option
Questions
ayuda
daypo
search.php

SIMBOLOS Y ABREVIATURAS MILITARES

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
SIMBOLOS Y ABREVIATURAS MILITARES

Description:
CURSO DE PROMOCION 2024

Creation Date: 2024/05/17

Category: Others

Number of questions: 308

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

1. ¿Las Siglas son palabras formadas por letras iniciales de una expresión larga y compleja?. V. F.

2. Dentro del desarrollo de las abreviaturas, siglas y acrónimos militares ¿Es necesario crear una forma acortada simplemente porque dos o más palabras parecen estar relacionadas entre sí en una frase particular?. V. F.

3. Según el desarrollo de las abreviaturas, siglas y acrónimo militares existen muchas que representan elementos diferentes en tal caso para AD seleccione las respuestas correctas: a. Acción decisiva. b. Área de aniquilamiento. c. Área de defensa. d. Acción defensiva.

4. Según el desarrollo de las abreviaturas, siglas y acrónimo militares existen muchas que representan elementos diferentes en tal caso para AA seleccione las respuestas correctas: a. Área de reunión. b. Acción de aniquilamiento. c. Antiaéreo. d. Avenida de aproximación.

5. Según el desarrollo de las abreviaturas, siglas y acrónimo militares existen muchas que representan elementos diferentes en tal caso para PM seleccione las respuestas correctas: a. Policía militar. b. Mantenimiento preventivo. c. Administrador de proyecto. d. Puesto de mando.

6. ¿A qué se denomina Uso efectivo de las abreviaturas, siglas y acrónimos militares. a. Las abreviaturas, siglas y los acrónimos no deberían convertirse en un lenguaje secreto que impida la comprensión entre armas, servicios, especialidades y áreas funcionales. b. Existen muchas abreviaturas, siglas o acrónimos innecesarios. En algunos casos, las mismas abreviaturas. c. La eliminación de siglas y acrónimos obsoletos del uso operacional puede tomar muchos años, debido a su empleo constante entre los soldados. d. Las abreviaturas, siglas y acrónimos en este capítulo, están basados en la doctrina desarrollada a través de la experiencia en las operaciones ejecutadas por el Ejército ecuatoriano y estandarizadas en su mayoría, con la OTAN.

7. ¿Cuál es la abreviatura del Servicio de protección presidencial?. a. SPP. b. SP. c. S.P.E. d. SSP.

8. ¿Cuál es la abreviatura del Instituto Geográfico Militar?. a. IGM. b. IMG. c. I.G.M. d. I.M.G.

9. ¿Cuál es la abreviatura del Centro de inteligencia estratégico?. a. CIE. b. CEI. c. C.I.E. d. CIES.

10.¿Cuál es la abreviatura de Escuela de Infantería?. a. E.I.E. b. E.I. c. EI. d. EIE.

11.¿Cuál es la abreviatura de la Dirección de Cooperación Institucional. a. DCI. b. D.C.I. c. DC. d. DCOI.

12.¿Cuál es la abreviatura de la Escuela de Ingenieros de Combate?. a. E.S.I.N.G.M. b. ESINGM. c. ESIN.GM. d. ES.IN.GM.

13.¿Cuál es la abreviatura de la Universidad de las Fuerzas Armadas Espe. a. UFA-ESPE. b. U.FF.AA.ESPE. c. ESPE.UFA. d. U.F.A.ESPE.

14.¿Cuál es la abreviatura de Escuela de Selva y Contrainsurgencia?. e. E.S.C.I.E. f. ESCIE. g. ES.CIE. h. ESC. I.E.

15.La abreviatura OTAN significa: a. ORGANIZACIÓN TEMÁTICA DEL ATLÁNTICO. b. ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE. c. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. d. ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO SUR.

16.La abreviatura COSEP significa: a. ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS. b. ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DEL ATLÁNTICO NORTE. c. CONSEJO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y DEL ESTADO. d. CONSEJO DE SEGURIDAD DEL ESTADO.

17.La abreviatura MDN significa: a. MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL. b. MANDO DIRECTORIAL NACIONAL. c. MES / DIA / NOMBRE. d. MINISTERIO DE DEFENSA NEUTRAL.

18.La abreviatura DPGE significa: a. DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL EJERCITO. b. DIRECCIÓN DE PERSONAL. c. DIRECCIÓN PERSONAL GENERAL. d. DIRECCIÓN DE BIENESTAR DE PERSONAL.

19.La abreviatura FF.AA. significa: a. FUERZAS AMIGAS. b. FUERZAS ENEMIGAS. c. FUERZAS INSURGENTES. d. FUERZAS ARMADAS.

20.La abreviatura CC.FF.AA. Significa: a. COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS. b. COMANDO CONJUNTO. c. COMANDO DE EDUCACIÓN Y DOCTRINA. d. COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO.

21.La abreviatura JEMO significa: a. JEFE DE ESTADO MAYOR DE OPERACIONES. b. JEFE DE ESTADO MAYOR OPERACIONAL. c. JEFE DE ESTADO MAYOR DE BRIGADA. d. JEFE DE ESTADO MAYOR DE ORDEN GENERAL.

22.La abreviatura JEMI significa: a. JEFE DE ESTADO MAYOR INSTITUCIONAL. b. JEFE DE ESTADO MAYOR INTERINO. c. JEFATURA DE ESTADO MENOR INSTITUCIONAL. d. JEFATURA DE ESTADO MILITAR DE INTELIGENCIA.

23.La abreviatura CGE significa: a. COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO. b. COMANDO DE GENERAL DEL EJÉRCITO. c. CENTRO GENERAL DEL EJÉRCITO. d. CONCENTRACIÓN GENERAL DEL EJÉRCITO.

24.¿Cómo se abrevia Jefatura de Estado Mayor del Ejército?. a. JDME. b. JMED. c. JEME. d. GEME.

25.¿Cómo se abrevia Fuerza Terrestre?. a. EJ. b. FT. c. DE. d. EE.

26.¿Cómo se abrevia Secretaría General?. a. GS. b. S.G. c. SG. d. G.S.

27.¿Cómo Se Abrevia COMANDO DE INTELIGENCIA MILITAR?. a. COMIN. b. COIN. c. COIM. d. COMAL.

28.¿Cómo se abrevia Comando de Ciberdefensa?. a. COCIVER. b. COCBER. c. COCIBER. d. COIVER.

29.¿Cómo se abrevia Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones?. a. ARCOTEL. b. ACOTEL. c. AROTEL. d. ARCTEL.

30.La abreviatura ARCH significa: a. AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO. b. AGENCIA DE CONTROL HIDROCARBURÍFERO. c. AGENTES DE CONTROL DE CARBUROS. d. AGENCIA DE CONTROL DE COMBUSTIBLES.

31.¿Cómo se abrevia GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO?. a. GDO. b. GDA. c. GAD. d. GUD.

32.¿Cómo se abrevia Consejo Nacional Electoral?. a. CNT. b. CNE. c. PMT. d. CRE.

33.¿Cómo se abrevia Secretaria Nacional de Gestión De Riesgos?. a. SNGR. b. MDMQ. c. SENAE. d. DGAC.

34.La abreviatura CRE significa: a. CRUZ BLANCA ECUATORIANA. b. GRAN CRUZ DE GUERRA. c. CRUZ AZUL ECUATORIANA. d. CRUZ ROJA ECUATORIANA.

35.La abreviatura SRI significa: a. SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. b. SERVICIO DE RENTAS EXTERNAS. c. SERVICIO A LA COMUNIDAD. d. SERVICIO DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS.

36.¿Cómo se abrevia Subsecretaría de Desarrollo del MDN?. a. SDMDN. b. SMDN. c. SD. d. SDM.

37.¿Cómo se abrevia Comando Operacional?. a. CO. b. CMDO OPER. c. CM. d. CL.

38.¿Cómo se abrevia Dirección de Movilización?. a. DIMOV. b. DIRMOV. c. DERMOV. d. DIRMOC.

39.¿Cómo se abrevia Dirección General de Educación y Doctrina Militar?. a. DICMIL. b. DIDMIL. c. DIEDMIL. d. DIRMIL.

40.¿Cómo se abrevia Comando de Inteligencia Militar Conjunto?. a. CMDOIM. b. COIM. c. COIMC. d. COIMT.

41.¿Cómo se abrevia Instituto de Seguridad Social de las FF.AA.?. a. ISFA. b. ISSFA. c. ISFFA. d. ICFA.

42.¿Cómo se abrevia Dirección de Personal?. a. P-1. b. E-1. c. E-2. d. B -1.

43.¿Cómo se abrevia Dirección de Finanzas del Ejército?. a. P-1. b. DFE. c. E-2. d. DFS.

44.¿Cómo se abrevia Dirección de Sanidad del Ejército?. a. E-1. b. DES. c. DSE. d. DCE.

45.¿Cómo se abrevia Dirección Jurídica del Ejército?. a. P-1. b. DEJ. c. DJE. d. B -1.

46.Según por su clasificación cual es el acrónimo OTAN del Arma de Infantería: a. IN. b. I.N. c. INF. d. I.N.F.

47.Según por su clasificación cual es el acrónimo OTAN del Arma de Inteligencia Militar: a. I.M. b. IN.MI. c. M.I. d. MI.

48.Según por su clasificación cual es el acrónimo OTAN del Arma de comunicaciones: a. C.O.M. b. COM. c. CO.M. d. COM.

49.Según por su clasificación cual es el acrónimo OTAN del Arma de Aviación del Ejército: a. A.V.N. b. AVN. c. AV.N. d. AVN.

50.Según por su clasificación cual es el acrónimo OTAN del Arma de Ingeniería: a. E.N. b. EN. c. E.N. d. EN.

51.Según por su clasificación cual es el acrónimo OTAN del Servicio de Transportes: a. T.P.T. b. TPT. c. TPT. d. TP.T.

52.Según por su clasificación cual es el acrónimo OTAN del Servicio de Intendencia: a. Q.M. b. QM. c. Q. d. QM.

53.Cuál es la abreviatura de capitán en la Fuerza Naval: a. TNNV. b. TNNV. c. T.N.N.V. d. TN.NV.

54.Cuál es la abreviatura de Contraalmirante: a. C.A.L.M. b. CALM. c. CA.LM. d. CAL.M.

Con el numeral correspondiente completar lo faltante del enunciado: 55.El uso del alfabeto fonético Internacional son caracteres empleados a nivel………………. para ubicar documentación, ……………….. nombres y actividades militares o marítimas. a. Internacional, coordenadas. b. Nacional, escritos. c. Conductual, fuerza. d. Fuerza, integrantes.

56.¿En qué fecha se promulgó el Acuerdo de Estandarización de la OTAN (STANAG) 1059 (edición 8), carta de códigos para entidades geográficas o países?. a. 19 de febrero de 2004. b. 20 de febrero de 2005. c. 17 de febrero de 2004. d. 18 de abril de 20040.

57.Para facilitar la designación de las Unidades se utilizará las siglas………………. a. y números romanos y arábigos. b. y acrónimos, números arábigos y romanos. c. y acrónimos y números. d. números y siglas.

58.En la designación de las Unidades la línea vertical se utilizará para indicar la relación de………………. a. subordinación. b. unión. c. agregados. d. adición.

59.Cómo identificará a las Direcciones de la Fuerza Terrestre exclusivamente por las letras mayúsculas en cada palabra que forma la………………. a. sigla o acrónimo. b. letra o acrónimo. c. número o acrónimo. d. acrónimos.

60.Las Unidades en el nivel división serán identificadas con ………………. a. números ordinales. b. números naturales. c. números romanos. d. números en fracción.

61.Las Unidades a nivel Brigada serán identificadas con………………. a. número arábigo. b. número ordinal. c. número natural. d. número romano.

62.Escriba la abreviatura de la Brigada de Infantería N°7:

63.Escriba la abreviatura de la Brigada de Selva N°17:

64.Escriba la abreviatura de la Brigada de Fuerzas Especiales N°9.

65.Escriba la abreviatura de la Brigada de Inteligencia Militar N°29:

67.Escriba la abreviatura del Batallón de Infantería N° 3:

68.Escriba la abreviatura del Grupo de Artillería Antiaérea N°1.

69.Escriba la abreviatura del Grupo de Inteligencia Militar N°86:

70.Escriba la abreviatura del Batallón de selva N°33:

71.Escriba la abreviatura de Agrupamiento táctico “MIGUEL ITURRALDE”:

72.Escriba la abreviatura de Agrupamiento táctico “ELOY ALFARO”:

73.Escriba la abreviatura de Agrupamiento táctico “SIMON BOLIVAR”:

74.Escriba la abreviatura de Compañía de Ingenieros N°11.

75.Escriba la abreviatura de Grupo de Artillería N°6.

76. Escriba la abreviatura de Compañía de Comunicaciones N°9:

77.Escriba la abreviatura del Destacamento de Inteligencia Militar LOJA”:

78.Escriba la abreviatura del Batallón de Apoyo Logístico N° 47:

79. Escriba la abreviatura del Batallón de Apoyo Logístico N° 7:

80. Escriba la abreviatura de Brigada de Infantería N. 5 de la Segunda División de Ejército:

.Escriba la abreviatura de Brigada de Infantería N. 7 de la Tercera División de Ejército:

82.Escriba la abreviatura de Brigada de Selva N. 19 de la Cuarta División de Ejército:

83.Escriba la abreviatura de Brigada de Fuerzas Especiales N. 9 de la Primera División de Ejército:

84.Para facilitar la designación de las Unidades: a. Existirá separación entre las siglas y acrónimos, y no se incluirá un punto entre las abreviaturas y los números. b. No existirá separación entre las siglas y acrónimos, y se incluirá un punto entre las abreviaturas y los números. c. No existirá separación entre las siglas y acrónimos, y no se incluirá un punto entre las abreviaturas y los números. d. Existirá separación entre las siglas y acrónimos, y se incluirá un punto entre las abreviaturas y los números.

85.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Primera División de Ejército es: a. DEI. b. DE1. c. IDE. d. DE.

86.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Brigada de Selva Núm. 17 es: a. 17 B.S. b. 17BS. c. BS17. d. B.S17.

87.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Grupo de Caballería Blindada Núm. 4 es: a. G.C.B 4. b. GCB. 4. c. GCB4. d. 4GCB.

88.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Agrupamiento Táctico “ELOY ALFARO” es: a. ATAC “ELOY ALFARO”. b. AGRTAC “ELOY ALFARO". c. AGR.TAC “ELOY ALFARO”. d. AgrTAC “ELOY ALFARO.

89.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Compañía de Ingenieros N.º 1 es: a. Cía E1. b. C.E1. c. CE1. d. 1CE.

90.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Brigada de Infantería N.º 5 de la Segunda División de Ejército es: a. B.I 5/IIDE. b. 5BI/IIDE. c. 5BI/II D.E. d. BI5/IIDE.

91.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Segundo escuadrón del grupo de Caballería Blindada Núm. 4 es: a. 2GCB/4. b. G.C.B 2/4. c. 2G.C.B/4. d. GCB2/4.

92.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de La Primera Escuadra del Segundo Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Infantería N.º 38 es: a. 1/BI2/38. b. 2/BI1/2/38. c. 1/2/BI2/38. d. 1/2/B.I 2/38.

93.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Agencia de Inteligencia Manabí del Destacamento de Inteligencia Militar Guayas del Grupo de Inteligencia Militar N.º 2 Guayas es: a. A IM/GIM DIG/2. b. AIM/GIMDIG/2. c. AIM/GIMDIG2. d. AIM/GMDIG/2.

94.Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Batallón de Selva Núm. 50 reforzado es: 1. BS50 (+). 2. BS50 (-). 3. BS50 (Ref). 4. BS50 ref.

95.Mediante la representación del armamento de Morteros 4.2 pul es: 1. Mor4.2. 2. Mor 4.2. 3. MOR4.2. 4. MOR 4.2.

96.Mediante la representación del armamento de Ametralladora MAG 7.62 mm es: 1. AMMAG7.62. 2. AMMAG 7.62. 3. 7.62AMMAG. 4. AM.MAG 7.62.

97.Mediante la representación del armamento de Cañón antitanque de 90 mm es: 1. CAN.AT 90. 2. CANAT 90. 3. CANAT90. 4. CANAT.90MM.

98.Mediante la representación del armamento de Cañón antitanque de 106 mm es: a. CANAT 106. b. CAN. AT 106. c. CANAT 106MM. d. CANAT106.

99.Mediante la representación del armamento de Fusil automático Liviano 7.62 mm es: a. FAL 7.62MM. b. FAL7.62. c. FAL 7.62. d. FAL7.62MM.

100. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Brigada de Fuerzas Especiales N.9 es: a. 9BFE. b. BFE9. c. BFE9. d. 9B.F.E.

101. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Grupo de Inteligencia Militar N.º 5 es: a. GIM5. b. GIM 5. c. G.I.M 5. d. GIM/5.

102. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Compañía de Comunicaciones N.º 9 es: a. Cía. Com 9. b. CiaCom9. c. CC9. d. CC/9.

103. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Batallón de Apoyo Logístico N.º 47 es: a. B A L 47. b. B.A.L47. c. BAL/47. d. BAL47.

104. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Batallón de Infantería N.º 7 de la Brigada de Infantería N.º 9 es: a. BI 7/9 BI. b. BI7/9BI. c. B.I7/9B.I. d. BI9/7BI.

105. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de El Tercer Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Infantería N.º 38 es: a. 3/BI2/38. b. 3/B.I 2/38. c. 3/2BI/38. d. 3/BI 2/38.

106. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de La Primera Escuadra del Segundo Pelotón de la Segunda Compañía del Batallón de Infantería N.º 2 es: a. 2/2/BI1/2. b. 1/2/BI 2/2. c. 1/2/BI2/2. d. 1/2/B.I2/2.

107. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Pelotón Radio de la Compañía de Comunicaciones N.º 8 es: a. PELRAD/CC8. b. PEL.RAD/CC8. c. PEL RAD/C.C8. d. PELRAD/C.C8.

108. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Compañía de Apoyo del Batallón de Infantería N.º 9 es: a. Bl/CIAAPY/9. b. Bl/CIA.APY/9. c. B.l/CIAAPY/9. d. BlCIAAPY/9.

109. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Pelotón de Reconocimiento de la Compañía Apoyo del Batallón de Infantería N.° 9 es: a. PEL.REC/BICIAAPY/9. b. PEL.REC/BI.CIA.APY/9. c. PELREC/BICIAAPY/9. d. PELREC /BI CIA.APY/ 9.

110. Mediante la designación de Unidades la representación correcta de Compañía de Intendencia del Batallón de Apoyo Logístico N.°15 es: a. BAL15/CIAINT. b. BAL.CiaINT/15. c. BALCIAINT/15. d. BalCíaINT/15.

111. Mediante la representación del armamento de Fusil HK 5.56 mm es: a. FUSHK 5.56. b. FUS HK 5.56. c. FusHK 5.56 mm. d. FUSHK 5.56MM.

112. Mediante la representación del armamento de Ametralladora 0.50 es: a. AM 0.50. b. AM0.50. c. AM/0.50. d. A.M0.50.

113. Mediante la representación del armamento de Mortero de 81 mm es: a. MOR81mm. b. MO81. c. MOR81. d. MOR 81.

114. Mediante la representación del armamento de Obús de 105 mm es: a. OB105mm. b. OB 105. c. OB.105. d. OBS105.

115. El grupo fecha-hora está formado por. a. Un grupo de cuatro dígitos numéricos, con un sufijo para el huso horario, y la abreviatura estandarizada de tres letras para el mes, seguido de dos dígitos para el año. b. Un grupo de seis dígitos numéricos, con un sufijo para el huso horario, y la abreviatura estandarizada de tres letras para el mes, seguido de dos dígitos para el año. c. Un grupo de cuatro dígitos numéricos, con un sufijo para el huso horario, y la abreviatura estandarizada de dos letras para el mes, seguido de dos dígitos para el año. d. Un grupo de seis dígitos numéricos, con un sufijo para el huso horario, y la abreviatura estandarizada de tres letras para el mes, seguido de tres dígitos para el año.

116. 181730OCT32; quiere decir: a. Las 18h17 del 30 de octubre de 2032. b. Las 17h30 del 18 de octubre de 2032. c. Las 17h30 del 18 de octubre de 2023. d. Las 17h30 del 18 de octubre de 032.

117. Seleccione la opción correcta Día C se refiere a: a. Término usado para designar el día en el cual se concreta la concentración de tropas. b. Término usado para designar el día en el cual va a iniciarse la movilización de las tropas. c. Término usado para designar el día en el cual comienza una operación determinada. d. Término usado para designar la hora en que se dará inicio a una operación o apoyo.

118. Seleccione la opción correcta Día M se refiere a: a. Término usado para designar el día en el cual se concreta la concentración de tropas. b. Término usado para designar el día en el cual va a iniciarse la movilización de las tropas. c. Término usado para designar el día en el cual comienza una operación determinada. d. Término usado para designar la hora en que se dará inicio a una operación o apoyo.

119. Seleccione la opción correcta Día D se refiere a: a. Término usado para designar el día en el cual se concreta la concentración de tropas. b. Término usado para designar el día en el cual va a iniciarse la movilización de las tropas. c. Término usado para designar el día en el cual comienza una operación determinada. d. Término usado para designar la hora en que se dará inicio a una operación o apoyo.

120. Seleccione la opción correcta Hora H se refiere a: a. Término usado para designar el día en el cual se concreta la concentración de tropas. b. Término usado para designar el día en el cual va a iniciarse la movilización de las tropas. c. Término usado para designar el día en el cual comienza una operación determinada. d. Término usado para designar la hora en que se dará inicio a una operación o apoyo.

121. Para la representación del estado de un objeto o Unidad, la Categoría Actual se refiere a: a. Indica si un objeto operacional se encuentra en la ubicación identificada. b. Si el objeto permanecerá en dicha ubicación en el futuro. c. Si se cree que el objeto permanece en dicha ubicación.

122. Para la representación del estado de un objeto o Unidad, la Categoría Planeada se refiere a: a. Indica si un objeto operacional se encuentra en la ubicación identificada. b. Si el objeto permanecerá en dicha ubicación en el futuro. c. Si se cree que el objeto permanece en dicha ubicación.

123. Para la representación del estado de un objeto o Unidad, la Categoría Sospechosa se refiere a: a. Indica si un objeto operacional se encuentra en la ubicación identificada. b. Si el objeto permanecerá en dicha ubicación en el futuro. c. Si se cree que el objeto permanece en dicha ubicación.

124. Grafique una posición sospechosa hostil: SOSPECHOSA HOSTIL. ACTUAL.

125. En los símbolos enmarcados, el color proporciona una pista redundante con respecto a la identidad estándar, escriba la identidad estándar de los colores: AMIGOS O ALIADOS. HOSTILES O SOSPECHOSOS. NEUTROS. DESCONOCIDOS O PENDIENTES.

HOSTILES O SOSPECHOSOS. HOSTILES O SOSPECHOSOS. NEUTRO.

QUE SIMBOLO ES. DESCONOCIDOS O PENDIENTES. NEUTROS.

QUE GRAFICO ES. DESCONOCIDOS O PENDIENTES. AMIGOS O ALIADOS.

126. Escriba los Fundamentos del símbolo militar. EL MARCO. IDENTIDAD ESTANDAR. DOMINIO FISICO. ESTADO. COLOR FONDO. EL OCTAGONO. LETRAS PARA TODOS LOS SIMBOLOS.

127. Dibuje correctamente el indicador de escalón correspondiente. ESCALÓN:EQUIPO PATRULLA O TRIPULACION. AMPLIFICADOR.

127. Dibuje correctamente el indicador de escalón correspondiente. ESCUADRA. SECCION.

127. Dibuje correctamente el indicador de escalón correspondiente. Pelotón o destacamento. Compañía, escuadrón, batería (tropa). Batallón, grupo (escuadrón). Regimiento (Grupo).

127. Dibuje correctamente el indicador de escalón correspondiente. Brigada. División. Cuerpo de Ejército. Ejército. Grupo de Ejército. Teatro de operaciones.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SÍMBOLOS ENMARCADOS. a. Se selecciona el marco que corresponda a la afiliación de la Unidad: amiga, hostil, neutral. b. Se coloca un amplificador gráfico en el símbolo de Unidad; la magnitud de la Unidad que denota el tamaño de la Unidad o el nivel de comando. c. Se colocará el amplificador numérico que indique la identidad de la Unidad el grado de subordinación, un amplificador de texto para Unidades que indica el número o el título del comando de escalón superior. d. Se elige un modificador para representar una característica adicional del ícono. e. Se escogerá el ícono del arma, servicio o especialidad, o símbolo funcional para el campo “A”.

129. Grafique el símbolo del 3er. Pelotón de Infantería, de la 1ra. Compañía, de Batallón de Infantería N.º 38: del 3er. Pelotón de Infantería, de la 1ra. Compañía, de Batallón de Infantería N.º 38:. 129.

130. Grafique el símbolo del Grupo de Caballería Blindada N.º 33, de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11, de la Primera División del Ejército: Grupo de Caballería Blindada N.º 33, de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11, de la Primera División del Ejército:. 130.

131. Grafique el símbolo del Equipo de Combate de la Brigada de Armas Combinadas: Equipo de Combate de la Brigada de Armas Combinadas. 131.

132. Grafique la Unidad básica de Infantería: Unidad básica de Infantería:. 132.

133. Grafique la Unidad básica de Infantería enemiga: Unidad básica de Infantería enemiga:. 133.

134. ¿Identifica la Unidad básica de una Unidad de Infantería motorizada?. A. B. C.

135. ¿Identifica la Unidad?. a. Símbolo básico de la ingeniería (puente). b. Unidad de morteros. c. Símbolo básico de Infantería.

136. ¿Identifica el siguiente grafico?. a. Símbolo básico de la ingeniería (puente. b. Unidad básica de una Unidad de Antitanque C-90 (RPG-7). c. Símbolo básico de Infantería.

137. Identifica el siguiente grafico: a. Puesto de mando de una Unidad. b. Compañía de combate urbano. c. Puesto de observación SO.

138. Identifica el siguiente grafico: a. Puesto de mando de una Unidad. b. Unidad de Infantería. c. Puesto de observación de Infantería.

139. Grafica la Unidad básica de un puesto de mando de una Unidad de Infantería: puesto de mando de una Unidad de Infantería:. 139.

140. ¿Identifica la Unidad básica de una Unidad de Infantería mecanizada?. A. B. C. D.

141. ¿Identifica la Unidad básica de una Unidad de operaciones anfibias?. A. B. C. D.

142. Grafica una Unidad básica de caballería blindada: Unidad básica de caballería blindada:. 142.

143. Identifica un puesto de mando de una Unidad de caballería blindada.

144. Identifica la Unidad con animales de carga:

145. Identifica el puesto de observación de una Unidad de caballería blindada:

146. Grafica una Unidad de caballería hipomóvil:

147. Identifica cuál es la Unidad básica de una Unidad de aviación del ejército (ala rotativa):

148. Identifica cuál es la Unidad básica de una Unidad de aviación del ejército (ala fija):

149. ¿Identifica cuál es la Unidad de ataque con helicópteros?.

150. ¿Cuál es la Unidad de búsqueda y rescate de aviación?.

151. Grafique la Unidad de sistema no tripulado de aviación:

152. Grafique un puesto de mando de una Unidad de artillería de campaña:

153. Identifica una Unidad de Defensa Antimisiles:

154. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de artillería antiaérea. b. Unidad de artillería de defensa antiaérea. c. Unidad de transportes a rueda.

155. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de artillería antiaérea. b. Unidad de artillería autopropulsada. c. Unidad de transportes a rueda.

156. Identifica una Unidad de lanzadores múltiples de cohetes:

157. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de artillería antiaérea. b. Unidad de artillería remolcada. d. Unidad de transportes a rueda.

158. Identifica un centro director de fuego:

159. Identifica una Unidad de artillería liviana:

160. Identifica una Unidad de artillería mediana:

161. Identifica una Unidad de artillería pesada:

162. Identifica una Unidad de artillería muy pesada:

163. Grafica una Unidad de misiles: unidad de misiles. unidad.

163. Grafica una Unidad de misiles:

164. Identifica el siguiente grafico: a. Símbolo básico de la ingeniería (puente). b. Símbolo básico de artillería. c. Símbolo básico de Infantería.

165. Identifica el siguiente grafico: a. Símbolo básico de la ingeniería (puente). b. Cuartel general o elemento del cuartel general. c. Símbolo básico de Infantería.

166. Identifica el siguiente grafico: a. Mando y control. b. Cuartel general o elemento del cuartel general. c. Símbolo básico de artillería.

167. Identifica el siguiente grafico: a. Puesto de mando de una Unidad de Infantería. b. Puesto de mando de una Unidad de servicios. c. Puesto de mando de una Unidad de ingeniería.

168. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de puentes. b. Símbolo básico de la ingeniería (puente). c. Símbolo básico de Infantería.

169. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de ingenieros de combate. b. Unidad de puentes. c. Unidad de puentes cruzados.

170. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de ingenieros de construcciones. b. Unidad de ingenieros de combate. c. Unidad puentes.

171. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de ingenieros de combate. b. Unidad de ingenieros de blindados. c. Unidad puentes.

172. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de puentes cruzados. b. Unidad puentes. c. Unidad de apoyo de ingenieros.

173. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de pertrechos (bomba de explosivos). b. Unidad de canes explosivistas. c. Unidad de explosivos.

174. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de puentes cruzados. b. Unidad de apoyo de ingenieros. c. Unidad de canes explosivistas.

175. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad del sistema no tripulado para reconocimiento técnico de ingeniería. b. Unidad de apoyo de ingenieros. c. Unidad de ingenieros de blindados.

176. Identifica el siguiente grafico: a. Símbolo básico de inteligencia militar. b. Símbolo básico de la ingeniería (puente). c. Símbolo básico de mina.

177. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de pertrechos. b. Unidad centro de instrucción. c. Unidad de contrainteligencia.

178. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de guerra electrónica. b. Símbolo básico de inteligencia militar. c. Unidad de Explosivistas.

179. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de sensores. b. Unidad de metrología. c. Unidad de canes.

180. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de inteligencia de señales. b. Unidad de inteligencia de comunicaciones. c. Unidad de Inteligencia Militar.

181. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de Exploración Táctica. b. Unidad de Inteligencia Militar. c. Unidad de telecomunicaciones.

182. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de exploración. b. Unidad de análisis. c. Unidad de guerra electrónica.

183. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de interceptación. b. Unidad de análisis. c. Unidad de guerra electrónica.

184. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de ubicación de dirección. b. Unidad de análisis de información. c. Unidad de inteligencia de señales.

185. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de ubicación de dirección. b. Unidad de interceptación. c. Unidad de interferencia.

186. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de ubicación de dirección. b. Unidad de interceptación. c. Comando de Inteligencia Militar Conjunto.

187. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de inteligencia militar técnico RPAS. b. Unidad de guerra electrónica. c. Símbolo básico de inteligencia.

188. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de inteligencia. b. Unidad de inteligencia militar técnico SIGINT. c. Unidad de ubicación de dirección.

189. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de guerra electrónica. b. Unidad de inteligencia militar técnico IMINT. c. Unidad de interceptación.

190. Identifica el siguiente grafico: a. Centro de análisis, producción y difusión de inteligencia militar. b. Unidad de análisis de información. c. Unidad de capacitación y producción.

191. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de servicio de protección Presidencial. b. Casa de seguridad. c. Persona muy importante.

192. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de seguridad inmediata. b. Vehículo de persona muy importante. c. Unidad de interceptación.

193. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de seguridad adelantada. b. Unidad de seguridad fija. c. Vehículo de persona muy importante.

194. Identifica el siguiente grafico: a. Casa de seguridad. b. Unidad de seguridad fija. c. Casa de seguridad.

195. Identifica el siguiente grafico: a. Casa de seguridad. b. Vehículo de seguridad N° 2. c. Unidad de Seguridad.

196. Identifica el siguiente grafico: d. Casa de seguridad. e. Vehículo de seguridad N° 1. f. Unidad de Seguridad.

197. Identifica el siguiente grafico: g. Persona muy importante. h. Unidad de seguridad fija. i. Vehículo de persona muy importante.

198. Identifica el siguiente grafico: a. Persona muy importante. b. Unidad de seguridad fija. c. Unidad de seguridad inmediata.

199. Identifica el siguiente grafico: a. Casa de seguridad. b. Persona muy importante. c. Unidad segura.

200. Identifique el Símbolo básico de comunicaciones:

201. Identifique el Puesto de mando de una Unidad de comunicaciones:

202. Identifique el Símbolo básico de guerra electrónica:

203. Identifique la Unidad de Estación de radio:

204. Identifique la Unidad de Estación de radio fija VHF:

205. Identifique la Estación de radio vehicular VHF:

206. Identifique la Estación de radio portátil VHF:

207. Identifique la Estación de radio fija HF:

208. Identifique la Estación de radio portátil HF:

209. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de Fuerzas especiales. b. Fuerza operativa de operaciones especiales. c. Unidad de comandos.

210. Seleccione la opción correcta: a. Símbolo básico de fuerzas de operaciones especiales. b. Estación de radio vehicular HF. c. Unidad de contraterroristas.

211. Seleccione la opción correcta: a. Unidad de paracaidistas. b. Unidad de Fuerzas Especiales. c. Unidad de guías de salto.

212. Seleccione la opción correcta: a. Unidad de paracaidistas. b. Unidad de comandos. c. Unidad de contraterroristas.

213. Seleccione la opción correcta: a. Unidad de paracaidistas. b. Unidad de hombres rana. c. Unidad de fuerzas especiales.

214. Seleccione la opción correcta: d. Unidad de andinistas. e. Unidad de hombres rana. f. Unidad de comandos.

215. Seleccione la opción correcta: g. Unidad de contraterroristas. h. Unidad canina. i. Unidad de fuerzas especiales.

216. Seleccione la opción correcta: j. Unidad canina. k. Unidad de andinistas. l. Unidad de canes de búsqueda y rescate.

217. Seleccione la opción correcta: a. Unidad de operaciones. b. Unidad de francotiradores. c. Estación de radio portátil HF.

218. Seleccione la opción correcta: d. Unidad de operaciones. e. Unidad de Operaciones de información. f. Estación de radio portátil HF.

219. Seleccione la opción correcta: g. Unidad de operaciones psicológicas. h. Unidad de medios electrónicos. i. Estación de radio portátil HF.

220. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de selva. b. Unidad de caballería. c. Unidad de Infantería.

221. Grafique el Puesto de mando de una Unidad de Selva: v. f.

222. Identifiqué una Unidad de Operaciones Especial en Selva.

223. Identifiqué una Unidad Fluvial en Selva:

224. Identifiqué una Unidad de apoyo en Selva:

225. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de logística. b. Unidad de caballería. c. Unidad de Infantería.

226. ¿identifiqué una Unidad de Abastecimientos?.

227. ¿identifiqué una Unidad de mantenimiento?.

228. ¿identifiqué una Unidad de transporte?.

229. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de finanzas. b. Unidad de intendencia. c. Unidad de transporte.

230. ¿Qué símbolo básico corresponde?. 1. Unidad de intendencia. 2. Unidad de intendencia. 3. Unidad de material de guerra.

231. ¿Qué símbolo básico corresponde?. 4. Unidad de intendencia. 5. Unidad de intendencia. 6. Unidad de material de guerra.

232. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de abastecimientos clase IV de INT/MG/TRP. b. Unidad de abastecimiento clase V de MG. c. Unidad de mantenimiento preventivo.

233. ¿Qué símbolo básico corresponde?. 1. Unidad de abastecimientos clase IV de INT/MG/TRP. 2. Unidad de abastecimiento clase V de MG. 3. Unidad de mantenimiento preventivo.

234. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de abastecimientos clase IV de INT/MG/TRP. b. Unidad de abastecimiento clase V de MG. c. Unidad de mantenimiento preventivo.

235. ¿Qué símbolo básico corresponde?. 1. Unidad de abastecimientos clase IV de INT/MG/TRP. 2. Unidad de abastecimiento clase II de INT/MG/TRP. 3. Unidad de mantenimiento preventivo.

236. Identifiqué una Unidad de mantenimiento correctivo.

237. Identifiqué una Unidad de mantenimiento restaurativo.

238. Identifiqué una Unidad de mantenimiento tiempo de límite de vida.

239. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de mantenimiento según estado y condición. b. Unidad de mantenimiento con vigilancia de comportamiento. c. Unidad de transportes a rueda livianos.

240. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de mantenimiento según estado y condición. b. Unidad de mantenimiento con vigilancia de comportamiento. c. Unidad de transportes a rueda livianos.

241. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de mantenimiento según estado y condición. b. Unidad de mantenimiento con vigilancia de comportamiento. c. Unidad de transportes a rueda livianos.

242. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de transportes a ruedas pesados. b. Unidad de mantenimiento con vigilancia de comportamiento. c. Unidad de transportes a rueda mediano.

243. ¿Qué símbolo básico corresponde?. 1. Unidad de transportes a ruedas pesados. 2. Unidad de mantenimiento con vigilancia de comportamiento. 3. Unidad de transportes a rueda medianos.

4. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de justicia. b. Unidad de sanidad. c. Unidad de sanidad dental.

244. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de justicia. b. Unidad de sanidad. c. Unidad de sanidad dental.

245. ¿Qué símbolo básico corresponde?. 1. Unidad de justicia. 2. Unidad de sanidad. 3. Unidad de sanidad dental.

246. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de evacuación y hospitalización. b. Unidad de veterinaria. c. Unidad de sanidad dental.

247. ¿Qué símbolo básico corresponde?. 1. Unidad de evacuación y hospitalización. 2. Unidad de veterinaria. 3. Unidad de sanidad denta.

248. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de evacuación y hospitalización. b. Unidad de veterinaria. c. Unidad nidos de heridos.

249. Identifiqué una Unidad hospital de especialidades:

250. Identifiqué una Unidad hospital de curación:

251. ¿identifiqué una Unidad hospital de evacuación?.

252. ¿identifiqué una Unidad pérdida de personal en masa?.

253. ¿identifiqué una Unidad atención de bajas en masa?.

254. ¿identifiqué una Unidad evacuación y hospitalización en masa?.

255. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad de policía militar. b. Cuartel general de músicos. c. Unidad de músicos.

256. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad administrativa reemplazos. b. Unidad administrativa servicio de personal. c. Unidad administrativa Servicio Religioso.

257. ¿Qué símbolo básico corresponde?. d. Policía Militar. e. Unidad administrativa. f. Unidad administrativa servicio religioso.

258. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad administrativa reemplazos. b. Unidad administrativa servicio de personal. c. Unidad administrativa servicio religioso.

259. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad administrativa reemplazos. b. Unidad administrativa servicio de personal. c. Unidad administrativa servicio religioso.

260. ¿identifiqué una Unidad administrativa Servicio de Bienestar?.

261. ¿identifiqué una Unidad administrativa Ayudantía General?.

262. ¿identifiqué una Unidad administrativa Sepultura?.

263. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad administrativa servicio de correo. b. Unidad básica de justicia. c. Unidad administrativa servicio religioso.

264. ¿Qué símbolo básico corresponde?. a. Unidad material de guerra. b. Unidad de intendencia. c. Unidad de abastecimientos clase I de INT.

265. Seleccione si el siguiente enunciado es verdadero o falso: Los sistemas de armas, los lanzadores de misiles y las armas no letales utilizan el octágono delimitador vertical y un sistema único para indicar el tamaño, la altitud o el alcance. Verdadero. Falso.

266. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Arma no Especificada. b. lanzagranadas. c. símbolo básico de Infantería. d. lanzallamas.

267. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Arma no especificada. b. Cañón. c. Lanzallamas. d. Lanzagranadas.

268. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Arma no especificada. b. Cañón. c. Lanzallamas. d. Lanzagranadas.

269. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas (cañones): a. Cañón de defensa antiaérea. b. Cañón de fuego directo. c. Arma antitanque. d. Cañón sin retroceso.

270. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas (cañones): a. Cañón de defensa antiaérea amigo. b. Cañón de fuego directo. c. Arma antitanque. d. Cañón sin retroceso.

271. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas (cañones): a. Cañón de defensa antiaérea. b. Cañón de fuego directo. c. Arma antitanque. d. Cañón sin retroceso.

272. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas (cañones): a. Cañón de defensa antiaérea. b. Cañón de fuego directo. c. Arma antitanque. d. Cañón sin retroceso.

273. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas (cañones): a. Cañón de defensa antiaérea. b. Cañón de fuego directo. c. Arma antitanque. d. Cañón sin retroceso.

274. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Símbolo básico de Obús. b. Obús. c. Arma antitanque. d. Símbolo Básico de Obús amigo.

275. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Ametralladora. b. Ametralladora pesada. c. Ametralladora Liviana. d. Símbolo Básico de Obús.

276. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Lanzador de misiles. b. Lanzador de misil de defensa antiaérea o de superficie- aire. c. Lanzador de misil antitanque. d. Lanzador de misil de superficie- aire.

277. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Lanzador de misiles. b. Lanzador de misil de defensa antiaérea o de superficie- aire. c. Lanzador de misil antitanque. d. Lanzador de misil de superficie- aire.

278. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Lanzador de misiles. b. Símbolo básico de morteros. c. Morteros de 81mm. d. Morteros.

279. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Rifle. b. Fusil. c. Fusil HK. d. Fusil FAL.

280. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Lanzacohetes únicos. b. Lanzacohetes múltiples. c. Lanzacohetes Antitanque. d. Cohetes.

281. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Arma no letal. b. Arma de electrochoque o taser. c. Cañón de agua. d. Arma letal.

282. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Arma no letal. b. Arma de electrochoque o taser. c. Cañón de agua. d. Arma letal.

157. Identifica el siguiente grafico: a. Unidad de artillería antiaérea. b. Unidad de artillería remolcada. d. Unidad de transportes a rueda.

283. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo al sistema de armas: a. Arma no letal. b. Arma de electrochoque o taser. c. Cañón de agua. d. Arma letal.

284. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Concentración. b. Bombardeo. c. Bomba. d. Persona.

285. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: e. Arresto. f. Individuo. g. INDIVIDUO no identificado. h. Persona.

286. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Trampa explosiva. b. Bomba. c. Mina. d. Mina antipersonal.

287. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: e. Trampa explosiva. f. Bomba. g. Operaciones de manejo de emergencias. h. Trampa.

288. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Operaciones médicas de emergencia. b. Operaciones de emergencia. c. Operaciones de manejo de emergencias. d. Emergencias.

289. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Exfiltración. b. Infiltración. c. Explosión. d. Exfiltrado.

290. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Exfiltración. b. Infiltración. c. Explosión. d. Exfiltrado.

291. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Fuego, Punto caliente. b. Origen del fuego. c. Fuego. d. Punto caliente.

292. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Patrulla de Infantería. b. Patrulla en selva. c. Patrulla móvil. d. Patrulla.

293. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Veneno. b. Nocivo. c. Letal. d. Tóxico.

294. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Disparo. b. Tiro. c. Pistola. d. Arma.

295. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: e. Lanzamiento de rocas. f. Reunión. g. Búsqueda. h. Arma.

296. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Búsqueda. b. Buscar. c. Indagar. d. Averigua.

297. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Colegio. b. Cementerio. c. Bandera. d. Escuela.

298. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Munición sin explotar o pertrecho. b. Munición. c. Bomba. d. Proyecti.

299. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: a. Explosión. b. Fuego. c. Bomba. d. Origen del fuego.

300. Identifique que simboliza el siguiente gráfico de acuerdo a los símbolos de las operaciones de no Guerra: e. Hogar o casa. f. Mensajería. g. Caverna. h. Tienda.

Report abuse