option
Questions
ayuda
daypo
search.php

test7

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
test7

Description:
dispensación de parafarmacia

Creation Date: 2025/04/24

Category: Others

Number of questions: 20

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

1. Señala la afirmación incorrecta: a)La caspa está relacionada con la multiplicación excesiva de un hongo que forma parte de la flora normal. b)En los tratamientos para alopecia es importante la realización de masaje por su efecto vasodilatador. c)Los tipos de productos para cosmética masculina son similares a los de cosmética femenina, pero adaptados a las peculiaridades de la piel. d)Se recomienda el uso de las lociones after shave en pieles secas.

2. Los champús con piritiona de zinc: a)Se utilizan para la caspa. b)Se utilizan para la seborrea. c)Se utilizan para revitalizar. d)Son champús suaves para uso frecuente.

3. El crecimiento del cabello: a)Se produce en la fase telógena. b)Dura aproximadamente 3 meses. c)Se produce en la fase anágena y puede durar años. d)Es siempre igual en todas las fases.

4. En los tintes permanentes: a)Se utiliza un decolorante. b)Se decolora la melanina. c)Se utiliza un oxidante. d)todas son correctas.

5. Señala la afirmación incorrecta: a)El color del pelo depende de la melanina de la cutícula. b)En la fase telógena es cuando se cae el pelo. c)La caspa está producida por un hongo, igual que la dermatitis seborreica. d)La alopecia afecta más a los hombres debido a las hormonas.

6. Elegirías un champú a la ortiga blanca para: a)Cabello seco. b)Cabello graso. c)Cabello con caspa. d)Cabello desvitalizado.

7. No es un compuesto utilizado para la caspa: a)Capuchina. b)Ácido salicílico. c)Glicerina. d)Compuestos de selenio.

8. Comparada con la piel femenina, ¿cuál de las siguientes no es una característica de la piel masculina?. a)Mayor transpiración. b)Menor cantidad de secreción sebácea. c)Piel más gruesa y resistente. d)Mayor tendencia al acné.

9. Respecto a la cosmética masculina, no es cierto: a)Se consideran productos de tratamiento facial los que se utilizan para el afeitado. b)8No existen contornos de ojos específicos. c)No existen productos sin jabón, ya que los hombres no tienen piel sensible. d)Los tratamientos faciales masculinos son similares a los femeninos, pero adaptados a su tipo de piel.

10. Una de las siguientes características no se corresponde con la caspa seca: Presencia de escamas blanquecinas. Escamas que se adhieren al cuero cabelludo. Escamas que se desprenden fácilmente. No produce prurito.

1. La piel del niño adquiere madurez aproximadamente: a) Entre los 6 meses y el primer año de vida. b) A los dos años. c) Entre 8 y 10 años. d) A partir de los seis años.

2. Respecto al baño del bebé, no es cierto: a) Los bebés disfrutan con el baño, por lo que será suficientemente prolongado. b) La temperatura del agua será aproximadamente de 36-37 °C. c) No hay que olvidar la higiene de los pliegues. d) Hay que secar la piel cuidadosa y metódicamente.

3. La dermatitis del pañal: a) Se produce por maceración de la piel. b) Su aparición está relacionada con la alimentación. c) Una de sus características es la aparición de eritema. d) Todas son correctas.

4. Cuál de las siguientes características corresponde a la piel infantil: a) Tiene menor capacidad tampón que la del adulto. b) La melanogénesis es bastante activa. c) El grosor y grado de queratinización es menor que en el adulto. d) La función termorreguladora no está totalmente desarrollada.

5. Las cremas protectoras para prevenir la dermatitis del pañal pueden llevar óxido de zinc, entre otros componentes, porque: a) Absorbe gran cantidad de humedad. b) Tiene propiedades suavizantes. c) Tiene acción astringente y protectora. d) Es una sustancia antiinfecciosa.

6. Para realizar la higiene del ombligo del bebé se recomienda utilizar: a) Yodo. b) Alcohol de 70o. c) Mercurocromo. d) Es indiferente cualquier antiséptico.

7. En los primeros meses: a) A veces aparece costra láctea. b) La transpiración por la cabeza es escasa. c) No es necesario aplicar leches hidratantes después del baño. d) No se pueden utilizar esponjas, el jabón se aplicará con la mano.

8. Los aceites infantiles: a) Están especialmente recomendados en pieles secas o con tendencia atópica. b) Pueden ser utilizados para eliminar la costra láctea. c) Pueden estar formulados con aceites vegetales o minerales. d) Todas son correctas.

9. ¿A cuál de los siguientes productos asociarías propiedades antienzimáticas?. a) Jabones líquidos. b) Cremas protectoras/barrera. c) Champús. d) Emulsiones hidratantes.

10. La aparición de lesiones rojizas con presencia de escamas grasas amarillentas, que afecta con frecuencia al cuero cabelludo, es: a) Napkin psoriasis. b) Intértrigos. c) Dermatitis seborreica. d) Micosis.

Report abuse