R€glªmntº_ªdmºn_€lectrº
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() R€glªmntº_ªdmºn_€lectrº Description: R€glªmntº_ªdmºn_€lectrº |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
¿Que órgano aprueba el reglamento de de administración electrónica?. Rector. Claustro. Consejo Gobierno. Secretaria General. ¿Cómo se deben realizar las gestiones administrativas, de manera preferente, en la UJI?. a) De manera presencial, a través de una persona designada para asistencia administrativa. b) A través de medios electrónicos. c) A través de medios telefónicos. d) Todas son correctas. ¿Cual es la manera de identificarnos en nuestras relaciones con la UJI? o, lo que es lo mismo, ¿A traves de que medios nos identificamos ante la UJI para cualquier trámite administrativo?. Sello electrónico. Firma. Certificado electrónico o clave concertada. Todas son correctas. ¿A través de qué o mediante qué formato se generaliza la firma electrónica usada tanto por la administración como por el ciudadano en sus relaciones con la administración?. Clave concertada. Sello electrónico. Certificado electrónico. Todas son correctas. ¿Qué garantiza el sello electrónico en un documento?. a) Integridad. b) Seguridad. c) La respuestas a) y d) son correctas. d) Inalterabilidad. ¿A través de qué lugar en la web institucional se accede a la información pública?. a) La respuesta b) y c) son correctas. b) Sede electrónica. c) Portal de transparencia. d) Portal electrónico [http://www.uji.es]. ¿Quien tiene la titularidad del portal electrónico?. La Generalitat. Secretaria General. La Universidad. El Consell. ¿Quien tiene la titulariadad de la Sede electrónica?. Generalitat. Secretaria General. La Universidad. Gerente. ¿Cual es la dirección electrónica de la Uji para ejercer sus competencias?. https://www.uji.es/seu. https://www.uji.es/trans. https://www.uji.es/iglu. Ninguna es correcta. ¿Que comporta RESPECTO a la información reflejada, el establecer una sede electrónica en un portal electrónico como el de la UJI?. a) Actualización de la información. b) Todas son correctas. c) El acceso a los diferentes servicios. d) Integridad y veracidad de la información. ¿Que contenido obligatorio ha de reflejarse en la sede electrónica: (indentifica la respuesta incorrecta). Catalago de procedimientos. Información s/ normativa jurídica. Hora y fecha oficial. Validador de documentos. ¿Que contenido obligatorio ha de reflejarse en la sede electrónica: (indentifica la respuesta incorrecta). Acceso a instrumentos de comunicación, en particular a Registro elec y Notificaciones elec. Portafirmas. Información institucional, organizativa y de planificación. Información s/ los diferentes canales de acceso a los servicios y enlace al buzon de Quejas y Sugerencias. ¿A través de que canales podemos obtener información de los diferentes servicios existentes en la UJI?. a) A traves de acceso electrónico. b) A traves de atención telefónica. c) A traves de atención presencial. d) Todas son correctas. Con caracter general; ¿Que sistema se usa para realizar cualquier actuación en un procedimiento administrativo?. a) Para realizar cualquier actuación en un procedimiento administrativo es suficiente acreditar previamente con la FIRMA [a través de certificado electrónico o clave concertada]. b) Para realizar cualquier actuación en un procedimiento administrativo es suficiente acreditar previamente la IDENTIFICACIÓN [a través de certificado electrónico o clave concertada]. c) Para realizar cualquier actuación en un procedimiento administrativo es suficiente acreditar con el SELLO. d) Ninguna es correcta. En qué ocasiones es obligado el uso de firma en una actuación ante la UJI?-señala la respuesta incorrecta-. Es obligada la firma, por determinados procesos establecidos por Ley y reglamento. Es obligada la firma, para renunciar a dº y para desistir de actuaciones. Es obligada la firma, para comunicaciones y declarciones de responsables. Es obligada la firma, para interponer recurso y presentar solicitudes. La sede electrónica debe garantizar la seguridad de las comunicaciones mediante la utilización de: mecanismos de verificación. marcas y sellos de tiempo. certificados electrónicos. códigos seguros. Quien autoriza el uso del certificado electrónico para garantizar la identificación de la UJI?. Gerente, pues tiene la titularidad del sello. Rector, pues tiene la titularidad del sello. Todas son correctas. Secretaria General, pues tiene la titularidad del sello. ¿El personal UJI, como debe aceptar la recepción de documentos emitidos por la propia UJI?. a) Debe aceptar la recepción de los documentos con un codigo de seguridad asignado. b) Debe aceptar la recepción de los documentos con su identificación previa (a través de certificado electrónico o clave concertada). c) Debe aceptar la recepción de los documentos a través del iglu mediante su herramienta adecuada. d) Debe aceptar la recepción de los documentos con el validador de documentos. ¿Como se identifica en sus actuaciones la UJI?. a) A través de la firma. b) A través del sello. c) A través de marca de tiempo. d) La respuestas a) y b) son correctas. El personal UJI en sus relaciones con la propia institución para cualquier actuación, qué sistema de acreditación debe usar?: Identificación [con certificado o clave concertada], no obstante se le pueden pedir sistemas adicionales en determinados casos. Contraseña [con certificado ], no obstante se le pueden pedir sistemas adicionales en determinados casos. Sello [clave concertada], no obstante se pediran sistemas adicionales en determinados casos. Firma. ¿Para que se habilita el Registro electrónico general?. a) Las respuestas d) y c). b) Para formular quejas y sugerencias. c) Para la remisión de los documentos expedidos por la UJI. d) Para la recepción de cualquier solicitud, escrito y comunicación que se presente ante la UJI. Cuando se establezcan procedimientos electrónicos normalizados o modelos específicos de presentación de solicitudes: Serán de uso voluntario. El interesado podrá elegir su uso o no. Estos deber ser de uso obligatorio. Todas son correctas. Identifica la respuesta correcta. Que causas motivan el rechazo de un documento presentado por Registro?. Documento en su ambito competente. Documento con codigo seguro o con un dispositivo que no pueda afectar a la Seguridad e integridad sistema. Documentos que cumplan los requisitos de formato y seguridad ENI. Cuando haya que usar procedimientos electrónicos o documentos electrónicos normalizados y no se usen los campos obligatorios. Identifica la respuesta incorrecta. Que causas motivan el rechazo de un documento presentado por Registro?. Documento fuera de ambito. Documento con codigo seguro o con un dispositivo que no pueda afectar a la Seguridad e integridad sistema. Cuando contengan incongruencias u omisiones que impidan su tratamiento. Cuando haya que usar procedimientos electrónicos o documentos electrónicos normalizados y no se usen los campos obligatorios. En caso de rechazo, se debe informar a la persona remitente del documento?. Si. No, excepto disposicion legal o estatutaria. Si, indicando motivos y medios de subsanacion y dirección de su presentacion. No,. ¿Para ser presentado un documento en Registro que contenido minimo ha de figurar?. a) Nº de registro; Datos de id (nombre/apell/DNI=persona fisica) y (denominación social/CIF= persona jurídica); Fecha/ hora. b) En su caso, organo. c) Procedimiento con el que se relaciona y contenido del formulario, que para las personal físicas debe incluir además dirección postal y direccion de correo; y para las personas juridicas razon social mas dirección de correo. d) Todas son correctas. Que requisitos han de tener los documentos digitalizados para demostrarse que son copia electrónica autentica de documentos originales en soporte papel?. Incluya el caracter de original entre sus metadatos. Imagenes enumeradas. Copiado del original o copia autentica. Autorizada con marca de tiempo. Que requisitos han de tener los documentos digitalizados para demostrarse que son copia electrónica autentica de documentos originales en soporte papel?. Que la copia electrónica sea autorizada mediante firma electrónica. Que la copia electrónica incluya su carácter de copia entre los metadatos asociados. Que las imágenes electrónicas estén codificadas según alguno de los formatos y con los niveles de calidad y condiciones técnicas especificados en el esquema nacional de interoperabilidad. Todas son correctas. Que requisitos se ha de cumplir para que las copias emitidas en papel de los documentos públicos administrativos electrónicos tengan la consideración de copias auténticas?. Que el documento electrónico copiado sea un documento original o una copia electrónica auténtica de un documento electrónico o en soporte papel original. Que en el mismo documento haya impreso un código generado electrónicamente u otro sistema de verificación, con indicación que el mismo código permita contrastar la autenticidad de la copia mediante el acceso a los archivos electrónicos del órgano emisor. Que la copia sea obtenida de acuerdo con las normas de competencia y procedimiento que en cada caso se aprueben, incluyendo las de obtención automatizada. Todas son correctas. Las personas interesadas pueden aportar al expediente, en cualquier fase del procedimiento, copias realizadas de los documentos, cuya fidelidad con el original se garantice mediante la utilización de: la identificación de la persona que ha generado el documento. firma electrónica. un código de verificación que tiene el documento. la declaración de responsable o comunicación. Los expedientes electrónicos que deban ser objeto de remisión o puesta a disposición se deben formar de acuerdo con las siguientes reglas: la foliación de los expedientes electrónicos no se debe llevar a cabo, salvo que lo exija la ley. deben disponer de un código que permita su identificación unívoca por cualquier órgano de la UJI en un entorno de intercambio interadministrativo. con la finalidad de garantizar la operabilidad de los expedientes, tanto de la estructura y formato como de las especificaciones de los servicios de remisión y puesta a disposición, los expedientes se deben corresponder con lo que establece el esquema nacional de interoperabilidad. los expedientes electrónicos deben estar integrados por documentos en papel y electrónicos. Que medios oficiales para publicaciones presenta la UJI?. BOE, TAO. DOCV, BOE, TAO. BOUJI, TAO. Todas son correctas. Cual es el medio oficial para publicar disposiciones, resoluciones y acuerdos de interés general adoptados por organos universitarios (claustro, Cj. Gobierno, Gerencia, SG, Vicerrectores, Rector) y que requieren ser dotados de publicación. Tambien los medios aptos para publicar convenios institucionales firmados y otros acuerdos que tengan alcance general?. a) BOUJI y TAOU. b) BOUJI. c) TAO. d) DOCV. Que se puede publicar en el BOUJI?. a) Las respuestas b) y d) son correctas. b) Diposiciones, resoluciones y acuerdos de cualquier órgano a criterio de SG que resulte de interés para la comunidad. c) Diposiciones, resoluciones y acuerdos de interes general. d) Disposiciones o actos emanados de la Universidad que deben ser publicados en otros medios. Que órgano es el responsable de coordinación, de elaboración y publicación en el BOUJI?. USE. Gerencia. SG. Ninguno es correcto. Con que periodicidad se realizan la publicaciones en el BOUJI?. Trimestralmente, durante periodo lectivo, aunque la SG debe determinar su efectiva periodicidad en función de la urgencia, volumen, actividad. Mensualmente durante periodo lectivo, aunque la SG debe determinar su efectiva periodicidad en función de la urgencia, volumen, actividad. Cada semestre, despues de cada sesión del Cj. Gob. Mensualmente durante periodo lectivo, aunque la Gerencia debe determinar su efectiva periodicidad en función de la urgencia, volumen, actividad. Cuando se considera que tiene efectos la publicación de cada BOUJI?. Desde su notificación por correo electrónico dirigido a toda la comunidad. Desde el momento que es accesible electrónicamente. Según lo determine la SG mediante instrucción al respecto. Todas son correctas. Indica la respuesta correcta en relación a cuando tiene eficacia un acuerdo, resolución publicado en el BOUJI. Todas son correctas. Una vez adoptado el propio acuerdo o resolución adquiere eficacia. Su publicación no condiciona a su eficacia excepto cuando la norma del procedimiento exija que sea publicada para ser eficaz o cuando se determine en ella. Siempre que no sea exigible su inserción en otro DO. En este caso último, los efectos se producirán desde la publicacion en el DO. Cuando tiene eficacia una disposición normativa?. El dia siguiente al de su publicación BOE excepto que en la misma se fije una fecha diferente. El mismo dia de su publicación TAO excepto que en la misma se fije una fecha diferente. El mismo dia de su publicación DOCV excepto que en la misma se fije una fecha diferente. El dia siguiente al de su publicación BOUJI excepto que en la misma se fije una fecha diferente. Donde se lleva a cabo la publicación, de manera oficial, de los acuerdos y resoluciones de la Universidad a los que se tenga que dar una difusión por ser dictados en procedimientos de concurrencia competitiva o por tener que ser dictados como alternativa a las notificaciones en procesos con pluralidad de destinatarios?. DOCV. BOE. TAO. BOUJI. Donde se deben publicar las resoluciones de la Junta Electoral, los trámites de información pública previstos en la normativa y otros a criterios de la SG?. TAO. BOUJI. BOUJI y TAO. Portal de transparencia. Donde se deben publicar las convocatorias y resoluciones en materia de contratacion?. TAO. Perfil del contratante, cuyo acceso debe resultar accesible desde el TAO de la UJI. BOUJI. Portal de Transparencia. Que se publica en el TAO?. a) acuerdos y resoluciones de la Universidad a los que se tenga que dar difusión por ser dictados en procedimientos de concurrencia competitiva o por tener que ser publicados como alternativa a su notificación en procedimientos con una pluralidad de destinatarios. b) Disposiciones normativas. c) Convocatorias en materia de contratación. d) Todas son correctas. Cuando se considera que tiene determinada la eficacia un acuerdo, resolución y acto advo de carácter general publicado en el TAO?. Tienen determinada su eficacia desde su publicación en el propio TAO, incluso cuando en el acuerdo ponga otra fecha de efectivo o en la norma reguladora se imponga la publicación en los diferentes Boletines oficiales. En este último caso empezarán a contar aquí los plazos. Tienen indeterminada su eficacia desde su publicación en el propio TAO, excepto que en el acuerdo se ponga otra fecha de efectivo o en la norma reguladora se imponga la publicación en los diferentes Boletines oficiales. En este último caso empezarán a contar aquí los plazos. Tienen determinada su efecto desde su publicación en el propio TAO, excepto que en el acuerdo se ponga otra fecha de eficacia o en la norma reguladora se imponga la publicación en los diferentes Boletines oficiales. En este último caso empezarán a contar aquí los plazos. La fecha de la publicación en el TAO, excepto que en el mismo acuerdo se incorpore otra fecha de efectividad o en las normas reguladoras de los procedimientos se imponga la publicación en los diferentes boletines oficiales, momento a partir del cual empezarán a contar los plazos legales. Como es la accesibilidad del TAO?. Se garantiza el acceso al contenido del tablón de anuncios oficial a toda la ciudadanía, sin perjuicio de que, según el carácter del documento objeto de publicación, se pueda restringir a la comunidad universitaria o a las personas interesadas en un concreto procedimiento administrativo. Según la naturaleza y rango de los actos, la publicidad puede ser temporal. Todas son correctas. El TAO debe incluir un buscador para la localización de los documentos publicados, incluyendo los no vigentes. ¿Cual es la definición de acuerdo?. Decisión sobre un asunto que toma el Rector o Vicerrector mediante un acto administrativo y que suele finalizar un procedimiento. Decisión aprobada por uno de los órganos de gobierno de la UJI. Conjunto de normas aprobadas por organos de gobierno. Todas son correctas. Como definimos un convenio?. Conjunto de normas y reglas de conducta de caracter general que establecen los órganos con potestad normativa. Acuerdo sobre un asunto que toma el Rector o Vicerrector mediante un acto administrativo y que suele finalizar en estimativo. Acuerdo de caracter institucional entre la UJI y otras entidades. Ninguna es correcta. Señala la respuesta incorrecta en relación a las definiciones: Disposición es un conjunto de normas y reglas de conducta de caracter particular que establecen los órganos con potestad normativa. Una normativa es un conjunto de normas aprobadas por un órgano de Gobierno UJI. Un convenio es un acuerdo de caracter institucional entre la UJI y otras entidades. Una resolución es una decisión s/ un asunto que toma un Rector o Vicerrector mediante acto administrativo y que suele finalizar un procedimiento. En que forma revisten las disposiciones adivas de caracter general y los actos y resoluciones de caracter particular?. Acuerdos. Resoluciones. Circulares. Instrucciones. Pueden publicarse las instrucciones y circulares en el BOUJI?. a) No, exepto cuando una disposición de caracter general así lo establezca. b) No, excepto en los casos en que se considere conveniente que sea conocida por la comunidad universitaria o por el resto de los organos de la Universidad. c) a y b son correctas. d) Las instrucciones y circulares por su naturaleza de NO disposiciones de caracter general y por limitarse al ambito interno propio no han de publicarse en los medios oficiales. Las reglas internas dirigidas a establecer pautas o criterios de actuación por las cuales tienen que regirse en general las unidades dependientes del órgano que las dicta son: Protocolos. Circulares. Normas. Instrucciones. Las normas administrativas internas dictadas por los órganos superiores o directivos y dirigidas a los órganos y unidades que dependen, encaminadas a recordar la aplicación de determinadas disposiciones o a indicar la interpretación adecuada con el fin de aplicar una interpretación homogénea. Ordenes. Circulares. Directrices. Instrucciones. ¿Que caracteriza a las instrucciones y circulares?. Se limitan al ambito de la organización interna. No tienen naturaleza de disposición de caracter general. Emanan de Organos unipersonales. Todas son caracteristicas de instrucciones y circulares. ¿Que es una instrucción?. Es un conjunto de normas y reglas de conducta de caracter particular que establecen los órganos con potestad normativa. Es un conjunto de normas aprobadas por un órgano de Gobierno UJI. Es un acuerdo de caracter institucional entre la UJI y otras entidades. Es una regla interna que establece criterios de actuación por parte de las unidades que dependen del órgano que las dictó. ¿Que es una circular?. Es un conjunto de normas y reglas de conducta de caracter particular que establecen los órganos con potestad normativa. Es un conjunto de normas aprobadas por un órgano de Gobierno UJI. Es una norma administrativa interna dictada por un órgano superior o directivo dirigida a unidades/servicios en orden a recordar la aplicación de determinadas disposiciones legales o en orden a indicarles una interpretación para que la apliquen de manera homogénea en el ambito en el que actuan. Es una regla interna que establece criterios de actuación por parte de las unidades que dependen del órgano que las dictó. Donde se puede consultar la información de alojamiento?. http://nuevo estudiantado.uji.es -Menu lateral apartado información general = alojamiento-. http://Infocampus. Futur estudiantado -https://www.uji.es/perfils/futurs/. Estudiantado -https://www.uji.es/perfils/nouestudiantat/. A traves de que lugares podemos estar informados en la UJI?. InfoCampus. (presencial, telefonica, web o correo) Su enlace en la web es https//infocampus.uji.es. Su correo es Info@uji.es. Horario: L-V 9 a 14 y de 16 a 20. Todas son correctas. Area de dinamización del estudiantado y apoyo a las asociaciones: le informa de becas y ayudas, subvenciones, formación complementaria, premios excelencia, asociacionismo. Listas de correo; envios de info específica si te suscribes. El acceso a la suscripción es: IGLU>>info personal>>datos personales>>suscriptor de avisos o Eines>>avisos (directamente). A traves de que lugares podemos estar informados en la UJI?. Buzón UJI= canal de comunicación abierto. Ubicación en cada pag. web y tb en http://bustia.uji.es. Todas son correctas. Agenda electrónica =suscripción a diferentes calendarios. Obtienes todos los horarios que te interesan. [https://www.uji.es/uji.es/perfils/estudiantat/académica/agenda] Como se llega: por Estudiantado>>Menu lateral>>Información gral= calendario académico. Agenda en papel, periodico (Boletin electrónico quincenal-voxuji) y radio (voxujiradio-107.8). Que tipo de ayudas puedo solicitar?. Becas en general y mobilidad =Ministerio Educación y FP. Becas de la Conselleria de Educación, investigación, cultura y deporte. Ayudas U*J_I= becas comedor, becas matricula, ayudas por circunst. personales sobrevenidas, ayudas xa deporte. Todas son correctas. Que premios excelencia hay?. Premio a las mejores calificaciones en las PAU. Todas son correctas. Premio al ARA y Diploma al rendimiento academico U*ji. Premios extraordinarios fin de carrera. Donde se deben hacer las gestiones del ámbito académico?. En la Oficina de estudios. En el SGDE, donde se centraliza, coordina y gestiona los procedimientos y trámites adivos del alumno matriculado en estudios oficiales. Donde se consigue el carne U*ji una vez realizada la matricula?. En el punto de expedición determinado por la U*ji (Septiembre: ampliación Biblioteca//Octubre: Banco). En el SGDE. Donde consultar el precio matricula? sd. TASAS. https://www.uji.es/perfils/futurs/= FUTUR ESTUDIANTADO>>Grado. En el PORTAL nuevo estudiantado [https://nuevoestudiantado.uji.es] >> Matricula>>Tasas. Donde consultar postgrados propios?. https://www.fue.uji.es/. https://www.sia.uji.es/. Donde se ofrecen cursos y actividades en materia de Igualdad?. En la Unidad de Igualdad. En fundación Isonomia. Donde se puede consultar información s/ el requisito linguistico obligatorio en los estudios de grado?. www.uji.es>>UJI>>servicios>>servicios de lenguas>>acreditaciones y certificados. acreditaciónuji@uji.es. ambas son correctas. Donde podemos obtener información s/ formación complementaria en idiomas?. https://www.uji.es/serveis/slt (=UJI>>servicio>>slt). Internacional. Donde podemos informarnos s/ la gama de formación y voluntariado que oferta la U*ji y que permite reconocimento de creditos?. infocampus. https//nuevo estudiantado.uji.es/>>>reconocimiento de credito>>>listado de actividades de reconoc de credito. Ambas son correctas. Donde puedes obtener asesoramiento s/estancias en el extranjero, s/ becas Erasmus, s/mobilidad en A.Latina, Norte A, Asia y Oceania, s/ intercambios c/univ españolas (SICUE)?. www.uji.es/servei/ori. www.uji.es/servei/oipep. Que servicios de apoyo NO ofrece la U*jI al estudiantado?. Apoyo en tratamientos de depresion, ansiedad, anorexia a traves del SAP. Apoyo a personas c/alguna discapacidad o problemas de integracion a traves de la USE- Programa de Atención a la Diversidad PAD- Info:suport@uji.es. Asesoramiento s/sexualidad y sida a traves de una Unidad de Investigación=salusex-unisexida. Orientación y asesoramiento en situaciones de desastre y drogodependencia. Donde acudir para informarte e inscribirte en el programa PATU-Programa de ayuda para intregrarte en la vida universitaria-?. UJI>>servicios>>USE>>unidad de orientaciones>>tareas de adaptación durante los estudios (atiende a 1º curso) FORMULARIO[ http://patu.uji.es ] + explicación en que consiste. Infocampus. |