option
Questions
ayuda
daypo
search.php

neuroanatomia LAB

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
neuroanatomia LAB

Description:
para mi chica

Creation Date: 2024/03/20

Category: Others

Number of questions: 89

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

tiene como funcion el equilibrio, coordinacion de movimientos y regula el metabolismo. medula oblongada. pedunculos cerebelosos.

donde se encuentra la medula oblongada. extremo inferior del tronco cerebral. extremo lateral del hipotalamo.

la medula oblongada funciones. equilibrio. coordinacion de movimientos. regula el metabolismo. regula el amor que siento por ti.

en las 2 caras anteriores de la medula oblongada encontramos. la fisura media anterior. la fisura media posterolateral. la decusacion de las piramides. a los laterales de las piramides bulbares el surco antero lateral. a los laterales de las piramides bulbares el surco postero lateral.

de donde se origina el nervio hipogloso Nervio hipogloso (XII). del surco antero lateral. del surco medio anterior.

detras de las olivas tenemos los surcos de donde nacen los pares cranealesNervio glosofaríngeo (IX par), Nervio vago o neumogástrico (X par), Nervio accesorio (espinal, XI par. surco posterolateral. surco anterolateral.

en la superficie posterior tenemos el 4to ventriculo y en su piso el surco medio posterior tiene los fasiculos. gracil y cuneiforme. anterolateral y las piramides.

en la superficie posterior tenemos el 4to ventriculo y en su piso el surco medio posterior encontramos. tuberculos gracil. tubercuo cuneiforme. tuberculo trigeminal. tuberculo pontinos.

dvide o separa el bubo raquideo del puente. surco pontomedular. surco posterolateral.

la medula oblongada esta limitada. superior: suco medulo pontino. inferior: piramides bulbares. delante: arterias vertebrales. detras: cerebelo.

aparea con respecto a los limites de la medula oblongada. superior. inferior. anterior. posterior.

irrigan la medula oblongada. arterias espinales posteriores. arterias cerebelosas posteriores y posteroinferiores. arteria coronaria.

cortes de la medula oblongada. decusacion de las piramides. a nivel del ovex. a nivel de las olivas. a nivel del cerebelo.

costituen los tacto que foman las piramides bulbares. cortico espinal. corticovulbar. cortico cerebeloso. espinotalamico.

cuando se decusa el tracto cortico espinal se decusan el 90% de las fibras y forman el tracto cortico espinal lateral. el tracto cortico espinal lateral. el tracto espinocerebeloso.

el 10% de la fibras que no se decusan del tracto cortico espinal forman. tracto cortico espinal. cortico espinal lateral.

el nervio trigemino se encarga. del dolor y temperatura de la cara y los dos tercios anteriores de cuello. de la inervacion motora de la cara y el cuello.

se encarga del dolor y temperatura de la cara y los dos tercios anteriores de cuello. nervio trigemino. nervio popliteo.

faciculo gracil y cuneiforme. llevan informacion tactil. llevan vibraciones. levan sensibilidad propioreceptiva.

en el corte a nivel del ovex vemos. vemos la decusacion sencitiva. la decusacion motora.

a nivel del ovex encontramos los. fasiculos espinotalamico cortico espinal. nucleo de gracil y cuniforme.

los faciculos longitudinales mediales que se encargan de. los movimientos conjugado de los ojos. los movimientos conjugado del orbicular del ojo.

detras de la decusacion sensitiva vemos los. los faciculos longitudinales mediales. los faciculos longitudinales anteriores.

faciculos longitudinales mediales que se encargan de los movimientos conjugado de los ojos tienen fibras. nervio oculomotor. nervios abducen. nervios y accesorio. vago.

delante del obex vemos. el area postrema. el area somatorenal.

el area postrema se encuentra delante del ovex. carece de barrera hematoencefalica. carece de duramadre.

la decusacion sencitiva de los lemnicos medial explica porque produce alteracion de discriminacion tactil, toque leve del lado contrario. verdadero. falso.

funcion del Nucleo alivar inferior o nucleo olivar principal: conectar la medula oblongada con el cerebelo. conectar la medula oblongada con el cerebro.

Nucleo alivar inferior recibe aferencia sencitiva de. de la corteza cerebral. de los ganglios basales del cerebelo. de la medula espinal. de la medula oblogada.

estos nucleos estan relacionados con los movimientos mosculares vulvares del procesamiento regulacion del procesamiento. Nucleos olivares acesorio dorsal y medial. Nucleos olivares principal.

Cuando hay una compresion de la medula oblongada por las olivas cuando aumenta la tencion hay un aumento de la presion intracraneal que daña. la formacion reticular. las olivas.

sindrome medular medial por obtruccion medular va. del tracto cortico espinal. del lemnisco medial. del nucleo del hipogloso.

aparea el daño. en el tracto cortico espinal. decusacion de las piramides. contra lateral de la decusacion sensitiva. sindrome medular lateral o sindrome de wallenber.

aparea los nucleos afectados en el sindrome de wallenber. nucleo vestibular. nucleo del tracto solitario o del nucleo ambiguo. nucleo espinal y del tracto espino talamico lateral.

aparea. lesion del pedunculo cerebelo inferior. lesion fibras simpaticas desendentes del hipotalamos .

El sindrome de horme tienecomo sintomas. dosis palpebral. miosis. enolftabia. anidrosis. nucleo espinal.

conectar la corteza de los hemiferios cerebelosos con la cerebral. el puente. la corteza cerebelosa.

tractos cortopontino en los nucleos del puente se conectan. el cordon posterior. tracto pontocerebeloso.

nace de la unio de los tractos cortopontino en los nucleos del puentes del tracto pontocerebeloso. tracto corticoponto cerebeloso. tracomo medio cerebeloso.

puente tiene como funcion conectar la corteza de los hemiferios cerebelos con la corteza cerebral para. para la correccion rapida de los movimiento. conectar o enviar los efectos de las emociones sobre la actividad. conectar nuestros corazones.

El puente. ubicado en el extremo superior del tronco cerebral. forma cubica. una parte una area rostral o anterior. una parte o area dorsal o posterior. una parte o area medial.

en el area rostral del puente encontramos. el surco basilar para la arteria basilar. el surco oblongado para la arteria basilar.

Del surco medulo pontino se originan los nervios. vestiblococleares. el nervio abducens. el nervio facial.

la superficie dorsal esta representada por la. la superficie superior del triangulo superior del piso del 4to ventriculo. la superficie inferior del triangulo lateral del piso del 4to ventriculo.

esta separado de la medula por el surco ponto medular. el puente. la medula O.

el puente esta separado por arriba con el mesencefalo por el. el surco pontino superior. el surco pontino inferior.

el puente se relaciona. Por delante con la arteria basilar. Por detras se relaciona con el cerebelo. Por delante con el cerebelo.

limitan el puente lateralmente. pedunculos cerebelosos medio. pedunculo cerebral medio.

pedunculos cerebelosos medio estan separado por una linea que va del nervio trigemino al nervio facial que se llama. linea trigemino facial. linea perpendicular de los pedunculos.

aparea. todo lo que esta por fuera de la linea trigemino facial. Todo lo que esta por dentro de la linea trigemino facial.

Irrigacian el puente. arterias paramedianas. Arteria cerebelosas superiores. arterias cerebelosa antero inferiores.

arterias paramedianas Arteriaa cerebelosas superiores y arterias cerebelosa antero inferiores que irrigan el puete todas son ramas de la arteria basilar. verdadero. falso.

El puente se divide por el cuerpo trapezoide. una parte anterior basal. una posterior llamada el tegmento del puente. una posterior llamada caudal.

El puente se divide por el cuerpo trapezoide. una posterior llamada tegmento del puente. parte anterior.

El puente se divide por. el cuerpo trapezoide. el vermis lateral cerebeloso.

El cuerpo trapezoide pertene a. a las vias acusticas. a las vias faciales.

El cuerpo trapezoide pertene a las vias acusticas y hay tenemos tres elementos importantes: los tractos acusticos centrales que nacen de los nucleos cocleares ventrales.. los tractos acusticos centrales que nacen de los nucleos cocleares ventrales.. los tractos acusticos centrales que nacen de los nucleos occipitales.

los lemnicos laterales finalizan. en los colicos mecensefalicos inferiores. en los colicos mecensefalicos laterales.

en los colicos mecensefalicos inferiores encontramos. nucleso olivares superiores que son nucleos de coneccion auditiva. nucleso olivares principales que son nucleos de coneccion auditiva.

nucleso olivares superiores son. nucleos de coneccion auditiva. nucleos de coneccion vestibular.

Parte anterior o basal del puente. Esta compuesta por 3 tractos. tracto cortico espinal. tracto cortico pontocerebelos. tracto cortico vulvar. Esta compuesta por 2 tractos.

Parte anterior o basal,Esta compuesta por 3 tractos 1 tracto cortico espinal 2 tracto cortico pontocerebelos 3 tracto cortico vulvar y de los 3 el mas importante es. cortico ponto cerebelos. tracto cortico espinal. tracto cortico vulvar.

de los 3 tractos que forman Parte anterior o basal del puete el mas importante es el tracto cortico ponto cerebelos porque. es el que conecta la corteza cerebral con la corteza de los emiferios cerebelos. es el que conecta la corteza cerebral con la corteza de los emiferios cerebrales.

el tracto cortico ponto cerebelo encontramos nucleos corto pontino que intervienen en. equilibrio. audicion.

Parte posterior del puente La mayor parte esta ocupada por. la formacion reticular. las piramides bulbares.

en la formacion reticular encontramos. nucleo sensitivo principal. nucleo motor del trigemino. nucleo salivario superior es el nucleo para simpatico del facial.

nucleo salivario superior es el nucleo para simpatico del facial. parasimpatico del nervio facial. parasimpatico del abducens.

nucleo salivario superior se encuentra en. en la formacion reticular. en el cordon anterior.

locus ceruleus. contiene tanto sustancia gris como sustancia blanca. solo tiene sustancia blanca.

Coliculos faciales se encuentra. en nucleo del facial y vestibulares. en nucleo del glosofaringeo e hipogloso.

El tegmento esta atravesado por el segmento lemniscal sensitivo, por el. tracto tegmental central. tracto cortico espinal.

tracto tegmental central une. el mecensefalo con los ganglios basales , con las olivas y el las fibras hipotalamicas del centro. el telencefalo con los ganglios vestibulares , con las olivas y el las fibras hipotalamicas del centro.

sindrome vasculares importantes del puente. El sindrome pontino basal. El sindrome pontino tegmenta.

es un nervio sensitivo transmite el impulso de la udicion y el impulso del equilibrio . es el vestibulo coclear. es el abducens.

Nervio vestibulo coclear partes. un ganglio para la porcion espiral. una para la parte que tiene que ver con el equilibrio. el ganglio vestibular que esta en el fondo del.

El nervio vestibulo coclear sale del encefalo entra al encefalo por el surco potomedular porque el entra al craneo por el conducto auditivo interno que se encuentra en laporcion petrosa del temporal. falso. verdadero.

La porcion coclear esta relacionada con las celulas ciliares del caracol para la parte auditiva. verdadero. falso.

la parte vestibular o el aparato estato sinetico tiene que ver con. la celulas ciliares del del sutentaculo y del utriculo.. la celulas musculares vestibulares.

Nervio facial es un nervio mixto. falso. veradero.

Nervio facial posee inervacion tanto sensitiva como motora y con respecto aparee. Inervacion motora. Inervacion sensitiva.

aparea con respecto a los pares craneales. Nervio abducen. Nervio trigemino.

aparea con respecto a los pares craneales. Nervio abducen. Nervio trigemino.

Nervio trigemino da tres ramos craneales que salen. oftalmico sale. maxilar sale. mandibular sale.

aparea con respecto a los pares craneales. El nervio troclear. Nervio oculomotor.

Nervio oculomotor: es un nervio mixto es simpatico y para simpatico. simpatico. parasimpatica.

Nervio optico. trasmite el impulso luminoso. Nervio sensitivo que no sale del encefalo. entra al encefalo atravez del quiasma optico. Entra al craneo por el conducto optico. acompaña la arteria oftalmica.

aparea. es el primer par craneal no tiene nucleo ni ganglio. es el segundo par craneal no tiene nucleo ni ganglio. Entra al craneo por la lamina cribosa no sale del craneo.

El olfatorio va al area 34 de broca y tambien al pie del hipocampo y asociacion del pie del hipocampo del area 17 adae una respuesta emocional. falso. verdadero.

los cuerpos mamilares. son los centro de oftalmico que llegan atravez del formix. son los centro de optico que llegan atravez del formix.

Report abuse