pato clínica 1p
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() pato clínica 1p Description: patoluevanovers |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
Parte del glomérulo que forma parte del sistema fagocito mononuclear: Células endoteliales. Células mesangiales. Podocitos. Células parietales de la cápsula de Bowmann. ¿Cuál no corresponde a una característica de la barrera de filtración glomerular?. Está formada por la MBG. Tiene carga negativa. Está formada por endotelio. Da sostén a la estructura del penacho glomerular. Si en la biopsia se encuentran >50% de los glomérulos afectados, se dice que hay una afección: focal. segmentaria. difusa. global. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de la enfermedad por cambios mínimos?. proteinuria masiva. fusión de podocitos. patrón membranoso. eritrocitos dismórficos. ¿Cuál de los siguientes es un patrón de lesión glomerular?. mesangial. semiluna. necrosis fibrinoide. todas son correctas. La tinción de Mason se utiliza para la evaluación microscópica de riñón: verdadero. falso. Granular y lineal son los dos patrones de inmunofluorescencia principales a nivel renal: verdadero. falso. Patrón principal con el que se presenta la enfermedad de Berger: proliferación mesangial. membranosa. patrón colapsante. normal. Se denominan subepiteliales a los depósitos entre los podocitos y la MBG: verdadero. falso. La GEFS idiopática se manifiesta por esta alteración en los podocitos: depleción. hiperplasia. hipertrofia. mutación. En la GMN membranosa se forman anticuerpos anti GD-IgA. verdadero. falso. En la GMN membranosa además del engrosamiento de la MBG, también se encuentran: borramiento de los podocitos. spikes (jorobas). proteinuria leve. IgA anormal. La proteinuria en el sx nefrítico es: >5.3 g/día. < 5.3 g/día. <3.5 g/día. >3.5 g/día. ¿Cuál de las siguientes no se caracteriza por síndrome nefrótico?. GMN po IgA. GEFS. GMN mebranosa. cambios mínimos. Anticuerpos principalmente encontrados en la nefropatía lúpica: ANAs. Anti IgA. Anti PLA2R1. Anti MME. La enfermedad por cambios mínimos se caracteriza por borramiento en los podocitos: verdadero. falso. Además de C3, qué otro elemento es destacado en la GMN membranosa: IgG. IgA. IgM. Ninguna. GMN más común a nivel mundial: postinfecciosa. colapsante. por IgA. cambios mínimos. En la inmunofluorescencia de la GMN membranosa se da un patrón granular difuso en MBG: verdadero. falso. ¿ Cuál no pertenece al síndrome nefrótico?. proteinuria masiva. hta. hipoalbuminemia. hiperlipidemia. A CUÁL DE LAS SIGUIENTES NEFROPATÍAS SE LE LLAMA MESANGIOCAPILAR Y SE ASOCIA A INFECCIÓN POR HEPATITIS B: Glomerulonefritis membranoproliferativa. enfermedad de berger. glomeruloesclerosis focal y segmentaria. cambios minimos. UN SEÑOR CON HEMATURIA Y UNA MEMBRANA BASAL GLOMERULAR CON ESPESOR DE 160 NM... EN UN ADULTO NOS DEBE ORIENTAR A: (pag. 922). Enfermedad de cambios mínimos. enfermedad por depósitos mesangiales. enfermedad de goodpasture. hematuria benigna familiar. ES UN FACTOR DE RIESGO PARA LA PROSTATITIS CRÓNICA ABACTERIANA DE TIPO GRANULOMATOSO: Infecciones ascendentes de la vejiga. Cistoscopia reciente. Carcinoma urotelial de grado bajo. Reflujo intrapostático de orina. |