Simulador de Apreciación del arte y la cultura
|
|
Title of test:
![]() Simulador de Apreciación del arte y la cultura Description: Simulador de Apreciación del arte y la cultura |



| New Comment |
|---|
NO RECORDS |
|
¿Qué instrumentos musicales se mencionan en las fiestas indígenas?. El charango, la guitarra y la flauta. La quena, el charango y el bombo. El pingullo, el tambor, la flauta, la guitarra y el rondador. La zampoña, la quena y el tambor. En las Islas Galápagos, ¿qué actividad cultural es destacada durante las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe?. Paseo en bote. Procesiones y bailes típicos. Festival de pesca deportiva. Carreras de caballos. ¿La Fiesta del Yamor se celebra en honor a qué producto agrícola?. Caña de azúcar. Papa. Cacao. Maíz. ¿Qué significa que una fiesta sea considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO?. Es una tradición viva reconocida por su valor cultural. Tiene un valor únicamente económico. Es parte del turismo de lujo. Está restringida a museos. ¿Qué fenómeno climático fue mencionado como una de las causas de la crisis económica en Ecuador entre 1997 y 2000?. Tormentas tropicales. Sequías. El niño. La niña. Identifique el enunciado correcto (Pregunta de elección o cajón). Tiene que ver con la geometria de las cosas. Es una cualidad que poseen los objetivos al tener una dimensión. Se la dan a las obras de arte mediante pigmento y materiales. El término griego "oikonomia" originalmente significa: Intercambio de monedas. Mercadeo global. Administración del hogar. Teoría de los juegos. Las festividades declaradas patrimonio intangible del Ecuador, como la Semana Santa, influyen en la cohesión social y el fortalecimiento de las identidades comunitarias. Fomentan la unión entre la colectividad. Refuerzan las conexiones culturales y religiosas en las comunidades locales. Desalientan la participación de nuevas generaciones debido a la modernización. No tienen ningún impacto en la cohesión social debido a la pérdida de interés en las tradiciones. La fiesta de Corpus Christi se caracteriza por: Competencias de fútbol. Marchas militares. Bailes, fuegos artificiales y danzas tradicionales. Desfiles de carros alegóricos. ¿Qué aspecto se buscó establecer con la Ley de Instrucción Pública de 1897 en Ecuador?. Formación de maestros laicos. Mejora en la educación rural. Educación gratuita y laica. Formación de maestros laicos. ¿Qué características tuvo la educación en Ecuador durante el periodo colonial?. Era principalmente para la formación de obreros. Se enfocaba en la cristianización de los indígenas. Era inclusiva y accesible para todos. Se utilizaban enciclopedias y libros como principales recursos. ¿Cuál es uno de los principales ritmos musicales tradicionales de Ecuador que se interpreta al amanecer?. Sanjuanito. Danzante. Albazo. Yaravi. ¿Qué permitió el descubrimiento del fuego en la gastronomía del periodo Neolítico?. La eliminación total de alimentos crudos. El desarrollo de la agricultura y la ganadería. Un masticado más suave y una mejor digestión. La creación de nuevas herramientas de caza. ¿Qué género musical alcanzó su esplendor en la cuarta década del siglo XX en Ecuador?. Albazo. Pasillo. Yaravi. Sanjuanito. La danza tradicional "Sanjuanito" es característica de: La región Sierra. La región Amazónica. La región Costera. La región Insular. ¿Cuál es uno de los principales problemas mencionados en el texto que afecta la educación en Ecuador?. Falta de recursos económicos. Cambio constante de autoridades educativas. Aumento del analfabetismo. Alta inversión en tecnología educativa. ¿Qué bebida típica es representativa del Carnaval de Guaranda?. Chicha de maíz. Horchata de mora. Pájaro azul. Agua ardiente de caña. ¿Cómo se desempeña la producción artesanal de la fibra de la cabuya en el desarrollo económico y sostenible de las comunidades rurales de Ecuador?. Permite la creación de productos artesanales de alta demanda en el mercado internacional. Contribuye a mantener prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Facilita la creación de productos ecológicos y biodegradables que apoyan la economía local. La cabuya ha sido reemplazada completamente por fibras sintéticas debido a su costo elevado. El rodeo montubio es una festividad típica de la región: Insular. Sierra. Amazonía. Costa. Un juego típico practicado por niños en Galápagos es. Lucha grecorromana. Escondidas. Tenis de mesa. Póker. ¿Cuál de los siguientes es un juego tradicional ecuatoriano?. Baloncesto. Futbol. Trompo. Golf. ¿Qué define al patrimonio cultural inmaterial?. Documentos históricos. Costumbres, saberes y prácticas tradicionales. Objetos antiguos. Construcciones religiosas. ¿Cuál es la importancia del sombrero de paja toquilla para el patrimonio cultural de Ecuador?. Representa la lucha contra la colonización española. Fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial. Su tejido es una práctica ancestral transmitida por generaciones. Es un elemento central en la vestimenta indígena ecuatoriana. Identifique al que corresponda. Al parecer fue en la era de Neardental cuando se inició el lenguaje. Afirma que el hombre empezó a hablar imitando los sonidos. Sugiere que el habla pudo haber estado en un principio estrechamente vinculado al esfuerzo físico. ¿Qué organismo internacional creó los Indicadores de Cultura para el Desarrollo (IUCD)?. FMI. Banco Mundial. UNESCO. OEA. ¿Qué comunidad indígena celebra la fiesta de San Pedro y San Pablo con danzas y procesiones?. Shuar. Salasaka. Achuar. Tsáchila. El famoso sombrero de paja toquilla se origina principalmente en la provincia de: Pichincha. Manabí. Galápagos. Pastaza. ¿Por qué es importante conservar el patrimonio inmaterial?. Porque define la identidad cultural de los pueblos. Para el turismo. Porque es antiguo. Porque genera comercio. ¿Qué día la UNESCO reconoció el “Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano” como patrimonio de la humanidad?. 15 de mayo del 2012. 5 de diciembre del 2012. 9 de octubre del 2012. 20 de noviembre del 2012. Una costumbre típica de las comunidades amazónicas ecuatorianas es: Las regatas urbanas. La corrida de toros. El trueque de alimentos. La corrida de toros. ¿Qué medida económica se adoptó en Ecuador en enero de 2000?. Nacionalización de empresas. Establecimiento de un nuevo sistema tributario. Dolarización de la economía. Cambio de la moneda nacional a euros. ¿De las siguientes afirmaciones cual describe correctamente el concepto de “PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL”?. Es el conocimiento, las técnicas y formas de expresión recreadas constantemente por las comunidades. Son objetos antiguos que se exhiben en museos. Son manifestaciones culturales que se transmiten oralmente. Son tradiciones religiosas que han perdurado en el tiempo. La fanesca ecuatoriana se consume tradicionalmente durante: Navidad. Fin de año. Carnaval. Semana santa. ¿Cuál de los siguientes productos fue parte del modelo mono-exportador de Ecuador en el siglo XIX?. Automoviles. Tecnología. Trigo. Cacao. ¿Cuál de las siguientes opciones describe una posible forma en que los primeros humanos producían música?. Con instrumentos electrónicos. Usando objetos naturales como huesos y troncos. Con instrumentos de cuerda. A través de la escritura musical. Una práctica cultural común en Galápagos relacionada con su entorno es: Danza montubia. Pesca artesanal. Corridas de toros. Escaramuzas. ¿En qué ciudad ecuatoriana se celebra la tradicional fiesta de la Mama Negra?. Latacunga. Quito. Cuenca. Guayaquil. ¿Cuál de los siguientes productos ecuatorianos fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural en el año 2012?. Bordado de Otavalo. Sombrero de paja toquilla. Tejido tradicional de ponchos. Cerámica de Cacha. ¿De las siguientes opciones cual es una característica del “CARNAVAL DE GUARANDA”?. Es una festividad que se celebra en agosto. Incluye la participación de habitantes locales únicamente. Solo se invita a artistas locales para las presentaciones artísticas. Se celebra con actividades como bailes, juegos con agua y harina y desfiles folclóricos. ¿Cuál es la principal influencia extranjera en la gastronomía ecuatoriana durante el siglo XVIII?. Alemana. Inglesa. francesa. Italiana. ¿Con qué otro nombre se conoce a la Fiesta de la Mamá Negra?. Fiesta de la Virgen del Cisne. Fiesta de la Capitanía. Fiesta de la Santísima Trinidad. Fiesta de la Virgen del Carmen. ¿Cuál fue el alimento básico en los primeros tiempos de la humanidad?. Lácteos y huevos. Granos y pescados. Bayas, frutos, raíces, hojas y tallos. Carnes y pescados. ¿Qué microclimas se mencionan como responsables de la diversidad gastronómica en Cuatro microclimas Ecuador?. Cuatro microclimas. Tres microclimas. Cinco microclimas. Dos microclimas. ¿Cuál de los siguientes instrumentos se menciona en relación con la música de los indígenas y mestizos de la región andina?. Maracas. Charango. Tamborcillo. Quena. La fiesta del Inti Raymi se celebra principalmente en la región: Amazonía. Sierra. Galápagos. Costa. ¿Quién es el primer compositor del que se tiene noticia en el siglo XVII en Ecuador?. Ignacio Miño. Manuel Blasco. Diego Lobato de Sosa. Francisco coronel. Durante el carnaval en Ecuador, una costumbre popular es: Usar máscaras de Halloween. Jugar con agua, espuma y tintes. Pedir regalos. Encender velas religiosas. Un juego característico de los pueblos de la Amazonía ecuatoriana es: Baloncesto. Carrera de autos. Lanzamiento de lanza. Fútbol profesional. ¿Cuáles de las siguientes actividades son importantes en la economía del Ecuador?. Industria pesquera. Agricultura y ganadería. Turismo. Minería. ¿Qué productos se exportan principalmente desde el puerto de Esmeraldas?. Oro. Pesca. Banano. Madera y banano. ¿Qué fiesta se realiza para agradecer al dios Inti y a la Pachamama por las cosechas?. La fiesta de Corpus Christi. La fiesta del Inti Raymi o fiesta del sol. La fiesta de San Pedro y San Pablo. La fiesta de San Juan. ¿Cuál es una característica principal de la Fiesta de San Pedro y San Pablo en la parroquia de Machalilla?. Es una fiesta exclusiva de la región amazónica. Se realiza en un contexto rural con actividades simbólicas y artísticas. Tiene su origen en la fiesta del Corpus Christi. Se celebra con corridas de toros. ¿Qué característica tiene la cultura ecuatoriana?. Es diversa y rica en tradiciones. Está basada en la cultura europea. No tiene influencia indígena. Es homogénea. ¿A qué región del Ecuador pertenecen estas nacionalidades? Epera, Aiwa, Chichi, Tsachilas. Costa. Sierra. Amazonía. Ninguna de las anteriores. ¿Que es la Cabuya?. Planta ancestral utilizada con fines medicinales. Robusto tallo leñoso que su fibra es usada en la fabricación de productos étnicos y artesanales. Plato típico de la sierra ecuatoriana. Género de música tradicional ecuatoriana. ¿Cuál es el personaje más representativo de la Diablada de Píllaro?. El diablo. La bruja. El cura. El toro. ¿Qué significa que una fiesta tenga elementos de sincretismo religioso?. Incluye solo costumbres extranjeras. Combina elementos indígenas y cristianos. Se celebra exclusivamente en iglesias. No tiene significado espiritual. En economía, la oferta se define como: El deseo de compra de los consumidores. El gasto público en educación. El precio único de mercado. Las cantidades que los vendedores están dispuestos a ofrecer a distintos precios. ¿Qué tipo de danza es característica de la fiesta del Inti Raymi en la región andina de Ecuador?. Caporales. Marimba. Danza del yumbo. Bomba del chota. ¿Qué caracteriza a muchas fiestas religiosas tradicionales del Ecuador?. Solo procesiones nocturnas. Combinan ritos indígenas y cristianos. Tienen lugar solo en la costa. Eventos deportivos. ¿Cuál de los siguientes es un plato típico de la región Sierra?. Encocado. Locro de papas. Ceviche. Bolón de verde. El Arte es toda expresión plástica elaborada por el hombre que expresa ideas y genera una sensación o sentimiento. ¿Quién menciona esto?. Janay. Ruth Abbey. Virgil Aldrich. Javier Mejía. Según los IUCD, uno de los beneficios del sector cultural en Ecuador es: Eliminar el multiculturalismo. Reducir la educación pública. Promover el bienestar y la identidad nacional. Aumentar únicamente las exportaciones petroleras. ¿Dentro del desarrollo regional existen dos tiempos, identifique cuáles son?. Formativo. Tardío. Serrano. Costeño. ¿Qué juego tradicional es representativo de la Sierra ecuatoriana?. Pelota de trapo. Trompo. Rayuela. Rana. Un juego típico practicado en la región Sierra ecuatoriana es: Cintas en bicicleta. Bingo electrónico. Rayuela. Carrera de caballos. Una manifestación cultural tradicional en la región Costa es: Sanjuanito. Rodeo montubio. Danza de los diablos. La Diablada de Píllaro. Fue en la era Neardental cuando se inicio el lenguaje, pero hasta la aparición del homo-sapiens no se dió una evolución lingüística significativa. ¿A qué teoría pertenece este enunciado?. Monogénesis. Teoría Onomatopéyica. Poligénesis. Teoría Evolucionista. En el historicismo ¿Cuál es el neo más significativo?. Neoindio. Neogótico. Neoegipcio. Neoromano. ¿Cual de estos alimentos era considerado sagrado por nuestros ancestros?. Yuca. Maiz. Soya. Papa. ¿Que fecha declaró la Asamblea Nacional como el día del compositor Ecuatoriano?. 16 de octubre. 16 de septiembre. 15 de noviembre. 19 de julio. ¿Con la conquista española, encontró en las fiestas indígenas su más perfecto aliado para introducir su dogma.- de que estamos hablando?. Fiestas tradicionales. Ninguna de las anteriores. La religión católica. Identidad cultural. El hombre primitivo donde encontraba la música?. En la naturaleza. En los instrumentos. Todas las anteriores. En su voz. Cuál fue la cultura encargada de difundir las técnicas de cultivo y consumo de cacao hace más de 5000 años. Machalilla. Mayo Chinchipe Marañón. Ninguna de las anteriores. Valdivia. ¿Cuál es la relevancia de la declaración de una festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial?. Protege las expresiones culturales y asegura su continuidad. Ninguna de las anteriores. Permite la comercialización y explotación masiva de la festividad. Transforma la festividad en un evento privado y restringido. ¿Cómo contribuye la declaración de patrimonio inmaterial a las festividades ecuatorianas?. Todas las anteriores. Permite modificar las festividades para adaptarlas a intereses comerciales. Restringe la participación de la comunidad en la celebración. Fomenta la preservación y transmisión de tradiciones a nuevas generaciones. ¿Cuál es el objetivo de estudiar los juegos, fiestas y costumbres de las regiones del Ecuador?. Preservar y valorar la diversidad cultural y su importancia en la construcción social. Ninguna de las anteriores. Unificar todas las costumbres en una sola tradición nacional. Eliminar aquellas festividades que no sean populares. ¿Cuál es el objetivo de declarar una fiesta como patrimonio intangible?. Todas las anteriores. Preservar y reconocer la importancia cultural e histórica de las tradiciones. Promover el turismo sin involucrar a la comunidad. Eliminar otras festividades para priorizar solo algunas. ¿Cuál es la principal influencia extranjera en la gastronomía ecuatoriana durante el siglo XVIII?. Italiana. Francesa. Alemana. Inglesa. ¿Qué importancia tiene la Fiesta de San Pedro en Pedro Moncayo?. Ninguna de las anteriores. Es una festividad declarada patrimonio inmaterial nacional, resaltando la identidad y tradiciones locales. Es una festividad extranjera adoptada en Ecuador. Es una celebración moderna sin raíces tradicionales. ¿Por qué se considera a la Fiesta de la Fruta y de las Flores un patrimonio inmaterial?. Porque no tiene influencia en la identidad ecuatoriana. Porque combina expresiones culturales, religiosas y turísticas en Ambato. Porque es una celebración exclusiva para los comerciantes de la región. Todas las anteriores. ¿Cuál es uno de los principales ritmos musicales tradicionales de Ecuador que se interpreta al amanecer?. Yaravi. Danzante. Sanjuanito. Albazo. |





