option
Questions
ayuda
daypo
search.php

rip lingua soagnola

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
rip lingua soagnola

Description:
seconda parte

Creation Date: 2023/03/16

Category: Others

Number of questions: 27

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

¿Cómo se forma el condicional de los verbos regulares?. añadiendo al infinitivo del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo a la tercera persona singular del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo a la raíz del verbo una única y sola terminación para todas la conjugaciones. añadiendo al infinitivo del verbo la misma terminación para todas las personas.

La proxémica. es un aspecto de la comunicación no verbal que acompaña de modo inseparable a la emisión de un mensaje. es un aspecto de la comunicación verbal que acompaña de modo inseparable a la emisión de un mensaje. es un aspecto descriptivo que estudia la estructuración y uso del espacio en la comunicación oral, cara a cara. es un aspecto informativo que estudia la estructuración y uso del espacio en la comunicación oral, cara a cara.

Poner la forma correcta del pretérito imperfecto. En mi instituto no ... ordenadores. hubo. hacía. había. estaban.

Poner la forma correcta del verbo. Iré a la cena siempre y cuando me ... inviten. invitan. invitaís. invitas.

Ponerse las botas significa. criticar a alguien. controlar o conocer cómo funciona algo a la perfección. disfrutar una situación. quedarse muy sorprendido.

¿Qué perífrasis verbales expresan la inminencia de la acción y un alto grado de seguridad de cumplimento?. siempre y cuando + subjuntivo; presente de indicativo de IR + a+ infinitivo. presente de indicativo de IR + a + infinitivo; estar a punto de + indicativo. presente de indicativo de IR + a + infinitivo; estar a punto de + infinitivo. futuro de indicativo de IR + a + infinitivo; estar a punto de + infinitivo.

Haya es: un sustantivo que hoy apenas se usa. verbo hallar. verbo haber. un adverbio de lugar.

Le dijo: "No me gusta que tengas tan poco cuidado". Le dijo que no le gustaba que tendría tan poco cuidado. Le dijo que no le gustaba que tuviera tan poco cuidado. Le dijo que no le gustaba que tenía tan poco cuidado. Le dijo que no le gustaba que tenga tan poco cuidado.

El sufijo -sco/a. indica "acción" o "efecto". expresa "semejanza", "cualidad", "sonido". indica "lugar donde abunda algo". significa "pertenencia" y, a veces, "desprecio".

Poner la forma correcta del pretérito pluscuamperfecto. (Nosotros) ... el patio para poder utilizarlo los días de lluvia. habíamos cubierto. hemos cubierto. habríamos cubierto. hayamos cubierto.

Espuela. es el jugador que actúa en la zona amplia del campo intentando recuperar balones y elaborar jugadas fructíferas para el equipo. es un toque sutil que se realiza inclinando el pie de una manera peculiar. es un remate de espaldas a portería en la que el jugador salta para golpear el balón. es el jugador que actúa en la mediapunta y que es el encargado de dar los pases definitivos de gol.

La sinonimia. consiste en el designar un todo con el nombre de una de sus partes. se produce cuando a un significado se le añaden nuevos significados. es la coincidencia en el significado entre dos o mas significantes. se produce cuando a un solo significante le corresponden varios significados.

"Lo que más me sorprendió fue la forma en que había terminado por entender su propia vida. Al cabo de pocos minutos ya no me pareció tan envejecida como a primera vista". Ciò che più mi aveva sorpreso era il modo in cui aveva finito per interpretare la propria vita. Dopo pochi minuti non mi parve così invecchiata come mi era sembrata a prima vista. Ciò che più mi sorprese fu il modo in cui aveva finito per interpretare la propria vita. Dopo pochi minuti non mi sembrava così invecchiata come a prima vista. Ciò che più mi sorprese fu il modo in cui aveva finito per interpretare la propria vita. Passati pochi minuti non mi parve più invecchiata come mi era sembrata a prima vista. Ciò che più mi sorprese fu il modo in cui aveva finito per interpretare la propria vita. Dopo pochi minuti non mi parve così invecchiata come mi era sembrata a prima vista.

"El atletico hace aguas" es. un refrán. una sinécdoque. una metonimia. una metáfora.

El uso regulador del lenguaje. implica utilizar determinadas piezas lingüísticas. se relaciona con la función apelativa. utiliza unos elementos determinados. instrumento para satisfacer nuestras proprias necesidades.

No es un medio de comunicación científica. video. documental. folleto. contrato.

El morfema es. la unidad mínima con significado léxico. la parte de la palabra que no varia. la unidad mínima capaz de expresar un significado gramatical. la raíz.

Ir al ajo significa. hablar mucho. afrontar el punto importante de una situación, sin rodeos. ser el afortunado que esperaba conseguir algo codiciado. no ser bueno, tener mala idea o maldad.

"¿Qué harías para alimentarte si te _____ en un bosque durante algunos días?". perderas. pierde. perdieras. perdistes.

"Seguir más gerundio" (ej. sigo estudiando) es. una perífrasis aspectuale ingresiva. una perífrasis aspectuale reanudativa. una perífrasis aspectuale incoativa. una perífrasis aspectuale egresiva.

El verbo estar se puede utilizar para indicar. a existencia. precio. el estado de salud. el origen o nacionalidad de una persona.

No son sufijos apreciativos. diminutivos. aumentativos. despectivos. apelativos.

La teoría de la traducción contemporanea. es una disciplina que, según la división propuesta por Roman Jakobson, se compone de tres sectores que se pueden identificar en tres formas de traducción (intralingüística, interlingüística y intersemiótica). toma como punto de partida la traducción automática. es una disciplina que, según la división propuesta por Alessandra Espa, se compone de tres sectores que se pueden identificar en tres formas de traducción (intralingüística, interlingüística y semiótica). parte de la premisa de que el objetivo principal de toda traducción es mantener invariable el contenido de información de un texto sin tener en cuenta otros elementos importantes del proceso traslativo.

Metáfora. es la relación explícita entre dos signos por su semejanza real o inventada. consiste en relacionar dos ideas incompatibles como si fueran compatibles. consiste en el uso de una palabra en lugar de otra por razones que no son de semejanza. es la asociación de un significante a un significado para el que no había sido creado.

El texto jurídico. regula la dependencia del ciudadano de los órganos de la Autonomia. sujeta al ciudadano al dominio de una ley. regula la dependencia del ciudadano de los órganos del estado o de la Autonomía. sujeta al ciudadano al dominio de los órganos de la Autonomia.

El verbo ser se puede utilizar para indicar. una intención. presencia o ausencia. la temperatura. materia.

Los prefijoides. pueden aparecer solo al principio. forman series de palabras derivadas. no poseen un significado léxico. poseen un significado léxico.

Report abuse