test3
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() test3 Description: dispensación de parafarmacia Creation Date: 2025/04/24 Category: Others Number of questions: 15
|




New Comment |
---|
NO RECORDS |
1.- Los vasos sanguíneos implicados en las varices son las venas que forman parte de la red venosa profunda. Verdadero. Falso. ¿A qué nivel deben ejercer las medias elásticas una mayor presión?. a)A nivel del tobillo. b)A nivel de la pantorrilla. c)A nivel de la parte inferior del muslo. d)A nivel de la parte superior del muslo. 2.- Los puntos de medición adecuados para realizar la correcta dispensación de unas medias de compresión largas son: a)Tobillo. b)Tobillo y pantorrilla. c)Tobillo, pantorrilla y muslo. d)Tobillo, pantorrilla, muslo y cintura. 3.-El calibre de una aguja viene definido por: a)El diámetro interno del tubo. b)El diámetro externo del tubo. c)El diámetro interno del pabellón. d)Tobillo, pantorrilla, muslo y cintura. 4. Para prevenir la aparición de varices no sería adecuado: a) Sentarse sin cruzar las piernas. b) Realizar baños con agua caliente. c) Caminar de forma regular. d) Realizar masajes en sentido distal-proximal. 4.- El bisel de una aguja es la parte que va unida a la jeringuilla. Verdadero. Falso. 1. Señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a las medias terapéuticas: a) Las medias de compresión ligera son financiadas solo para pensionistas. b) Primero hay que ponerse ambas piernas del panty, hasta la rodilla, en posición sentada y después, levantarse. c) Para dormir hay que recomendar medias de menor compresión. d) Todos los productos elásticos son financiados. 2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. a) La compresión es el tratamiento más utilizado en los procesos varicosos. b) Es fundamental la adecuada colocación de las medias, ya que sólo así se garantiza una acción correcta. c) Los medicamentos antitrombóticos no curan las varices. d) Para el síndrome de la clase turista podemos recomendar el uso de medias de compresión fuerte si el viaje es muy largo. 3. De los siguientes productos, ¿cuál es de descanso?. a) Media corta de compresión fuerte. b) Media larga de compresión ligera. c) Panty de compresión extra fuerte. d) Todos los productos son de descanso. 5. De los siguientes productos, ¿cuál no puede ser dispensado a cargo de la entidad sanitaria?. a) Panty de compresión extra fuerte. b) Panty de compresión fuerte. c) Media corta de compresión fuerte. d) Media larga de compresión ligera. 6. No está indicado el uso de medias de compresión cuando existen: a) Procesos isquémicos. b) Heridas ulceradas. c) Procesos dérmicos que cursen con eccema intenso. d) Todas son correctas. 7. En primer lugar, la medida que determina la talla de la media es: a) Circunferencia de tobillo. b) Alto de la pierna. c) Circunferencia de la pantorrilla. d) Circunferencia de la cadera. 8. Señala la afirmación que no es correcta: a) Se deben colocar las medias nada más levantarse. b) Para poder establecer la talla se debe ir a última hora de la tarde a la OF para que las piernas estén más hinchadas. c) Se puede recomendar aplicar talco para poner las medias más fácilmente. d) Hay que evitar que la piel esté húmeda al ponerse las medias. 9. Respecto a la compresión que ejercen las medias terapéuticas, no es cierto: a) Como referencia de presión, se considera que la presión que ejercen en el tobillo es el 100%. b) La compresión se expresa en mm de Hg. c) Las medias terapéuticas ejercen una presión creciente. d) El hilo elástico con que se confeccionan es el responsable de la compresión. 10. ¿Qué acción realizan las medias terapéuticas?. a) Aproximan las válvulas venosas. b) Disminuyen el diámetro de la vena. c) Mejoran el flujo sanguíneo y el retorno venoso. d) Realizan todas las acciones anteriores. |