VIRO
![]() |
![]() |
![]() |
Title of test:![]() VIRO Description: repaso parcial 2 Creation Date: 2025/04/25 Category: Others Number of questions: 30
|




New Comment |
---|
NO RECORDS |
¿Qué define el tejido diana de un virus?. La capacidad de mutación. El tipo de síntomas que causa la enfermedad. La vía de transmisión. La producción de anticuerpos. ¿Qué tipo de infección ocurre cuando el virus entra, pero no se replica?. Persistente. Latente. Abortiva. Lítica. ¿Qué mecanismo inmunitario puede contribuir al daño tisular durante una infección viral?. Activación de anticuerpos IgE. Respuesta inmunitaria exagerada. Inhibición de linfocitos T. Fagocitosis de neutrófilos. ¿Cuál es una vía indirecta de transmisión viral?. Gotitas respiratorias. Contacto sexual. Alimentos contaminados. Beso. ¿Qué significa que un virus tenga tropismo por un tejido?. Solo puede replicarse en animales. Tiene preferencia por ciertos tejidos. Requiere coinfección con otro virus. Produce toxinas. ¿Qué virus pueden provocar infecciones transformantes?. Virus del resfriado. Virus del sarampión. Virus ADN y retrovirus. Virus ARN de cadena negativa. ¿Qué barrera natural impide la entrada de virus al organismo?. Proteínas de choque térmico. Macrófagos. Moco y epitelio ciliado. Plaquetas. ¿Qué célula destruye otras infectadas por virus?. Neutrófilo. Linfocito B. Linfocito CD8. Célula dendrítica. ¿Qué es la viremia secundaria?. Cuando el virus entra por la sangre. Cuando el virus se replica en sangre. Cuando el virus se transporta por segunda vez en sangre. Cuando el virus es eliminado por la bilis. ¿Cuál es el principal objetivo del sistema inmune frente a virus?. Inactivar ribosomas. Formar cuerpos de inclusión. Impedir entrada y diseminación del virus. Activar células endoteliales. ¿Qué efecto citopático produce múltiples núcleos en una célula?. Apoptosis. Formación de cuerpos de inclusión. Fusión celular. Alteración cromosómica. ¿Qué caracteriza una infección lítica?. El virus permanece latente. La célula no es destruida. El virus es eliminado sin síntomas. La célula es destruida por replicación viral. ¿Qué provoca la fase de incubación larga?. El virus ataca directamente el órgano blanco. El virus se elimina antes de causar síntomas. El virus necesita diseminarse a otros órganos. El virus está mutando. ¿Qué prueba diagnóstica es directa?. Serología. PCR para detección de genoma viral. Prueba de anticuerpos. Test de sensibilidad. ¿Qué célula puede transportar virus al sistema nervioso central?. Neurona sensitiva. Macrófago. Eritrocito. Linfocito B. ¿Qué virus causan infecciones latentes con reactivación?. Virus respiratorios. Herpesvirus. Virus de hepatitis A. Coronavirus. ¿Qué efecto citopático afecta al citoesqueleto y forma células redondeadas?. Cambios morfológicos. Cuerpos de inclusión. Proliferación celular. Apoptosis. ¿Qué significa que una célula sea "permisiva"?. Permite la entrada del virus pero no su replicación. Tiene receptores y permite replicación viral completa. Inhibe la infección viral por mecanismos innatos. No muestra síntomas. ¿Qué tipo de infección es común en VIH?. Lítica. Transformante. Persistente con latencia clínica y reactivación. Abortiva. ¿Qué influye en la gravedad de una enfermedad viral?. Solo la edad del paciente. Exclusivamente la virulencia del virus. Solo el clima. Factores del hospedador, virus y vía de exposición. ¿Qué molécula antiviral se produce como defensa innata?. IgM. Interferón. CD4. IL-10. ¿Qué virus se transmite por vía fecal-oral y puede dañar el sistema nervioso?. Influenza. Poliovirus. VIH. Papilomavirus. ¿Qué provoca la lisis celular al final del ciclo viral?. Hiperproducción de ácidos grasos. Acumulación de proteínas virales que inhiben biosíntesis celular. Producción de bilis. Mutación celular. ¿Qué caracteriza a una infección crónica?. No se detecta clínicamente. El virus se replica de forma continua pero sin destruir la célula. Produce muerte celular inmediata. Solo afecta al hígado. ¿Qué estructura suele formar el virus en el interior de la célula durante su replicación?. Cilio. Lisosoma. Cuerpo de inclusión. Ribosoma. ¿Qué célula genera memoria inmunológica frente a virus?. Neutrófilo. Mastocito. Linfocito B. Plaqueta. ¿Qué es un sincicio?. Fragmento de ADN viral. Tipo de ARN monocatenario. Célula multinucleada por fusión viral. Vesícula de transporte. ¿Qué virus no citolítico necesita inmunidad celular para eliminar células infectadas?. Hepatitis A. Virus influenza. VIH. Adenovirus. ¿Qué efecto puede tener la integración del genoma viral al cromosoma humano?. Transformación tumoral. Muerte inmediata. Inmunidad permanente. Infección abortiva. ¿Por qué algunas infecciones virales son inaparentes?. Porque el virus no entra al cuerpo. Porque el daño tisular es mínimo o el tejido se regenera rápido. Porque el virus se oculta en el ADN. Porque el sistema inmune no reacciona. |