test5
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() test5 Description: dispensación de parafarmacia Creation Date: 2025/04/24 Category: Others Number of questions: 25
|




New Comment |
---|
NO RECORDS |
1.- Uno de los objetivos de la Directiva 98/8/CE, de 16 de febrero, relativa a la comercialización de Biocidas, es minimizar los riesgos medioambientales derivados del uso de estos productos. Verdadero. Falso. 2.-Los antisépticos están pensados para ser utilizados sobre objetos inanimados debido a su elevada toxicidad. Verdadero. Falso. 3.-¿Cuáles de los siguientes organismos NO son diana de los biocidas conocidos como fungicidas. a)Los mohos. b)Las levaduras. c)Las bacterias. 4.-Un biocida que elimine las formas vegetativas de bacterias, hongos y virus, pero no sus formas esporuladas se considerará de nivel: a)Alto. b)Intermedio. c)Bajo. 5.-El alcohol etílico y el isopropílico son agentes bactericidas de potencia intermedia, ya que no eliminan las esporas bacterianas. Verdadero. Falso. 6.-Uno de los efectos secundarios del alcohol como antiséptico es que su uso continuado puede resecar la piel. Verdadero. Falso. 7.-Los alcoholes se utilizan como antiséptico pero no sobre heridas abiertas, ya que son bastante irritantes. Verdadero. Falso. 8.-Una de las principales aplicaciones de la Clorhexidina es como antiséptico para los oídos. Verdadero. Falso. 9.-Una de las aplicaciones de los derivados clorados es como potabilizadores del agua de bebida. Verdadero. Falso. 10.-Se considera que las soluciones diluidas de lejía son un buen desinfectante para el lavado de los alimentos vegetales de consumo crudo. Verdadero. Falso. 11.-¿De qué manera se transmiten los piojos?. a)Saltan de cabeza en cabeza. b)Pueden volar pequeñas distancias de cabeza a cabeza. c)Se transmiten por contacto directo entre las cabezas. 12.-Los piojos prefieren el pelo limpio y liso, frente al sucio y rizado. Verdadero. Falso. 13.-¿Cuál de las siguientes localizaciones NO es habitual en los piojos de la cabeza?. a)En la nuca. b)Detrás de las orejas. c)Cerca de las sienes. d)En la coronilla. 14.-Si debemos diagnosticar una pediculosis es conveniente saber que los piojos se visualizan mejor cuando el pelo está húmedo. Verdadero. Falso. 15.-Las piretrinas utilizadas en la formulación de productos pediculicidas actúan sobre el sistema nervioso del piojo provocando la parálisis y muerte del insecto. Verdadero. Falso. 16.-Debido a su elevado poder pediculicida, el lindano es el compuesto de elección en el tratamiento de la pediculosis. Verdadero. Falso. 17.-El tratamiento pediculicida de elección para una mujer embarazada será un compuesto a base de: a)Pelitre. b)Permetrina. c)Lindano. d)Malatión. 18.-El malatión al 0,5% es el pediculicida de elección cuando aparecen resistencias a la permetrina. Verdadero. Falso. 19.-¿Cuál de las siguientes formas de aplicación es la mayoritaria en el caso de los pediculicidas?. a)Loción. b)Crema. c)Champú. d)Espuma. 20.-Es conveniente cubrir la cabeza con un gorro de plástico tras la aplicación de un producto pediculicida formulado como: a)Loción. b)Crema. c)Champú. d)Espuma. 21.-La lendrera es efectiva contra las liendres pero no contra los piojos adultos. Verdadero. Falso. 22.-La lendrera tradicional se aplicará siempre sobre cabello húmedo. Verdadero. Falso. 24.-El motivo por el cuál los mosquitos hembra pican es porque necesitan un aporte suplementario de proteínas durante la maduración de los huevos. Verdadero. Falso. 25.-¿Cuál de los siguientes compuestos, utilizados como repelentes de insectos, es un derivado de la pimienta?. a)DEET. b)Icaridín. c)Citronela. d)Permetrina. 26.-En relación al uso de repelentes en niños menores de 12 años, se considera que no son recomendables más de la pimienta?. a)2. b)3. c)4. d)5 aplicaciones al día. |