option
Questions
ayuda
daypo
search.php

TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO

COMMENTS STATISTICS RECORDS
TAKE THE TEST
Title of test:
TEXTOS Y VISIONES DEL MUNDO

Description:
comunicación y lenguaje

Creation Date: 2025/10/20

Category: Languages

Number of questions: 27

Rating:(0)
Share the Test:
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
New Comment
NO RECORDS
Content:

¿Qué nombre recibe el conjunto de sonidos orales y representaciones gráficas que sirven como medio de comunicación y convivencia?. Comunicación. Lengua. Lenguaje. Habla.

¿Cómo se llama el código oral o escrito utilizado por los individuos de una sociedad para comunicarse?. Dialecto. Lenguaje. Palabra. Idioma.

“El verano pasado estuvimos en España” → función representativa. verdadero. falso.

“Estate quieto, por favor” → función conativa. verdadero. falso.

“Seré en tus manos una copa fina…” → función estética. verdadero. falso.

Relaciona las descripciones con la función del lenguaje correspondiente: Expresiva o emotiva. Fáctica o de contacto. Representativa o informativa.

La función fática del lenguaje se centra en el ______ y se utiliza para _______.

Según Habermas, el impacto de los nuevos medios de comunicación genera: Fenómenos psicológicos de masas. Cambios gramaticales. Expansión de la semántica. Unificación del discurso.

Clasifica los textos según sus características: Expositivo. Instructivo. Argumentativo.

Los tres tipos de textos expositivos son: Científicos, históricos y escolares. Periodísticos, escolares e históricos. Narrativos, periodísticos y poéticos. Ninguna de las anteriores.

El género que explica hechos actuales y complementa la noticia se denomina: Crónica. Reportaje. Ensayo. Editorial.

¿Qué tipo de descripción se hace al decir: “El güero tiene dientes amarillos, cara fea y arrugada”?. Etopeya. Prosopografía. Retrato. Topografía.

¿Qué es la narración?. Descripción de un objeto. Prototipo textual que relata hechos o acciones. Exposición de ideas. Argumento persuasivo.

Relaciona los niveles de un relato: Historia. Discurso.

¿Cuál de los siguientes fragmentos pertenece al género narrativo?. “El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos…”. “¡Qué calor tengo!”. “La poesía es la expresión del alma.”.

El ambiente narrativo involucra espacio, tiempo y entorno ______. Político. Social. Cultural. Literario.

Elementos que determinan el ambiente de un relato: Espacio y tiempo. Trama y narrador. Diálogo y argumento. Escenario y clímax.

El narrador que relata en tercera persona sin intervenir en los hechos se llama: Omnisciente. Subjetivo. Objetivo. Observador.

¿Qué tipo de narrador conoce los pensamientos de los personajes?. Protagonista. Omnisciente. Testigo. Externo.

Relaciona los elementos del desarrollo narrativo: Marco. Desarrollo. Suspenso.

¿Qué forma narrativa implica un texto breve con pocos personajes y un solo conflicto?. Novela. Cuento. Relato histórico. Parábola.

Relaciona los tipos de novela con su característica: Psicológica. De compromiso. De aventuras. Fantasía.

Selecciona las diferencias correctas entre cuento y novela: El cuento presenta pocos personajes. La novela tiene múltiples clímax. El cuento suele ser más extenso. El cuento narra hechos ficticios.

¿Qué obra griega pertenece al género épico?. La Ilíada. Edipo Rey. Antígona. Medea.

Diferencia entre fábula y apólogo: El apólogo incluye moraleja. La fábula no tiene enseñanza. El apólogo no suele incluir moraleja. Son equivalentes.

Es el ________ el que se caracteriza por su formato de representación y está ligado a la _________.

¿Dónde surge el género dramático?. Roma. Grecia. Egipto. Italia.

Report abuse