option
Questions
ayuda
daypo
search.php

Tema 7- Lenguas del Mundo

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
Tema 7- Lenguas del Mundo

Description:
para lingüística

Creation Date: 2025/05/21

Category: Languages

Number of questions: 30

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

¿Cuántas lenguas se estiman actualmente en el mundo?. 5120. 6235. 7117. 8002.

¿Cuál es una dificultad para contabilizar las lenguas del mundo?. Falta de hablantes. Áreas geográficas de difícil acceso. No hay interés en los dialectos. Todas están documentadas.

¿Cada cuánto tiempo muere una lengua, según estimaciones?. Cada dos semanas. Cada seis meses. Cada año. Cada década.

¿Qué complica distinguir entre lengua y dialecto?. El acento regional. La inteligibilidad y la historia común. La fonética únicamente. La gramática normativa.

¿Qué criterio se usa para establecer las familias lingüísticas?. Genealógico. Geográfico. Fonético. Sociolingüístico.

¿Qué idea clave está detrás del criterio genealógico?. Aislamiento idiomático. Lengua madre. Flexión sintáctica. Reducción morfológica.

¿Qué analiza el criterio tipológico?. Similitudes estructurales entre lenguas. Origen mitológico de las lenguas. Zonas dialectales. Valor fonético.

Según la morfología tipológica, ¿qué distingue a algunas lenguas?. Uso de verbos auxiliares. Presencia de casos gramaticales. Vocales nasales. Palabras monomorfemáticas.

¿Cuál es un ejemplo de orden sintáctico dominante?. SVO. VOS. OSV. SOVS.

¿Cuál de estas lenguas NO pertenece a África?. Swahili. Níger-Congo. Persa. Afroasiática.

¿Qué característica fonética tienen algunas lenguas africanas?. Uso exclusivo de vocales. Presencia de clics. Inexistencia de consonantes. Entonación monótona.

¿Qué lengua africana es una de las más habladas del mundo?. Wolof. Swahili. Kinyarwanda. Tigrinya.

¿Dónde se hablan lenguas afroasiáticas?. Sudeste asiático. África del Norte y Medio Oriente. Australia. Siberia.

¿Qué ocurre con las lenguas de Madagascar?. Son de origen europeo. No están emparentadas con lenguas africanas. Son criollas. Tienen origen amerindio.

¿Qué familia lingüística predomina en Europa?. Urálica. Indoeuropea. Caucásica. Amerindia.

¿Cuál es una lengua indoeuropea que no usa el alfabeto latino?. Francés. Italiano. Ruso. Rumano.

¿Qué lengua europea tiene su propio alfabeto y es aislada?. Checo. Armenio. Catalán. Noruego.

¿Qué lengua se escribió en cirílico y luego en latino?. Letón. Polaco. Serbocroata. Estonio.

¿Qué lengua europea no está emparentada con ninguna otra?. Finlandés. Gallego. Vasco (euskera). Gaélico.

¿Qué lengua europea tiene gran dialectalización pero tiende al estándar?. Griego. Italiano. Bretón. Húngaro.

¿Qué lengua urálica se habla en Europa?. Polaco. Finlandés. Vasco. Armenio.

¿Qué diferencia al persa respecto al árabe?. Se escribe en alfabeto latino. Es una lengua indoeuropea. No se habla en Asia. Tiene origen caucásico.

¿Dónde se concentran la mayoría de lenguas del mundo?. Europa y Norteamérica. África, Centroamérica y Sudeste Asiático. Oceanía. Países industrializados.

¿Qué ocurre con el multilingüismo en Bélgica y Suiza?. Hay una lengua oficial común. Las comunidades no suelen ser realmente bilingües. Predomina el inglés. Todos hablan euskera.

¿Qué son los clasificadores en algunas lenguas?. Segmentos añadidos según el referente (persona, objeto, etc.). Artículos definidos. Verbos auxiliares. Elementos de género.

¿Qué tipo de morfología permite distinguir entre dual, trial, plural, etc.?. Analítica. Paucales. Aislante. Fusional.

¿Qué codifica el español con respecto al número?. Dualidad obligatoria. Plural con sufijo “-s”. Uso de raíces diferentes. Prefijos de cantidad.

¿Qué codifican algunas lenguas en el verbo?. Tiempo real. Tono emocional. Fuente de información (evidencialidad). Color del objeto referido.

¿Qué es una lengua criolla?. Lengua ancestral. Lengua artificial. Resultado de la evolución de un pidgin. Variante de un dialecto estándar.

¿Qué es un cognado en la lingüística histórica?. Palabras con origen común pero evolución fonética distinta. Un préstamo. Un término coloquial. Una palabra inventada.

Report abuse