ValoresTema8
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() ValoresTema8 Description: mercado de valores |




New Comment |
---|
NO RECORDS |
¿Cuál es la secuencia correcta de las etapas del proceso general de negociación de valores e instrumentos financieros, de acuerdo con la descripción proporcionada en el texto?. Contratación, liquidación, registro, compensación. Contratación, ejecución, cumplimiento, poscontratación. Compensación, registro, liquidación, contratación. Ejecución, contratación, liquidación, cumplimiento. ¿Cuál de las siguientes normativas europeas regula el establecimiento de requisitos uniformes relativos a instrumentos financieros en relación con la publicación de datos sobre la negociación, la comunicación de operaciones a las autoridades competentes, la negociación de derivados y acciones en centros organizados, el acceso no discriminatorio a las ECC, los centros de negociación y los índices de referencia?. Reglamento UE/648/2012 (EMIR). Directiva MiFID-II (Directiva 2014/65/UE). Reglamento UE/600/2014 (MIFIR o reglamento de emisiones). Reglamento UE/596/2014 (abuso de mercado). ¿Qué tipo de sistema multilateral permite reunir los diversos intereses de compra y de venta sobre instrumentos financieros de múltiples terceros para dar lugar a contratos, pero no es un mercado regulado ni un sistema multilateral de negociación?. Mercado regulado. Sistema multilateral de negociación (SMN). Sistema organizado de contratación (SOC). Internalizador sistemático. ¿Qué tipo de centro de negociación introduce MiFID II para la negociación discrecional de activos como renta fija y derivados, con el objetivo de aumentar la transparencia y garantizar normas no discriminatorias de acceso?. Mercado regulado. Sistema multilateral de negociación (SMN). Sistema organizado de contratación (SOC). Internalizador sistemático. ¿Qué tipo de centro de negociación permite la negociación de instrumentos financieros admitidos a negociación y funciona según reglas no discrecionales, siendo autorizado y supervisado por la CNMV?. Mercado regulado. Sistema multilateral de negociación (SMN). Sistema organizado de contratación (SOC). Internalizador sistemático. Según MiFID II, ¿cuáles son los criterios que definen a los internalizadores sistemáticos?. Empresas de servicios de inversión que ejecutan órdenes de clientes solo con capital propio. Empresas de servicios de inversión que ofrecen servicios de negociación de instrumentos financieros de forma ocasional. Empresas de servicios de inversión que realizan operaciones OTC de forma irregular. Empresas de servicios de inversión que negocian instrumentos financieros de forma organizada, frecuente y sistemática por cuenta propia. ¿Qué mercado financiero es conocido por ser uno de los más grandes del mundo en términos de volumen diario de transacciones y que se encarga de la negociación de diferentes monedas?. Mercado interbancario. Mercado de divisas. Mercado hipotecario. Mercado de deuda pública. ¿Qué mercado está destinado a la negociación de valores de renta fija emitidos por el Estado y otras entidades públicas y se caracteriza por tener diferentes tipos de deuda pública, como letras del tesoro, bonos y obligaciones del Estado?. Mercado interbancario. Mercado de divisas. Mercado hipotecario. Mercado de deuda pública. ¿Qué función desempeñan las entidades de contrapartida central en el sistema de compensación y liquidación de valores?. Realizan una compensación completa y extintiva de las obligaciones de entrega y pago. Ejecutan y liquidan los contratos de compraventa de manera conjunta. Realizan una compensación contable o aritmética para obtener saldos netos. Intervienen en la contratación y ejecución de operaciones de compraventa. ¿Cuál es uno de los objetivos clave de la implementación de un sistema de compensación y liquidación centralizado en el mercado de valores?. Incrementar el riesgo crediticio de contraparte a través de la colateralización. Propagar los incumplimientos en cadena a través de la centralización. Reducir el riesgo de propagación al mercado de crisis por incumplimientos bilaterales. Facilitar la realización de operaciones de compraventa entre comprador y vendedor. |