option
Questions
ayuda
daypo
search.php

riperizione

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
riperizione

Description:
mie robe

Creation Date: 2023/02/07

Category: Others

Number of questions: 59

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

En la traducción. hay que prestar atención únicamente a los aspectos lingüísticos. hay que tener en cuenta elementos esenciales como son el texto, su interpretación por parte del traductor o el receptor y, sobre todo, el contexto. Al momento de traducir hay que tener en cuenta, pues, tanto los aspectos lingüísticos, como los extralingüísticos. hay que tener en cuenta únicamente los elementos del proceso traslativo. hay que prestar atención únicamente a los aspectos extralingüísticos.

Los prefijoides. forman series de palabras derivadas. forman series de palabras compuestas. no forman series de palabras compuestas. forman series de adjectivos compuestos.

Minutos de basura. son los minutos iniciales de un partido. son los minutos de descanso durante un partido. en un partido de rugby sono los minutos de juego non efectivo. son aquellos minutos donde ya se ha decidido el partido.

"Tratando de recomponer con tantas astillas dispersas el espejo roto de la memoria" se puede traducir. cercando di ricomporre le schegge sparse dello specchio della memoria. cercando di ricomporre con le schegge lo specchio della memoria. cercando di ricomporre con tante schegge sparse lo specchio rotto della memoria. per cercare di far luce dopo tanti anni su questa storia.

Por y para sólo se oponen en esos casos. finalidad - causa movimiento -localización. finalidad - causa tiempo - tiempo. causa - causa tiempo - tiempo movimiento - localización. finalidad - causa tiempo - tiempo movimiento - localización.

El sufijo -soma. partícula griega; significa "cuerpo"; en sustantivos. significa "pertenencia" y, a veces, "desprecio". indica "lugar donde abunda algo". expresa idea de "agente"; en sustantivos y adjetivos.

Hasta. indica oposición. indica correlación y el origen de una expresión. indica el punto final de una acción. indica carencia de algo.

El sufijo -dero/a. indica "lugar donde abunda algo". indica "instrumento", "lugar" o "capacidad". expresa "semejanza", "cualidad", "sonido". indica "acción" o "efecto".

"Ser un hombre de fiesta". essere un uomo di festa. amare le feste. essere un festaiolo. partecipare a una festa.

¿Quién fue el patriarca de la familia Buendía?. José Arcadio Buendía. Aureliano José Buendía. Melquíades. Aureliano Buendía.

Desde. indica tendencia. indica materia y cualidad. implica referencias de tiempo. indica origen en el tiempo.

El sufijo -edal. indica "instrumento", "lugar" o "capacidad". expresa "semejanza", "cualidad", "sonido". indica "lugar donde abunda algo". indica "acción" o "efecto".

Como churros significa. en gran cantidad, con abundancia. moverse por un lugar desconocido con normalidad, como si conociera perfectamente. abundantemente, con gran facilidad. muy tarde.

Poner la forma correcta del futuro compuesto. Para entonces ya ... del trabajo. serás salido. será salido. harás salido. habrás salido.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Ayer (yo) no ... ir a la escuela porque tenía gripe. podí. pude. pudo. puse.

"Pensaba que Santiago Nasar no estaba allí, pues no había visto encenderse la luz del dormitorio, y a todo el que pudo le pidió prevenirlo donde lo vieran". Pensava che Santiago Nasar non ci fosse, perché non aveva visto accendersi la luce in camera da letto, e a tutti coloro a cui fu in grado, chiese di metterlo in guardia dove lo avessero visto. Pensava che Santiago Nasar non fosse li, perché non aveva visto accendersi la luce in camera da letto, e a tutti coloro a cui fu in grado, chiese di metterlo in guardia dovunque lo vedessero. Pensava che Santiago Nasar non fosse li, perché non aveva visto accendersi la luce nel dormitorio, e chiese a tutti coloro a cui fu in grado di metterlo in guardia dovunque lo avessero visto. Pensava che Santiago Nasar non fosse li, perché non aveva visto accendersi la luce nella stanza, e a tutti chiese di metterlo in guardia dovunque lo vedessero.

Las palabras cuero y esférico se pueden utilizar para indicar. el globo. el casco. el velódromo. el balón.

"Nadie hubiera sospechado siquiera, hasta que ella se decidió a contármelo, que Bayardo San Román estaba en su vida para siempre desde que la llevó de regreso a su casa.". Nessuno avrebbe mai sospettato, fino a quando lei si decise a raccontarmelo, che Bayardo San Romàn si era insediato per sempre nella sua vita dal momento in cui l'aveva ricondotta a casa sua. Non lo avrei mai sospettato, fino a quando lei si decise a raccontarmelo, che Bayardo San Romàn si era insediato per sempre nella sua vita dal momento in cui l'aveva ricondotta a casa sua. Nessuno avrebbe mai sospettato, fino a quando lei si decise a raccontarmelo, che Bayardo San Romàn si era insediato nella sua vita dal momento in cui l'aveva ricondotta a casa sua. Nessuno aveva mai sospettato, fino a quando lei si decise a raccontarmelo, che Bayardo San Romàn si era insediato per sempre nella sua vita dal momento in cui l'aveva portata indietro a casa sua.

Son formas no personales del verbo. infinitivo, gerundio y condicional. gerundio, subjuntivo y participio. imperativo, infinitivo y participio. infinitivo, gerundio y participio.

"La semana anterior había soñado que iba solo en un avión de papel de esta?o que volaba sin tropezar por entre los almendros". La settimana prima aveva sognato di viaggiare da solo su un aereo di carta stagnola che volava senza incontrare ostacoli in mezzo ai mandorli". La settimana prima aveva solamente sognato di viaggiare su un aereo di carta stagnola che volava senza incontrare ostacoli in mezzo ai mandorli". La settimana anteriore aveva sognato di viaggiare solo su un aereo di carta che volava senza incontrare ostacoli in mezzo ai mandorli". La settimana prima aveva sognato di andare solo con un aereo di carta stagnola che volava senza incontrare ostacoli in mezzo agli alberi".

A bote pronto significa. de repente, sin meditarlo mucho. en gran cantidad, con abundancia. a gran velocidad. abundantemente con gran facilidad.

____ las paellas, yo prefiero la de arroz negro. atrás. tras. en. sobre.

No es una característica del lenguaje publicitario. un uso especial del la ortotipografía. uso de expresiones no comunes para captar la atención. uso de un lenguaje creativo. el uso de un formas no personales.

Lo sufijos no apreciativos se llaman también. significativos. apelativos. diminutivos. aumentativos.

Poner la forma correcta del pretérito indefinido. Hace un año ... a estudiar árabe. he empezado. empezé. empezó. empecé.

¿Dónde se ubica Macondo?. Macondo es un pueblo ficticio. cerca de la ciudad de Cartagena de Indias. en el Sur de Colombia. en la selva amazónica.

Hay dos clases de contexto. Lingüístico y cotexto. situación y extraverbal. extraverbal o situación. Situación y cotexto.

"Contestó de que estaba enfermo". es un dequeísmo. es un adequeísmo. es un solecismo. es un idiotismo.

El participio presente latino aparece sobre todo en. textos deportivos. textos literarios. textos científico. textos jurídicos.

En un texto científico la investigación documental. es la instrumentación metodológica y del pensamiento que otros que nos han antecedido se han ocupado en formular gracias a su experiencia. resulta de una afirmación circunstancial y con base en una investigación. verifica la efectividad de una hipótesis planteada. se refiere al procesamiento de una información que se recoge en documentos o referencias.

Hemos quedado __ vernos después de la reunión. de. con. que. en.

A cada cerdito le llega su San Martín. se utiliza sobretodo en la retransmisiones de los partidos cuando un equipo ataca mucho y se va a venir el gol de éste. se utiliza cuando hay equipos que se consuelan de su derrota o de la pérdida de una competición porque el rival más directo, ya sea histórico o de la clasificación, haya obtenido, también, un mal resultado o la pérdida de una competición. Se utiliza sobretodo para decir irónicamente que el árbitro ya está "acabao". se utiliza normalmente cuando un equipo ha realizado un partido muy completo y ha obtenido el triunfo, o bien se utiliza cuando un jugador realiza una muy buena jugada individual y logra un gol.

Características del texto científico son. objetividad, precisión, claridad, universidalidad. subjetividad, longitud del texto, universalidad, precisión. subjetividad, claridad, precisión, universalidad. objetividad, longitud del texto, precisión, universalidad.

Poner la forma correcta del verbo. Espero que la gente ____ (estar) siempre dispuesta a colaborar cuando _____ (haber) algún desastre medioambiental. esté; haya. están; hay. estén; haya. está; hay.

Prohibido fumar. es una oración exhoratativa. es una oración dubitativa. es una oración desiderativa. es una oración exclamativa.

La oración es. esquema que puede carecer de verbos. unidad que puede carecer de verbos. unidad minima para transmitir un mensaje. un esquema sintáctico con estructura definida.

Alegoría. es una metáfora continuada, en la que se establecen relaciones de identidad entre una serie de signos. es la contraposición de dos pensamientos o ideas. es la relación explícita entre dos signos por su semejanza real o inventada. es el resultado de la asociación de un significante a un significado para el que no había sido creado.

El voseo no es la forma general de trato de confianza en. Argentina. Cuba. Uruguay. Nicaragua.

"Su cautela pareció natural, porque no había un percance público más vergonzoso para una mujer que quedarse plantada con el vestido de novia.". La sua cautela sembrò naturale, perché non c'era inconveniente più vergognoso per una donna che rimanere piantata con il vestito da sposa. La sua cautela parve naturale, perché non c'era inconveniente più vergognoso per una donna che l'essere piantata in tronco con il vestito da fidanzata. La sua cautela parve naturale, perché non c'era inconveniente più vergognoso per una donna che l'essere piantata in tronco con il vestito da sposa. La sua prudenza sembrò naturale, perché l'inconveniente più vergognoso per una ragazza era l'essere piantata in tronco con il vestito da sposa.

El profesor preguntó: "¿Cuándo murió Carlos V?". El profesor preguntó cuándo hubiese muerto Carlo V. El profesor preguntó cuándo había muerto Carlos V. El profesor preguntó cuándo muriera Carlos V. El profesor preguntó cuándo murió Carlos.

"Tubo hueco por dentro". es un pleonasmo. es un idiotismo. es un solecismo. es un barbarismo.

"Se fue con Cristo Bedoya por la orilla del río bordeando los tambos de pobres que empezaban a encenderse en el puerto antiguo, y antes de doblar la esquina nos hizo una señal de adiós con la mano. Se ne andò con Cristo Bedoya lungo la riva del fiume costeggiando le catapecchie dei poveri che cominciavano ad illuminarsi nel porto antico, e prima di scomparire dietro l'angolo ci fece segno di addio con la mano. Se ne andò con Cristo Bedoya lungo la riva del fiume costeggiando le catapecchie dei poveri che cominciavano ad illuminarsi nel porto, e prima di scomparire ci fece segno di addio con la mano. Era con Cristo Bedoya lungo la riva del fiume costeggiando le catapecchie dei poveri che cominciavano ad illuminarsi nel porto antico, e prima di scomparire dietro l'angolo ci fece segno di addio con la mano. Se ne andò con Cristo Bedoya costeggiando le catapecchie dei poveri che cominciavano ad illuminarsi nel porto antico, e prima di scomparire dietro l'angolo ci fece segno di addio con la mano.

"Ojalá mas imperfecto de subjuntivo". indica que no es posible en la vida real. indica que es posible. indica que es poco probable. indica que algo no ha pasado.

El pretérito indefinido. expresa acciones no concluidas en el pasado. expresa acciones en el pasado conectadas con el presente. expresa acciones concluidas en el pasado que están separadas del presente, en un período de tiempo ya terminado. describe acciones concluidas en el pasado.

El participio en español. se forma con el sufijo -ado/-ito. se forma con el sufijo -ado/-edo. se forma con el sufijo -ado/-ido. se forma con el sufijo -edo/-ido.

Pusieron las velas y las encendieron. solo se utiliza cuando hablamos de una jugada individual impresionante en la que finaliza en gol. se utiliza cuando hay equipos que se consuelan de su derrota o de la pérdida de una competición porque el rival más directo, ya sea histórico o de la clasificación, haya obtenido, también, un mal resultado o la pérdida de una competición. se utiliza sobretodo en la retransmisiones de los partidos cuando un equipo ataca mucho y se va a venir el gol de éste. se utiliza normalmente cuando un equipo ha realizado un partido muy completo y ha obtenido el triunfo, o bien se utiliza cuando un jugador realiza una muy buena jugada individual y logra un gol.

Estar en la parra significa. ser barato. dormir profundamente. estar distraído, ausente. de mala calidad.

El catalán. es el resultado de la evolución del latín en el noroeste de la Península. es la resultante de la evolución del latín en la región nordeste de la Península. se habla en el departamento francés de los Pirineos orientales, Gerona, Barcelona, nordeste de Tarragona, islas Baleares y Alguer (en Cerdeña). es una variedad dialectal del provenzal.

El enunciado es. unidad que puede carecer de verbos. un esquema sintáctico con estructura definida. unidad minima para transmitir un mensaje. oración.

La sinonimia. consiste en el designar un todo con el nombre de una de sus partes. se produce cuando a un significado se le añaden nuevos significados. es la coincidencia en el significado entre dos o mas significantes. se produce cuando a un solo significante le corresponden varios significados.

La comparación. es la contraposición de dos pensamientos o ideas. es la relación explícita entre dos signos por su semejanza real o inventada. es una metáfora continuada, en la que se establecen relaciones de identidad entre una serie de signos. es el final de un proceso de asociación mental que empieza por una comparación entre los dos signos, basada en semejanza real o en semejanza atribuída.

Hombre de último pase. es el jugador que actúa en la zona amplia del campo intentando recuperar balones y elaborar jugadas fructíferas para el equipo. es el jugador que actúa en la mediapunta y que es el encargado de dar los pases definitivos de gol. se la atribuye a diferentes ligas con más peso. Las ligas varían según el deporte. es un lanzamiento muy peculiar que consiste en lanzar un penalty con un tiro bombeado.

La paronomasia. consiste en la repetición evidente y voluntaria de sonidos (uno o varios fonemas) que puede remedar o sugerir percepciones con aquello de que se está hablando. es un tipo de repetición. Consiste en la disposición de la misma palabra o grupo de palabras en comienzos de frase, de período sintáctico, o de verso. es la proximidad entre dos palabras que "suenan" parecidas, pero son de significado diferente, o una de ellas resulta de una asociación "agramatical" de sonidos. El resultado es una serie de sonidos que se repite cercana, de forma chocante. es el caso de la aparición de una rima aparente, al final de dos períodos o en su interior, provocada, en textos que no pretenden ser hechos en verso, o incluso en enunciados simples y en eslóganes.

En un texto científico la estructura del marco teórico. instrumentacion metodologica. exige tres aspectos: 1) el reconocimiento de los hechos, 2) el descubrimiento del problema y 3) la formulación del problema, que es el planeamiento de una pregunta que tiene la posibilidad de ser contestada. se refiere al procesamiento de una información que se recoge en documentos o referencias. verifica la efectividad de una hipótesis planteada.

Dijo: "¡Ojalá apruebe el examen!". Dijo que ojalá hubiese aprobado. Dijo que ojalá aprobara el examen. Dijo que ojalá hubiera aprobado. Dijo que ojalá apruebe el examen.

Poner la forma correcta del verbo. Es increíble que algunas personas ______ (arriesgar) incluso su vida por ayudar a los niños. arriesgue. arriesgan. arriesgen. arriesguen.

La sufijación traslativa es. la simple evaluación ponderativa. ninguna de las tres. la integración de una palabra en una clase gramatical o léxica distinta de la clase de su referencia. la creación de un hipónimo (u otro tipo de variación).

A las tantas significa. muy tarde. decidir afrontar un problema frontalmente, de raíz, de manera definitiva. engañar, dar algo de menor calidad. abundantemente, con gran facilidad.

La derivación. es el proceso por el cual creamos una palabra nueva a partir de otra, mediante la adición de un afijo. consiste en la creación de una palabra nueva añadiendo un sufijo a otra palabra ya existente. es el mecanismo por el cual se crea una palabra nueva añadiendo un prefijo a otra palabra ya existente. es el proceso por el cual creamos una palabra nueva mediante la adición de un prefijo y un sufijo simultaneamente.

Report abuse