option
Questions
ayuda
daypo
search.php

Pr€s i_i puesto y C 0ntr0l int.-ext.

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
Pr€s i_i puesto y C 0ntr0l int.-ext.

Description:
Tema 53 y 54

Creation Date: 2023/08/10

Category: Others

Number of questions: 59

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

Qué órgano de la UJI, asegurará el control interno de las inversiones, gastos e ingresos, de acuerdo con los principios de legalidad, eficacia y eficiencia?. El Servicio de control Interno. La Gerencia. El rectorado. Los Centros de gasto.

El Servicio de Control Interno llevará a cabo la función interventora: en su modalidad de fiscalización previa limitada. en su modalidad de fiscalización a priori. en su modalidad de fiscalización a posteriori. en su modalidad de fiscalización previa estimativa.

El Servicio de Control Interno ejerce sus funciones, bajo la dirección del rectorado: con plena autonomía e independencia respecto de las autoridades, órganos de gestión y gobierno y el resto de entidades. ejerce sus funciones bajo la dirección de la Gerencia. con plena autonomía y dependencia, dando cuenta de su actuación a la Gerenica y al Rectorado. realizando infromes preceptivos, vinculantes e inamovibles.

En el caso de que el Servicio de Control Interno realice un informe negativo o con inconvenientes, como se procederá: se elevará, a través de la gerencia, al rectorado. solo puede realizar informes positivos o negativos sin inconvenientes. se elevará, a través del Servicio de Gestión económica o del Síndico de agravioas, al rectorado. será devuelto a la unidad solicitante, para que modifique los inconvenitenes o desista.

La UJI asegurará el control interno de sus inversiones, gastos e ingresos, de acuerdo con los principios de: legalidad, eficacia y eficiencia, q tendrá que efectuar el servicio de control interno, bajo la dirección del rectorado, único órgano competente para ejercerla. legalidad, eficacia y eficiencia, q tendrá que efectuar la Gerencia, bajo la dirección del rectorado, único órgano competente para ejercerla. legalidad, eficacia y eficiencia, q tendrá que efectuar el servicio de gestión económica, bajo la dirección del rectorado, único órgano competente para ejercerla. legalidad, transparencia, eficacia y eficiencia, q tendrá que efectuar la Gerencia, bajo la dirección del rectorado, único órgano competente para ejercerla.

Cuál de los siguientes no es un control de la actividad y gestión económica y finaciera del sector público de la generalitat?: Control de legalidad. Control financiero y de economía. Control de eficacia y eficiencia. Control de estabilidad presupuestaria.

Según las bases de ejecución, el SCI, respecto a los ingresos, puede sustituir la fiscalización previa por: la fiscalización a posteriori sobre muestras obtenidas según técnicas de auditoría y con el alcance que considere conveniente. la auditoria financiera. la supervisión continua a posteriori. la fiscalización a posteriori sobre muestras seleccionadas sobre el total de las relaciones de ingresos, con el alcance que considere el informe de auditoria.

Según las bases de ejecución, qué informes podrán considerarse que formalizan la fiscalización posterior?: los informes anuales de la Intervención General de la Generalitat y Sindicatura de Cuentas. los informes de la Gerencia con el visto bueno del servicio de control interno. los informes trimestrales de la Sindicatura de Cuentas. todas las respuestas son corectas.

Según las bases de ejecución el SCI podrá emitir circulares sobre los asuntos q considere convenientes, con el objetivo de explicar y difundir la normativa aplicable, y de establecer criterios y directrices comunes para la gestión y control de la UJI: Sí, a través de la Gerencia. Sí, bajo la dirección del Rectorado. No, es una función de la Gerencia. No, la competencia es del Rectorado.

A qué órgano corresponde el control interno de la gestión económica y financiera del sector público de la Generalitat?: A la Intervención General de la Generalitat, a través de sus servicios centrales o de sus intervenciones delegadas. A la Intervención General de la Generalitat, a través de la Consellería en materia de Hacienda. Al Consell, a través de la Intervención General de la Generalitat. A la Consellería en materia de Hacienda, a través de la Intervención General de la Generalitat.

El control de la Intervención General de la Generalitat se realizará mediante el ejercicio de: la función interventora. el control financiero. la auditoría pública. todas las respuestas son correctas.

Cuál de los siguientes es un objetivo del control interno de la Intervención General de la Generalitat?: Verificar el cumplimiento de la normativa que resulte de aplicación a la gestión objeto de control. Verificar el adecuado registro y contabilización de las operaciones realizadas, y su fiel y regular reflejo en las cuentas y estados que, conforme a las disposiciones aplicables, deba formar cada órgano o entidad. Evaluar que la actividad y los procedimientos objeto de control se realizan de acuerdo con los principios de buena gestión financiera y, en especial, con los previstos en la legislación sobre estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Todas las respuestas son correctas.

La Intervención General de la Generalitat ejercerá sus funciones de control conforme a los principios de: (señale la correcta). autonomía, ejercicio desconcentrado y jerarquía interna. autonomía, ejercicio único y jerarquía interna. autonomía, ejercicio plurianual e independencia funcional. autonomía, ejercicio plurianual y jerarquía interna.

Cuál de los siguientes es un Plan anual a elaborar por la Intervención General de la Generalitat?: Plan anual de control financiero permanente. Plan anual de supervisión continua. Plan anual de auditorías de fondos comunitarios. Todas las respuestas son correctas.

La Función Interventora se ejercerá por la Intervención General de la Generalitat e intervenciones delegadas respecto de los actos realizados por: la administración de la Generalitat y sus organismos autónomos. el sector público instrumental. las instituciones de la Generalitat. todas las respuestas son correctas.

La función interventora que realiza la Intervención General de la Generalitat e intervenciones delegadas tiene por objeto: controlar, antes de que sean aprobados, los actos, documentos y expedientes de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos. controlar, supervisar y autorizar, una vez aprobados, los actos, documentos y expedientes de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos. únicamente controlar, una vez aprobados, los actos, documentos y expedientes de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos. autorizar, una vez aprobados, los actos, documentos y expedientes de la Administración de la Generalitat y sus organismos autónomos que den lugar al reconocimiento de derechos o a la realización de gastos, así como los ingresos y pagos que de ellos se deriven, y la inversión o aplicación en general de sus fondos públicos.

Señale en qué supuesto se podrá sustituir la función interventora: a) de la fiscalización previa e intervención de los derechos e ingresos de la tesorería por el control inherente a la toma de razón en contabilidad, que no alcanzará los actos de ordenación de pago y pago material correspondientes a devoluciones de ingresos indebidos. b) de forma motivada, por el Consell, a propuesta de IGG, por aplicación del control financiero permanente o de la auditoría pública, bien respecto de toda actividad o exclusivamente respecto de algunas áreas de gestión. c) de toda la actividad del sector público de la Generalitat, por decisión motivada de la IGG. d) las respuestas a) y b) son correctas.

Qué modalidad de intervención del pago consistirá en la verificación del cumplimiento de requisitos legales necesarios para la adopción del acuerdo, mediante el examen de todos los documentos que, preceptivamente, deban estar incorporados al expediente?: La intervención formal. La intervención material. La intervención de legalidad. La intervención jurídica.

Qué modalidad de intervención del pago consistirá en verificar la identidad de la persona perceptora del mismo y la cuantía del pago, y comprobará la real y efectiva aplicación de los fondos públicos?: La intervención formal. La intervención material. La intervención auditora. La intervención de comprobación.

No estarán sometidos a la fiscalización previa: (señale la respuesta incorrecta). Los contratos menores, así como los asimilados en virtud de la legislación contractual. Los gastos de carácter periódico y demás de tracto sucesivo, una vez fiscalizado el gasto correspondiente al periodo inicial del acto o contrato del que deriven o sus modificaciones. Los gastos que se hagan efectivos a través del procedimiento especial de caja fija. Los gastos plurianuales.

Como se procederá si la función interventora fuera preceptiva y se hubiese omitido?: no se podrá reconocer la obligación, ni tramitar el pago, ni intervenir favorablemente estas actuaciones hasta que se subsane dicha omisión. se podrá reconocer la obligación, pero no tramitar el pago, ni intervenir favorablemente estas actuaciones hasta que se subsane dicha omisión. no se podrá reconocer la obligación, ni tramitar el pago, ni intervenir favorablemente estas actuaciones hasta que se informe al Consell y lo autorice. se podrá reconocer la obligación, pero no tramitar el pago, hasta contar con el informe favorable de la IGG.

Qué modalidad de control tiene por objeto verificar, de una forma continua, que la gestión de la Administración y organismos público de la Generalitat se ajusta a los principios de buena gestión financiera y, en particular, al cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria, equilibrio financiero y deuda pública?: El control financiero permanente. La Auditoría pública,. La Función Interventora. La supervisión continua.

El control financiero permanente se ejercerá, a través de la correspondiente intervención delegada sobre: El sector público de la Generalitat. La Administración y los organismos públicos de la Generalitat. La Administración, los organismos autónomos y las instituciones de la Generalitat. La Administración y el sector público instrumental.

Qué modalidad de control consiste en la verificación, realizada con posterioridad y efectuada de forma sistemática, de la actividad económico-financiera del sector público de la Generalitat?. La auditoría pública. El Control financiero permanente. La supervisión continua. La función interventora.

Cuál de las siguientes es una modalidad de auditoría pública?: (señale la incorrecta). La auditoría de regularidad contable. La auditoría de cumplimiento. La auditoría operativa. La auditoría financiera.

Qué modalidad de auditoría tiene por finalidad la verificación relativa a si las cuentas anuales representan en todos los aspectos significativos la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, de los resultados de la entidad y, en su caso, la ejecución del presupuesto de acuerdo con las normas y principios contables y presupuestarios que le son de aplicación y contienen la información necesaria para su interpretación y comprensión adecuada?: La auditoría de las cuentas anuales. La auditoría de cumplimiento. La auditoría operativa. La auditoría financiera.

Sobre qué organismos o entidades se ejercerá la supervisión continua por la Intervención General de la Generalitat?: Todas las entidades del sector público instrumental de la Generalitat, desde su creación hasta su extinción. Todo el sector público de la Generalitat. Toda la administración de la Generalitat y los organismos autónomos de la misma. Toda la administración de la Generalitat, sus insituciones y los organismos autónomos de la misma.

Qué órgano supremo ejerce el control externo del Estado, en cuanto a la fiscalización de las cuentas y de la gestión económica del estado y del sector público estatal?: El tribunal de cuentas. Las Cortes Generales. La intervención General del Estado. El Ministerio de Economía y Hacienda.

En qué título de la Ley 1/2015, 6 de febrero, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones se regula el control interno de la Generalitat?: TÍTULO VI. TÍTULO VII. TÍTULO V. TÍTULO IV.

Cuál es el órgano al que, con la máxima iniciativa y responsabilidad, corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de la Generalitat, de los entes locales comprendidos en su territorio y del resto del sector público valenciano, así como de las cuentas que lo justifiquen?: La Sindicatura de Cuentas. Les Corts. El Tribunal de Cuentas. La Consellería en materia de Hacienda.

Cuál es el ámbito de aplicación del control externo que realiza la Sindicatura de Cuentas?: El sector público valenciano. La administración de la Generalitat y Les Corts. La administración local de la Comunidad Valenciana y las universidades públicas y privadas de su territorio. Cualquier organismo, entidades, sociedades mercantiles, fundaciones del sector público, consorcios y toda persona jurídica o física que directa o indirectamente, se encuentre vinculada a al Generalitat.

Cuál de las siguientes es una función de la Sindicatura de Cuentas que ejerce por delegación de Les Corts?: (señale la incorrecta). La fiscalización y control externo de la gestión económico-financiera del sector público valenciano y sus cuentas. Conocer las auditorías realizadas a las entidades fiscalizadas. Cuantas funciones, para asegurar el cumplimiento de los principios financieros de legalidad, eficacia, economía y de transparencia, exigibles al sector público, así como la sostenibilidad ambiental y la igualdad de género. La instrucción de los procedimientos jurisdiccionales para el enjuiciamiento de la responsabilidad contable de quienes tengan a su cargo la recaudación, administración o manejo y custodia de caudales o efectos públicos.

Las actuaciones que resultan de las funciones fiscalizadoras de la Sindicatura de Cuentas serán remitidas por ésta: al Tribunal de Cuentas. a Les Corts. al Consell. a la Conselleria en amteria de hacienda.

Las cuentas generales de la Generalitat se presentarán ante la Sindicatura de Cuentas para su examen y fiscalización: Por la Conselleria competente en materia de hacienda, antes del 30 junio del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan. Por el Consell, antes del 30 junio del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan. Por Les Corts, antes del 30 junio del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan. Por el Presidente de la Generalitat, antes del 30 junio del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan.

Son órganos de la Sindicatura de Cuentas: El Síndico o síndica mayor, el Consejo, los síndicos o síndicas, la Secretaría General y los auditores o auditoras. El Síndico o síndica mayor, el Consejo, los síndicos o síndicas y la Secretaría General. El Síndico o síndica mayor, el Consejo, los síndicos o síndicas, la Secretaría General y el letrado asesor. El Síndico o síndica mayor, el Consejo, la Comisión, los síndicos o síndicas, la Secretaría General y los auditores o auditoras.

El síndico o síndica mayor, representa a la Sindicatura ante cualquier instancia, ejerce las tareas de dirección y coordinación, ostenta la superior jefatura de todo el personal, convoca y preside el Consejo y es elegido: Por Les Corts entre los síndicos y síndicas electos, por un período de 6 años, no renovable. Por Les Corts entre los síndicos y síndicas electos, por un período de 6 años, renovable. Por Les Corts entre los síndicos y síndicas electos, por un período de 5 años, no renovable. Por Les Corts entre los síndicos y síndicas electos, por un período de 5 años, renovable.

Cual de las siguientes no es una característica de los presupuesto de la UJI?: Anual, público, único y equilibrado, comprende la totalidad de los ingresos y gastos, y constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones y de los derechos que la UJI prevé contraer y realizar, respectivamente, durante el 2023. Estimativo para los ingresos y limitativo para los gastos. Carácter económico y legislativo. Especialidad presupuestaria, con destino específico para cada gasto.

Cuál de los siguientes documentos no forma parte de los presupuestos de la UJI?: Bases de ejecución y gestión del presupuesto. Transferencias y subvenciones nominativas. Aproximación al análisis del impacto del presupuesto desde la perspectiva de género. Gastos protocolarios y de representación.

Cuáles son las fases que tiene el ciclo presupuestario del presupuesto?: Elaboración, aprobación, ejecución y control. Elaboración, ejecución, liquidación y control. Elaboración, aprobación, ejecución, control y liquidación. Aprobación, ejecución, rendición de cuentas y control.

Qué órgano elabora el anteproyecto de los presupuestos de la UJI?: La Gerencia. Las Juntas de Centro. El servicio de información contable. Las unidades de gestión, bajo la dependencia de la Gerencia.

Qué órgano aprueba el proyecto de los presupuestos de la UJI?: El Consejo de Gobierno. El Consejo Social. La Gerencia. El Rectorado.

La transferencias corrientes recibidas por parte de la Generalitat, servirán para: (señala la incorrecta). Financiación de gastos corrientes y de inversión. Implantación carrera profesional PAS, complemento profesorado acreditado a cátedra, complemento productividad investigadora y méritos docentes del profesorado laboral indefinido. Compensación x reducción tasas universitarias. Todas las respuestas son correctas.

El capítulo VI de las operaciones de capital de la clasificación económica de los gastos del presupuesto de la UJI se denomina: Inversiones reales. Enajenación de Inversiones Reales. Activos financieros. Pasivos financieros.

El capítulo III de las operaciones de capital de la clasificación económica de los gastos del presupuesto de la UJI se denomina: Gastos financieros. Transferencias de capital. Transferencias corrientes. Pasivos financieros.

El capítulo V de las operaciones de capital de la clasificación económica de los gastos del presupuesto de la UJI se denomina: Ninguna respuesta es correcta. Ingresos patrimoniales. Transferencias corrientes. Gastos de bienes corrientes y servicios.

El capítulo III de las operaciones de capital de la clasificación económica de los ingresos del presupuesto de la UJI se denomina: Tasas y otros ingresos. Tasas académicas y precios públicos. Transferencias corrientes. Ingresos patrimoniales.

El remanente de Tesorería no afectado del presupuesto de la Uji, que es considerado como ahorro o recursos propios se encuentra en el: Capitulo 8 del estado de ingresos "Activos financieros". Capítulo 3 del estado de ingresos "Tasas y otros ingresos". Capítulo 5 del estado de ingresos "Ingresos patrimoniales". Capítulo 6 del estado de gastos "Inversiones reales".

Cuándo hay que liquidar el presupuesto de la UJI?: antes del 1 de marzo del ejercicio siguiente. antes del 30 de junio del ejercicio siguiente. antes del 31 de diciembre del ejercicio siguiente. antes del 31 de diciembre del mismo ejercicio.

Cuándo se entenderá automáticamente prorrogado el presupuesto de la UJI?: Cuando no se apruebe antes del primer día del ejercicio económico correspondiente, en la cuantía de sus consignaciones iniciales, hasta la aprobación del nuevo presupuesto. Cuando lo decida el Rectorado, a propuesta de la Gerencia. Cuando no haya acuerdo para la aprobación del mismo, hasta que se produzca dicho acuerdo y la aprobación del nuevo presupuesto. Cuando no se apruebe antes del último día del ejercicio económico del presupuesto anterior, se entenderá prorrogado este, hasta la aprobación del nuevo presupuesto.

En el marco estatal, los escenarios plurianuales contendrán la la distribución orgánica de los recursos disponibles y se desarrollarán en programas plurianuales: referidos a los 3 ejercicios siguientes. referidos a los 4 ejercicios siguientes. referidos a los 2 ejercicios siguientes. referidos a los 5 ejercicios siguientes.

En la Generalitat los escenarios presupuestarios plurianuales en los que se enmarcan anualmente los Presupuestos de la Generalitat, constituyen la programación de la actividad del sector público de la Generalitat con presupuesto limitativo y abarcarán un período de: 3 años y se desarrollarán en programas plurianuales que abarcarán un período mínimo de 3 años. 4 años y se desarrollarán en programas plurianuales que abarcarán un período mínimo de 3 años. 3 años y se desarrollarán en programas plurianuales que abarcarán un período mínimo de 4 años. 3 años y se desarrollarán en programas plurianuales que abarcarán un período máximo de 3 años.

En los programas plurianuales de la Generalitat el número de ejercicios a q pueden aplicarse los gastos no será superior a 4 y el gasto q se impute a cada uno de los ejercicios posteriores no podrá exceder de: en el ejercicio inmediato siguiente, el 70 %, en el segundo ejercicio, el 60 %, y en los ejercicios tercero y cuarto, el 50 %. en el ejercicio inmediato siguiente, el 80 %, en el segundo ejercicio, el 70 %, y en los ejercicios tercero y cuarto, el 60 %. en el ejercicio inmediato siguiente, el 70 %, en el segundo y tercer ejercicio, el 60 %, y en el cuarto, el 50 %. en el ejercicio inmediato siguiente, el 75 %, en el segundo ejercicio, el 60 %, y en el ejercicio tercero, el 50% y en el cuarto, el 40 %.

Según las bases de ejecución de la UJI el número de ejercicios en que podrá aplicarse el gasto no será superior a: 4, sin contar aquel en el cual el gasto se comprometió.. 3, sin contar aquel en el cual el gasto se comprometió. 4, contando aquel en el cual el gasto se comprometió. 3, contando aquel en el cual el gasto se comprometió.

En la UJI, podrán formalizarse compromisos de gastos plurianuales a cargo de subvenciones nominativas?: No. Sí, en cualquier caso. Sí, con el previo informe favorable del servicio de control interno o de la Gerencia. Sí, dentro del máximo de los 4 ejercicios siguientes sin contar en el qeu el gasto se comprometió.

La Ley 1/2015 de la Hacienda pública, del sector público instrumental y de Subvenciones, se aplica a las universidades públicas dependientes de la Generalitat?: Sí, a efectos del seguimiento de los principios generales de la política presupuestaria. No. Solo de forma subsidiaria a las bases de ejecución de la propia universidad. Siempre que así lo acuerde el Consejo de Gobierno, a propuesta de la Gerencia.

Señale la afirmación incorrecta: La Sindicatura de Comptes dependerá orgánicamente de Les Corts Valencianes, si bien gozará de total independencia funcional para el mejor cumplimiento de sus fines. La Sindicatura de Comptes es una de las instituciones consultivas, normativas y comisionada. Corresponde a la Sindicatura de Comptes el control de los partidos políticos, coaliciones o agrupaciones de electores exclusivamente en lo que se refiere a la gestión de subvenciones y/o asignaciones para gastos electorales procedentes de los presupuestos de la Generalitat. Corresponde a la Sindicatura de Comptes la fiscalización de las subvenciones, aportaciones a la financiación de entidades, entregas dinerarias sin contraprestación, créditos, avales, convenios, patrocinios y otras ayudas de las entidades a que se refiere el apartado anterior percibidas por personas físicas o jurídicas.

A la Sindicatura de Comptes corresponde el control externo económico y presupuestario de la actividad financiera de: (señala la incorrecta). La administración de la Generalitat, la administración local de la Comunitat Valenciana y las universidades públicas valencianas. Los organismos, las entidades, las sociedades mercantiles, las fundaciones del sector público, los consorcios y, en general, toda persona jurídica bajo cualquier modalidad admitida en derecho que, de forma directa o indirecta, se encuentre participada o financiada mayoritariamente por la Generalitat, por las entidades locales y/o por las universidades públicas valencianas. Los organismos, las entidades, las sociedades mercantiles, las fundaciones del sector público, los consorcios y, en general, toda persona jurídica bajo cualquier modalidad admitida en derecho que, de forma directa o indirecta, la Generalitat, las entidades locales y/o las universidades públicas valencianas controlen su gestión o nombren a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o vigilancia. Las instituciones de la Generalitat previstas en el Estatuto de autonomía o en cualquier ley valenciana aprobada por Les Corts.

Señale la afirmación incorrecta en relación con el control externo de la actividad presupuestaria de la Generalitat: Para la fiscalización de las cuentas generales de la Generalitat, estas deberán ser presentadas, por la conselleria competente en materia de hacienda, antes del 30 de junio del año siguiente al ejercicio económico al que correspondan, ante la Sindicatura de Comptes, que las examinará y fiscalizará. Previamente a la remisión de las cuentas generales de la Generalitat, el Consell en pleno aprobará las mismas. La fiscalización, así como la emisión y el envío a Les Corts del informe correspondiente, se han de realizar antes del 31 de diciembre del mismo año, con el fin de que éstas, a la vista del mismo, puedan pronunciarse sobre la cuenta general de la Generalitat. Les Corts no podrán recabar de la Sindicatura de Comptes ampliaciones sobre aspectos concretos de la fiscalización realizada, así como formular resoluciones con objeto de hacer efectivo el informe, dada la independencia y autonomía en su gestión, de la Sindicatura.

De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 6/1985, de 11 de mayo, de Sindicatura de Comptes, este organismo (señale cuál de los siguientes enunciados es correcto): Podrá instruir, de oficio, los procedimientos jurisdiccionales pertinentes para el enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que pueden incurrir quienes tengan a su cargo la recaudación, la administración o el manejo o custodia de caudales o efectos públicos. No tiene competencias para el enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que pueden incurrir quienes tengan a su cargo la recaudación, la administración o el manejo o custodia de caudales o efectos públicos, dado que ésta corresponde al Tribunal de Cuentas. Por delegación del Tribunal de Cuentas podrá instruir los procedimientos jurisdiccionales pertinentes para el enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que pueden incurrir quienes tengan a su cargo la recaudación, la administración o el manejo o custodia de caudales o efectos públicos. Podrá instruir, de oficio, los procedimientos jurisdiccionales pertinentes para el enjuiciamiento de la responsabilidad contable en que pueden incurrir quienes tengan a su cargo la recaudación, la administración o el manejo o custodia de caudales o efectos públicos siempre que las actuaciones objeto de fiscalización no hayan sido financiadas con fondos europeos, en cuyo caso la instrucción del procedimiento jurisdiccional sería competencia del Tribunal de Cuentas Europeo.

Report abuse