las sorpresas. la caja tonta. la caja de imágenes. la caja lista.

Marca la respuesta correcta: Deja de beber y ..................... aquí ahora mismo. ves. ve. venid. ven.

Marca la respuesta correcta: ................... con agua caliente cuando estés estresado. Bañate. Báñate. Báñese. Bañarse.

Marca la respuesta correcta: ........................ todo lo que podáis, es la única forma de conseguir vuestro objetivo. Estudiad. Estudie. Estudiar. Estudia.

Marca la respuesta correcta: Están ustedes rodeados, les habla la policia, .............. las manos donde pueda verlas. ponense. pongan. ponga. pónense.

Marca la respuesta correcta: ¡................ no te pongas así, tampoco es para tanto! Todo el mundo sufre ese tipo de desilusión. Ven. Venga. Oye. Vaya.

¿En cuál de los siguientes contextos no podríamos encontrar un imperativo?. dando noticias ciertas. pidiendo cosas. dando el permiso para pasar. dando instrucciones por la calle.

Con la frase español: Venid a casa cuando queráis, estamos a vuestra disposición. un permiso. una petición. una invitación. una instrucción.

Con la frase: Vaya hasta la tercera calle a mano derecha, luego siga recto hasta el bar "Manolo", ¿qué acto estamos contruyendo?. una instrucción. una invitación. un permiso. una petición.

¿Cuál es la forma negativa del imperativo en la siguiente estructura: "ellos apagar el incendio"?. No lo apaguen. Apagadlo. No lo apague. Apáguenlo.

Marca la respuesta correcta: Si tu madre te obliga a poner la mesa, te dirá: ................... póngala. pónsela. ponla. ponela.

Marca la respuesta correcta: A.- ¿Qué hago con estos cuadernos? B: Por mí, ..................... a su casa, no quiero tenere recuerdos suyos en mi casa. llevárselos. llévenlos. llevéselos. lleváselos.

¿Cómo se responde a la siguiente pregunta: ¿Puedo abrir la ventana?. Sí, sí, abrirla. Sí, sí, abridla. Sí, sí, ábrela. Sí, sí, abres, abres.

¿Cuál es la forma correcta para responder a la siguiente pregunta: ¿Puede usted decir la verdad al Juez, por favor?. Digáselo señor León, se lo aconsejo. Dísela señor León, se lo aconsejo. Digásela señor León, se lo aconsejo. Digósdela señor León, se lo aconsejo.

Marca la respuesta correcta: Yo te lo he contando todo, pero espero que .................. a nadie, no te conviene. no se lo digas. no se lo decid. no decirlo. no se lo decir.

¿Cuál sería la respuesta adecuada ante una propuesta como esta: ¿Quieres que te haga un bocadillo de calamares?. Sí. Bueno, vale. No, cómetelo tú. Bien.

Marca la respuesta correcta: ¿..................... que vayamos a cenar?. Os apetece. Nos apetece. Apeteceos. Apetece a vosotros.

¿Con quál de la siguientes expresiones no aceptamos una oferta propuesta de nuestro interlocutor?. Vale. Muy bien. Bueno, pero poco. De acuerdo.

La categoría gramatical a la que pertenecen palabrar como "soñar", "subir", "despertar", sirven para: Dar características físicas a los objetos. Dar características espacio-temporales a los objetos. Decir cosas de persona u objetos, para referirnos a procesos, acciones o estados. Dar nombre a los objetos.

Los tiempos virtuales del español, son: el subjuntivo y el imperativo. el condicional y el imperfecto. el futuro y el condicional. el futuro y el presente.

Cuando hablamos de modo verbales, no hablamos de: el condicional. el subjuntivo. el indicativo. el imperativo.

Marca la respuesta correcta: A: ¿Cuántas personas................ a estar en la cena? B. No sé, creo que ............ a ser unos quince. voy/vamos. vais/vamos. iremos/vais. iréis/vamos.

Marca la respuesta correcta: ¿............ ya los deberes para mañana?. has hacido. hay hecho. he echo. has hecho.

Marca la respuesta correcta: Estas Navidades............... de vacaciones en los Pirineos y nos hemos divertido mucho. han sido. han estado. hemos estado. hemos sido.

Marca la respuesta correcta: Los albañiles .................... casas con ladrillos de colores. construído. construir. constituyan. construyen.

Marca la respuesta correcta: A mí madre ayer le ................ muchas las rodillas por eso ............. un nolotil. han dolido/se tomé. dolían/se tomó. dolió/tomaba. dolían/tomaba.

Marca la respuesta correcta: Juan y Teresa ayer ............... que salir de casa corriendo después de recibir una llamada urgente. hubieron. debieron. fueron. tuvieron.

Marca la respuesta correcta: No ................... nada de su ausencia porque nadie nos dijo nada. supo. sabimos. supimos. supisteis.

¿Cuál es la forma correcta del verbo en la siguiente frase? "......................... a verte cuando tenga tiempo?. Iré. Irás. Andaré. Andrá.

Señala las formas correctas: Si ...................... hambre, ........................ un bocadillo: hay fiambre en la nevera y pan en el armario. tenéis-hacedos. tenéis-haceos. tendréis-haréis. tengáis-haceos.

Señala la forma correcta: ...................... las tres de la tarde cuando llegué a casa, aunque no lo recuerdo muy bien, solo sé que tenía hambre. Estarían. Serás. Serían. Serán.

Marca la respuesta correcta: Ayer hablaste............... con esa amiga tuya tan interesada. demasiados. bastante. demasiado. muy.

Marca la respuesta correcta: Mi casa está muy ................... del trabajo, no puedo ir andando. lejos. lejano. cerca. lejana.

Marca la respuesta correcta: Mi hijo se comporta .............. y amablemente cuando habla con un adulto. incorrectamente. bueno. correcta. correctamente.

Marca la respuesta correcta: He comido .................., no te preocupes, no soy una persona muy comilona. bastante. demasiado. un poco de. de más.

Marca la respuesta correcta: A: ¿Vas con mucha frecuencia a esquiar? B: Sí, voy bastante ............ cada vez que puedo. nunca. jamás. a menudo. pocas veces.

Marca la respuesta correcta: Este libro es .........................., te lo aconsejo vivamente. muy divertido. mucho divirtiente. mucho divertido. muy divertente.

Marca la respuesta correcta: Su profesora trabaja ........... horas al día, al menos doce diarias. muy. mucho. muchas. mucha.

Marca la respuesta correcta: Ella aprende .............., tiene mucha facilidad para aprender lenguas extranjeras. rápidamente. lentamente. gratuitamente. rapidamente.

Marca la respuesta correcta: Hemos hecho la cena .......... mi marido y yo, así que los honores se reparten. con. de. entre. enfrente.

Marca la respuesta correcta: .............. primavera todo se ve con otro espíritu: sonríe el alma como lo hacen las flores. por. a. de. en.

Marca la respuesta correcta: Esta mañana he desayuno .................. café con leche y una galletas buenísimas. con. Ø. de. a.

Marca la respuesta correcta: A. ¿Qué medio de transporte suele coger ..................... ir .................. trabajo? B: Yo, normalmente, voy.............. tren: es lo más cómodo. a-al-en. a-al-para. de-al-en. para-al-en.

Marca la respuesta correcta: Actualmente, vivo ........ Madrid, pero ............ hace dos meses estaba ........................ Valencia. a-hasta-a. cerca-hasta-a. a-desde-a. en-hasta-en.

Marca la respuesta correcta: ........................ 1975 España ha dado grandes pasos ................ el progreso. desde-hacia. desde-en. hasta-desde. hasta-hacia.

¿Por qué la palabra "significa" no lleva tilde?. porque supone una excepción a las reglas de ortografia. porque es llana y respeta las reglas de acentuación. porque es esdrújula y respecta las reglas de acentuación. porque las palabras agudas que terminan en vocal no la llevan.

¿Cuál de las siguientes palabras no tiene su sílaba tónica en penúltima posición?. ordenador. mesa. libro. carpeta.

¿Cuál de las siguientes palabras tiene su sílaba tónica en la antepenúltima sílaba?. calculo. calculó. cálculo. calduladora.

Marca la forma correcta: Lo importante es que ................. te .................... una explicación adecuada, que haga que ................. estés más tranquila. él-de-tú. él-dé-tú. el-de-tu. el-de-tú.

¿Cuál de las siguientes sucesiones de vocales corresponde a la definición de diptongo en español?. farmacia. zapatería. aéreo. óleo.

¿En cuál de los siguientes casos de encuentro vocálico estamos ante un hiato?. náutico. tenía. región. peine.

Marca la respuesta correcta: Juan Josétulo Millás ...................... tu novela "La soledad era eso" porque le pareció algo muy sugestivo. titúlo. titulo. tituló. título.

¿Cuál de las siguientes palabras no puede llevar tilde si respetamos las reglas de acentuación?. musica. significa. termino. atmosfera.

Marca la respuesta correcta. Hemos terminado de amueblar la casa, así que podéis ................. a verla cuando queráis. venir. ir. vinís. vais.

Marca la respuesta correcta: María no está en su mejor momento: las cosas no le................ muy bien. venir. vienen. va. van.

Marca la respuesta correcta: Esta vez no he olvidada nada: ..................... todo lo que había en la lista de la compra. has llevado. has traído. he traído. he llevado.

Marca la respuesta correcta: Cuando ......... del autobús, tienes que tener mucho cuidado. se acerca. sales. baja. sube.

Marca la respuesta correcta: Si quieres esa novela, puedes ................. yo ya la he leído, de hecho, te la recomiendo. llevártela. llevársela. traértela. traérsela.

Marca la respuesta correcta: Los precios de los productos ..................... si hay mucha oferta. se acercan. se bajan. bajan. se salen.

Marca la respuesta correcta: Ayer............... a una persona espléndida. Me gustaría verlo otra vez. conocí. busqué. sabía. entendi.

Marca la respuesta correcta: Mamá, ......................... llamar a la prima: está esperando tu llamada. acórdate a. recuerda de. recuérdate en. acuérdate de.

Marca la respuesta correcta: Yo creo que ella no ...................... de lo que está hablando: repite la opinión de la masa. sabe. desconoce. conoce. entiende.

Marca la respuesta correcta. Creo que hice lo más justo: le ......................... explicaciones sobre lo que había sucedido. pregunté. solicité. pedí. requirí.

Marca la respuesta correcta. A: De primero, ........................... consomé y de segundo solomillo al cabrales. preguntarmos. pedimos. ordenamos. solicitamos.

Marca la respuesta correcta. No dejo de ........................ una y otra vez cómo habría sido mi vida en circunstancias distintas. preguntarme. conocer. saber. pedirme.

¿Cuál de la siguientes frases es imposible?. Me gusta muy, pero no puedo volver a verlo. Hace mucho frío, pero no me pongo el abrigo. Éramos muchos, pero estuvimos muy bien. Me gusta mucho, pero no puedo volver a verlo.

Marca la respuesta correcta: Es una persona ........... a ti, tienes que deshacerte de ella. mucho inferior. mejor. peor. muy inferior.

Marca la respuesta correcta: ............................ niños son ...................... inteligentes, pero no pueden leer más de cuatro líneas seguidas y entenderlas. muy/muy. mucho/mucho. muy/mucho. muchos/muy.

Marca la respuesta correcta: Esta situación se ha presentado ................ dura de lo que yo esperaba. muy mejor. mucho. mucho más. muy.

¿Cómo ordenamos las ideas en un discurso?. Con palabras como "en pocas palabras". Con palabras como: "es decir....... o sea". Con palabras como "por cierto". Con palabras como "por un lado...... por otro".

¿Cuál de las siguientes estructura es imposible para comenzar el discurso?. Para acabar. Para empezar. Primero. En primer lugar.

La relación de consecuencia en un discurso, ¿con qué nexo se expresa?. También. Además. Por el contrario. Así que.

¿En quál de las siguientes frases no se usa un pronombre relativo?. En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme. Esa es la casa donde viviré. Te tengo que dejar aunque me gustas muchísimo. He conocido al hombre que cambiará mi vida.

Marca la respuesta correcta: El trabajo está pensado para personas que ...................... libres, sin ningún tipo de compromiso. estes. están. estén. estas.

Marca la respuesta correcta: Las personas ............ has hablando de lo nuestro te han traicionado. con las que. la que. con que. la cuales.

Marca la respuesta correcta: Mi marido............ ir en moto, a mí, sin embargo, ...................... mucho más andar. gustó-me encanta. prefero-me gustan. prefiero-me gustas. prefiere-me gusta.

Con la expresión, ¡De ninguna manera!, ¿qué estamos indicando?. negando la veracidad de nuestro interlocutor. descuerdo parcial. completo desacuerdo. poniendo en duda la forma de actuar.

¿Cuál de las siguiente expresiones aun no siendo incorrecta es preferible evitar para dar nuestro punto de vista?. según mi punto de vista. según yo. a mi modo de ver. a mi parecer.

¿Con cuál de las siguientes expresiones no contestaríamos una llamada telefónica?. ¿Dígame?. ¿Aló?. ¿Venga?. ¿Sí?.

Marca la respuesta correcta. Salió ........... el autobús de las 6, así que debe de estar al llegar. de. desde. en. a.

¿Digame? ¿qué tal? ¿qué hay? Tienen que interpretarse como: preguntas mal formuladas. preguntas que necesitas una respuesta extensa. preguntas de toma de contacto. formas de empezar de forma abrupta la conversación.

¿En cuál de las siguientes frases se comete un error si estamos saludando a una persona?. ¿Qué pasa? ¿Qué tal estás?. ¿Qué tal? ¿Cómo va la vida?. ¿Hay alguna novedad sobre el asunto?. Hasta pronto, ha sido un placer.

¿En cuál de las siguientes frases se comete un error si estamos despidiéndonos de una persona?. Adiós, majo, me ha encantado conocerte. Que te vaya bien. Hasta el miércoles, que tengas un buen día. Buenas, aquí estoy.

En un contexto formal de saludos, ¿cuál de las siguientes frases serían imposibles?. Encantado. Hola, muy bien. El gusto es mío. Mucho gusto.

Marca la respuesta correcta: Mi marido me contó todo lo que .............. ese verano, sin saltar ningún detalle. hizo. hació. hice. hizó.

Marca la respuesta correcta: La verdad es que la película que ......... ayer no era nada entretenida, ........... pocos personajes y aburridos. hemos visto-tuvo. vimos-tenía. hemos visto-tenía. vimos-tuvo.

Marca la respuesta correcta. Yo.................... caramelos el día de mi cumpleaños, espero que vosotros hagáis lo mismo. os trayó. os traje. os traí. os tragimos.

Marca la respuesta correcta. Teresa, tu madre te ............ muchas veces que no hables con la boca llena. te has dicho. te ha decido. te ha dicha. ha dicho.

Marca la respuesta correcta. Estoy casada con Juan ........... veinte años, toda una vida juntos. de. desde. desde hace. haces.

¿Cuál de las siguientes formas de pretérito perfecto no existe?. he visto. he escrito. he escribido. he dicho.

Marca la respuesta correcta: Mi amiga dice que somos iguales: nunca ........................ mucha suerte en nuestras historias amorosas. hemos habido. hemos tenido. habíamos. tengamos.

Marca la respuesta correcta. Desafortunadamente este invierno no ................... casi nada, así que tendremos un verano horrible. ha nevado. nevará. ho nevado. ha nivado.

Marca la respuesta correcta................ mucho tiempo que tengo este abrigo, pero no quiero tirarlo, es mi preferido. hago. hace. desde hace. desde.

¿Qué tienen en común los pretéritos indefinidos de los siguientes verbos: "saber", "traer", y "decir"?. responden a paradigmas irregulares. la forma de "nosotros" es irregular. tienen irregular solo la 1a persona. la forma de "vosotros" es irregular.

Marca la respuesta correcta: el mes pasado ............... en Lisboa y nos lo ........... en grande: hay que repetir este viaje. estuvimos-pasamos. estuvimos-pasábamos. estuvio-pasó. estábamos-pasamos.

Marca la respuesta correcta: La semana pasada ............... muchas veces al cine, al menos, tres. miramos. fuimos. vimos. vinimos.

Marca la respuesta correcta. El tren................. tarde por culpa del tráfico que ..................... el accidente de la semana pasada. llegaba-había provocado. llegaba-provocó. llegó-provocó. llegará-provocará.

Marca la respuesta correcta. Jamás............. las imposiciones, y esta no va a ser la primera vez: olvídalo. he aceptado. he aceptadas. he aceptada. acepto.

Marca la respuesta correcta: El otro día.............. por el bosque y de repente.................. aparecer un ciervo. íbamos-veíamos. fuimos-veíamos. iríamos-vimos. íbamos-vimos.

Cuando decimos en español "No me lo puedo creer" antes una situación asombrosa, ¿qué estamos haciendo desde el punto de vista linguístico?. un cumplido que trata de quitar importancia a lo sucecido. una frase que pone en duda la veracidad de lo que se cuenta. una frase que señala la incredibilidad del hablante. una frase que niega lo que ha pasado.

¿Cual de las siguientes expresiones es incorrecta?. Es un buen padre. Es un grande padre. Es un gran padre. Fue su primer amor.

En una conversación natural entre dos personas, no deberías realizar, ¿que tipo de conducta?. seguir linguística y paralinguísticamente la intervención de tu interlocutor. hablar continuamente sin dejar al otro. señalar tanto con palabras como con gestos que estás en la conversación. mantener la mirada de tu interlocutor.

Marca la respuesta correcta. Nunca he tenido............... resultados que estos. mejores. malos. pejores. peores.

Marca la respuesta correcta. Antonio es, sin duda, ..................... de la clase. la más. el más inteligente. más inteligente. la mayor inteligente.

Marca la respuesta correcta. Mis hijos son ........ como los tuyos. tan altos. tan altos que. tanto altos como. tan altos de.

Estarás fuera de lugar si vas a una boda vestido con............... un traje corto. un chándal y zapatillas de deporte. un traje largo. un traje de chaqué.

¿Con cual de las siguientes expresiones no mostramos desinterés por lo que dice nuestro interlocutor?. ¡Qué aburrimiento!. ¡Qué rollo!. ¡Qué soso estás hoy, guapo!. ¡Imposible, no puede ser!.

En una boda, se regala a los invitados. pañuelos para secar las lagrimas durante la ceremonia. dinero suelto para desarles abundancia. anillos para que se casen en el futuro. caramelos llamados peladillas.

¿En Cuál de las siguientes frases está mal usado el imperfecto de indicativo?. Ayer comía patatas. Antes comía patatas. A veces comía patatas. Casi siempre compia patatas.

La forma del pretérito imperfecto del indicativo, no resulta adecuada, ¿en cuál de los siguientes contextos?. Cuando se habla de un hecho completamente terminado en el pasado. Cuando expresamos una acción en desarrollo en el pasado. Cuando se expresan acciones habituales en el pasado. Cuando se describin personas o cosas en el pasado.

Las formas, "iba", "era", y "veía", ¿qué tienen en común?. son condicionales de verbos irregulares. son imperfectos de indicativo de verbos irregulares. son verbos de la 1era conjugación. son formas del indefinido de verbos irregulares.

¿Cuál de estas frases es imposible?. Solemos ir de vacaciones a la playa. Solía ir de vacaciones a la playa. Soleré ir de vacaciones a la playa. Suelo ir de vacaciones a la playa.

Conjuga la forma verbal adecuada para este contexto: Juan y yo ................. con mucha frecuencia, pero todo cambió cuando se casó. Solíamos verse. Solébaus veros. Solía verse. Solíamos vernos.

Si realizo una acción de forma habitual y repetida, en español podré expresar esta noción verbal, ¿con cuál de las siguientes perífrasis verbales?. estar+gerundio. soler+infinitivo. seguir+gerundio. acabar+de+infinitivo.

¿Qué electrodoméstico de la casa no encontraremos en le comedor?. la batidora. el lavavajillas. la secadora. el microondas.

El agente inmobiliar que te enseñe el piso de tus sueños, ¿cuál de los siguientes no te podrá enseñar?. el piso primero. el tercero piso. el tercer piso. el segundo piso.

Qué electrodoméstico de la casa no encontraremos en la cocina?. el lavavajillas. la nevera. la secadora. la batidora.

Marca la respuesta correcta: La última vez que ........................ a Penélope con vida ............. paseando por la Calle Mayor. vi-iba. he visto-ha ido. fue-iba. iría-iba.

¿Cuál es la forma verbal correcta en la siguiente secuencia: ......................... al que se convertiría en mi marido hace 20 años. Desde ese día no ............... a separarnos. conocíamos-volvíamos. conocí-hemos vuelto. he conocido-hemos vuelto. conocería-volvimos.

Marca la respuesta correcta: La vida es una sucesíon de etapas, la más dulce dura................ hace cuatro años. durante cuatro años. desde cuatro años. cuatro años.

¿Durante cuánto tiempo gobernó en España Francisco Franco?. Durante veintitres años. Durante quince años. Durante cuarenta y cuatro años. Durante treinta y seis años.

El Príncipe Felipe se convirtió en Felipe VI, ¿en qué fecha?. diecinueve de junio de dos mil catorce. el seis de diciembre de mil novecientos setenta y ocho. el veintitrés de febrero de mil novecientos ochenta y tres. el ventidós de noviembre de mil novecientos setenta y cinco.

¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a la definición de la palabra "elector"?. persona que ejerce el derecho al voto. elección de un candidato. intento violento de hacerse con el gobierno de un país. conjunto de personas que defiende una idea común.

Marca la forma incorrecta: Estás leyendo. Está lloviendo. Estaba leyendo. Estáis lloviendo.

Marca la respuesta correcta. Cuando terminé de dar clase, todavía .............. no me lo podía creer: llevaba diez años sin ver la nieve. estaba nievando. está lloviendo. estaba nevando. estaba lluviendo.

Marca la respuesta correcta: No nos dábamos cuenta, pero nuestra relación ........ ante nuestros ojos. estaba muriendo. muriéndose. está moriendo. estaba moriendo.

¿Cuál de las siguientes expresiones no es correcta para hacer una promesa en español?. Juro, iré a vuestra boda. Os lo juro, voy. Os juro que venga. Os juro que iré.

Marca la respuesta correcta: Crees, sin razón, que él .................. a tiempo a la cena: no lo conoces suficiente, estoy segura de que no ................ llegue-venga. llegare-viene. de llegar-venir. llegará-vendrá.

Marca la respuesta correcta. Si ......... saliendo con esos amigos, ........... metiéndote en problemas, como ellos. sigues-acabarás. sigas-acabas. seguirás/acabarás. seguis-acabas.

Un anuncio publicitario, no se caracteriza por recoger, ¿qué tipo de texto?. un eslogan de impacto. textos explicativos. un texto expositivo que ofrece las características del producto. títulos breves y concisos.

¿Cuál de las siguientes frases no puede considerarse adecuada en la manifiestación de los gustos y las preferencias en español?. Le gustan los animales. Prefiere la compañia de los animales. Ama a los animales. Le encantan los animales.

¿Cuál de las siguientes frases no se adaptaría a un texo publicitario?. Apasiónate por este lugar único. Odia al tu compañero de piso. Disfruta de estos dos días. Encotrarás todo lo que necesitas.

Selecciona la frase construida correctamente: Vivré en esta casa hasta que no encuentre otra mejor. Me gustaría vivir en esta casa hasta que no encuentre otra mejor. Me gustara vivir en esta casa hasta que no encuentre otra mejor. Me gustará vivir en esta casa hasta que no encuentre otra mejor.

¿Qué tienen en común un paraguas y una escalera cuando hablamos de señales relacionadas con la buena o la mala suerte?. Que traen buena suerte. Que son objetos construidos en parte con madera. Que mal usados pueden traer mala suerte. Que son elementos fetiches para un carpintero.

Marca la respuesta correcta: Hoy los trenes tienen un enorme retraso por el ..................... que ha provocado el accidente. el atasco. el surtidor. el semáforo. el aparcamiento.

Marca la respuesta correcta: ¿Les................ hablar más bajo, por favor? Estamos en el vagón de silencio, ¿saben?. importe. importaba. importarías. importaría.

Marca la respuesta correcta: Ayer estuve de fiesta con los amigos, no sé a qué hora llegué, pero ...... muy muy tarde porque mi madre ya estaba durmiendo. sería. Habrá sido. Será. Estaría.

¿A cuál de las siguientes "fórmulas" corresponde un correcto uso del condicional en español?. hablamos del futuro desde el presente. hablamos del presente desde el pasado. hablamos del pasado desde el pasado. hablamos del futuro desde el pasado.

Marca la respuesta correcta. Estaba segura de que él .......................... todo desde su punto de vista y de que me .............. la culpa a mí de todo. vería-echaba. vería-echaría. veía-echaba. veía-echaba.

¿Cuál de las siguientes estructuras se interpreta como la menos cortés en español?. debes ir. yo en tu lugar. si fuera tú. yo que tú.

Marca la respuesta correcta: Si yo fuese tú, se lo................. todo y le ................... la verdad: tienes que aprender a ser sincero. contaré-diría. contaré-diré. contaría-diría. contaría-diré.

En un contexto en el cual se concede un permite, ¿cuál de las siguientes frases no podrías usar?. Desde luego. Por supuesto. Claro, claro, con mucho gusto. Para nada, majo.

¿Cuál es la respuesta correcta ante esta pregunta: ¿Podría hacerme un café por favor? Tengo un sueño que no veo. Sí, sí, háztelo. Si, haz lo. Sí, lo haces, lo haces. Sí, hácetelo.

Marca la respuesta correcta: A: Venga, chicos, que hay que comer, ............ la mesa. pon. ponedla. pone. poned.

Marca la respuesta correcta. ......................., que no soy sordo y, además, es de mala educación. No me gritas. Grítame. No me grites. Gritándome.

¿Qué tipo de enunciado es: No te metas donde no te llaman si no quieres salir mal parada?. un consejo. una orden. una instrucción. una invitación.

¿Cómo construirías la forma negativa de la siguiente frase: Id a ver a la abuela, no seáis maleducadas. No vengáis a ver a la abuela. No idos a ver a la abuela. No ir a ver a la abuela. No vayáis a ver a la abuela.

Marca la respuesta correcta. Venga,.............. tanto, que podía haberte ido bastante peor. no quejarte. no te quejar. no te quejes. no quejes.

Marca la respuesta correcta. A: ¿Cogemos pan? B. No, ..................., hay sufienciente para toda la semana. lo cogéis. lo cojáis. no lo coge. no lo coges.

¿Cuál de las siguientes tareas no se realiza en casa?. Tiende la ropa. Seca los platos. Ve a comprar. Lava el suelo.

De las cuatro tareas del hogar siguientes, ¿cuál no se realiza con una forma irregular del imperativo?. tender. lavar. regar. sacar.

¿Cuál de estos objetos tiene su posición natural en el aseo?. un cojín. un plato. una toalla. un delantal.

¿En cuál de las siguientes estructuras se observa una sintaxis por yuxtaposición?. Cree que no le estaba diciendo la verdad. Crees que te estoy mintiendo. Aunque es cierto. Créeme: te estoy diciendo la verdad.

Marca la respuesta correcta: No solo me ha dicho que me deja, .............. que la culpa era mía. sino también. pero. sino. también.

¿Qué función desempeña la particula "ni" en "No me gusta ni esa ni la otra"?. Coordina elementos femeninos. Coordina elementos de disgusto. Coordina elementos negativos. Coordina elementos que luego se suman.

Cuando coordinamos dos estructuras sintácticas, ¿qué operación metalinguística realizamos?. colocamos sus informaciones en orden decreciente. colocamos sus informaciones de forma contrapuesta. colocamos sus informaciones en niveles distintos. colocamos sus informaciones al mismo nivel.

¿Qué palabra de las siguientes no sirve para contruir una estructura coordinada?. para que. mas. u. o.

Para comprar queso, jamón y chorizo, iremos, ¿a qué puesto del mercado?. pollería. frutería. charcutería. pescadería.

¿Con qué alimento no podrás preparar un buen plato caliente que comerías con una cuchara?. lentejas. judías. plátano. garbanzos.

Si vamos al pescadero, pediremos. cuatro rodajas de salmón. cuatro rebanadas de salmón. cuatro barras de salmón. cuatro lonchas de salmón.

Marca la respuesta correcta. Ojalá todo ................. como yo había pensado. iría. iba. irá. fuera.

¿Qué función sintáctica desempeña la frase entre comillas del siguiente ejemplo: "Al salir de casa", nos dimos cuenta de que llovía?. oración subordinada sustantiva de complemento directo. oración subordinada adverbial temporal. oración subordinada adverbial de lugar. oración subordinada adjetiva de relativo.

Marca la respuesta correcta. ............. corriendo, chicos, tengo que deciros algo importante. Vienen. Ven. Venid. Vengan.

Cuando contruimos una estructura subordinada, no la podemos contruir llamada, ¿de qué forma?. participal. adverbial. adjetiva. sustantiva.

¿Cuál es el "título" que no te darán en un contexto educativo español?. parado. licenciado. diplomado. matriculado.

La edad para estudiar el pre-escolar en España es........... De los doce a los dieciséis. De los dieciséis a los dieciocho. De los tres a los seis años. De los tres a los doce.

Cuando una persona está a punto de hacer un examen, ¿qué tenemos que evitar decirle?. no digas esas cosas, hombre, verás qué bien. no te pongas nervioso, que irá bien. tranquilo, que irá bien. que te salga todo lo mal que puedas.

El pueblo en el que viví en día ha cambiado muchísimo, ¿qué función sintáctica desempeña en esa frase "en el que viví"?. oración subordinada edjetiva de relativo. oración subordinada sustantiva de complemento indirecto. oración subordinada adverbial de lugar. oración subordinada sustantiva.

Marca la respuesta correcta. Para este proyecto necesitamos un profesor que.............. realmente motivado. está. ha estado. esté. estuvo.

Marca la respuesta correcta. Ayer conocí a una pareja que ....................... en Madrid desde hace veinte años y todavía no .......... bien español. llevaban-hablaban. llevaran-hablaran. han llevado-han hablado. llevaron-hablaron.

Marca la respuesta correcta: Cuando la vimos, no pudimos evitarlo, ....................... como unos niños: fue toda una emoción. nos echamos llorando. nos echamos de llorar. nos echamos a llorar. nos hechamos a llorar.

En el contexto laborativo, en ámbito coloquial, podremos encontrar, ¿cuál de las siguientes palabras?. beber. estudiar. currar. salir.

Si vas a un bar, en un contexto coloquial, ¿cómo se podría llamar este establecimiento de ocio?. consulta. despacho. taller. garito.

Marca la respuesta correcta: Mi marido es muy buena persona, cuando ....................... de viaje siempre se acuerda de todo el mundo y les trae un detalle. vaya. venga. va. viene.

Marca la respuesta correcta: No fue a tu casa, pero no porque ................ mala, es que no tenía ganas de verte. estuviera. estuve. estaré. estoy.

¿Qué tipo de oración no aparecerá si estamos ante una subordinación sustantiva?. de complemento indirecto. de complemento circunstancial de lugar. de sujeto. de complemento directo.

¿En qué medio de comunicación no es impertinente el cambio en la tonalidad de voz y en la entonación?. televisivo. cinematográfico. periodístico impreso. radiofónico.

¿En que década se desarrollan en España los medios de comunicación digitales?. En la década de los 90. En la década de los 80. En la primeros años del 2000. En la década de los 70.

¿En qué medio de comunicación podías oír un enunciado como este: "Ellos me hicieron una oferta que no pude refutar"?. medio radiofónico. medio cinematográfico. medio audiovisivo. medio periodístico.

Marca la respuesta correcta: No es obligatorio que................. la puerta, la conversación debería ser privada. abras. abres. ha abierto. haya abierto.

Marca la respuesta correcta: El jefe ha sido tajarte: mañana quiere.......... contigo a las ocho de la mañana, sin falta. reunir a ti. te reunir. reunir. reunirse.

Marca la respuesta correcta: Es muy extraño que me hermana no me................., normalmente lo hace a las tres todos los días. llama. ha llamado. haya llamado. llamaría.

Si leemos un periódico económico como "Cinco días", no encontraremos, ¿qué tipo de palabras?. sector industrial. volatilidad. plato de oro. capital invertido.

Marca la respuesta correcta: por mucho que pasen los años, el sol y la playa ................. dos de los principales atractivos de España. siguen siendo. seguid siendo. seguir siendo. sigue siendo.

España ha pasado a ser uno de los estados en los que el "bienestar" es un objetivo siempre presente, ¿cuál de los siguientes fenómenos no lo garantiza?. sanidad pública para todo el mundo. garantía en el respecto de los derechos de los ciudadanos. asistencia a los ancianos que lo necesiten. precariedad en los sueldos.

Marca la respuesta correcta: Deje de hablar con él para que................ cuenta de que había cometido un error, pero no sirvió de nada. se daría. se diera. se dé. se da.

Marca la respuesta correcta: Hace unos años pensaba que mi vida........ muy mejor, pero no me puedo quejar. fue a ser. iba a ser. fuera a ser. irá a ser.

Marca la respuesta correcta: No estoy dispuesta a dar mi brazo a torcer, aunque me............... que lo perdone, no lo haré; esta vez ha ido demasiado lejos. imploría. implora. implore. imploraba.

En un folleto que habla de una función teatral, no encontrarás, ¿qué tipo de palabra?. iluminación ligera. vestuario refinado. horario del comedor. sonido en estéreo.

Marca la respuesta correcta: La voz y .................. de Lola Herrera hacen de su interpretación un ejemplo de arte dramático. la presencia escénica. la caradura. las arrugas. la guitarra.

¿Cuál de los siguientes verbos corresponde a la primera vez que se pone en escena una función teatral?. puesta de largo. culminación. primero. estreno.

Marca la respuesta correcta: No estamos aquí ................ veros sino para deciros ............ todos que podéis iros............ casa. por-para-en. para-a-a. por-en-a. para-de-a.

Marca la respuesta correcta: Está a punto de........... con la chica de sus sueños y no sabe qué ponerse. quadarse. poner. ponerse. quedar.

Asocia el adjetivo más adecuado al sustantivo "leche". ancho. caliente. caldo. pequeño.

¿Cuál de las siguientes formas verbales no existe?. dío. vio. di. dio.

¿En cuál de las siguientes palabras hay un error ortográfico?. consumí. tenia. habia. consume.

Marca la respuesta correcta: Mi perra no ha entrado........... casa, todo parece indicar que se ha quedado ................. la calle. a-en. en-a. a-a. en-en.

Marca la respuesta correcta: El hermano de Juan anda bastante malo, todo parece indicar que está...... enfermo. tan. mucho. muy. poco.

Marca la respuesta correcta: Mi sobrina............... el avión sola cuando tenía poco más de diez años. cogido. cogía. cogió. cojó.

Marca la respuesta correcta: Sus ojos son, con diferencia, mucho ................. bonitos................. los míos: no hay nada que decir al respecto. más/que. tan/que. más/de. menos/de.

¿Cómo se corrige el error que aparece en la siguiente frase: Ten cuidado con lo que dices. Yo no me fiaría con él? (fuori paniere). yo no me fiaría a él. yo no me fiaría por él. yo no me fiaría de él. yo no me fiaría en él.

Completa el diálogo con las palabras adecuadas. (fuori paniere) Luis: Son las 11.00, ¿Vamos a tomar un café? Quiero hablar contigo Alberto: Vale, pero no puede ser mucho tiempo. ........................ tengo que terminar este informe antes ..................... la una. Porque/de. Es que/que. Es que/de. Ya que/de.

Completa con las formas verbales correctas (fuori paniere): Ayer por la noche .................... la cartera con toda la documentación. Es la segunda vez que la ............ en menos de un mes. perdí-pierdo. pierdo-perdí. he perdido-perdí. he perdido-pierdo.

En la frase "El disco que escuchamos en casa es muy bueno", "que" sería (fuori paniere). un nexo subordinante. un pronombre relativo. un enlace. una conjunción.

Rellena con la forma adecuada: (fuori paniere) La reunión .............. en el despacho el martes. tiene. es. está. has.

¿Cuál de las siguientes formas perifrásicas sería correcta como verbo para la siguiente oración: (fuori paniere). llevan doliendo. siguen doliendo. siguen a doler. continúan a doler.

Completa la siguiente frase con la preposición correcta: Haciendo un poco de historia nos encontramos ......................... una forma nueva de viaje para esa época. (fuori paniere). con. en. a. de.

Completa con la forma verbal correcta: (fuori paniere) A: Mi abuela, toda su vida ................. en la misma casa, ¿puedes creerlo? B: Sí, antes eso no era tan raro. vivía. viviera. viví. vivió.

Completa con la preposición correcta (fuori paniere): A: ¿Dónde han ido José y Laura? B: No sé, estarán ........... ahí dando una vuelta. por. para. -- (ninguna preposición). en.

Completa con la palabra adecuada (fuori paniere): Lo contrario de "DENTRO" es............... cerca. abajo. adentro. fuera.

¿Cuál de las siguientes frases no es imposible en español? (fuori paniere). Soy la profesora suplente. Soy un profesor. Soy el profesor suplente. Soy profesor.

Selecciona la opción correcta (fuori paniere): No soporto que me ...................... cosquillas, es que no lo aguanto. hagan. harían. hacían. hacen.

¿En qué situación dirías la siguiente expresión? (fuori paniere) Si te parece, hoy comemos en la terraza. Tú: ............... Aconsejas algo alguien. Te disculpas con alguien por algo. Pides la opinión de alguien. Preguntas algo a alguien.

¿Qué dirías en estas situaciones? (Fuori paniere) Reacciona eligiendo la expresión adecuada. Un anciano necesita ayuda para cruzar la calle: - Señor, espere allí que le ayudo. - Señor, espera allí que le ayudo. - Señor esperar allí que le ayudo. - Señor esperad allí que le ayudo.

Completa con la expresión correcta: (fuori paniere) A: ¿Cómo te gusta más viajar? B: ............ tren, me recuerda viejos tiempos. En el. Con el. En. Con.

Completa la frase con la forma adecuada: (fuori paniere) A. - Me ha dicho Victoria que va ................... porque no sabe ir al centro B. - Sí, sí, no te preocupes, yo la acompaño. con te. contigo. con ti. consigo.

Completa con la forma correcta del verbo, en tiempo y modo adecuados: Podrás descargarte todos los libros que quieras siempre que tú ......... la cuota de inscripción (fuori paniere). pagues. pagarías. pagas. pagaste.

¿Qué dirías en estas situaciones? (fuori paniere): Reacciona eligiendo la expresión adecuada. El frutero a unas clientas: Compran mandarinas, están buenísimas. Compren mandarinas, están buenísimas. Comprate mandarinas, están buenísimas. Comprar mandarinas, están buenísimas.

Marca la respuesta correcta. (fuori paniere) Subo un momento ................. la habitación, espérame aquí, ahora vuelvo. en. por. de. a.

Completa las frases con el verbo adecuado (fuori paniere): El otro día, cuando ............ por teléfono con Alicia, ...................... mi hermano con una estupenda noticia. estuve hablando/venía. estuve hablando/vino. estaba hablando/venía. estaba hablando/vino.

Completa con el relativo adecuado: (fuori paniere) !........................ personas inocentes caerán en la trampa!. Cuántas. Cuáles. Que. Cuantas.

Completa con la forma verbal adecuada (fuori paniere): A: En aquel tiempo yo.................. de otra manera. había pensado. pensara. pensaba. pensaré.

Escribe las preposiciones adecuadas (Fuori paniere): El pueblo donde viven mis tíos está ...................... unos 30 kilómetros ................. aquí. a-de. hacia-desde. a-desde. en-de.

Cuando construimos la siguiente estructura, "si......................, mañana podemos vernos", qué forma verbal podremos encontrar? (fuori paniere). Un condicional simple. Un futuro simple. Un presente de subjuntivo. Un presente de indicativo.

¿En qué situación diría la siguiente expresión? (fuori paniere) !Enhorabuena! Estaba segura de que te darían el puesto. Eras la mejor candidata. Usted está: Dando una cita a una amiga. Felicitando a su amiga por el nuevo puesto. Solicitando un puesto de trabajo. Animando a su amiga por el nuevo puesto.

¿Con cuál de las siguientes frases señalarías una obligación impersonal? (fuori paniere). Tienes que limpiar la casa. Debo limpiar la casa. Hay que limpiar la casa. Debes de limpiar la casa.

"?Póngame un café, por favor", la forma verbal que nos ocupa, ¿cuál sería? (fuori paniere). 1° persona singular del presente de subjuntivo. 3° persona plural del presente de subjuntivo. 3° persona singular del presente de subjuntivo. 2° persona singular del presente de subjuntivo.

¿En cuál de las siguientes palabras hay un error ortográfico? (fuori paniere). vi. fue. vio. dió.

Completa con la forma verbal adecuada (fuori paniere): A.- ¿Hablaste ayer con Merche y Carmelo? ¿Cómo está la niña? B.- Sí, hablé con ellos por la noche me dijeron que ......................... fiebre. ha seguido teniendo. seguía teniendo. seguiría teniendo. siguió teniendo.

La siguiente frase: Ayer he visto a María, es incorrecta, ¿cuál es el motivo? (fuori paniere). Es incorrecto porque tendría que ser "ho". Es incorrecta porque el participio tendría que ser "vista". Es incorrecta porque el tiempo verbal utilizado. Es incorrecto porque el uso del auxiliar.

Completa la frase con la conjunción apropiada: (fuori paniere): No son italianos, ............. españoles: me parece que son de Pamplona. ni. pero. sino. aunque.

Mañana .............. la tarde, voy a comprar un nuevo coche. (fuori paniere). por. de. a. en.

Completa con los nexos correctos (fuori paniere): - Ha suspendido............... no ha estidiado suficiente. - Sí, ................. no va a ir de vacaciones. porque - y por eso. y por eso - en cambio. como - porque. como - porque.

Completa con el nexo correcto: (fuori paniere) .......................... se vende mucho, la vainilla sigue siendo muy cara. Aunque. Sin embargo. También. En cambio.

¿Cuál es la estructura perifrásicas adecuada en este contexto: (fuori paniere) Cuando menos lo esperábamos, ................... a cántaros. se echó a llover. se metió a llover. se rompió a llover. se puso a llover.

Relaciona la siguiente frase con el contexto en el que la dirías: (fuori paniere) !Que se fastidie!. Es el día de la boda de dos amigos. Alguien se ha caído y tiene mucho dolor. Dos colegas de trabajo inician a comer en un restaurante. No han permitido entrar en una discoteca a un conocido que nos cae mal.

¿Cuál es la forma correcta para escribir en letra el siguiente número: 1.327? (fuori paniere). mil trescientos y veinte y siete. mile trescientos veinte y siete. mil tresciento veinte y siete. mil trescientos veinte y siete.

Completa con la preposición adecuada: (fuori paniere) A.- ¿Te importa si llamo yo a tu amigo ......................... invitarlo a salir?. por. para. a. de.

Completa con la forma correcta: (fuori paniere) Por favor, póngame siete ............... de mortadela, que sea buena. redondeles. filetes. rebanadas. lonchas.

Completa con la forma correcta (fuori paniere): No puedo comer más. !Estoy ............. lleno!. incapaz. lleno. cansado. harto.

Completa con la forma verbal adecuada: (fuori paniere) A: Si no fueras tan impulsivo, no ................... tantos errores. B: Lo sé, pero no puedo evitarlo. cometas. cometes. cometerías. cometerás.

¿Cómo se escribe en letras el siguiente número: 778? (fuori paniere). setencientos setenta ocho. setecientos setenta y ocho. setecientos sietenta ocho. sietecientos setenta y ocho.

La fórmula "en tu lugar", la encontraríamos, ¿en qué contexto? (fuori paniere). En una frase condicional. En una frase que compara. En una amenaza. En una frase que indica futuro.

Completa con las formas verbales adecuadas: (fuori paniere) A. ¿Qué te pasó ayer? Te ..................... tres veces por la tarde. B. ........................ de compras con mi amiga Lola. llamaba/estuve. llamé/estuve. llamé/he estado. llamaba/he hestado.

¿Cuál es el error que aparece en la siguiente frase: "Los míos padres se llaman Ruth y Jaime. ¿ Y los tuyos? (fuori paniere). el adjetivo posesivo no concuerda con el sustantivo en español. el adjetivo posesivo no tiene masculino en español. el adjetivo posesivo aparece sin artículo. el adjetivo posesivo no tiene plural en español.

Completa con la forma verbal adecuada: (fuori paniere) A: En aquel tiempo yo ......... de otra manera. pensaba. había pensado. pensaré. pensara.

Completa la frase con la forma verbal correcta: (fuori paniere) Su mujer trabaja mucho, por eso Pepe ....................... siempre a sus hijos al colegio. trae. lleva. recoge. transporta.

Report abuse